Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia del cine documental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

FICCIÓN vs DOCUMENTAL

  • inicios de cine recrean escenas en movimiento
  • apenas hay historia
  • Ficción es una historia inventada
  • Ficción narrativa historia con introducción, nudo y desenlace
  • no ficción son productos audiovisuales que hablan de una historia

BILL NICHOLS EL CINE DOCUMENTAL

  • Carácter científico
  • Experimentación poética
  • Desarrollo de una narración realista
  • Retórica: hablar del mundo desde perspectiva

NANOOK EL ESQUIMAL 1922

  • Dirigida por Robert Flaherty
  • primera película de cine-documental
  • Acumula 10.000 metros de película en 7 años que pierde en un incendio.
  • vive dos años y medio con la familia de Nanook.

EL HOMBRE DE LA CÁMARA

  • DzigaVertov
  • Uno de los pioneros del cine documental soviético.
  • En los años 20 crea junto a otros jóvenes “kinoki”
  • Estilo
... Continuar leyendo "Historia del cine documental" »

Explorando el Juego Motor: Características, Definiciones y su Impacto Sociocultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Concepto de Juego Motor: Actividad lúdica significativa que se conforma como una situación motriz condicionada por un objetivo motor.

Carácter del Juego

  1. El juego nos hace más humanos.
  2. Constituye una realidad compleja.
  3. Es una actividad integradora.
  4. Un elemento universal de la cultura.
  5. Acompaña al ser humano a lo largo de su vida.
  6. Actividad de aprendizaje.
  7. Constituye en sí mismo una técnica de dinámica de grupos.

Características del Juego

  • Libertad: La necesidad de no estar sujeto a imposiciones externas, hace que sea algo que surja de forma espontánea desde la misma evolución del juego.
  • Ficción: El desarrollo de una situación inexistente y marcada de trascendencia.
  • Alegría: La muestra de alegría y disfrute son los mejores indicadores de la
... Continuar leyendo "Explorando el Juego Motor: Características, Definiciones y su Impacto Sociocultural" »

Estils d'Il·luminació: De Caravaggio al Cinema Modern

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,63 KB

Estils d'Il·luminació

Si la narrativa del cinema es basava en la narrativa decimonònica, la il·luminació es va recolzar en els grans mestres de la història de la pintura occidental.

Referents Pictòrics

El descobriment de la llum com a personatge o com a element capaç de donar un sentit a l'acció de l'escena.

Caravaggio

Es decideix a copiar una il·luminació real, escollint combinacions de llum artificialment preparades: un raig que il·lumina una porció de la figura, quedant la resta en una negra tenebra. Aquest raig de llum consisteix en petites finestres que des de fora de camp llancen rajos concentrats que creen les formes en clarobscur. Caravaggio farà que allò clar sigui molt clar i allò obscur sigui tenebrosament obscur.

El Clarobscur

Aconsegueix... Continuar leyendo "Estils d'Il·luminació: De Caravaggio al Cinema Modern" »

El Tiempo y el Montaje en el Cine: Técnicas Narrativas y Creativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

El Tiempo en el Cine: La Composición Temporal

  • La Elipsis: Tiempo ficcional no narrativo. Se omiten acciones sobreentendidas. Ejemplo: Un sujeto sale de un quinto piso y aparece en el portal.
  • La Omisión: Se suprimen escenas importantes pero sobreentendidas. Ejemplo: Dos personajes van a pelearse y en la siguiente escena uno tiene el ojo morado.
  • La Agilización Puesta en Escena: Se eliminan tiempos muertos. Todo está a disposición del protagonista. Ejemplo: Un taxi espera en la puerta del hotel.
  • Agilización Mecánica (Time Lapses): Se rueda a menos fotogramas por segundo (12, 8 o 4) y se reproduce a 24. Acelera la acción, a menudo con un efecto cómico. Útil en el cine científico para procesos lentos.

La Dilatación Temporal

El tiempo de proyección... Continuar leyendo "El Tiempo y el Montaje en el Cine: Técnicas Narrativas y Creativas" »

Coloración capilar: tipos, volúmenes y tonos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Textura, saturación, brillo, reflejo o matiz



Conjenitas

  • Albinismo
  • Rotulismo

Adquiridas

  • Alopecia
  • Canas


Coloración directa

  • No aceptan al cabello, aportan brillo e intensificación del color

Coloración indirecta

  • Necesitan de un agente oxidante si modifican el color


10 volúmenes (3%)

  • Base oscura AT 1-5 fija el color
  • Base clara AT 5-10 fija el color, aclara 1 tono

20 volúmenes (6%)

  • Base oscura AT 1-5 fija el color, aclara 1 tono
  • Base clara AT 5-10 aclara 2 tonos

30 volúmenes (9%)

  • Base oscura AT 1-5 aclara 2 tonos
  • Base clara AT 5-10 aclara 3 tonos

40 volúmenes (12%)

