Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Gammacámara: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en Medicina Nuclear

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Tipos de Gammacámaras

  • Gammacámara simple
  • Gammacámara de cuerpo entero
  • Gammacámara tomográfica
  • Gammacámara portátil
  • Sondas para cirugía radioguiada

Diferencias entre SPECT y PET

La principal diferencia entre SPECT (Tomografía Computarizada por Emisión de Fotón Único) y PET (Tomografía por Emisión de Positrones) radica en los radionúclidos utilizados:

  • SPECT: Utiliza radionúclidos de media y baja energía.
  • PET: Utiliza radionúclidos de alta energía.

SPECT: Trayectoria del Cabezal y Aplicaciones

La trayectoria del cabezal en SPECT puede ser elíptica o circular, con grados de 3 o 6 en una órbita de 360 o 180 grados.

Sonda de Cirugía Radioguiada

Permite la identificación de ganglios centinelas.

Gammacámara Portátil

Permite la obtención... Continuar leyendo "Explorando la Gammacámara: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en Medicina Nuclear" »

Fundamentos de Arquitectura y Construcción: Técnicas, Medición y Representación de Planos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

La construcción es el arte y la ciencia de materializar lo que se concibió en el tablero (Joaquín Soto Hidalgo). Si a esto se une la belleza, la construcción recibe el nombre de arquitectura.

El Plano en la Arquitectura: Modos de Representación

Existen diversos modos de representación de un edificio:

  • En perspectiva: Vista completa y definitiva del edificio.
  • En planta: Vista plana del edificio.
  • Proyección Axonométrica: Representación de un objeto por proyección ortogonal sobre un sistema de ejes trirrectángulo, proyectado a su vez sobre el plano, permitiendo asociar sus tres dimensiones en un mismo dibujo.
  • Proyección Isométrica: Representación visual de un objeto tridimensional en dos dimensiones, donde los tres ejes ortogonales principales,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Arquitectura y Construcción: Técnicas, Medición y Representación de Planos" »

Técnicas de Iluminación en Cine y Televisión: Claves para una Producción Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

Técnica y Estética en la Iluminación

La iluminación cumple una función muy importante, que es la función técnica. Es decir, es necesario conseguir una correcta exposición y un ajuste de la escala de iluminación del sujeto grabado al soporte de grabación que se utilice.

Con la luz podemos inventar el espacio, resaltar virtudes o disimular defectos, y crear atmósferas. La iluminación influye directamente sobre las reacciones del espectador: función estética.

Características de la Luz

Temperatura del Color

La temperatura del color se refiere a la dominancia de un color en la escena.

Existen dos estándares de color básicos para cine y TV: 3.200°K para las lámparas incandescentes de estudio y 5.500°K para las HMI o luz de día.

Intensidad

... Continuar leyendo "Técnicas de Iluminación en Cine y Televisión: Claves para una Producción Profesional" »

Desarrollo Infantil a Través de la Expresión Plástica: Etapas y Actividades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

La Expresión Plástica y su Influencia en el Desarrollo Durante el Primer Año de Vida

Durante el primer año, el bebé experimenta una transformación notable, pasando de movimientos incontrolados a sostenerse en pie, dar sus primeros pasos y alcanzar cierta autonomía. Aunque la actividad plástica directa es limitada en este periodo, se establece un primer contacto crucial a través de la exploración de formas, colores, texturas y diversos recursos. El objetivo principal es estimular la capacidad de observación, percepción y descubrimiento.

Es fundamental potenciar la coordinación buco-manual y óculo-manual, así como la prensión. El educador debe priorizar la estimulación sensorial del niño mediante estímulos visuales, cromáticos

... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil a Través de la Expresión Plástica: Etapas y Actividades" »

Deficiencias Sensoriales: Abordaje Educativo en Discapacidad Visual y Auditiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Deficiencias Sensoriales: Discapacidad Visual y Auditiva

El Ojo

El ojo es un órgano esférico de aproximadamente 23 mm de diámetro. Está formado por tres túnicas:

  • Fibrosa: Incluye la esclerótica y la córnea.
  • Vascular: Compuesta por la coroides, el iris, la pupila, el cuerpo ciliar y el humor acuoso.
  • Nerviosa: Constituida por la retina.

Estratos celulares de la retina:

  • Fotorreceptores: Conos y bastones.
  • Células bipolares.
  • Células ganglionares.

Tipos de fotorreceptores:

  • Conos: Responsables de la visión diurna, funcionan con altas intensidades luminosas y proporcionan la máxima agudeza visual.
  • Bastones: Responsables de la visión nocturna, funcionan con bajas intensidades lumínicas.

