Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Óptica en Fotografía Digital: Resolución, Profundidad de Campo y Aberraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Ángulo de Campo y Conversión de Longitudes Focales

El dato más significativo para un fotógrafo es el ángulo de campo que cubre el zoom cuando se enfoca a la distancia focal más corta. Los zooms de las cámaras digitales no ofrecen una verdadera posición gran angular. El ángulo máximo cubierto en el sensor a la distancia focal más corta del objetivo equivale, en el mejor de los casos, al ángulo de un semi gran angular en una 24 x 36.

Para poder comparar los diferentes modelos sobre este aspecto, los fabricantes deberían indicar las distancias focales equivalentes de la pareja zoom-sensor de la cámara digital a la de un hipotético zoom montado en una cámara convencional de formato 24 x 36mm.

La Difracción de la Luz y sus Consecuencias

Como... Continuar leyendo "Óptica en Fotografía Digital: Resolución, Profundidad de Campo y Aberraciones" »

El Impacto del Psicoanálisis de Freud y la Innovación de Walt Disney en el Cine

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

Método Paranoico-Crítico de Salvador Dalí

Las ideas fundamentales que forman la teoría del psicoanálisis de Freud son el determinismo psíquico (los actos surgen de los procesos mentales de las personas) y el inconsciente (la idea que pensamos y a través de nuestra actividad mental llega a nuestro conocimiento), además de estas ideas también lo forman los sueños, el sexo, la hipnosis...

El psicoanálisis de Freud se resume en un YO que es una idea (un dictado del pensamiento) cuando está ausente de la razón y un SUPER YO que se refiere a cuando estás ausente de preocupaciones morales y estéticas.

La idea de Freud sobre el inconsciente como el conocimiento más profundo del ser humano y la posibilidad de acceder a él a través de... Continuar leyendo "El Impacto del Psicoanálisis de Freud y la Innovación de Walt Disney en el Cine" »

El Arte del Sonido en el Cine: Música, Efectos y Silencio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

El Lenguaje Sonoro: Relación del Audio con la Imagen

La relación entre el audio y la imagen en el cine es fundamental para la creación de atmósferas, emociones y narrativas. Esta relación se puede analizar desde diferentes perspectivas:

Espacial

La relación espacial entre audio e imagen puede ser coincidente, cuando la fuente del sonido es visible en pantalla, o no coincidente, cuando la fuente del sonido no se muestra.

Temporal

La relación temporal puede ser sincrónica, donde el audio coincide con la imagen, o asincrónica, donde el audio está desfasado de la imagen.

Mundos

  • Diegético: Sonido presente de forma natural en la historia.
  • No diegético: Sonido introducido intencionadamente que no está presente de forma lógica o natural en la
... Continuar leyendo "El Arte del Sonido en el Cine: Música, Efectos y Silencio" »

Clasificación de los Medios Publicitarios: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Clasificación de los Medios Publicitarios

Los medios publicitarios son los canales a través de los cuales las empresas transmiten sus mensajes publicitarios a su público objetivo. Existen diversas formas de clasificarlos:

1. Por Tipo de Medio

  • Medios Offline (ATL - Above The Line): Medios tradicionales que implican una comunicación unidireccional y masiva.
    • Televisión
    • Radio
    • Cine
    • Prensa escrita (diaria y no diaria, revistas)
    • Publicidad exterior (fija y móvil)
  • Medios Offline (BTL - Below The Line): Acciones de marketing directo y promocional, más personalizadas.
    • Correo convencional
    • Telemarketing
    • Mailings
    • Merchandising
    • Cupones, vales, descuentos
    • Sorteos, concursos
    • Ferias, eventos, congresos
  • Medios Online: Canales digitales que permiten una comunicación interactiva
... Continuar leyendo "Clasificación de los Medios Publicitarios: Guía Completa" »

El Muntatge Cinematogràfic: Tècnica i Art

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,72 KB

Transició:

  • Per tall: transició no percebuda per l'espectador.
  • Encadenat: transició gradual de pla a pla solapant les imatges, percebuda.
  • Fosa: transició gradual cap a una imatge negra, percebuda.

Procés creatiu que inventa temps i espais inexistents. (Exemple: The Wild Bunch)

Muntatge (cinema narratiu - teòric) ⇎ edició (vídeo i televisió, eines - software - tecnologia)

Disciplina amb dues vessants: tècnica i artística.

Elements del muntatge:

  • Motivació: una bona raó o motiu per tallar.
  • Informació: Més informació visual nova = més atenció de l'espectador (The Birds).
  • Composició: una mala composició ve d'un mal rodatge i dificulta el muntatge.
  • So: important, prepara a l'espectador pels canvis, capta la seva atenció.
  • Angle de càmera:
... Continuar leyendo "El Muntatge Cinematogràfic: Tècnica i Art" »

La Percepción en las Artes Plásticas: Teorías, Leyes y Fenómenos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

LA PERCEPCIÓN

Definición general

Es la interpretación global de las sensaciones en la realidad. Intervienen varios factores: Los externos, como la intensidad del estímulo o la claridad; y los internos, como el estado físico o mental, el aprendizaje, la experiencia, la motivación y los intereses.

