Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Partes del Teatro: Foso, Escenario y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Orígenes del Teatro: Un Vistazo a su Evolución

El teatro embrionario se manifestaba como un pequeño “tablado”, una “tienda de campaña” para cambios de indumentaria, el público y la plaza o espacio público. La primera constancia documental nos remonta a la Grecia y Roma clásicas, con teatros al aire libre.

Partes Principales de la Torre Escénica

Las principales partes de la torre escénica son:

  • Foso/Contrafoso
  • Escenario
  • Telar: galerías y peine

Foso y Contrafoso

  • El foso se encuentra debajo del nivel 0.
  • Los tableros descansan en los pilares mediante las vigas con perfiles de doble "T".
  • La estructura debe ser desmontable.
  • Nos permite colocar máquinas de elevación (plataformas hidráulicas), por medio de lo que llamamos escotillón (8).
  • El
... Continuar leyendo "Explorando las Partes del Teatro: Foso, Escenario y Elementos Clave" »

Diseño y Elementos Visuales del Punto de Venta: Fachada, Escaparate y Composición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Elementos Exteriores del Punto de Venta

1. Fachada: Es la cara más visible del establecimiento, lo primero que el consumidor ve. Su atractivo es de importancia estratégica para el éxito de la empresa.

Principales características de la fachada

Debe estar limpia y cuidada para ofrecer una buena imagen. Es necesario un rótulo para identificar y personalizar el establecimiento. Se recomienda una fachada abierta, que no separe los espacios.

2. Entrada y Sistemas de Acceso:

No debe haber elementos que dificulten el acceso de los clientes. Las puertas del establecimiento permanecerán abiertas preferiblemente. Las puertas y los lados de la entrada han de ser transparentes. Se aconseja que las puertas sean lo más anchas posible. La entrada debe ser

... Continuar leyendo "Diseño y Elementos Visuales del Punto de Venta: Fachada, Escaparate y Composición" »

Componentes y Funcionamiento de Equipos de Radiología: Optimización para Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Componentes de la Película Radiográfica

La película radiográfica se compone de dos partes principales:

  • Base: actúa como soporte.
  • Emulsión: capa sensible a la radiación que capta la imagen.

Características de la Base

La base de la película radiográfica debe presentar las siguientes características:

  • Flexibilidad
  • Transparencia a la luz
  • Resistencia a la rotura y deformación

Haluros de Plata en Radiología Convencional

Los tres haluros de plata más utilizados en radiología convencional son:

  • Bromuro de plata
  • Cloruro de plata
  • Yoduro de plata

Formación de la Imagen Latente: Teoría de Gurney-Mott

Según la teoría de Gurney-Mott, los rayos X forman la imagen latente del paciente al incidir en la película radiográfica. Esta imagen no es visible inmediatamente,... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Equipos de Radiología: Optimización para Diagnóstico" »

Exploración Artística y Expresiva: Juegos Creativos para el Desarrollo Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Este documento presenta una serie de actividades lúdicas diseñadas para fomentar la creatividad y el desarrollo expresivo en niños, abarcando tanto la expresión facial como el grafismo y la comprensión espacial a través del dibujo.

Juegos de Expresión Facial y Corporal

  • Juegos con los labios: Dentro de temáticas como el carnaval o en juegos de mimo, podemos invitar a los niños a imitar distintas expresiones faciales. En estas actividades, se enfatizan los movimientos de los labios: hacia delante, hacia atrás, hacia arriba y hacia abajo.
  • Se puede jugar a transitar muy despacio de una expresión de alegría a una de tristeza, o a imitar la apariencia de peces succionadores que a veces aparecen en las peceras.
  • Juegos de soplar: Estas actividades
... Continuar leyendo "Exploración Artística y Expresiva: Juegos Creativos para el Desarrollo Infantil" »

Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en la Infancia: Etapas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en la Infancia

El proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje lógico-matemático en los niños se articula en tres etapas fundamentales:

  • Experimentación sensorial
  • Imitación
  • Representación gráfica y abstracta

1. Experimentación Sensorial

Durante los primeros años de vida, el niño obtiene información de su entorno más cercano, manipulando, tocando, viendo, escuchando o saboreando a través de sus sentidos. Esta fase, la experimentación sensorial, se fundamenta en el contacto directo y la interacción con objetos y personas. En esta etapa del desarrollo lógico-matemático, el niño comienza a relacionar, asociar y clasificar.

