Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cineon formato 2:35

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

• ABERTURA DE PROYECCIÓ N:


En las cámaras de cine hay una plantilla metálica llamada "ventanilla" con un hueco rectangular situado justo delante de la película que impide el paso de la luz entrante para definir el área del negativo que va a quedar expuesto. Hay una gran variedad de aberturas de proyección dependiendo del formato de cine que se use en el rodaje.

• COMPOSICIÓN:


Antes de rodar una película se toma una decisión sobre el formato q se usara en la fotografía. Los planos se ajustaran a la composición o encuadre de dicho formato.

• RELACIÓN DE ASPECTO:


Es un nº q describe la forma del fotograma ya sea ésta tirando a cuadrada o más bien a rectangular. Dividiendo el ancho por la altura se obtiene la relación aspecto.
No
... Continuar leyendo "Cineon formato 2:35" »

Dominando el Lenguaje Audiovisual: Planos, Movimientos y Ángulos Esenciales de Cámara

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

En el vasto universo de la producción audiovisual, comprender los elementos fundamentales es crucial para construir relatos impactantes. Desde las unidades narrativas básicas hasta los movimientos y ángulos de cámara más complejos, cada concepto contribuye a la creación de un lenguaje visual coherente y expresivo. A continuación, exploraremos los términos esenciales que conforman la columna vertebral de cualquier obra cinematográfica o televisiva.

Unidades Narrativas Fundamentales

El plano, unidad básica narrativa, constituye, por agrupación, escenas y estas, a su vez, secuencias que, convenientemente entramadas, dan lugar al producto final.

Plano

Es lo filmado de una sola vez. El plano también se refiere al espacio que abarca la filmación... Continuar leyendo "Dominando el Lenguaje Audiovisual: Planos, Movimientos y Ángulos Esenciales de Cámara" »

Técnicas de Grabado e Impermeabilización en Cerámica: Media Tinta, Aguafuerte y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Técnicas de Grabado: Media Tinta y Aguafuerte

Media Tinta

En la técnica de la media tinta, también conocida como grabado a la manera negra, se trabaja sobre una plancha de metal (generalmente cobre) previamente graneada con un instrumento llamado "graneador" o "berceau". El graneador crea una superficie uniformemente rugosa. Para lograr los tonos grises y blancos, se aplastan o eliminan poco a poco las asperezas en relieve. Al igual que con la punta seca, el grabado a la media tinta tiene la limitación del número de impresiones porque la prensa va aplastando las rugosidades.

Características de la media tinta:

  • Amplitud y suavidad del color negro.
  • Es el único sistema de grabado que permite un verdadero claroscuro.
  • Los grabados a la media tinta
... Continuar leyendo "Técnicas de Grabado e Impermeabilización en Cerámica: Media Tinta, Aguafuerte y Más" »

Generador de Sincronismos, Escenarios Virtuales y Sincronización en Producción Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Generador de Sincronismos en la Producción Audiovisual

¿Cuál es la misión del generador de sincronismos? ¿Dónde lo podremos encontrar?

El generador de sincronismos patrón definirá las temporizaciones de todo el centro de producción de programas. Cuando existen varios estudios, la señal de todos ellos debe tener el mismo patrón de temporización, permitiendo así la mezcla y conmutación de fuentes sin problemas. Estará situado, como mínimo, en el control central, aunque es frecuente emplear generadores esclavos en cada uno de los departamentos del centro de producción.

Sistemas de Escenarios Virtuales

Explica las diferencias que existen entre los tres sistemas de escenarios virtuales

  • Planos predefinidos: Las cámaras utilizadas
... Continuar leyendo "Generador de Sincronismos, Escenarios Virtuales y Sincronización en Producción Audiovisual" »

Componentes, Tipos y Mantenimiento de Ratones y Escáneres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El Ratón

El ratón permite al usuario apuntar hacia objetos en la pantalla del ordenador, señalándolos con un cursor que suele tener forma de flecha. El movimiento del ratón se convierte en coordenadas de los ejes horizontales (X) y verticales (Y) de la pantalla. El ordenador activa las funciones cuando el usuario pulsa el botón.

