Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Reglas de Oro de la Composición Fotográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Reglas de oro de la composición

  • La ley del horizonte.

En el recuadro deben trazarse, imaginariamente, tres líneas horizontales de igual anchura. Hay que darle alrededor de dos bandas a la zona donde se encuentra el motivo principal, y más o menos una banda a la zona secundaria. La amplitud de ambos espacios dependerá de la mayor o menor importancia de cada uno de estos. Esta regla se aplica en toda imagen que tenga una línea más o menos horizontal que divida a la composición en dos espacios significativamente diferenciados. (mirar power point)

  • La ley de la mirada.

Toda persona, animal o cosa, dentro del recuadro fotográfico debe de tener más espacio libre hacia su parte frontal que lo que ocupa su parte trasera. Concederemos más o menos... Continuar leyendo "Reglas de Oro de la Composición Fotográfica" »

Glosario Ilustrado de Términos Geométricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

A

Intervalo: En el Sistema de Planos Acotados, se denomina así a la distancia existente, en proyección, entre dos líneas de nivel de diferencia de cota una unidad.

I

Involutiva: Caso de transformación geométrica en la que, aplicando el mismo proceso de transformación a la figura resultante, se obtiene de nuevo la figura original.

Inversión: Es la transformación geométrica en la que se cumple que:

  1. Todo punto A y su homólogo están alineados con un centro O.
  2. El producto de las distancias de los puntos homólogos al centro de inversión es un valor constante denominado potencia: OA·OA´=K

Inversion: Es la transformación geométrica en la que se cumple que:
1º) Todo punto A y su homólogo están alineados con un centro O.
2º) El producto... Continuar leyendo "Glosario Ilustrado de Términos Geométricos" »

Alonso Berruguete: El Sacrificio de Isaac y la Escultura Manierista Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El Sacrificio de Isaac: Obra Cumbre de Alonso Berruguete

El Sacrificio de Isaac es una obra fundamental de la escultura española del siglo XVI, realizada por Alonso Berruguete. Esta pieza, de gran valor artístico e histórico, se inscribe dentro del estilo manierista y forma parte de la rica tradición de la imaginería religiosa española.

Ficha Técnica

  • Autor: Alonso Berruguete
  • Cronología: 1526
  • Tipología: Escultura
  • Tema: Bíblico
  • Material: Madera tallada y policromada
  • Medidas: 89 cm
  • Estilo: Manierista
  • Localización actual: Museo Nacional de Escultura (Valladolid)

Contexto y Ubicación Original

La escultura del Sacrificio de Isaac formaba parte del retablo mayor de la iglesia del monasterio de San Benito de Valladolid. La iconografía central de este... Continuar leyendo "Alonso Berruguete: El Sacrificio de Isaac y la Escultura Manierista Española" »

Tipos de Focos de Iluminación Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Exploramos las características y usos de las luminarias más comunes en el ámbito profesional.

Panorama o Cuarzo

Consiste en una caja corta con boca cuadrada. Toda la parte posterior del foco es un reflector. Es una lámpara halógena y suele estar en posición lineal. El haz que proporciona es muy abierto. Este tipo es el que más se ha utilizado para iluminar fondos (panoramas).

Los panoramas pueden incorporar viseras; muchas no las llevan, pero tienen la posibilidad de incorporarlas. Su control se realiza moviéndolo desde arriba o desde abajo con la lira.

Variantes:

  • Panorama asimétrico.
  • Panorama asimétrico de suelo.
  • Panorama asimétrico de cielo.

PAR (Parabolic Aluminized Reflector)

Comúnmente llamados botes. La parte frontal (lámpara y lente)... Continuar leyendo "Tipos de Focos de Iluminación Profesional" »

Sonido y Audio: Componentes, Tipos de Micrófonos y Conexiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

El Mecanismo Auditivo y la Percepción Sonora

El mecanismo auditivo es la sensación producida por las variaciones de presión que genera el sonido.

Partes del Oído

  • Oído externo:
    • Oreja
    • Conducto auditivo
    • Tímpano
  • Oído medio:
    • Osset
    • Caracol
  • Oído interno:
    • Nervio auditivo

Conceptos Clave del Sonido

  • Decibel (dB): Unidad de medida del nivel de presión sonora o volumen.
  • Percepción Sonora: El cerebro localiza la fuente del sonido basándose en las diferencias de nivel y fase que llegan a cada oído.
  • Narrativa: Función comunicativa, complementaria y emotiva del sonido.
  • Acústica: Estudio de la producción, propagación, registro, reproducción, audición y producción del sonido.
  • Onda: Movimiento que produce una vibración, implicando una compresión.
  • Velocidad:
... Continuar leyendo "Sonido y Audio: Componentes, Tipos de Micrófonos y Conexiones" »

Guía completa de producción audiovisual: planos, cámara y formatos de vídeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Codificación de vídeo

Compresión de vídeo

La compresión de vídeo se basa en dos fenómenos principales:

Compresión Intra-frame

También conocida como compresión espacial, comprime cada fotograma de forma individual, sin considerar su relación con las imágenes circundantes. El formato más común para la compresión Intra-frame es *.avi.

