Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Maquillaje para cada ocasión: del día a la noche, fiesta y novia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Maquillaje para cada ocasión

Día

Preparación de la piel: Una base hidratante, correcciones claras en ojeras y aleta de la nariz. No se utilizan correcciones oscuras.

Fondo: Base hidratante, BB cream o un maquillaje fluido. Se aplican polvos en todo el rostro para fijar el maquillaje.

Maquillaje de ojos:

  • Contorno: Se recomiendan delineadores en lápiz bien difuminados, en colores. El negro resultaría muy duro.
  • Párpado: Sombra de colores cálidos y muy suaves en todo el párpado. La sombra de color más intenso para el ángulo externo del ojo.
  • Pestañas: El negro endurece mucho la mirada, hay que poner poca cantidad y muy cepilladas para que se queden sueltas y muy naturales.

Colorete: Se usan tonos cálidos y suaves. Debe ser de la misma gama de... Continuar leyendo "Maquillaje para cada ocasión: del día a la noche, fiesta y novia" »

Símbolos e Iconografía en el Arte: Masonería, República y Movimientos Artísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Iconos y Simbolismo en el Arte: Un Recorrido Histórico

Iconos de la Masonería

La masonería, un movimiento del siglo XVII, se identifica con el racionalismo y el liberalismo, a veces confundiéndose con los iluminatis. Promueve el progreso social de la humanidad, influyendo en la Declaración de Independencia de Estados Unidos y la Declaración de los Derechos del Ciudadano.

Algunos iconos masónicos incluyen:

  • Compás y la escuadra: Representan el acatamiento de las reglas y la razón.
  • Letra G: Símbolo del Gran Arquitecto del Universo.
  • Velas: Iluminación y conocimiento.
  • Escalera: Representa el camino ascensional.
  • Ajedrez: Dualidad y estrategia.
  • Columnas: Presentes en la entrada de cada logia, con las letras B, Y, J, representando virtudes, fuerza,
... Continuar leyendo "Símbolos e Iconografía en el Arte: Masonería, República y Movimientos Artísticos" »

Instrumentos Esenciales para el Dibujo Técnico y su Uso Correcto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Instrumentos Esenciales para el Dibujo Técnico

La Regla T

La regla T recibe ese nombre por su semejanza con la letra T. Posee dos brazos perpendiculares entre sí. El brazo transversal es más corto. Se fabrican de madera o plástico.

La Regla Graduada

Es un instrumento para medir y trazar líneas rectas. Su forma es rectangular, plana y tiene en sus bordes grabaciones de decímetros, centímetros y milímetros.

El Transportador

Es un instrumento utilizado para medir o transportar ángulos. Está hecho de plástico y hay de dos tipos: en forma de semicírculo dividido en 180º y en forma de círculo completo de 360º.

El Compás

Es un instrumento de precisión que se emplea para trazar arcos, circunferencias y transportar medidas.

Lápices

Los lápices... Continuar leyendo "Instrumentos Esenciales para el Dibujo Técnico y su Uso Correcto" »

Evolución del Diseño: Desde el Funcionalismo Escandinavo hasta la Innovación Biónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

Diseño Escandinavo y Funcionalismo

Principios Daneses: Minimalismo, Funcionalidad y Estética

El diseño danés se caracteriza por el minimalismo, la funcionalidad, la confortabilidad y la estética. Se centra en la relación entre el cuerpo humano y el espacio, donde la forma carece de sentido si no está al servicio de la funcionalidad.

El Diseño Escandinavo, desarrollado en Dinamarca durante el siglo XX, promueve un diseño sencillo, enfocado en la funcionalidad, la calidad de los muebles y la tradición. Utiliza predominantemente materiales naturales, como la madera.

Figuras y Piezas Clave

Se destacan los colores claros y piezas icónicas:

  • Hans J. Wegner: Creador de The Round Chair y la Silla N.º 4.
  • Arne Jacobsen: Famoso por la Silla Hormiga
... Continuar leyendo "Evolución del Diseño: Desde el Funcionalismo Escandinavo hasta la Innovación Biónica" »

Principios de Atracción Visual en Escaparatismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Grados de Atracción Visual

Principios básicos para captar la atención del público:

  • Punto focal: Lugar del escaparate donde recae la vista del que lo mira, debe estar a la altura de los ojos o un poco menos si es un sitio con alta circulación de viandantes.
  • Equilibrio Óptico: Asimetría y simetría.
  • Agrupaciones: Los elementos expuestos en los escaparates pueden mostrar más atracción visual junto a otros. 3 maniquíes > 1 maniquí

Teoría de la Percepción

Nuestro cerebro dará significado a todo aquello que tenemos delante a partir de la percepción de los sentidos.