Teorías sobre la percepción

  • El asociacionismo

    En los primeros años de la psicología científica, se aceptaron los presupuestos básicos de la filosofía empirista, según la cual la mente del hombre al nacer es como una hoja de papel en blanco y las sensaciones suponen siempre el inicio de la vida mental. Por tanto, todo lo que hay en la mente humana debe ser derivado exclusivamente de las sensaciones.

  • La Gestalt

    El nacimiento de esta escuela psicológica

... Continuar leyendo "La Percepción en las Artes Plásticas: Teorías, Leyes y Fenómenos" »

Gestión del Lineal en el Punto de Venta: Optimización y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Gestión del Lineal en el Punto de Venta

1. El Lineal: Superficie de Exposición Clave

El lineal es la superficie de exposición de un producto dentro de la sala de ventas. Sus funciones principales son:

  • Presentar el producto para la venta
  • Atraer a los clientes
  • Impulsar la compra
  • Fidelizar al cliente al establecimiento

**Principios de reparto del lineal:**

  • Introducir un nuevo producto implica reducir la superficie de exposición de otro.
  • Existe una relación directa entre las ventas de un producto y la superficie de exposición asignada.

**Tipos de lineal:**

  • **Lineal al suelo:** Longitud del elemento de exposición a ras del suelo.
  • **Lineal desarrollado:** Longitud total de exposición del producto, independientemente del nivel.

1.1 Facing

Cada una de las... Continuar leyendo "Gestión del Lineal en el Punto de Venta: Optimización y Estrategias" »

Obras Clave de Goya: Estilo, Técnica y Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Obras Destacadas de Francisco de Goya

La familia de Carlos IV

Copia 'Las Meninas' en una composición en friso. Hay poco fondo. Se autorretrata al fondo a la izquierda, con un gran lío. Algo que impresiona es que la reina María Luisa, sin dientes, está en el centro con actitud firme, y el rey Carlos IV está un poco lateral, con cara de bonachón. Goya pinta a una chica que mira hacia otro lado; sería la cara de la futura esposa de Fernando VII. Después la pintaría, pero al final no lo hizo por las guerras.

San Antonio de la Florida

Goya pinta la cúpula. Pinta una barandilla con gente asomada mirando al espectador que está en el suelo, algo novedoso y nunca visto. Es pintura al fresco.

La carga de los mamelucos

Representa al pueblo de Madrid... Continuar leyendo "Obras Clave de Goya: Estilo, Técnica y Significado" »

Planos Técnicos: Normalización, Formatos, Acotación y Esquemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Definición y Conceptos Clave en la Elaboración de Planos Técnicos

¿Qué es un Plano Técnico?

Un plano técnico es una representación gráfica detallada que se utiliza como guía para la ejecución de un proyecto. Antes de llevar a cabo cualquier proyecto, es fundamental realizar un estudio exhaustivo que incluya análisis y cálculos. Posteriormente, se elaboran los planos, que proporcionan al ejecutor del trabajo todas las indicaciones necesarias para su correcta realización. Un plano debe ser lo suficientemente claro y completo para que el proyecto pueda ejecutarse sin problemas.

Normalización en Dibujo Técnico

La normalización en dibujo técnico implica:

  • Regularizar o poner en orden los elementos y procesos.
  • Tipificar, es decir, ajustar
... Continuar leyendo "Planos Técnicos: Normalización, Formatos, Acotación y Esquemas" »

Historia de los Ultrasonidos: El primero que habló fue Spallanzani

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

HISTORIA DE LOS ULTRASONIDOS: EL PRIMERO QUE HABLÓ FUE SPALLANZANI

(1794) OBSERVANDO A LOS MURCIÉLAGOS. EN 1880 LOS HERMANOS CURIE DESCUBRIERON EL EFECTO PIEZOELÉCTRICO. EN 1910, PAUL LANGEVIN PRODUCE EL PRIMER GENERADOR PIEZOELÉCTRICO PARA ESTUDIAR EL FONDO MARINO Y SE LE LLAMÓ SONAR (SOUND NAVIGATION AND RANGING) PARA LOCALIZAR SUBMARINOS. EN 1942 EL NEURÓLOGO KARL DUSSIK APLICA POR 1A VEZ LOS US EN MEDICINA PARA ESTUDIAR EL CEREBRO. EN 1958 SE REALIZA LA PRIMERA ECOGRAFÍA A UNA EMBARAZADA. EN 1966, HOFFMANN Y HOLLANDER VISUALIZAN LOS MOV EMBRIONARIOS Y EL LATIDO DEL FETO. EN 1987, APARECE LA SONDA VAGINAL LO QUE MEJORA EL ESTUDIO DE LA 1A SEMANA DE GESTACIÓN. EN 1989, LA FDA (FOOD AND DRUGS ADMINISTRATION) PUBLICA UN ESTUDIO DE LOS

... Continuar leyendo "Historia de los Ultrasonidos: El primero que habló fue Spallanzani" »