Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de Ecografía y Endoscopia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 230,07 KB

Ecografía

Ondas Sonoras Mecánicas

Parámetros: Velocidad de propagación, divergencia (pérdida de energía), impedancia acústica y coeficiente de absorción

Reflexión

Es el cambio de dirección de un haz al incidir éste sobre una interface y rebotar (como el eco).

Refracción

Es el cambio de dirección de un haz al traspasar un interface.

Difracción

Es la desviación de las ondas al pasar cerca de un borde o por un pequeño orificio.

Dispersión o Scattering

Cuando la longitud de onda es similar al objeto se refleja en todas las direcciones produciendo ruido.

wKjpqTY2nDaBQAAAABJRU5ErkJggg==

Efecto Doppler

Si la fuente se aleja del receptor, o el receptor se aleja de la fuente, la onda se expande por lo que la longitud de onda aumenta y la frecuencia disminuye.

Tipos de Transductores

Lineal:

... Continuar leyendo "Principios de Ecografía y Endoscopia" »

Treball previ per a la creació de postissos i perruques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Identificació del personatge

Hi ha un ordre a seguir en els treballs previ.

1. Tenir sobre la taula una imatge del personatge, prestant molta atenció a la part del cabell o pèl i, determinant quines zones s'han de rectificar o modificar.

2. Quan estigui clar, quin efecte li volem donar, i els canvis, s'haurà de posar els mitjans (postissos de cabell natural, sintètics, perruques,...)

3. Quan hem dissenyat el personatge i plantejat els materials (forma, color i textura) amb què volem, és hora de realitzar la perruca o postís.

Característiques

  • Disseny masculí: té les entrades més pronunciades; això li proporciona un aspecte més natural.
  • Disseny femení: la part frontal és més recta, les entrades no són tan pronunciades.

Mostra del cabell

Es... Continuar leyendo "Treball previ per a la creació de postissos i perruques" »

Vocabulario Esencial para Escritores de Cine

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

Glosario de Términos Clave

Acción dramática

Sucesos que configuran la historia de la película. Sucesos que componen una escena o secuencia.

Acotación

Indicación de emoción, tono o acción que coexiste con las palabras que pronuncia un personaje, complementándolas. Se usa solo cuando el diálogo es ambiguo.

Acto

Partes principales de un guion de largo de ficción con estructura clásica: planteamiento, desarrollo, desenlace.

Ad Lib

En guion se usa para indicar acción o diálogo no especificados, dejados a voluntad del actor.

Antagonista

Oponente al protagonista. Normalmente tiene la misma meta con diferentes intenciones o una meta opuesta.

Anticlímax

Clímax que no resuelve el conflicto central de la historia, resultando decepcionante. Punto dramático... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial para Escritores de Cine" »

Historia del Arte: de la Prehistoria a la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,15 KB

PREHISTORIA

PREHISTORIA [año 2,5millón-12.000] Pintura rupestre. Grabados, Bajorrelieves, Aerografía, Pintura disuelta, Pintura en seco (Hierro, Carbón) Colores: Rojo, ocre, negro y sus mezclas. Pigmentos: minerales, animales y vegetales. Temática: animales, escenas de caza, humanos. Cuevas de Altamira. Manos de Gangas.

HIERATISMO EGIPCIO

HIERATISMO EGIPCIO [3.100-30ac] pintura mural. Temas: Mitología, Faraones, vida, labores, textos. Colores: Planos, intensos. Dibujo preciso. Tumba de Sennedjem. Tumba de Nakt.

ARTE ROMANO

ARTE ROMANO [s.II-s.V] Pintura mural: Pompeya y Herculiano, Pintura sobre tabla, Técnica Fresco. Mosaico: Teselas sobre cemento, Figuras geométricas, animales, rostros. Carácter decorativo. Escena del mito de Semele.

ARTE

... Continuar leyendo "Historia del Arte: de la Prehistoria a la Actualidad" »

Expresionismo y Surrealismo: Maestros y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

(Principios vanguardias pictóricas siglo XX parte 2)

...delgadas, tendencia de simplificación formal y dibujo preciso.

  • Negra: pintura rompe con la tradición.
  • Postcubista: tras la Primera Guerra Mundial manifiesta en sus pinturas las angustias propias del periodo de entreguerras.
  • Última etapa: recrea obras de pintores del pasado.

El Expresionismo

Movimiento cultural surgido en Alemania.

Nace a finales del siglo XIX y se prolonga hasta la Segunda Guerra Mundial, desarrollándose en un amplio marco geográfico.

Los expresionistas defendían un arte más personal e intuitivo donde predominaba la visión interior del artista.

