Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de Conceptos Lógico-Matemáticos Fundamentales en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Conceptos Lógico-Matemáticos en la Etapa Infantil

Adquisición del Número

Antes de adquirir el concepto de número, los niños utilizan cuantificadores como mucho, poco, o varios. Para favorecer la adquisición, es importante verbalizar las cantidades.

  • Número Cardinal: Indica cantidad.
  • Número Ordinal: Indica posición.

Para adquirir el número, es necesario que los niños entiendan dos principios fundamentales:

  1. La Correspondencia: A cada elemento del conjunto A, le corresponde un elemento del conjunto B.
  2. La Conservación: Si dos conjuntos son iguales en número, siempre habrá el mismo número en los dos, aunque se coloquen de forma diferente. El número no se altera, aunque se altere la percepción visual.

Medida

La medida es la comparación de... Continuar leyendo "Desarrollo de Conceptos Lógico-Matemáticos Fundamentales en Educación Infantil" »

Métodos Esenciales de Comunicación Alternativa: SPC, Braille, Lengua de Signos y Bliss

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC)

Pictogramas SPC: Símbolos Pictográficos para la Comunicación

El Sistema Pictográfico para la Comunicación (SPC) aporta un lenguaje visual a personas que no pueden comunicarse, leer ni escribir, o que tienen dificultades para hacerlo. Está compuesto por símbolos pictográficos, dibujos sencillos e iconos que permiten al usuario comunicarse de una manera mucho más simple. Es una ayuda fundamental para expresar pensamientos, recordar y comunicarse.

Se desarrolla en tableros o cuadernos que representan las palabras y los conceptos más habituales que necesita el usuario para desenvolverse en su vida diaria. Posibilita la construcción de frases muy simples, a partir de una serie de... Continuar leyendo "Métodos Esenciales de Comunicación Alternativa: SPC, Braille, Lengua de Signos y Bliss" »

Evolución del Arte Moderno: De la Ruptura Clásica a las Vanguardias del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

La Ruptura del Canon Clásico y la Transformación Artística

Los cambios sociales del siglo XIX tuvieron una repercusión significativa en la ruptura de las formas artísticas tradicionales.

Factores de Cambio en la Arquitectura

Los principales factores que impulsaron la transformación arquitectónica fueron:

  • El desarrollo de la Revolución Industrial, que generó una arquitectura más funcional con la introducción de nuevos materiales de construcción, como el hierro o el cristal.
  • La nueva burguesía, que buscó identificarse con un tipo de arte innovador y representativo de su época.
  • Las migraciones masivas a las ciudades, que derivaron en profundos cambios urbanísticos. Un nuevo tipo de ciudad demandaba, consecuentemente, una nueva arquitectura
... Continuar leyendo "Evolución del Arte Moderno: De la Ruptura Clásica a las Vanguardias del Siglo XX" »

Guía de capas de ropa para actividades al aire libre y conceptos básicos de orientación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Capas de Ropa para Actividades al Aire Libre

 FUNCIÓNCARACTERÍSTICASMATERIALES
1ª CAPA

Evacuar / Eliminar el sudor

Mantener el calor corporal

Tejidos hidrofóbicos

Transpirabilidad

Ergonómico y anatómico

Termicidad

Resistentes

Ligereza

Bacteriostático

Lana merina

Polipropileno (retiene poca agua)

Licra (poliéster y elastano)

Polamida

Lifa

2ª CAPA

Mantener el calor corporal

Recoge la humedad expulsada de la 1ª capa

Protege de las inclemencias atmosféricas

Termicidad

Ergonómico y anatómico

Suavidad

El fill power es el poder de hinchado que tiene la pluma de tipo plumón (cuin)

Polartec

Plumas -> más calientes y pesan menos, pero si se mojan pierden  sus propiedades

400-500 baja, 500-600 media, 600-750 buena calidad, +750 excelente calidad, + 900 lo mejor

Primaloft

... Continuar leyendo "Guía de capas de ropa para actividades al aire libre y conceptos básicos de orientación" »

Cinema Negre (1941-1958): Orígens i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,82 KB

Cinema Negre (1941-1958)

El cinema negre és un dels gèneres més difícils de definir, doncs no és clar si és un estil, una manera de fer cinema, o un tipus d'ambientació. Tot i així, sí que està clar el període en què va aparèixer i en el qual es va convertir en un clàssic, que és la dècada dels 40 i 50. Però ni tan sols els directors que feien aquest tipus de cinema sabien que era un gènere; el nom el van posar els crítics de cinema francesos que, veient-ho amb perspectiva, es van adonar que després de la Segona Guerra Mundial van començar a aparèixer tot de pel·lícules diferents dels gèneres tradicionals i li van posar el nom de film noir, cinema negre. Aquest gènere va ser molt influent a França, ja que els americans... Continuar leyendo "Cinema Negre (1941-1958): Orígens i Característiques" »

Conceptos Clave en Producción Audiovisual: Escalas, Técnicas y Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Escala Utilizada en Televisión Según Barroso

Según Barroso, en televisión se utiliza la escala 1:50. Esto significa que 2 cm en el papel equivalen a 100 cm (1 metro) en la realidad.