  • Base oscura AT 1-5 aclara 3 tonos
  • Base clara AT 5-10 aclara 4 tonos


Tonos

  • 14/3/22
  • Trojizo (verde) (7)
  • 2 anaranjado-rojizo (ceniza) (1), irisado (2)
  • 3 anaranjado (ceniza) (1)
  • 4 amarillo-anaranjado (ceniza)
... Continuar leyendo "Coloración capilar: tipos, volúmenes y tonos" »

La Ciudad como Arquitectura: Morfología Urbana y la Teoría de Aldo Rossi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Desafíos en la Aplicación Arquitectónica y Urbana

En el ámbito de la arquitectura y el urbanismo, la falta de un conocimiento riguroso de los códigos de combinación sintáctica y un uso ineficaz de la tecnología pueden generar fenómenos residuales. En La Coruña, por ejemplo, se aprecian numerosos casos que ilustran esta problemática, como:

  • El Palacio de la Ópera
  • Hotel Tryp María Pita

Belveder Georgina: Reinterpretación de Venturi (Clotet, Lluís + Tusquets, Oscar, Llofríu, 1972-1973)

Esta pareja de arquitectos realizó una reinterpretación culta de las ideas de Venturi. Se trata de una vivienda unifamiliar, concebida a partir de un cuadrado dividido en bandas de 3x3, del cual se sustrae una parte para configurar una planta en forma... Continuar leyendo "La Ciudad como Arquitectura: Morfología Urbana y la Teoría de Aldo Rossi" »

Guia Didàctica de Matemàtiques: Àrees i Escales per a Primària

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

Càlcul de l'Àrea del Trapezi per Descomposició

El següent exemple il·lustra un trapezi amb una altura de 10 cm i costats paral·lels de 12 cm i 6 cm de longitud. Aquest trapezi ha estat descomposat en dues figures: dos triangles rectangles i un rectangle, totes amb la mateixa alçada de 10 cm. A continuació, s'explica com ensenyar als alumnes a calcular l'àrea del trapezi utilitzant aquesta composició de figures, aprofitant el procés per realitzar el càlcul.

Importància de la Descomposició de Figures

L'àrea del rectangle serveix com a referència fonamental, ja que a partir d'aquesta es poden obtenir les superfícies de la resta de polígons mitjançant la descomposició o recomposició. Així, és possible calcular la superfície... Continuar leyendo "Guia Didàctica de Matemàtiques: Àrees i Escales per a Primària" »

Desarrollo del Dibujo y la Expresión Plástica Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

El Garabateo: Etapas del Desarrollo

Garabateo Desordenado (18-24 meses)

A los 18 meses, el niño dobla el codo, lo que permite movimientos de flexión y extensión, realizando los primeros trazos posibles. No controla su vista, mira hacia otro lado y se sale del papel. Los trazos son impulsivos e incontrolados. No prefiere ningún color.

Garabateo Ordenado (30 meses)

A los 30 meses, controla el ojo, sigue el movimiento manual y la mano obedece al ojo. El niño conduce su mano donde indica el ojo, por lo que controla el gesto gráfico y cierra figuras. Siente tanto placer que llena hojas, cambia de colores sin preferencia.

Garabateo con Nombre (3-4 años)

Entre los 3 y 4 años, dibuja de forma intencionada. Descubre que sus dibujos tienen sentido... Continuar leyendo "Desarrollo del Dibujo y la Expresión Plástica Infantil" »

Radiografía Dental: Fundamentos Esenciales, Seguridad y Técnicas de Imagenología Oral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Fundamentos de la Radiografía Dental: Principios y Aplicaciones

Principios Básicos de la Radiación X

  • El poder de penetración de la radiación de rayos X se mide por el kV (kilovoltaje), y la cantidad de radiación emitida se mide por el mA (miliamperaje).
  • El mAs (miliamperios-segundo) controla el tiempo de exposición de una película de rayos X.

Seguridad Radiológica: Protección del Operador y el Paciente

Efectos de la Sobreexposición a la Radiación de Rayos X

  • Los rayos X pueden penetrar los tejidos humanos.
  • Las células sexuales son las más afectadas.

Medidas de Protección para el Operador

Para evitar la sobreexposición a la radiación de rayos X, el operador debe:

  • Mantener la distancia: Es su mayor protección. Permanezca al menos a 6-8
... Continuar leyendo "Radiografía Dental: Fundamentos Esenciales, Seguridad y Técnicas de Imagenología Oral" »

Arquitectura de Aldo Rossi: Proyectos en Milán y Módena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Redefinición de la Arquitectura Residencial Milanese

Dentro de este bloque se aloja la galería que sirve a todas las viviendas; por lo tanto, una de las fachadas da a la galería y la otra a las diferentes dependencias de las viviendas. El bloque se resuelve de forma esquemática: un prisma elemental en el que se conforman los paralelepípedos que son los huecos, cubierta plana y la planta baja con elementos porticados. El hueco se reduce a la esencia de la geometría cuadrada.

En la planta baja (PB) aparece el elemento que resuelve el cambio de cota: la escalera. En la zona próxima a la transición, al margen de la junta no solamente constructiva sino proyectual, se singulariza con la presencia de cilindros, una reinterpretación depurada... Continuar leyendo "Arquitectura de Aldo Rossi: Proyectos en Milán y Módena" »