Cristalino: Lente biconvexa que, junto con la córnea, forma parte... Continuar leyendo "Deficiencias Sensoriales: Abordaje Educativo en Discapacidad Visual y Auditiva" »

Relaciones Públicas en el Ámbito Turístico: Estrategias para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 21,9 KB

Relaciones Públicas en el Ámbito Turístico

Elementos de las Relaciones Públicas

En las relaciones públicas intervienen tres elementos fundamentales para su desarrollo: el profesional de relaciones públicas, el mensaje a transmitir y el público. El público objetivo de las relaciones públicas abarca todo el ámbito de actuación de la empresa, pero lo agrupamos en dos bloques: público interno y público externo.

El Mensaje

Dependiendo de la temática, el mensaje puede adoptar diversos formatos. Estos son los más destacados:

  • Asesoría: Aconseja a la dirección sobre cuestiones de política comunicativa y empresarial.
  • Investigación de comunicación de las actitudes para lograr la colaboración e influir en el comportamiento del público.
  • Publicity
... Continuar leyendo "Relaciones Públicas en el Ámbito Turístico: Estrategias para el Éxito Empresarial" »

Posiciones Anatómicas y Planos Corporales: Descripción y Aplicaciones Clínicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Posiciones Anatómicas

Por convenio internacional, se define la posición anatómica de referencia como aquella en la que el cuerpo humano, vivo, se encuentra en bipedestación, con los miembros inferiores juntos y los miembros superiores rectos a lo largo del cuerpo, las palmas de las manos hacia delante y la mirada recta y horizontal. Sin embargo, existen otras posiciones anatómicas también muy utilizadas, tanto para describir el cuerpo humano vivo o muerto como para realizar diversos procedimientos clínicos, exploratorios o terapéuticos. Estas posiciones anatómicas son:

  1. Posición de decúbito supino o dorsal: El paciente se encuentra boca arriba, acostado sobre su espalda, con las extremidades estiradas a lo largo del cuerpo. Es una posición
... Continuar leyendo "Posiciones Anatómicas y Planos Corporales: Descripción y Aplicaciones Clínicas" »

Funcions i Tipus de Muntatge Cinematogràfic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

Funcions del muntatge

  • Serveix per donar coherència narrativa.
  • Pot traslladar l'acció en l’espai i el temps.
  • Pot estar al servei de l’expressió dramàtica, fent avançar, aturar, allargar o ometre una situació amb finalitats emotives i expressives.
  • Modificar el significat d'una acció per crear tensió, comicitat, terror, etc., donant èmfasi a certa informació o ometent-ne (funció explicativa o descriptiva).
  • Generar relacions de caràcter simbòlic (p. ex., l'efecte Kuleixov).
  • Produir relacions visuals entre imatges consecutives.
  • Crear relacions inexistents prèviament, inventant llocs, fets i personatges.

Tipus de muntatge

Existeixen diversos tipus de muntatge, amb contribucions teòriques fonamentals de cineastes com Kuleixov, Pudovkin,... Continuar leyendo "Funcions i Tipus de Muntatge Cinematogràfic" »

Cineon formato 2:35

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

• ABERTURA DE PROYECCIÓ N:


En las cámaras de cine hay una plantilla metálica llamada "ventanilla" con un hueco rectangular situado justo delante de la película que impide el paso de la luz entrante para definir el área del negativo que va a quedar expuesto. Hay una gran variedad de aberturas de proyección dependiendo del formato de cine que se use en el rodaje.

• COMPOSICIÓN:


Antes de rodar una película se toma una decisión sobre el formato q se usara en la fotografía. Los planos se ajustaran a la composición o encuadre de dicho formato.

• RELACIÓN DE ASPECTO:


Es un nº q describe la forma del fotograma ya sea ésta tirando a cuadrada o más bien a rectangular. Dividiendo el ancho por la altura se obtiene la relación aspecto.
No
... Continuar leyendo "Cineon formato 2:35" »

Zener, Beta y Zonas de Trabajo en Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB



Zener es un diodo que esta  pensado para trabajar en polarización inversa, si se pone directo se comporta como diodo normal.

Beta factor de amplificiacion de  intesidad de un transistor.Zona de trabajoFormula

Zona saturación


COmo un interructor cerrado.

Zona activa


Se encuentra zona saturación y corte, punto central,VCE es la mitad Vcc  li mismo IC.

Zona corte:


  zona que se encuentra como interrutor abierto.