Definición y Uso del Stop-Motion

El Stop-Motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos mediante una serie de imágenes fijas sucesivas.

Se utiliza para producir movimientos animados de cualquier objeto, ya sea rígido o maleable.

Definición y Métodos del Time-Lapse

El Time-Lapse es una técnica que se utiliza para mostrar diferentes motivos o sucesos que, por lo general, ocurren a velocidades muy lentas e imperceptibles para el ojo humano. El efecto visual resultante muestra los eventos moviéndose rápidamente... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Producción Audiovisual: Escalas, Técnicas y Elementos" »

Conceptos Clave en Fotografía Publicitaria: Desde el Briefing hasta la Captura de la Imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El Briefing en Fotografía Publicitaria

El briefing es un documento crucial que detalla los objetivos comerciales y comunicativos de una campaña. El cliente lo entrega al fotógrafo con las instrucciones necesarias para realizar el trabajo publicitario de manera efectiva. Debe incluir información sobre la empresa, el producto, la marca, el mercado, la competencia, el consumidor y el presupuesto.

El Rol del DIT (Digital Imaging Technician)

El DIT, o Digital Imaging Technician, es el profesional encargado de gestionar el flujo de información y los presets en el ordenador durante la sesión fotográfica.

Tipos de Atrezzo en Fotografía

El atrezzo se clasifica en tres categorías:

  • De ambientación: Elementos decorativos que no interactúan directamente
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Fotografía Publicitaria: Desde el Briefing hasta la Captura de la Imagen" »

Control de continuidad televisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

  1. ¿Que 4 áreas podemos distinguir en el control?

  • Área de realización , lugar desde el que se dirige el programa y que acoge al realizador , al ayudante y al mezclador.

  • Área de control de video o control técnico, desde donde se dirige a iluminación y se cuida la calidad técnica de la señal de video.

  • Área de control de audio, espcio para asegurar un perfecto registro de sonido.

  • Área de VTR o sala de equipos, zona de magnetoscopios y reproductores para intercalar imágenes pregrabadas.

  1. Define los dos tipos de diseño de control de realización:

En sala común , en la que todo el equipo necesario se reúne en la misma sala  y en sala compartimentada en la que hay varias secciones separadas por paredes o grandes mamparas de cristal.


  1. ¿En la

... Continuar leyendo "Control de continuidad televisión" »

Irregularidades superficiales y sobremedidas en dibujos técnicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 24,43 KB

Dirección de las irregularidades superficiales:

Paralelas, perpendiculares, radiales, circulares, cruzadas, multidireccional

Sobremedidas:

Se indicarán en milímetros a la izquierda del símbolo.

Si todas las superficies de un mismo elemento presentan el mismo estado, se colocará el símbolo cerca del cajetín o arriba de la pieza.

A2sCzykQ6Gt8AAAAAElFTkSuQmCC 3MMZwRowYuWOMjsSIESN3jNGRGDFi5I4xOhIjRozcMf8PW3KT2HSq6V0AAAAASUVORK5CYII= c5qQeG3KAAAAAAElFTkSuQmCC

Deberá de contener los elementos siguientes:

  • N.o de pieza del dibujo
  • Denominación y observaciones
  • Marca
  • Cantidad (número de piezas)
  • Material y/o dimensiones en bruto
  • Modelo
  • Peso

PRIMERA CIFRA. Representa el número asignado al conjunto del aparato, dispositivo, utillaje, máquina.

SEGUNDA CIFRA. Representa el número ordinal de uno de los subconjuntos que componen el conjunto.

TERCERA CIFRA. Representa el número de orden... Continuar leyendo "Irregularidades superficiales y sobremedidas en dibujos técnicos" »

Principios de Composición Visual: Percepción, Proporción y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Principios de Composición Visual

Percepción del Objeto

Es importante la percepción final que tenga nuestro receptor del mensaje, por lo que el diseñador deberá tener conocimientos sobre la percepción, como el órgano de la vista interpreta (volumen, textura y colores). Factores que influyen en la percepción:

  1. Agrupación: forma en que organizamos los elementos (proximidad, semejanza, continuidad, simetría).
  2. Percepción figura-fondo: percibimos elementos separados del fondo y el fondo como figura.
  3. Percepción del contorno: el contorno separa la figura del fondo.
  4. Pregnancia: no solo vemos lo que percibimos sensorialmente, sino también lo que recordamos por mecanismos mentales.

Proporción

La proporción es una variante que influye en el modo... Continuar leyendo "Principios de Composición Visual: Percepción, Proporción y Elementos Clave" »