Elementos del Ratón

  • Bola: Parte central del ratón. Cuando se mueve sobre una superficie plana y limpia, la bola gira dentro del ratón.
  • Rodillos: Al girar la bola, mueve los dos rodillos a diferente velocidad, dependiendo de la dirección.
  • Ejes del rodillo: Los rodillos están conectados a un eje. Al final de cada eje hay una rueda de codificación óptica que gira cuando lo hacen los rodillos.
  • Ruedas de codificación
... Continuar leyendo "Componentes, Tipos y Mantenimiento de Ratones y Escáneres" »

Evolución histórica de los estilos de jardines: desde Egipto hasta la modernidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Actividades sobre la Historia de los Jardines

1. Aplicaciones de los jardines a lo largo de la historia

A lo largo de la historia, los jardines han tenido distintas aplicaciones. A continuación, se indican algunas de ellas con ejemplos de estilos de jardines que se ajustan a dichas aplicaciones:

  • Jardín como lugar de descanso y ocio: En este caso, el planteamiento es eminentemente ornamental. Ejemplos de este tipo de jardín son los jardines persas y los jardines árabes, que buscaban recrear el paraíso en la tierra.
  • Jardín como lugar práctico: En este tipo de jardín predominan los frutales, las plantas aromáticas, las plantas medicinales y las hortícolas. Un ejemplo claro son los huertos medievales.
  • Jardín como lugar de estudio: En este
... Continuar leyendo "Evolución histórica de los estilos de jardines: desde Egipto hasta la modernidad" »

Orígens de l'Audiovisual: Cinema i Representació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,05 KB

Els Orígens de l'Audiovisual

La Progressió de la Imatge

  • Des de sempre, l'home ha intentat reproduir el moviment:
    • El porc senglar de vuit potes d'Altamira (40.000 anys aC).
    • Les ombres xineses de Java (5.000 aC).
    • La columna de Trajà (s. II dC).
    • La llanterna màgica (s. XVI).
    • L'art contemporani i la cultura popular.
  • El 1824, Roget exposa la seva teoria sobre la persistència retiniana: un fenomen de l'ull que provoca que qualsevol imatge vista es gravi a la retina durant un breu període de temps (1 dècima de segon aproximadament). Teoria avui qüestionada pel “Fenomen Phi” (Wertheimer, 1912).
  • 1826: Niepce inventa la fotografia. Utilitza una càmera obscura i sals d'argent sensibles a la llum sobre un suport metàl·lic. Així obté la primera
... Continuar leyendo "Orígens de l'Audiovisual: Cinema i Representació" »

Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapa Preoperacional de Piaget y sus Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Desarrollo Cognitivo en la Infancia Temprana (2-6 años): La Inteligencia Preoperacional

En esta etapa del desarrollo cognitivo, los objetos poseen dos tipos de cualidades: esenciales (pocas y muy precisas, que permiten diferenciar objetos) y no esenciales (pueden ser muy numerosas).

Adquisición de Invariantes

Las invariantes son aquellas cualidades esenciales de un objeto que permiten reconocerlo como tal, aunque cambien otras cualidades no esenciales. Ejemplo: una mesa es una superficie horizontal situada a una altura del suelo, y puede tener otras cualidades como ser alta, baja, blanca, marrón, de madera o de plástico.

Identidades

El niño capta muy pronto algunas invariantes porque sin ellas no podría reconocer objetos. Aunque el niño tenga... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapa Preoperacional de Piaget y sus Características Clave" »

Tipos de Heridas y su Manejo Inicial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Heridas: son aquellas lesiones causadas en el organismo por la acción de un agente traumático que origina una pérdida de continuidad en la piel, produciendo una comunicación entre el interior del foco traumático y el exterior.

Clasificación General de las Heridas

Según el agente causante

  • Incisas: Originadas por la acción de un agente cortante; cuchillo, navaja, cristal. Se caracterizan por ser heridas de bordes muy limpios y sangrantes.
  • Contusas: Producidas por la acción de un objeto de superficie roma o redondeada, por ejemplo una piedra, un puño. Los bordes generalmente están aplastados y aunque también son sangrantes, lo son en menor proporción que las anteriores.
  • Punzantes: Originadas por la acción de objetos alargados y puntiagudos,
... Continuar leyendo "Tipos de Heridas y su Manejo Inicial" »

Descubre el Senderismo: Tipos de Senderos, Terrenos y Consejos Prácticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Senderismo: Una Fusión de Deporte, Naturaleza y Cultura

El senderismo es la forma más reconfortante y placentera de unir deporte, naturaleza y cultura. Una manera muy práctica y fácil de conocer y amar nuestro país, su historia, sus costumbres, su folclore, su cultura, sus gentes... Una ayuda a la conservación y recuperación de viejos caminos que son una parte importante y olvidada de nuestro patrimonio histórico, artístico y cultural.

Una actividad deportiva al alcance de todos, que permite mantenerse en forma incluso a las personas de edad avanzada. En la práctica del senderismo no hay límites de edad ni de ninguna otra clase. Una fuente de salud. "Un día de sendero: una semana de salud". Una actividad de ocio ideal para recuperar... Continuar leyendo "Descubre el Senderismo: Tipos de Senderos, Terrenos y Consejos Prácticos" »