Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Luminiscencia, Proyectores y Accesorios de Iluminación en Producciones Audiovisuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Tipos de Luminiscencia

La luminiscencia es la emisión de radiación óptica producida por átomos o moléculas de un material, originada por la excitación de estos por diversas formas de energía.

  • Quimiluminiscencia: Luminiscencia producida por una reacción química.
  • Bioluminiscencia: Quimiluminiscencia en seres vivos.
  • Triboluminiscencia: Luminiscencia obtenida al frotar determinados cuerpos.
  • Radioluminiscencia: Luminiscencia provocada por las partículas liberadas por la radioactividad.
  • Catoluminiscencia: Luminiscencia producida por el choque de electrones con un luminóforo.
  • Electroluminiscencia: Luminiscencia que se produce por el paso de una corriente eléctrica.
  • Fotoluminiscencia: Luminiscencia producida por la absorción de radiación óptica.
... Continuar leyendo "Tipos de Luminiscencia, Proyectores y Accesorios de Iluminación en Producciones Audiovisuales" »

Producción Audiovisual: Áreas Clave y Equipamiento Esencial en Televisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Áreas Clave en la Producción de Programas de Televisión

Sala de Control

La sala de control es el espacio situado junto al plató donde se coordinan todas las actividades de producción. En ella trabajan el realizador, el ayudante de realizador, el director técnico, el equipo de producción, entre otros.

Se trata del centro neurálgico de la producción. Reúne monitores que muestran todas las fuentes de imagen. El técnico de control comprueba la calidad de la imagen mezclada, y el mezclador combina las imágenes bajo la dirección del realizador.

Cuatro Áreas Principales

  • Control de realización: Aquí se dirige el programa.
  • Mesa de mezclas: Es la mesa donde entran y se seleccionan las diferentes fuentes de imagen procedentes de las cámaras
... Continuar leyendo "Producción Audiovisual: Áreas Clave y Equipamiento Esencial en Televisión" »

Desarrollo Integral Infantil: Exploración, Sentidos y Comunicación en Educación Inicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Primer Ciclo: Conocimiento de Sí Mismo y Autonomía Personal (CSMyAP)

Bloque 1: El Despertar de la Identidad Personal

  • Exploración e identificación de partes del cuerpo propio y de los demás, nombrándolas en juegos y actividades cotidianas.
  • Percepciones sensoriales diversas en situaciones educativas.

Bloque 2: Bienestar Personal y Vida Cotidiana

  • Satisfacción al participar en tareas cotidianas, aceptando frustraciones y asumiendo responsabilidades.
  • Participación en actividades de imitación de acciones de la vida cotidiana y de juego simbólico.

Primer Ciclo: Conocimiento del Entorno (CE)

Bloque 1: Interacción con el Medio Físico y Natural

  • Exploración y observación de objetos y materiales, descubriendo sensaciones, características y utilidades.
... Continuar leyendo "Desarrollo Integral Infantil: Exploración, Sentidos y Comunicación en Educación Inicial" »

Tecnologías de Impresión y Acabados: Características Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Tecnologías de Impresión y Acabados: Una Visión Detallada

Impresión en Huecograbado

La impresión en huecograbado es reconocida por su alta productividad y la capacidad de manejar grandes volúmenes con una calidad excepcional.

Ventajas de la Impresión en Huecograbado

  • Velocidad: Se alcanzan velocidades de impresión muy altas, lo que se traduce en una gran productividad. Es posible emplear tramas de medio tono excepcionalmente finas.
  • Calidad: Ofrece una excelente consistencia de color en impresiones masivas.
  • Cantidad de Tinta: Las celdas de tinta pueden grabarse a diferentes profundidades, permitiendo la aplicación de distintos grosores de tinta. Las aplicaciones abundantes de tinta pueden utilizarse para producir colores excepcionalmente brillantes
... Continuar leyendo "Tecnologías de Impresión y Acabados: Características Clave y Aplicaciones" »

Propiedades del color y técnicas de coloración capilar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Propiedades del color

1-

**TONO:** es la propiedad que permite calificar al color por su nombre (rojo, verde, etc…)

**LUMINOSIDAD:** es la luz que refleja un color. También se llama claridad.

**SATURACIÓN:** Es la pureza del color. Un color muy saturado es vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más descolorido y gris.

2-

7/71-rubio verde ceniza

8/25-rubio claro irisado caoba

4/0-castaño

10/01-platino ceniza

6/44-rubio oscuro cobrizo intenso

5/0-castaño claro

9/30-rubio muy claro dorado intenso

3.

1 al 4- rojizos

5-naranja rojizo

6.naranja

7-amarillo naranja

8-amarillo

9-amarillo claro

10-amarillo muy claro

4.

