Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Dimensions Sonores i Muntatge Cinematogràfic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

Dimensions Sonores: Tipus i Funcions

El so en una pel·lícula pot aparèixer de diferents maneres, enriquint l'experiència audiovisual.

Veu

  • Veu IN: Procedeix d'una persona que parla i està dins de l'enquadrament. Pot ser amb presa directa (gravant la veu simultàniament amb la imatge) o post-sincronitzada (gravant la veu en un estudi després de la imatge).
  • Veu OFF: L'actor està fora de camp, però present al set de gravació. La font sonora està temporalment exclosa de la imatge.
  • Veu OVER: Veu fora de camp que prové d'una font sonora exclosa de l'univers representat, com un narrador o el pensament d'un personatge.

Efectes de So

  • Efectes IN: Majoritàriament, són sons que ajuden a reforçar la veracitat de l'escena.
  • Efectes OFF: Procedeixen de
... Continuar leyendo "Dimensions Sonores i Muntatge Cinematogràfic" »

La Revolución del Realismo: Annibale Carracci y sus Influencias Artísticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Annibale Carracci: Oponente Estético de Caravaggio

Mientras **Caravaggio** se atrevió a dar el gran paso en las evoluciones estéticas, la historiografía, aunque reconoce diversas obras a Carracci, no le otorga la misma importancia que a Caravaggio. Además, el origen de los Carracci era mucho menos favorable que el de Caravaggio: su padre era carnicero.

Primera Etapa: Bolonia y Venecia (1580-1594)

Durante esta primera etapa, **Annibale Carracci** regresó a Venecia, donde realizó una serie de pinturas en las que los modelos de **Tiziano**, especialmente en relación con el concepto de la figura femenina, se hicieron muy evidentes. Este periodo abarcó **pintura de género**, **religiosa** y demostró su faceta como **artista polifacético*... Continuar leyendo "La Revolución del Realismo: Annibale Carracci y sus Influencias Artísticas" »

Composición Visual y Dirección de Diálogos en la Narrativa Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Planificación de Secuencias de Diálogo: Fundamentos Visuales y Espaciales

Objetivos Clave en la Planificación de Diálogos

  • La expresión sincera de las relaciones humanas: Viene determinada por el guion y la interpretación del actor.
  • La presentación de estas relaciones ante el espectador: Viene determinada por la puesta en escena, la fotografía y el montaje.

El Desafío Espacial en la Planificación Visual

El desafío visual de la planificación de una secuencia es, en esencia, un problema espacial: la capacidad para predecir en un espacio tridimensional lo que funcionará en una pantalla de 2D.

Para abordar este desafío, se consideran los siguientes elementos clave:

  • Planificación de los elementos fijos (adornos fijos).
  • Planificación de los
... Continuar leyendo "Composición Visual y Dirección de Diálogos en la Narrativa Audiovisual" »

El Episodio Perdido de Calamardo: Terror en Nickelodeon Studios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,57 KB

Una Advertencia Inicial

Comenzaré diciendo que si buscan una respuesta definitiva al final, se sentirán decepcionados. No la hay.

Fui interno en Nickelodeon Studios durante 2005 para obtener mi título en animación. No me pagaban, como a la mayoría de los internos, pero tuve algunas experiencias que fueron más allá de la educación formal.

Los adultos quizás no lo vean como un gran trabajo, pero la mayoría de los niños darían lo que fuera por estar ahí. Como trabajaba con editores y animadores, tenía la oportunidad de ver los capítulos nuevos antes de que salieran al aire.

El Contexto del Retraso

Iré al grano sin extenderme en demasiados detalles.

Acababan de hacer La Película de Bob Esponja y todo el staff estaba bastante falto de... Continuar leyendo "El Episodio Perdido de Calamardo: Terror en Nickelodeon Studios" »

Evolución Histórica del Concepto de Arte y Definición de Obra Artística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Evolución del Término Arte

ARTE es un término que etimológicamente proviene de la palabra latina ars, que a su vez, es una traducción del griego techné.

El arte es techné, destreza para construir. El término 'arte' se aplicaba a todos los campos de la vida.

Orígenes: Grecia y Roma

En Grecia, es un concepto relacionado con la habilidad técnica o mental para realizar ciertas actividades. En él se incluían tanto la obra de un arquitecto o escultor como la de un carpintero o herrero: todos eran maestros.

