Explorando el Mundo Sonoro: Música en la Educación Infantil Temprana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB
Tipos de Sonidos en la Educación Infantil
Sonidos del propio cuerpo
Son los primeros que se trabajarán: escuchar su propia voz, imitarla, hacer palmas, golpear suavemente diferentes partes del cuerpo.
Sonidos del entorno
Conforme el niño crece, irá descubriendo los sonidos de su entorno e irá incorporándolos. Una forma de identificar estos sonidos es mediante fotografías o cuentos con dibujos.
Sonidos onomatopéyicos
Se usan para imitar las voces de algunos animales y suelen ir acompañados de imágenes, como en cuentos y fotografías. Pueden ser reproducidas mediante grabaciones (CD, digital) o interpretadas por el educador/a.
Sonidos de la naturaleza
Sonidos propios de la naturaleza, fáciles de imitar y útiles a la hora de contar un cuento... Continuar leyendo "Explorando el Mundo Sonoro: Música en la Educación Infantil Temprana" »