Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de aplicación de aparejos y ajuste de color en pintura automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

Ventajas

  • Reducir el tiempo de secado

  • Se evita el lijado

Inconvenientes

  • Bajo poder de relleno en su correcta aplicación

Las normas de seguridad son

  • Evitar toda fuente de ignición

  • Mantener buena ventilación

  • Uso de mascarilla de gases

  • Lavarnos bien las manos y cambiarnos de ropa

  • Uso de cremas de protección cutánea

  • Prestar atención a la gestión de residuos

La superficie sobre la que se aplica el aparejo debe ser lijada con una p-240 masilla y una p 400 en seco o p-600 al agua si es imprimación para lograr el agarre óptimo del aparejo

Para realizar las mezclas se debe

  • Revisar la ficha técnica del producto

  • Preparar los componentes, el producto, los aditivos y remover el aparejo

  • Elegir el catalizador adecuado a la temperatura en los productos 2K

  • Preparar

... Continuar leyendo "Proceso de aplicación de aparejos y ajuste de color en pintura automotriz" »

Movimientos Artísticos: Características y Representantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

¿Qué clase social impulsó el modernismo?

La burguesía, que había adquirido riqueza y encargaba edificios modernistas para destacar en la sociedad.

Señala 3 características del modernismo

  1. Deforma la naturaleza para enfatizar lo que le ha impactado.
  2. Color arbitrario, sin relación con la realidad (elegido por el artista).
  3. El sentimiento, lo más importante, prevalece sobre la realidad, que es menos significativa.

Señala 3 características del cubismo

  1. Representa la realidad con formas geométricas.
  2. Predominan las líneas rectas; la perspectiva no tiene valor.
  3. Presenta un objeto como si se viera desde todos los ángulos.

¿Qué elementos técnicos permitieron que la escuela de Chicago construyera edificios de gran altura?

  • Ascensor, necesario para
... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos: Características y Representantes" »

Diseño y Control de Salas Blancas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

1. Cuales son ls 4 pilares en ls q sustenta l diseño d 1a sala blanca?


ls materiales emplea2 en la realización d ls salas y d ls sistemas d climatización deben ser inertes, fácilmente limpiables, y d fácil mantenimiento, no degradables con l tiempo ni en ls condiciones d trabajo a ls q s someterán.- La capacidad d la sala xa asegurar la protección del producto d la contaminación d otros productos, d la contaminación microbiana, la contaminación procedente d ambientes no clasifica2 o del propio sistema d control ambiental.
- La capacidad d la sala xa asegurar la protección del producto d condiciones ambientales agresivas. - La protección general d la planta ante contaminación cruzada d 1s productos a otros.  

3. Como s aconseja diseñar

... Continuar leyendo "Diseño y Control de Salas Blancas" »

La Ciencia del Color: Percepción, Mezclas y Fundamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La Ciencia del Color: Percepción, Mezclas y Fundamentos

¿Qué es el Color?

  • Percepciones del ojo cuando es estimulado por las diferentes longitudes de onda electromagnéticas (luminosas).
  • “Es una propiedad de la luz resultante de su reflexión”.
  • … por tanto, es una impresión subjetiva.

Newton y la descomposición de la luz: Rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.

El verdadero color está en la luz, o bien… que la luz es color.

Al hacer pasar la luz por un prisma de cristal, las distintas longitudes de onda que componen el haz de luz viajan dentro de él a diferente velocidad y se curvan de manera diferente al entrar y al salir (doble refracción al cambiar de medio) dando como resultado un haz desviado de la dirección inicial y

... Continuar leyendo "La Ciencia del Color: Percepción, Mezclas y Fundamentos" »

Edición de Vídeo Digital: Conceptos Clave y Optimización para la Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Edición de Vídeo Digital: Conceptos Clave

Firmware

El firmware es un tipo de software que proporciona control de bajo nivel y manejo físico del hardware de un dispositivo.

Audio Digital

El audio, por naturaleza, es una señal analógica o continua; una onda que se propaga a través del tiempo. El audio digital es la representación de esta onda en formato digital.

Imagen Matricial (Mapa de Bits)

Una imagen matricial, también conocida como mapa de bits o imagen rasterizada, almacena la información de cada píxel (cada uno de los puntos distinguibles en la imagen). Cada píxel contiene información sobre su color.

Profundidad de Color

En las imágenes matriciales, la profundidad de color se refiere al número de colores que se pueden representar... Continuar leyendo "Edición de Vídeo Digital: Conceptos Clave y Optimización para la Web" »

Elaboraciones de pastelería y presentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

CARACTERÍSTICAS DE LAS MOUSSES Y BAVAROISES.

