Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Expresión Plástica y Musical Infantil: Desarrollo y Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB

El Desarrollo del Niño a Través de la Plástica

Existe una secuencia predecible en el desarrollo de la expresión plástica infantil por el desarrollo físico del niño: de arriba abajo y de dentro hacia afuera.

Articulaciones y Desarrollo Psicomotor

  • La articulación del codo (18 meses): permite tres movimientos esenciales para las posibilidades gráficas.
  • Articulación de la muñeca: esencial en el desarrollo de la psicomotricidad fina.
  • Articulación de los dedos: la flexión, extensión y presión harán que las potencialidades para la realización de movimientos sean más precisas.

A medida que el niño adquiere control muscular, empieza a tener conciencia de que las relaciones que ejecuta han sido realizadas por él.

Etapas del Desarrollo Plástico

  • Primer
... Continuar leyendo "Expresión Plástica y Musical Infantil: Desarrollo y Aprendizaje" »

Conceptos Esenciales de Organización y Comunicación en el Ámbito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Conceptos Fundamentales de la Organización Empresarial

La Empresa

Empresa: Conjunto de elementos que, dirigidos y organizados por el empresario, sirven para crear bienes o prestar servicios que satisfagan las necesidades humanas.

Tipos de Organización Empresarial

  • Organizaciones Verticales

    La jerarquía y la autoridad son las principales características; suelen ser útiles en empresas pequeñas.

  • Organizaciones Horizontales o Funcionales

    La división del trabajo y de la autoridad es el principio en el que se basan. Hay un reparto de tareas que pretenden aumentar la calidad y eficiencia.

  • Organizaciones Mixtas

    Siguen la jerarquía de mando, pero generan órganos de staff.

La Comunicación Empresarial

Comunicación: Transmisión de un mensaje por parte... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Organización y Comunicación en el Ámbito Empresarial" »

Diseño y Gestión de Rincones Educativos en Aulas de 3 Años: Énfasis en el Espacio de Plástica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Planificación del Aula por Rincones

Una vez que tengo claros los objetivos que quiero desarrollar con nuestros alumnos de 3 años, selecciono los rincones que considero más adecuados para estos y para las necesidades de los niños. Los rincones que propongo para el aula son:

Rincón de la Alfombra

En este rincón se realizan las asambleas, se cuentan cuentos, se proyectan actividades y, en definitiva, donde se escucha de forma colectiva.

Rincón de Construcción

Donde el niño tiene la posibilidad de encontrar elementos para realizar construcciones tridimensionales. Un espacio idóneo para el desarrollo del lenguaje, del pensamiento matemático o de las destrezas motrices.

Rincón de Juego Simbólico

A esta edad es uno de los rincones que despierta... Continuar leyendo "Diseño y Gestión de Rincones Educativos en Aulas de 3 Años: Énfasis en el Espacio de Plástica" »

Processament Digital d'Imatges Mèdiques: Resolució i Qualitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

Processament Digital de la Imatge

Quan enviem càrregues negatives a un elèctrode positiu i al contrari, baixa per un instant el voltatge. A cada píxel li arriba una quantitat de radiació i experimenta una baixada de voltatge diferent. Cada diferència de voltatge és un valor numèric. Cada píxel rep més o menys radiació. L’ordinador treballa amb matrius dels números que dóna la diferència de voltatge, i ho fa amb números binaris. Són senyals elèctrics que es converteixen en el sistema binari.

Importància dels Bits a la Imatge

Si el sistema informàtic treballa amb 12 bits, es poden diferenciar aproximadament 4000 AV. Això vol dir que diferencia unes 4000 intensitats de radiació rebuda, per tant, té la capacitat de diferenciar... Continuar leyendo "Processament Digital d'Imatges Mèdiques: Resolució i Qualitat" »

Evaluación Macroscópica de Órganos: Forma, Tamaño, Color y Alteraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Situación y Forma de los Órganos: Al examinar la situación y las relaciones de cada órgano, se pueden diagnosticar distopias orgánicas (p. ej.: riñón pelviano, situs inversus) y es posible apreciar si presentan o no adherencias (p. ej.: bridas de tejido conjuntivo, depósitos de fibrina). En relación a la forma, siempre tomando como referencia el órgano normal, se pueden diagnosticar lobulaciones anormales congénitas (p. ej.: pulmón, bazo, riñón) o deformaciones (p. ej.: producidas por compresiones extrínsecas de órganos contiguos como la atelectasia pulmonar asociada a un neumotórax espontáneo).

