Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuales son los elementos del teatro de sombra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 40,29 KB

---La Arquitectural teatral

Grecia

Antes de piedra fueron de madera. El primer teatro de piedra se Construyó en Grecia hacia el año 500 a. De C. Laderas de las montañas. Constaban de tres partes fundamentales:

KOILON


También llamado theatron. Era el graderío. Tenía forma semicircular y Bordeaba la orchestra. Estaba dividido por corredores horizontales y escaleras Verticales. La primeras filas eran para sacerdotes , aristócratas e invitados De honor.

ORCHESTRA

De forma Circular y rodeada de una balaustrada

SKENÉ


Escenario con forma rectangular. Actores mascaras

La paraskenia era una pared Tras la cual se realizaban los cambios de vestuario.
El proskenion era la parte más cercana a la orchestra. Los parodos eran las zonas de entrada de Los actores

... Continuar leyendo "Cuales son los elementos del teatro de sombra" »

Anatomia: Músculs, Ossos i Articulacions del Cos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Moviment Articular i Músculs

Extensió de Maluc

  • Múscul concèntric: Gluti major

Abducció de Maluc

  • Músculs concèntrics: Tensor de la fàscia lata i piramidal

Músculs de la Cama: Nom i Funció

  1. Bessó: Extensió de turmell
  2. Soli: Extensió de turmell
  3. Tibial anterior: Extensió de turmell
  4. Peroné llarg: Pronació de turmell
  5. Peroné curt: Pronació de turmell

Composició Muscular

  • Músculs que formen el quàdriceps: Recte intern, vast intern, vast extern, crural
  • Músculs que formen els isquiosurals: Semitendinós, bíceps femoral, semimembranós
  • Músculs flexors del genoll: Semitendinós, bíceps femoral, semimembranós, sartori
  • Músculs extensors del genoll: Quàdriceps

Músculs de la Cuixa

  1. Gluti major
  2. Semitendinós
  3. Bíceps femoral
  4. Semimembranós
  5. Múscul plantar
  6. Tensor
... Continuar leyendo "Anatomia: Músculs, Ossos i Articulacions del Cos" »

Nuevas Olas Cinematográficas de los Años 50 y 60: Orígenes y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Nuevas Olas Cinematográficas: Un Surgimiento Global en los Años 50 y 60

Antecedentes y Contexto

A mediados de los años 50, surgen nuevas oleadas cinematográficas en diversas partes del mundo. Un antecedente clave es Alexandre Astruc y su concepto de "caméra-stylo" (cámara-bolígrafo), expuesto en su artículo "Nacimiento de una nueva vanguardia: la caméra-stylo". El pistoletazo de salida lo da François Truffaut con su artículo "Una cierta tendencia del cine francés".

Principales Movimientos y Características

  • Francia: Nouvelle Vague
    • La ola más influyente dentro de los nuevos cines.
    • El nombre proviene de un artículo en la revista L'Express.
    • No hay un manifiesto fundacional, sino un grupo de personas en un lugar y tiempo determinados,
... Continuar leyendo "Nuevas Olas Cinematográficas de los Años 50 y 60: Orígenes y Características" »

Etiqueta Masculina y Femenina: Normas de Vestimenta para Eventos Formales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Etiqueta Masculina

El Frac (Etiqueta Blanca)

El frac (etiqueta blanca) es el traje de máxima etiqueta masculino, utilizado en noches y lugares cerrados, académicos, y cenas de gala con SSMM. Admite lucir medallas y condecoraciones, y se complementa con una banda en sobre chaleco.

  • Chaqueta: negra, delante cintura, detrás larga con faldones en pico. Solapas de seda y mate.
  • Camisa: blanca en hilo, pechera dura, cuello subido, y puño doble ojal con gemelos.
  • Corbata: pajarita blanca.
  • Chaleco: blanco y de piqué. Religiosos y académicos en negro.
  • Pantalones: lisos y negros con línea lateral en brillo.
  • Calcetines: negros, de hilo o seda.
  • Zapatos: negros, clásicos, de charol, con cordones y suela fina.
  • Sombrero: copa en seda, sin brillo, negro.
  • Otros:
... Continuar leyendo "Etiqueta Masculina y Femenina: Normas de Vestimenta para Eventos Formales" »

Otto Wagner y la Caja Postal de Ahorros de Viena: Un Hito de la Arquitectura Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Otto Wagner y la Caja Postal de Ahorros de Viena: Un Legado Moderno

El vídeo se centra en la Caja Postal de Ahorros de Viena, una de las obras más emblemáticas del arquitecto austriaco Otto Wagner. El edificio, construido entre 1904 y 1906, se ubica en la Ringstrasse, aunque en una sección menos prominente, la Stubenring. Wagner logra una presencia singular para el edificio al retranquearlo de la avenida principal, creando una pequeña plaza que genera un efecto teatral y prepara al espectador para el descubrimiento de su innovadora arquitectura.

Contexto Histórico y Significado de la Caja Postal de Ahorros

La Caja Postal de Ahorros fue fundada en 1883, con el respaldo de las autoridades imperiales y sectores católicos y populistas. Su... Continuar leyendo "Otto Wagner y la Caja Postal de Ahorros de Viena: Un Hito de la Arquitectura Moderna" »

Diccionario de Conceptos Clave en el Cine y la Televisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Glosario de Términos Esenciales en Producción Audiovisual

Equipo artístico: compuesto por actores que desempeñan su trabajo en producciones dramáticas.

Roles dentro del equipo artístico:

  • Protagonistas: personajes con un papel vital para el guion.
  • Primeros papeles: su papel gira en torno a las acciones de los protagonistas.
  • Secundarios: la acción que interpretan puede resultar importante para la resolución de la trama.
  • Papeles de reparto: desempeñan acciones paralelas que son recursos para crear tensiones argumentales.
  • Colaboraciones especiales: actuaciones de renombre con un pequeño papel que no es crucial para el desarrollo de la acción.
  • Especialistas: sustituyen a los actores en escenas de peligro.
  • Dobles de acción: desempeñan acciones
... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Clave en el Cine y la Televisión" »

Explorando Yacimientos Arqueológicos: Akrotiri, Castros y Dólmenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Akrotiri: Un Yacimiento Minoico en Santorini

Akrotiri es el nombre del yacimiento arqueológico de época minoica. Se halla en la isla de Santorini, al norte de Creta, que es una isla volcánica, cuya caldera explotó de forma brutal. Uno de los yacimientos que quedaron enterrados es el de Akrotiri, de una enorme riqueza arqueológica por haberse presentado bajo la lava. Data de la Edad del Bronce. Al parecer, hubo un primer seísmo que provocó el abandono de la isla, que no obstante volvió a ser ocupada antes de la explosión definitiva que destruyó la isla por completo. El yacimiento es perfecto para estudiar el urbanismo y la arquitectura doméstica de estos poblados porque se han conservado perfectamente muchas casas. Sabemos así que... Continuar leyendo "Explorando Yacimientos Arqueológicos: Akrotiri, Castros y Dólmenes" »

Moviments de càmera i preproducció en cinema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

MOVIMENTS DE CÀMARA:

PANORÀMICA: moviment de rotació de la càmera sense desplaçament. Descriu un espai relacionant elements de la mateixa escena.

Poden ser: horitzontals, verticals, rotació, seguiment o de relació (circular, lateral, vertical).

L’ESCOMBRAT: cas particular en què la càmera es mou molt ràpidament. Pot servir com a transició.

  • TRAVELING: la càmera es desplaça sobre uns rails com els del tren.

Poden ser: aproximació: avançament in, allunyament: retro o out, paral·lel vertical o circular.

  • TRAVELING CAR: la càmera es desplaça sobre un vehicle.
  • AMB LA GRUA: desplaça la càmera als costats i per sobre del lloc de gravació.
  • CÀMARA EN MÀ: moviment lliure
  • STEADY CAM: dispositiu estable que es munta sobre un arnès que porta
... Continuar leyendo "Moviments de càmera i preproducció en cinema" »

Masonería, Publicaciones y el Movimiento Arts and Crafts: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Masonería: Orígenes, Simbolismo e Influencia

Masonería: Es un movimiento de fraternidad laico de carácter filantrópico, burgués e ilustrado, que surgió en el siglo XVIII en Occidente europeo y americano. Suele identificarse con el racionalismo y el liberalismo. Debido a su naturaleza de sociedad secreta, ha causado cierta desconfianza, lo que ha llevado a la persecución por gobiernos e instituciones.

Simbolismo Masónico

Algunos de los símbolos más representativos de la masonería incluyen:

  • El mosaico
  • Las columnas
  • El ojo de la providencia
  • El nivel y la plomada
  • La serpiente
  • El laberinto

Símbolos Republicanos Asociados

La masonería también se asocia con símbolos republicanos, tales como:

  • El gorro frigio
  • El fasces
  • La archipendula
  • El león
  • Las cadenas
... Continuar leyendo "Masonería, Publicaciones y el Movimiento Arts and Crafts: Un Recorrido Histórico" »

Características y Procesos del Arte Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El Dibujo y el Arte Infantil

Cada persona tiene su propia forma de dibujar. El dibujo y el arte infantil lo constituyen las imágenes y las obras que producen los niños de modo espontáneo.

Características del Dibujo Infantil

Entre los rasgos definitorios figuran:

  • Principio de Aplicación Múltiple: Por el que una misma forma puede servir para representar muchas cosas diferentes.
  • Principio de Línea Base: Es una línea horizontal que cruza de parte a parte la zona inferior del dibujo, sobre la que se apoyan los personajes. Proceso muy útil para resolver el problema de la representación del espacio.
  • Principio de Perpendicularidad: Por el que un objeto y la base en la que se apoya es preferentemente perpendicular.
  • Principio de la Importancia del
... Continuar leyendo "Características y Procesos del Arte Infantil" »