Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Informática y Sistemas de Numeración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Clave de Informática y Sistemas de Numeración

Ejercicio 1: Definición de Conceptos

  1. Informática: Es una ciencia que estudia métodos, procesos y técnicas con el fin de almacenar, procesar y transmitir información.
  2. Información: Es un conjunto organizado de datos procesados, listos para su uso.
  3. Sistema de Información: Un sistema de información es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados para su uso.
  4. Código: Un código es un conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas y que son semánticamente interpretables, lo cual permite intercambiar información.
  5. Sistema de Numeración: Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática y Sistemas de Numeración" »

Dominando la Igualación de Color: Herramientas y Procesos Esenciales en Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Herramientas Esenciales para la Igualación de Color

Índices de Color
Son listados que proporcionan datos detallados sobre los colores, incluyendo el código de color según el fabricante, el acabado, el año de producción y la fórmula.
Gráficos de Color
Representan la tonalidad y saturación de cada color básico de la máquina de mezclas, facilitando la visualización de sus propiedades cromáticas.
Mapas de Color
Muestran la degradación de los colores básicos perlados y metalizados cuando se mezclan con otros colores básicos de su máquina de mezclas, crucial para entender las variaciones.
Pastillas de Color
Se emplean como referencia visual para comparar el color del vehículo con la pastilla. Dado que suelen estar impresas, es recomendable
... Continuar leyendo "Dominando la Igualación de Color: Herramientas y Procesos Esenciales en Pintura" »

Maquillaje para cada ocasión: del día a la noche, fiesta y novia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Maquillaje para cada ocasión

Día

Preparación de la piel: Una base hidratante, correcciones claras en ojeras y aleta de la nariz. No se utilizan correcciones oscuras.

Fondo: Base hidratante, BB cream o un maquillaje fluido. Se aplican polvos en todo el rostro para fijar el maquillaje.

Maquillaje de ojos:

  • Contorno: Se recomiendan delineadores en lápiz bien difuminados, en colores. El negro resultaría muy duro.
  • Párpado: Sombra de colores cálidos y muy suaves en todo el párpado. La sombra de color más intenso para el ángulo externo del ojo.
  • Pestañas: El negro endurece mucho la mirada, hay que poner poca cantidad y muy cepilladas para que se queden sueltas y muy naturales.

Colorete: Se usan tonos cálidos y suaves. Debe ser de la misma gama de... Continuar leyendo "Maquillaje para cada ocasión: del día a la noche, fiesta y novia" »

Símbolos e Iconografía en el Arte: Masonería, República y Movimientos Artísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Iconos y Simbolismo en el Arte: Un Recorrido Histórico

Iconos de la Masonería

La masonería, un movimiento del siglo XVII, se identifica con el racionalismo y el liberalismo, a veces confundiéndose con los iluminatis. Promueve el progreso social de la humanidad, influyendo en la Declaración de Independencia de Estados Unidos y la Declaración de los Derechos del Ciudadano.

Algunos iconos masónicos incluyen:

  • Compás y la escuadra: Representan el acatamiento de las reglas y la razón.
  • Letra G: Símbolo del Gran Arquitecto del Universo.
  • Velas: Iluminación y conocimiento.
  • Escalera: Representa el camino ascensional.
  • Ajedrez: Dualidad y estrategia.
  • Columnas: Presentes en la entrada de cada logia, con las letras B, Y, J, representando virtudes, fuerza,
... Continuar leyendo "Símbolos e Iconografía en el Arte: Masonería, República y Movimientos Artísticos" »

Signos de dolor abdominal y su significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 16,75 KB

... Continuar leyendo "Signos de dolor abdominal y su significado" »

Instrumentos Esenciales para el Dibujo Técnico y su Uso Correcto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Instrumentos Esenciales para el Dibujo Técnico

La Regla T

La regla T recibe ese nombre por su semejanza con la letra T. Posee dos brazos perpendiculares entre sí. El brazo transversal es más corto. Se fabrican de madera o plástico.

La Regla Graduada

Es un instrumento para medir y trazar líneas rectas. Su forma es rectangular, plana y tiene en sus bordes grabaciones de decímetros, centímetros y milímetros.

