Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Grabado e Impermeabilización en Cerámica: Media Tinta, Aguafuerte y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Técnicas de Grabado: Media Tinta y Aguafuerte

Media Tinta

En la técnica de la media tinta, también conocida como grabado a la manera negra, se trabaja sobre una plancha de metal (generalmente cobre) previamente graneada con un instrumento llamado "graneador" o "berceau". El graneador crea una superficie uniformemente rugosa. Para lograr los tonos grises y blancos, se aplastan o eliminan poco a poco las asperezas en relieve. Al igual que con la punta seca, el grabado a la media tinta tiene la limitación del número de impresiones porque la prensa va aplastando las rugosidades.

Características de la media tinta:

  • Amplitud y suavidad del color negro.
  • Es el único sistema de grabado que permite un verdadero claroscuro.
  • Los grabados a la media tinta
... Continuar leyendo "Técnicas de Grabado e Impermeabilización en Cerámica: Media Tinta, Aguafuerte y Más" »

Generador de Sincronismos, Escenarios Virtuales y Sincronización en Producción Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Generador de Sincronismos en la Producción Audiovisual

¿Cuál es la misión del generador de sincronismos? ¿Dónde lo podremos encontrar?

El generador de sincronismos patrón definirá las temporizaciones de todo el centro de producción de programas. Cuando existen varios estudios, la señal de todos ellos debe tener el mismo patrón de temporización, permitiendo así la mezcla y conmutación de fuentes sin problemas. Estará situado, como mínimo, en el control central, aunque es frecuente emplear generadores esclavos en cada uno de los departamentos del centro de producción.

Sistemas de Escenarios Virtuales

Explica las diferencias que existen entre los tres sistemas de escenarios virtuales

  • Planos predefinidos: Las cámaras utilizadas
... Continuar leyendo "Generador de Sincronismos, Escenarios Virtuales y Sincronización en Producción Audiovisual" »

Componentes, Tipos y Mantenimiento de Ratones y Escáneres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El Ratón

El ratón permite al usuario apuntar hacia objetos en la pantalla del ordenador, señalándolos con un cursor que suele tener forma de flecha. El movimiento del ratón se convierte en coordenadas de los ejes horizontales (X) y verticales (Y) de la pantalla. El ordenador activa las funciones cuando el usuario pulsa el botón.

Elementos del Ratón

  • Bola: Parte central del ratón. Cuando se mueve sobre una superficie plana y limpia, la bola gira dentro del ratón.
  • Rodillos: Al girar la bola, mueve los dos rodillos a diferente velocidad, dependiendo de la dirección.
  • Ejes del rodillo: Los rodillos están conectados a un eje. Al final de cada eje hay una rueda de codificación óptica que gira cuando lo hacen los rodillos.
  • Ruedas de codificación
... Continuar leyendo "Componentes, Tipos y Mantenimiento de Ratones y Escáneres" »

Evolución histórica de los estilos de jardines: desde Egipto hasta la modernidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Actividades sobre la Historia de los Jardines

1. Aplicaciones de los jardines a lo largo de la historia

A lo largo de la historia, los jardines han tenido distintas aplicaciones. A continuación, se indican algunas de ellas con ejemplos de estilos de jardines que se ajustan a dichas aplicaciones:

  • Jardín como lugar de descanso y ocio: En este caso, el planteamiento es eminentemente ornamental. Ejemplos de este tipo de jardín son los jardines persas y los jardines árabes, que buscaban recrear el paraíso en la tierra.
  • Jardín como lugar práctico: En este tipo de jardín predominan los frutales, las plantas aromáticas, las plantas medicinales y las hortícolas. Un ejemplo claro son los huertos medievales.
  • Jardín como lugar de estudio: En este
... Continuar leyendo "Evolución histórica de los estilos de jardines: desde Egipto hasta la modernidad" »

Orígens de l'Audiovisual: Cinema i Representació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,05 KB

Els Orígens de l'Audiovisual

La Progressió de la Imatge

  • Des de sempre, l'home ha intentat reproduir el moviment:
    • El porc senglar de vuit potes d'Altamira (40.000 anys aC).
    • Les ombres xineses de Java (5.000 aC).
    • La columna de Trajà (s. II dC).
    • La llanterna màgica (s. XVI).
    • L'art contemporani i la cultura popular.
  • El 1824, Roget exposa la seva teoria sobre la persistència retiniana: un fenomen de l'ull que provoca que qualsevol imatge vista es gravi a la retina durant un breu període de temps (1 dècima de segon aproximadament). Teoria avui qüestionada pel “Fenomen Phi” (Wertheimer, 1912).
  • 1826: Niepce inventa la fotografia. Utilitza una càmera obscura i sals d'argent sensibles a la llum sobre un suport metàl·lic. Així obté la primera
... Continuar leyendo "Orígens de l'Audiovisual: Cinema i Representació" »

Tipos de Heridas y su Manejo Inicial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Heridas: son aquellas lesiones causadas en el organismo por la acción de un agente traumático que origina una pérdida de continuidad en la piel, produciendo una comunicación entre el interior del foco traumático y el exterior.