La Edad Media: Artes Liberales y Mecánicas

La Edad Media distinguirá entre artes liberales y artes mecánicas, según en su ejercicio dominara el esfuerzo mental o el trabajo físico; era 'liberal' si estaba libre de esfuerzo físico; era... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Concepto de Arte y Definición de Obra Artística" »

Vanguardias Artísticas: Man Ray, Magritte y Mondrian

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Man Ray

Artista norteamericano de origen ruso que contacta con el Dadaísmo, del que toma los valores de la experimentación y la espontaneidad. Aun siendo polifacético, donde más destacó fue en el terreno de la fotografía, de la que podemos plantear dos líneas diferentes: una primera en el terreno de la experimentación, de la que surgieron dos nuevas técnicas: los rayogramas y la solarización.

Experimentación Fotográfica

El rayograma es una composición fotográfica hecha sin cámara, exponiendo el papel en el que se han colocado objetos a la luz; cuando se retiran los objetos, estos han dejado un rastro en el papel. Supuso una experimentación en el revelado a través de la exposición a la luz y el efecto que esta generaba en las... Continuar leyendo "Vanguardias Artísticas: Man Ray, Magritte y Mondrian" »

Diseño de Interfaces: Elementos, Funciones y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,79 KB

Elementos de la Interfaz

Una buena interfaz es aquella en la que los distintos elementos encajan perfectamente entre sí y producen un todo coherente. La conjunción de las distintas piezas debe favorecer siempre la continuidad y la consistencia, por ello han de ser sólidas.

La interfaz se ha visto cada vez más condicionada por el creciente despliegue de lo multimedia: diferentes medios son puestos en escena para comunicar un mensaje. Es importante tener en cuenta que la interfaz se divide en frames o partes diferenciadas, aunque a veces se hagan invisibles esas divisiones.

Todo se basa, como si de una película se tratase, en el montaje: se disponen los elementos de una determinada manera para construir un determinado discurso.

La composición... Continuar leyendo "Diseño de Interfaces: Elementos, Funciones y Estrategias" »

Conceptos Clave en Cine, Video y Nuevas Tecnologías de la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

26-Al fragmento de una película que se desarrolla en un solo lugar (unidad espacial) y en un tiempo único (unidad temporal) se denomina: Escena

27-Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre las nuevas tecnologías de la información es falsa: Las NTI tienen como finalidad el diseño de la enseñanza de una forma sistemática y verdaderamente tecnológica.

28-La capacidad que tiene una cámara de video para reproducir los detalles finos se denomina: Definición

29-En cine y video, uno de los procedimientos de transición más frecuentes entre planos y secuencias consiste en la superposición de una imagen sobre otra que cobra presencia en pantalla a tiempo que la primera va desapareciendo. Esto se denomina: Encadenado

30-Otro de los recursos

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Cine, Video y Nuevas Tecnologías de la Información" »

Conceptos Clave en Imagenología Médica y Física de la Radiación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

  • En una desintegración radiactiva entre isóbaros, ¿Qué es lo que no cambia? El número másico A.
  • Los niveles energéticos de los electrones en los átomos eran: Discretos y bien definidos.
  • MeV/c² es unidad de: Masa.
  • Las radiaciones ionizantes que no poseen carga eléctrica se denominan: Radiación indirecta ionizante.
  • La radiación microondas y la infrarroja son ejemplos de: Radiación no ionizante.
  • Los rayos X de frenado: Tienen un espectro de emisión continuo.
  • El alcance de una radiación en un bloque de materia depende de: Todas son ciertas.
  • La probabilidad de emisión de RX de frenado aumentaba cuando: La energía cinética de los electrones proyectil aumentaba.
  • El efecto Compton en radiodiagnóstico: B y c son ciertas.
  • Los electrones
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Imagenología Médica y Física de la Radiación" »

El Registro Funerario en el Calcolítico: Contenedores, Contenido y Ritualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

El Registro Funerario

Introducción

Desde el punto de vista del registro y de la cultura material, el mundo funerario calcolítico es especialmente conocido y llamativo por tres razones principales:

  • Bienes de acompañamiento: Los restos humanos suelen aparecer junto a una variedad de objetos.
  • Enterramientos colectivos: La mayor parte de las veces, los restos humanos se encuentran formando grupos.
  • Diversidad de contenedores: Los enterramientos calcolíticos se hallan en cavidades, estructuras megalíticas o, en menor medida, en antiguas estructuras domésticas (silos y fondos de cabaña).

Es importante destacar que, a diferencia de la Edad del Bronce, los comportamientos funerarios en el Calcolítico no estaban normalizados. No existían reglas estrictas... Continuar leyendo "El Registro Funerario en el Calcolítico: Contenedores, Contenido y Ritualidad" »