Tamaño y Peso: La medición de la longitud, anchura y altura da una idea exacta del tamaño de los órganos. El tamaño de las alteraciones

... Continuar leyendo "Evaluación Macroscópica de Órganos: Forma, Tamaño, Color y Alteraciones" »

Determinación de la Dimensión Vertical y Relación Céntrica en Prótesis Dentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Altura de Oclusión: Consideraciones y Métodos de Medición

Una altura de oclusión demasiado baja puede provocar:

  • Flacidez y formación visible de arrugas en la boca.
  • Decoloración y aflojamiento de los labios.
  • El paciente se muerde la lengua o la mejilla al hablar y masticar.
  • Reducción de la fuerza de masticación.
  • Acortamiento de la cara.

Medición de la Altura de Oclusión

Para determinar la altura de oclusión, se deben considerar aspectos anatómicos y fisiológicos. Algunas técnicas incluyen:

  • Uso de fotografías antiguas: Si existen fotografías del paciente con dentición natural, se pueden usar como referencia para determinar la nueva altura de oclusión.
  • Evaluación de la exposición de los incisivos: Los incisivos superiores deben sobresalir
... Continuar leyendo "Determinación de la Dimensión Vertical y Relación Céntrica en Prótesis Dentales" »

Explorando el Diseño de Interiores: Conceptos, Proceso y Elementos Clave

Enviado por MIRIAM y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Diseño de Interiores: Una Visión General

El diseño de interiores es una disciplina proyectual que se centra en la creación de experiencias espaciales interiores. Este proceso implica la manipulación del volumen espacial y el tratamiento de las superficies, a menudo explorando conceptos de la psicología ambiental. Es una práctica creativa que analiza la información programada, establece el sentido conceptual y del diseño, y elabora documentos gráficos para la comunicación y la construcción.

Campos de Acción del Diseño de Interiores

  • Investigar y analizar la disposición y descripción del producto.
  • Desarrollar documentación del contrato, facilitando la tasación e instalación del mobiliario.
  • Elaborar documentos de construcción: planos,
... Continuar leyendo "Explorando el Diseño de Interiores: Conceptos, Proceso y Elementos Clave" »

Materiales Representativos del Calcolítico: Cerámica y Cultura Material

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Materiales Representativos del Calcolítico

Parte de la cultura material calcolítica hunde sus raíces en el Neolítico Final precedente, con el que a menudo se confunde, tanto si atendemos a dichos materiales como a rasgos de sus asentamientos (fondos de cabaña y silos). No obstante, otros muchos tienen su más amplio desarrollo en el Calcolítico propiamente dicho y otros son, además, característicos y exclusivos de este período o de alguna de sus fases.

Cerámicas del Calcolítico

En el ámbito de las cerámicas destaca el predominio de fondos planos cuando hablamos de vasijas de uso individual o incluso de cazuelas de tamaño medio, un rasgo este que diferencia los conjuntos cerámicos calcolíticos de manera clara respecto a los precedentes... Continuar leyendo "Materiales Representativos del Calcolítico: Cerámica y Cultura Material" »

Optimización del Punto de Venta: Exposición y Disposición Estratégica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Exposición de Productos en el Punto de Venta

Tipos de Exposiciones

  • Exposición vertical: Consiste en disponer una serie de artículos o familias de productos de arriba abajo, es decir, verticalmente.
  • Exposición horizontal: Este tipo de exposición consiste en disponer los artículos de la misma familia de productos de forma horizontal en los diferentes niveles.
  • Exposición mixta: Integra la exposición vertical y la horizontal, agrupando verticalmente las marcas, tipos de productos y fabricantes; y horizontalmente los tamaños, colores, variedades, etc.
  • Exposición complementaria: Busca artículos o productos complementarios y los ordena, uno al lado del otro, incitando a la compra de ambos.
  • Exposición en red: Esta presentación consiste en colocar
... Continuar leyendo "Optimización del Punto de Venta: Exposición y Disposición Estratégica" »

Variedades de Frutas: Características de Ciruelas, Manzanas, Melocotones y Almendras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Variedades de Ciruelas

  • Golden Japan (japonesa): Fruto grueso, amarillo claro pajizo, piel brillante gruesa y resistente, carne muy jugosa y agradable. Fruto resistente al transporte.
  • Santa Rosa: Fruto de tamaño grande, redondeado y acorazonado. Piel de color rojo intenso. Carne amarillo ámbar y carmín claro, blanda, muy jugosa, dulce y perfumada, con sabor que recuerda a la fresa.
  • Reina Claudia Verde: Fruto medio redondeado, de color verde, pulpa fina y jugosa, de perfume y sabor característicos.
  • Reina Claudia de Oullins: Árbol vigoroso y productivo. Fruto grande de color verde claro, dorado. Carne pálida muy jugosa y de sabor poco azucarado.

Variedades de Manzanas

  • Belleza de Roma: Fruto grande, estriado, color rojo y amarillo, calidad buena,
... Continuar leyendo "Variedades de Frutas: Características de Ciruelas, Manzanas, Melocotones y Almendras" »