El Transportador

Es un instrumento utilizado para medir o transportar ángulos. Está hecho de plástico y hay de dos tipos: en forma de semicírculo dividido en 180º y en forma de círculo completo de 360º.

El Compás

Es un instrumento de precisión que se emplea para trazar arcos, circunferencias y transportar medidas.

Lápices

Los lápices... Continuar leyendo "Instrumentos Esenciales para el Dibujo Técnico y su Uso Correcto" »

Ejemplos de heuristicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

FORMACIÓN DE CONCEPTOS 2/2

En la enseñanza, con frecuencia Se pide la memorización de una definición que los estudiantes verbalizan (= Definición del concepto)
. La definición del concepto NO siempre está asociada a La Imagen del concepto al realizar tareas. Con frecuencia, en la enseñanza hay Pocos ejemplos con carácterísticas visuales particulares

Consejos para la enseñanza:


Más ejemplos variados, detección De los defectos de las imágenes conceptuales, ejemplos relacionados con los Errores detectados en la imagen conceptual. (Mío) Secuencia de ejemplos y Contraejemplos adaptada a cada caso.

- Creencias de los profesores:

Los estudiantes se basan en la Definición para resolver tareas. La imagen conceptual es secundaria.

- Realidad:

... Continuar leyendo "Ejemplos de heuristicos" »

Principios de Atracción Visual en Escaparatismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Grados de Atracción Visual

Principios básicos para captar la atención del público:

  • Punto focal: Lugar del escaparate donde recae la vista del que lo mira, debe estar a la altura de los ojos o un poco menos si es un sitio con alta circulación de viandantes.
  • Equilibrio Óptico: Asimetría y simetría.
  • Agrupaciones: Los elementos expuestos en los escaparates pueden mostrar más atracción visual junto a otros. 3 maniquíes > 1 maniquí

Teoría de la Percepción

Nuestro cerebro dará significado a todo aquello que tenemos delante a partir de la percepción de los sentidos.

Principio de la relación figura-fondo:

La atención del viandante queda puesta en la figura ignorando el fondo. Para esto será importante la iluminación, colocación, diseño... Continuar leyendo "Principios de Atracción Visual en Escaparatismo" »

Radiología: Fundamentos de la Película Radiográfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13 KB

Fundamentos de la Película Radiográfica

En cuanto a las características de la base, son: Debe ser químicamente inactiva, flexible, delgada y rígida, ser una buena transmisora de la luz y estable, irrompible. En cuanto a la emulsión, una característica general de la gelatina es: Debe ser permeable, fotográficamente inactiva tras la exposición, estable, transparente, fácil dispersión (sales de plata), calidad uniforme.

Tipos de Películas Radiográficas

¿Cuáles de los siguientes tipos de películas son las más utilizadas?: Películas de doble emulsión y películas con dos pantallas de refuerzo.

Objetivo en Mamografía

¿Cuál es el objetivo que debe cumplir una placa de mamografía?: Obtener una imagen con el máximo contraste y máxima... Continuar leyendo "Radiología: Fundamentos de la Película Radiográfica" »

Merchandising en el Punto de Venta: Optimización del Lineal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Etapas del Merchandising en el Punto de Venta

  • Organización del trabajo: Contar con medios humanos (persona que se encargue de implantar) y materiales (esqueleto o muestrario).
  • Realización de frentes: Equilibrio entre productos de atracción y los de baja rotación. No hay reglas exactas, cada lineal debe tener artículos suficientes. Prestar especial vigilancia a secciones con fecha de caducidad.
  • Adecuación de estantes: Agrupar productos por familias y tener en cuenta tamaño y volumen para ajustar estanterías al tamaño de los productos.
  • Armonía y colorido: Diseñar estantes con creatividad para atraer al cliente, combinando colores de embalajes y diseño.
  • Productos de atracción y complementarios:
    • Atracción: Combinarlos (ejemplo: Cola
... Continuar leyendo "Merchandising en el Punto de Venta: Optimización del Lineal" »