Principio de la relación figura-fondo:

La atención del viandante queda puesta en la figura ignorando el fondo. Para esto será importante la iluminación, colocación, diseño... Continuar leyendo "Principios de Atracción Visual en Escaparatismo" »

Radiología: Fundamentos de la Película Radiográfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13 KB

Fundamentos de la Película Radiográfica

En cuanto a las características de la base, son: Debe ser químicamente inactiva, flexible, delgada y rígida, ser una buena transmisora de la luz y estable, irrompible. En cuanto a la emulsión, una característica general de la gelatina es: Debe ser permeable, fotográficamente inactiva tras la exposición, estable, transparente, fácil dispersión (sales de plata), calidad uniforme.

Tipos de Películas Radiográficas

¿Cuáles de los siguientes tipos de películas son las más utilizadas?: Películas de doble emulsión y películas con dos pantallas de refuerzo.

Objetivo en Mamografía

¿Cuál es el objetivo que debe cumplir una placa de mamografía?: Obtener una imagen con el máximo contraste y máxima... Continuar leyendo "Radiología: Fundamentos de la Película Radiográfica" »

Merchandising en el Punto de Venta: Optimización del Lineal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Etapas del Merchandising en el Punto de Venta

  • Organización del trabajo: Contar con medios humanos (persona que se encargue de implantar) y materiales (esqueleto o muestrario).
  • Realización de frentes: Equilibrio entre productos de atracción y los de baja rotación. No hay reglas exactas, cada lineal debe tener artículos suficientes. Prestar especial vigilancia a secciones con fecha de caducidad.
  • Adecuación de estantes: Agrupar productos por familias y tener en cuenta tamaño y volumen para ajustar estanterías al tamaño de los productos.
  • Armonía y colorido: Diseñar estantes con creatividad para atraer al cliente, combinando colores de embalajes y diseño.
  • Productos de atracción y complementarios:
    • Atracción: Combinarlos (ejemplo: Cola
... Continuar leyendo "Merchandising en el Punto de Venta: Optimización del Lineal" »

Maestría del Color Aplicado: Gestión, Corrección y Técnicas en Micropigmentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Evolución Temporal del Color Aplicado

Es fundamental controlar la derivación del color, buscando que el pigmento obtenido de la aplicación se degrade y desaparezca sin virar hacia tonos no deseados. Los radicales libres, liberados por la acción del sol y otras causas, provocan que determinadas estructuras químicas se conviertan en otras, lo que implica una coloración distinta. Los colorantes orgánicos, por ejemplo, poseen cadenas largas como estructuras químicas con muchos oxígenos.

Influencia de los Agentes Externos en el Color Aplicado

La luz del sol, en interacción con el propio proceso de ataque que nuestro organismo genera contra el color implantado a lo largo del tiempo, es un factor clave. Sin embargo, la aplicación láser y... Continuar leyendo "Maestría del Color Aplicado: Gestión, Corrección y Técnicas en Micropigmentación" »

Historia del Diseño Industrial y Artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 22,77 KB

1- El Modernismo

El diseño moderno surgió́ en ciudades como Viena, Parí́s, Barcelona o Milán. A pesar de que su Principal fuente de expresión fue la arquitectura, llegó igualmente a las artes y la decoración. El Modernismo, también llamado Art Nouveau en Francia y Bélgica, Judendstil en Alemania y Floreale o Liberty en Italia, supuso una ruptura total con el pasado. El Modernismo fue un Movimiento inspirado en la naturaleza, utilizaba temáticas como las formas vegetales, las curvas, la Figura femenina etc. Y exploró nuevos materiales como el hierro fundido, el aluminio o el cristal en Un intento de modernizar el diseño y la arquitectura. Representantes como Henry van de Velve Víctor Horta en Bélgica, Gaudí en España,

... Continuar leyendo "Historia del Diseño Industrial y Artístico" »

Tintas opacas o cubrientes de impresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 15,73 KB

Las tintas y sus propiedades

¿De qué nos Sirve conocer las propiedades y composición de las tintas?

Elegir la más adecuada dependiendo de:


à Tipo de soporte.

à Trabajo final.

à Según el sistema de impresión.

Según su:


à Su composición.

à Sus carácterísticas ópticas.

               à
Su mecanismo de secado.

               à
Sus carácterísticas físico-químicas.

               à
Según su empleo.

Breve apunte histórico:


- Las primeras tintas que se Conocen fueron en el siglo III en China.

- En la Edad Media se inventó la Imprenta à Tintas negras con base de agua à Duraban poco.

- En el Siglo XVII: Sustitución De las tintas por las basadas en aceite y resinas.

- En el Siglo XVIII: Aparecen los... Continuar leyendo "Tintas opacas o cubrientes de impresión" »