Es un fiel reflejo de las circunstancias históricas en que se desarrolló, revelando el lado pesimista de la vida, la angustia... Continuar leyendo "Expresionismo y Surrealismo: Maestros y Conceptos Clave" »

Conceptos Clave en Comunicación Audiovisual y Pedagogía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

  1. En pintura y fotografía, la gama cromática se consigue con la mezcla de tres colores. Esos tres colores son: Rojo, amarillo y azul
  2. Normalmente, en la imagen en movimiento, existe una relación entre el tipo de plano y la duración del mismo. ¿Cuál de estos planos ha de permanecer más tiempo en pantalla? El plano general
  3. Una forma sencilla de expresar con la cámara la inferioridad, el fracaso, la fatalidad, la humillación o la ruina de un personaje es utilizando: Una angulación en picado
  4. Llamamos luz cenital a la que produce una fuente luminosa situada: Por encima del objeto (en picado)
  5. Cuando en las representaciones educativas buscamos alcanzar el mayor grado de iconicidad posible utilizamos: Una maqueta
  6. Los niños que ven la televisión
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Comunicación Audiovisual y Pedagogía" »

Elaboración de Cubetas Individuales con Resina Autopolimerizable: Proceso Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Una cubeta individual es una cubeta de impresión hecha a medida. Se fabrica a partir de un modelo primario y su objetivo principal es asegurar un grosor uniforme del material de impresión en toda el área a impresionar. Esto se traduce en una impresión con menor contracción durante el endurecimiento y, por lo tanto, con menos distorsión.

Materiales y Preparación

  • Modelo primario de escayola
  • Lámina de cera base (aproximadamente 2 mm de grosor)
  • Separador escayola-resina
  • Vaselina
  • Vidrios (2)
  • Monedas o trozos de cera (2.5 - 3 mm de grosor, 4 unidades)
  • Taza de mezcla de silicona
  • Monómero (5 ml)
  • Polímero (proporción 3:1 polímero:monómero)
  • Espátula
  • Guantes
  • Lecrón o bisturí
  • Micromotor y fresas
  • Cepillo y detergente

Procedimiento Paso a Paso

  1. Diseño de
... Continuar leyendo "Elaboración de Cubetas Individuales con Resina Autopolimerizable: Proceso Detallado" »

Mercados televisivos, entidades de gestión y géneros en la televisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Los principales mercados televisivos son:

• NATPE (National Association of Television Program Executives): Es uno de los mercados audiovisuales más importantes del mundo. Evento anual promovido por la Asociación Nacional de Ejecutivos de Programación para Televisión de Estados Unidos. Suele celebrarse en ciudades atractivas como Las Vegas o Miami y allí acuden todas las cadenas y productoras americanas.

• MIP TV / MIPCOM (Cannes): Es el mercado televisivo más importante que se celebra en Europa. En él participan más de 200 empresas audiovisuales españolas. Dentro hay secciones especializadas como el Mipcom Junior o Telenovela Screening.

Entidades de Gestión de Derechos Audiovisuales

SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) -... Continuar leyendo "Mercados televisivos, entidades de gestión y géneros en la televisión" »

Composición en el arte: técnicas y elementos visuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

¿Qué es la composición?

Es la utilización de diferentes técnicas para construir imágenes según un lenguaje pictórico.

¿Qué es componer?

Distribuir los diferentes elementos visuales dentro de nuestro soporte, además valoramos los colores, las texturas, las luces y las sombras.

Componer un cuadro es estructurar las formas percibidas de acuerdo con las leyes de percepción.

Técnicas compositivas:

  • La ley de los tercios
  • La sección áurea

Tipos de composición:

Líneas de fuerza: compositiva son aquellas líneas imaginarias que organizan la relación de los elementos de nuestra imagen.

Propiedades de la composición:

  • Direcciones visuales: son el recorrido visual que realiza una persona cuando lee una imagen. Intentamos reducir estas líneas de
... Continuar leyendo "Composición en el arte: técnicas y elementos visuales" »

Rafael y su influencia en el Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Rafael parte de la pintura de Leonardo, de quien toma los recursos técnicos del claroscuro y el sfumato. En su estancia florentina, Rafael desarrolla su propio estilo basado en las síntesis de las enseñanzas de los grandes pintores, y da a su obra de un acusado equilibrio, elegancia y serenidad.

Características de su obra

Sus características más importantes son una línea compositiva de las figuras basada en un esquema triangular y técnica del sfumato heredadas de Leonardo. Serenidad poética del paisaje lo que convierten sus obras en las más significativas obras del clasicismo y del humanismo religioso. E importancia del dibujo, armonía en los colores por equilibrio gamas cálidas y frías envueltos o matizados por la luz sobre todo... Continuar leyendo "Rafael y su influencia en el Renacimiento" »