Clasificación General de las Heridas

Según el agente causante

  • Incisas: Originadas por la acción de un agente cortante; cuchillo, navaja, cristal. Se caracterizan por ser heridas de bordes muy limpios y sangrantes.
  • Contusas: Producidas por la acción de un objeto de superficie roma o redondeada, por ejemplo una piedra, un puño. Los bordes generalmente están aplastados y aunque también son sangrantes, lo son en menor proporción que las anteriores.
  • Punzantes: Originadas por la acción de objetos alargados y puntiagudos,
... Continuar leyendo "Tipos de Heridas y su Manejo Inicial" »

Descubre el Senderismo: Tipos de Senderos, Terrenos y Consejos Prácticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Senderismo: Una Fusión de Deporte, Naturaleza y Cultura

El senderismo es la forma más reconfortante y placentera de unir deporte, naturaleza y cultura. Una manera muy práctica y fácil de conocer y amar nuestro país, su historia, sus costumbres, su folclore, su cultura, sus gentes... Una ayuda a la conservación y recuperación de viejos caminos que son una parte importante y olvidada de nuestro patrimonio histórico, artístico y cultural.

Una actividad deportiva al alcance de todos, que permite mantenerse en forma incluso a las personas de edad avanzada. En la práctica del senderismo no hay límites de edad ni de ninguna otra clase. Una fuente de salud. "Un día de sendero: una semana de salud". Una actividad de ocio ideal para recuperar... Continuar leyendo "Descubre el Senderismo: Tipos de Senderos, Terrenos y Consejos Prácticos" »

Dimensions Sonores i Muntatge Cinematogràfic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

Dimensions Sonores: Tipus i Funcions

El so en una pel·lícula pot aparèixer de diferents maneres, enriquint l'experiència audiovisual.

Veu

  • Veu IN: Procedeix d'una persona que parla i està dins de l'enquadrament. Pot ser amb presa directa (gravant la veu simultàniament amb la imatge) o post-sincronitzada (gravant la veu en un estudi després de la imatge).
  • Veu OFF: L'actor està fora de camp, però present al set de gravació. La font sonora està temporalment exclosa de la imatge.
  • Veu OVER: Veu fora de camp que prové d'una font sonora exclosa de l'univers representat, com un narrador o el pensament d'un personatge.

Efectes de So

  • Efectes IN: Majoritàriament, són sons que ajuden a reforçar la veracitat de l'escena.
  • Efectes OFF: Procedeixen de
... Continuar leyendo "Dimensions Sonores i Muntatge Cinematogràfic" »

Composición Visual y Dirección de Diálogos en la Narrativa Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Planificación de Secuencias de Diálogo: Fundamentos Visuales y Espaciales

Objetivos Clave en la Planificación de Diálogos

  • La expresión sincera de las relaciones humanas: Viene determinada por el guion y la interpretación del actor.
  • La presentación de estas relaciones ante el espectador: Viene determinada por la puesta en escena, la fotografía y el montaje.

El Desafío Espacial en la Planificación Visual

El desafío visual de la planificación de una secuencia es, en esencia, un problema espacial: la capacidad para predecir en un espacio tridimensional lo que funcionará en una pantalla de 2D.

Para abordar este desafío, se consideran los siguientes elementos clave:

  • Planificación de los elementos fijos (adornos fijos).
  • Planificación de los
... Continuar leyendo "Composición Visual y Dirección de Diálogos en la Narrativa Audiovisual" »

El Episodio Perdido de Calamardo: Terror en Nickelodeon Studios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,57 KB

Una Advertencia Inicial

Comenzaré diciendo que si buscan una respuesta definitiva al final, se sentirán decepcionados. No la hay.

Fui interno en Nickelodeon Studios durante 2005 para obtener mi título en animación. No me pagaban, como a la mayoría de los internos, pero tuve algunas experiencias que fueron más allá de la educación formal.

Los adultos quizás no lo vean como un gran trabajo, pero la mayoría de los niños darían lo que fuera por estar ahí. Como trabajaba con editores y animadores, tenía la oportunidad de ver los capítulos nuevos antes de que salieran al aire.

El Contexto del Retraso

Iré al grano sin extenderme en demasiados detalles.

Acababan de hacer La Película de Bob Esponja y todo el staff estaba bastante falto de... Continuar leyendo "El Episodio Perdido de Calamardo: Terror en Nickelodeon Studios" »