**Coloración directa:** Es aquella en la que el pigmento del color seleccionado se halla en la composición química del producto... Continuar leyendo "Propiedades del color y técnicas de coloración capilar" »

Cinema soviètic: art, propaganda i revolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Cinema soviètic: art i propaganda

Després de la Revolució Russa de 1917, va començar un llarg període de guerra civil que va acabar el 1921 amb la implantació d'un govern comunista dirigit per Lenin. Aquell mateix any, a la Unió Soviètica, es va crear el moviment constructivista, el primer moviment artístic creat per l'estat. L'objectiu era crear un art que representés l'estat soviètic. Hi havia dues branques: el constructivisme d'avantguarda i el popular.

Lenin va encarregar al ministre d'educació de l'època, Anatoli Lunatxarski, la creació d'un nou art. Lunatxarski va unificar les escoles de belles arts amb les escoles d'arts i oficis, buscant unir l'esperit ideològic amb la productivitat: un art ideològic i pràctic. Va contactar... Continuar leyendo "Cinema soviètic: art, propaganda i revolució" »

Minimalismo Musical: Orígenes, Evolución y Principales Exponentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Muchos remontan el origen del minimalismo al impresionismo, es decir, a las obras de Erik Satie y Debussy. Otros van directamente a la expresión contemporánea, algunos son Morton Feldman, Anton von Webern, aunque todos a favor de John Cage, el creador de una pieza musical innovadora, 4'33'', que no posee ningún sonido. El mismo no es considerado minimalista. En cuanto a Feldman, su música intentaba reflejar una abstracción. Webern en absoluto admite la corriente mínima, ni el propio Satie.

El término minimalismo, mucho antes que en la música, existía en otras disciplinas como pintura, moda, arquitectura. Comenzó con el manifiesto del arquitecto Mies van der Rohe. Aunque en la música se cita a Michael Nyman, es Philip Glass uno de... Continuar leyendo "Minimalismo Musical: Orígenes, Evolución y Principales Exponentes" »

Pintores del Romanticismo: Friedrich, Blake, Constable, Turner, Delacroix y Géricault

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Caspar David Friedrich

Caspar David Friedrich nació en una pequeña ciudad a orillas del Báltico el 5 de septiembre. En 1781, murió su madre y en 1787 también murió su hermano al intentar rescatarle de un lago helado. Es el representante más genuino y singular del Romanticismo alemán. Defendía su método de trabajo introspectivo con frases como la siguiente: "El pintor que no vea un mundo dentro de sí mismo, que deje de pintar".

Cultivó principalmente el paisaje, con ruinas góticas, noches y cementerios, que transmiten una sensación de melancolía y angustia. El paisaje nunca era una simple imitación de la naturaleza, sino una complicada interacción de impresión visual y reflexión, tanto mental como emocional. Los cuadros de Friedrich... Continuar leyendo "Pintores del Romanticismo: Friedrich, Blake, Constable, Turner, Delacroix y Géricault" »

Percepción del color y gestión del color en dispositivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

1. ¿Por qué hablamos de percepción de color y no visión de color?

Se habla de percepción del color ya que es un concepto de visión que varía dependiendo del sujeto. Es decir, es subjetivo y será diferente dependiendo de cada persona. Por ejemplo, las mujeres tienen un mayor rango de percepción del color.

2. Comparación

Conos

Los conos son los que proporcionan la visión en color y son sensibles a la iluminación. Hay conos cortos, conos medios y conos largos (las abreviaciones en inglés son: S-cones (cortos), M-cones (medios) y L-cones (largos). Tenemos 3 tipos de conos (rojos/verdes/azules):

  • Cianopsia/ Azul (S, 430 nm)
  • Cloropsina/ Verde (M, 530 nm)
  • Eritropsina/ Rojo (L, 560 nm)

Bastones

Los bastones son sensibles a niveles muy bajos de iluminación... Continuar leyendo "Percepción del color y gestión del color en dispositivos" »

Visiones Arquitectónicas: Archigram y la Recuperación de la Forma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Archigram

Plantea en sus propuestas desenfadadas en plena época pop. Utiliza la ironía para llamar la atención. Entiende que la arquitectura es un objeto de consumo. Archigram plantea esto en su revista: la tecnología resolviendo todo, desde el objeto a la ciudad, basándose en la difusión industrial, el pop-art y la arquitectura como objeto de consumo.

  • Cushicle (WEBB, Michael), 1966-1968

    Vehículo que se puede transformar en un recinto habitable. Lleva la arquitectura al mismo plano de progreso tecnológico que el resto de cosas. Dibujos coloristas y propuestas provocadoras. Propuestas de habitabilidad para catástrofes naturales.

  • Interchange City, 1963

    Inmensa infraestructura que es capaz de soportar diferentes elementos.

  • Plug-In City (COOK,
... Continuar leyendo "Visiones Arquitectónicas: Archigram y la Recuperación de la Forma" »