Son elaboraciones de pastelería que, como su nombre indica, se consumen fríos y nunca o casi nunca congelados.

Podemos definir los semifríos de una forma resumida como una com- posición de nata semimontada, una crema de base saborizante y un componente espesante que puede ser gelatina en hojas, gelatina en polvo o incluso cobertura fundida (siempre y cuando ésta tenga sufi- ciente cantidad de manteca de cacao), que al volver a cristalizar nos da la estructura suficiente para estabilizar el producto.

La materia prima principal o básicas de estas elaboraciones es la na- ta, a la que suelen acompañar: yemas, merengue, pulpa de frutas, chocolate, etc.

Estas elaboraciones son de gran esponjosidad,... Continuar leyendo "Elaboraciones de pastelería y presentación" »

Diafragma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

¿Quién inventó el sistema negativo-positivo, origen de la fotografía moderna?


  FoxTalbot 

¿Qué es el plano focal? 

plano de formación de la imagen ¿Qué es la distancia focal de un objetivo? 

La distancia entre el centro del objetivo y el plano focal


¿Cómo varía el tamaño de la imagen que se forma en el plano focal?


A menor distancia focal, se produce una imagen más pequeña y viceversa


¿Qué es el ángulo visual de un objetivo?


La mayor o menor cantidad de escena del original que queda proyectada dentro de la cobertura del objetivo enfocado al infinito. 

¿A qué llamamos objetivo “normal”?


Aquel cuya distancia focal es igual a la diagonal del fotograma


¿Cuáles son las carácterísticas de un teleobjetivo?


Tiene una distancia

... Continuar leyendo "Diafragma" »

Composición de la imagen y codificación de color para televisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Composición de la imagen

Cada imagen se descompone en líneas horizontales y cada línea formada por puntos.

Luminosidad

Mayor o menor grado de luz que cualquier color tiene capacidad de reflejar, su claridad u oscuridad.

Matiz

El color mismo.

Saturación

Grado de pureza de cada color, la viveza del color.

Codificación de color para televisión

PAL (codificación de color para televisión analógica) 625 (líneas) / 25 (cuadros/50 campos). Frecuencia subportadora de 4,43 MHz / para extraer los colores se basa en la señal de luminancia / incorpora sincronismo de color. NTSC implantado en América. 525 (líneas) / 60 (campos/25 cuadros) / modulación de coma en cuadratura (DBL) / frecuencia subportadora de 3,58MHz / no utiliza los desfases propios... Continuar leyendo "Composición de la imagen y codificación de color para televisión" »

Conceptos Esenciales del Diseño Visual y Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Elementos Fundamentales del Diseño Visual

Líneas

Unión de dos o más puntos. Todas las líneas pueden tener:

  • Bordes lisos.
  • Bordes dentados.
  • Extremos rectos.
  • Extremos redondeados.
  • Extremos en punta.
  • Cuerpo sólido.
  • Cuerpo texturado.
  • Dirección recta.
  • Dirección curva.
  • Homogénea.
  • Modulada.

Entre los tipos de líneas más utilizadas están:

  • La línea recta como "prototipo".
  • La línea oblicua: aporta tensión e inseguridad.
  • La línea curva.

Contorno

Se forma cuando el trazo de línea se une en un mismo punto. La característica principal del contorno es que pueden ser estáticos o dinámicos, dependiendo del uso que se les dé o de las diferentes direcciones que adopten. Los contornos básicos son:

  • Círculo
  • Cuadrado
  • Triángulo

Luz, Dimensión, Perspectiva y Movimiento

  • Luz:
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Diseño Visual y Producción" »

Fundamentos Esenciales de la Ecografía Diagnóstica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,33 KB

Principios Físicos del Ultrasonido

Impedancia Acústica (Z)

Es la resistencia que ofrece un medio a la propagación de la onda sonora a través de él. Varía según el medio:

  • Sólidos: Presentan alta impedancia.
  • Líquidos y partes blandas: Tienen impedancia baja, lo que facilita una mejor transmisión del sonido.
  • Gas o aire: Poseen una impedancia bajísima, siendo malos transmisores del sonido.

El valor de la impedancia (Z) se calcula mediante la fórmula: Z = velocidad del ultrasonido × densidad del medio.

Interfases Acústicas

Son el plano de contacto entre medios con diferentes impedancias acústicas. En estas interfases ocurren fenómenos como la reflexión y la refracción.

Atenuación

A medida que el haz ultrasónico atraviesa un tejido, va

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Ecografía Diagnóstica" »