Evolución del Cine: De los Primeros Inventos a las Superproducciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Historia del Cine: Desde sus Inicios hasta la Actualidad
Los Precursores del Cine
A lo largo del siglo XIX, se construyeron aparatos que buscaban producir la ilusión del movimiento. Entre ellos, destacan el Taumatropo, el Fenaquistoscopio, el Zoótropo y el Praxinoscopio. Una variante de este último, el Teatro óptico, construido por Émile Reynaud, es el que más se acerca a lo que sería el cine. Para producir una acción continua, se proyectaban largas bandas de más de 500 transparencias de dibujos a partir de un aparato cilíndrico que, junto con la proyección de una imagen de fondo desde una linterna, proporcionaba la proyección de los primeros dibujos animados. Ya tenemos, pues, los tres elementos que constituyen el cine: la persistencia... Continuar leyendo "Evolución del Cine: De los Primeros Inventos a las Superproducciones" »