Compresión Inter-frame

También conocida como compresión temporal, se basa en la similitud temporal entre los distintos cuadros de imagen o frames. El formato más extendido para la compresión Inter-frame es .mpeg-2.

Partes principales de la cámara

El Objetivo

El objetivo enfoca un campo de visión específico, produciendo una imagen óptica de él.

El Dispositivo de imagen

Es la parte más importante de... Continuar leyendo "Guía completa de producción audiovisual: planos, cámara y formatos de vídeo" »

San Sebastián de Alonso Berruguete: Análisis de la Escultura Manierista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

San Sebastián

Autor: Alonso Berruguete Cronología: 1527 Material: Madera policromada Localización: Valladolid, Museo Nacional de Escultura.

La escultura de San Sebastián, realizada por Alonso Berruguete, es un ejemplo paradigmático del Manierismo español. Berruguete asimiló los recursos formales de los artistas florentinos, como el alargamiento de la figura, la tensión y las contorsiones, creando un estilo propio que se ha denominado Manierismo Expresivo.

Formación y Contexto

Alonso Berruguete se formó en el taller familiar y, posteriormente, en Italia. Allí, entró en contacto con la Antigüedad Clásica y la obra de los grandes maestros del Renacimiento, como Donatello, Leonardo y Miguel Ángel. Posiblemente, participó en la gestación... Continuar leyendo "San Sebastián de Alonso Berruguete: Análisis de la Escultura Manierista" »

Procesos Creativos en Medios Visuales y Digitales: Producción Audiovisual y Diseño Gráfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Fases de Elaboración de Material Audiovisual

Para toda producción audiovisual es fundamental realizar un plan de trabajo que consta de tres fases principales:

  • Preproducción: Abarca desde que nace la idea hasta que se inicia la realización. Incluye la supervisión y corrección del guion, la elección de localizaciones y la contratación de equipos técnicos.
  • Producción y Rodaje: Es la puesta en práctica de todas las ideas y planificaciones definidas en la fase de preproducción.
  • Postproducción: Se selecciona el material grabado o realizado para el resultado final y se procede al montaje y edición.

Herramientas Clave en la Producción Audiovisual

  • Guion Comercial: Es la herramienta principal de la comunicación audiovisual. Debe caracterizarse
... Continuar leyendo "Procesos Creativos en Medios Visuales y Digitales: Producción Audiovisual y Diseño Gráfico" »

El cinema de terror clàssic: De l'expressionisme alemany a la Universal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,64 KB

El Cinema de Terror Clàssic

Orígens a Alemanya

El gènere de terror té els seus orígens a Alemanya, amb grans títols com El Gabinet del Doctor Caligari de Robert Wiene, Nosferatu de F.W. Murnau, o Els Golem de Paul Wegener i Henrik Galeen.

El Terror Arriba a Hollywood

A Estats Units, el terror era un gènere poc explorat, ja que no hi havia una tradició cinematogràfica ni cultural sòlida. La Universal, llavors dirigida per Carl Laemmle, va ser la pionera a Hollywood en apostar per aquest gènere. Laemmle, d'origen alemany, va confiar la direcció dels estudis al productor Irving Thalberg. Thalberg va veure una oportunitat en l'adaptació d'obres literàries amb elements truculents, com El Geperut de Notre Dame de Victor Hugo. Aquesta pel·lícula,... Continuar leyendo "El cinema de terror clàssic: De l'expressionisme alemany a la Universal" »

Masillas para reparación de superficies y ajuste de colores en pintura de vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Masillas

  • ¿Qué masilla utilizar?

La masilla a utilizar depende de la superficie que queramos cubrir:

  • Chapas desnudas → Masilla de poliéster polifuncional o masillas ligeras.
  • Chapas cincadas → Masilla para paneles cincados.
  • Plásticos lisos → Masilla para plásticos.
  • Plásticos con poros → Masilla tapaporos.
  • Pequeños defectos en fases finales → Masilla Putty.

Masilla de poliéster (para chapas desnudas)
Debe mezclarse la masilla con el endurecedor, hay tres tipos:
- Estándar - Ligera (tiene una densidad baja)
- De fibra de vidrio

Masillas de retoques (Putty)
Sirven para la corrección de pequeños arañazos o poros sobre la superficie de la masilla, aparejo o pintura.

Masilla para plásticos
Esta masilla incorpora pequeñas cantidades de resina... Continuar leyendo "Masillas para reparación de superficies y ajuste de colores en pintura de vehículos" »