Por ejemplo, se evidencia un conocimiento lógico-matemático... Continuar leyendo "Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en la Infancia: Etapas Clave" »

Introducción a la Fotografía y su Técnica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

1. La Fotografía

Fotografía significa “escritura de la luz”; por tanto, la luz es el elemento fundamental de esta técnica.

La técnica fotográfica se basa en la respuesta a la luz de ciertos metales fotosensibles que tienden a oscurecerse al incidir esta.

Gracias a ese fenómeno químico y a los adelantos físicos realizados en la cámara oscura, tenemos las cámaras analógicas, que trabajan con una película emulsionada con plata química y que, en un laboratorio, por procedimientos químicos, puede ser revelada para su conservación.

Para comprender este proceso, debemos partir de las propiedades de la luz:

Propiedades de la Luz

La luz, como el sonido, es una forma de energía que se emite en forma de ondas que viajan a enorme velocidad... Continuar leyendo "Introducción a la Fotografía y su Técnica" »

Historia de la teoría de la evolución y el origen del ser humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

1. El origen del hombre y la teoría de la evolución

1.1 Fijismo

Defiende que las especies biológicas no han experimentado cambios desde su origen.

1.2 Creacionismo

Defiende la idea de que las especies biológicas fueron creadas por Dios.

1.3 Transformismo de Lamarck

- Generación espontánea: organismos más complejos han evolucionado de formas de vida más simples.

- Tendencia a la perfección: se adapta al medio.

- Objeciones: no sabe explicar que un ser vivo puede generar un órgano que antes no tenía.

- Funciones: siempre debe dar origen a organismos más complejos. Se perpetúa al transmitirse hereditariamente de padres a hijos.

1.4 Darwinismo y teoría sintética

Sus principios son la selección natural (como hay sobrepoblación y se alimentan... Continuar leyendo "Historia de la teoría de la evolución y el origen del ser humano" »

El Cubismo: Una Vanguardia Revolucionaria en el Arte Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El cubismo es una escuela y teoría estética fundamental en las artes plásticas y el diseño. Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos, para representar la realidad.

Este influyente movimiento artístico nació en Francia y tuvo su apogeo entre 1907 y 1914. Entre sus principales exponentes se encuentran figuras clave como Pablo Picasso, Juan Gris y Georges Braque.

El cubismo está considerado como una vanguardia pionera, ya que se encargó de romper con la perspectiva tradicional, el último principio renacentista que seguía vigente a comienzos del siglo XX. Los cubistas buscaban descomponer las formas naturales y presentarlas mediante figuras geométricas que fragmentaban... Continuar leyendo "El Cubismo: Una Vanguardia Revolucionaria en el Arte Moderno" »

Armonía Facial y Dental: Conceptos Esenciales de Morfología y Estética Bucal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Límites de la Cavidad Bucal

  • Pared anterior: Región labial.
  • Paredes laterales: Región geniana.
  • Pared superior: Región palatina.
  • Pared inferior: Región sublingual.
  • Pared posterior: Istmo de las fauces.
  • Región gingivodentaria.

Porciones de la Región Palatina

Paladar Blando

Es un tabique músculo-membranoso que prolonga la bóveda palatina hacia atrás y abajo, separando la nasofaringe de la orofaringe. Con sus pilares anteriores y posteriores forma el istmo de las fauces.

Paladar Duro

Es la parte cóncava del maxilar superior, limitada por los dientes del mismo. En su línea media presenta un rafe, el cual termina por delante en el tubérculo palatino.

Tipos de Encía

Definición de Encía

Parte de la mucosa masticatoria que cubre las apófisis alveolares... Continuar leyendo "Armonía Facial y Dental: Conceptos Esenciales de Morfología y Estética Bucal" »

Conformados a su imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Gestión del color:


Proceso para garantizar que los colores son coherentes, precisos y repetibles en el flujo de trabajo. Desde la Toma (entrada), visualización (pantalla) y en su impresión (salida)                                                                     Estas carácterísticas colorimétricas se trasladan al Espacio de color
CIE lab. (Sistema de coordenadas de 3 ejes para definir el color real en cualquier condición basado en la vista humana media.                                                                                                           

-Para obtener el mismo color en diferentes dispositivos

1Mustrear los colores que puede
... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »