Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de argumentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

A. por analogía:  discurren de un caso o ejemplo específico a otro ejemplo, argumentado que, debido a que los dos ejemplos son semejantes en muchos aspectos, son también semejantes en otro aspecto específico, Las analogías no requieren que el ejemplo usado como una analogía sea absolutamente igual al ejemplo de la conclusión, Las analogías requieren sólo similitudes relevantes.
Ej: George Bush afirmó una vez que el papel del vicepresidente es apoyar las políticas del presidente, esté o no de acuerdo con ellas, porque «Usted no puede bloquear a su propio quarterback». 
       La gente lleva su coche a arreglar y a revisar cada pocos meses sin rechistar ¿Por qué no prodigan los mismos cuidados a su cuerpo?

A de autoridad:... Continuar leyendo "Tipos de argumentos" »

Métodos filosóficos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

MÉTODOS FILOSÓFICOS MÉTODOS FILOSÓFICOS
EMPÍRICO- RACIONAL EMPIRISTA RACIONALISTA
FUENTES FUENTES · Sentidos. · Entendimientos. · Experiencia. · Razón. · Primacía de la razón
EXPLICACIÓN EXPLICACIÓN La realidad es el de lo que las cosas son y lo que hacen que sean. Empieza por la experiencia física del cambio y del movimiento nada hay en el intelecto que antes no haya estado en los sentidos Las afirmaciones de estas ciencias son verdades de razón. Es empirista toda filosofía según la cual el origen y el valor de nuestros conocimientos dependen de la experiencia sensible y se sirve del método inductivo en la investigación · Nada hay en el intelecto que antes no haya estado en el sentido, excepto
... Continuar leyendo "Métodos filosóficos" »

Texto para copiar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 38,08 KB

TEMA 5. LOS ESPACIOS DEL SECTOR PRIMARIO
LOS ESPACIOS RURALES
El espacio rural o espacio agrario es el territorio donde se desarrollan las actividades
agrícolas, ganaderas y forestales del ser humano; además estas actividades tradicionales
se han diversificado con la introducción de otras como las recreativas (casas rurales).
El espacio rural es el resultado de factores físicos y humanos. Los factores humanos
tales como la estructura agraria, el poblamiento, el hábitat rural y la política agraria se
han transformado de forma notable desde la entrada de España en la UE en 1968.
1.FACTORES FÍSICOS Y HUMANOS DEL ESPACIO RURAL
La actividad agraria tradicional dependía del medio físico. En la actualidad, los
progresos técnicos permiten modificarlo... Continuar leyendo "Texto para copiar" »

5ª parte preguntas agustin cronica de una muerte anunciada

Enviado por angimon y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Capítulo 5:
1. Función del destino, ¿estaba Santiago Nasar destinado a morir? Sí, porque todo lo que hacía el destino, parecía estar encaminado a ello, porque aquello era incluso más que un cúmulo de casualidades.
2.
 ¿Sabía él por qué lo mataban? No, ni siquiera aún cuando el padre de su novia le dijo que lo iban a matar, no se lo podía creer, porque no lo entendía.
3.
 ¿Cómo se hace patente la soledad de la víctima en su final? En su final se hace patente su soledad en que su acabó muriendo sólo. ¿quién le abandona? Su novia no quería saber nada más de él.
4.
 ¿Se podía evitar el crimen? Se podía haber evitado el crimen ¿se quería evitar el crimen? Si no se quería evitar, ¿por qué? Unos si quería evitarle, pero
... Continuar leyendo "5ª parte preguntas agustin cronica de una muerte anunciada" »

Producto vectorial

Enviado por Javi y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Definición 

Sean dos vectores a y b en el espacio vectorial ?3. El producto vectorial entre a y b, como se mencionó antes, da como resultado un nuevo vector, al que llamaremos c. Para definir este nuevo vector es necesario especificar su módulo, dirección y sentido:

  • El módulo de c está dado por
\\\\\\\\left \\\\\\\\Vert \\\\\\\\mathbf{c} \\\\\\\\right \\\\\\\\Vert = \\\\\\\\left \\\\\\\\Vert \\\\\\\\mathbf{a} \\\\\\\\right \\\\\\\\Vert \\\\\\\\left \\\\\\\\Vert \\\\\\\\mathbf{b} \\\\\\\\right \\\\\\\\Vert \\\\\\\\sin{\\\\\\\\theta}
 

donde ? es el ángulo entre a y b.

  • La dirección de c es tal que c es ortogonal a a y ortogonal a b.
  • El sentido en el que apunta el vector c está dado por la regla del sacacorchos.

El producto vectorial entre a y b se denota mediante a × b, por ello se lo llama también producto cruz. Para evitar confusiones con la letra x, algun

 

os autores denotan el producto vectorial mediante a ? b cuando escriben a mano.

El producto vectorial puede definirse... Continuar leyendo "Producto vectorial" »

Causas del fascismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

“El fascismo parece ser una especie de respuesta a la crisis estructural y coyuntural que azota a las sociedades capitalistas europeas en el periodo de entreguerras. El fascismo se presenta, por tanto, como un arma de combate, que se pretende absoluta, en la lucha contra las clases explotadas. El fascismo propone los principios de una estrategia política: liquidación total y definitiva del movimiento obrero mediante la destrucción del bolchevismo, instauración de un Estado totalitario conservando un orden jerárquico inexorable que aplaste definitivamente a las masas, con intenciones de expansión imperialista declaradas y justificadas. El fascismo propone una solución radical frente al comunismo, y significó una nueva y aterradora... Continuar leyendo "Causas del fascismo" »

Partes de la Flor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

PERIANTO
Constituye la parte no reproductiva de la flor.Está formada por dos tipos de piezas.
-
la corola que está formada por los pétalos que son las piezas coloreadas de las flores. Su función es atraer a los animales portadores del polen.
-el cáliz que es la parte verde de la flor. Tiene una consistencia más fuerte que la corola y a sus piezas les llamamos sépalos.
A veces los pétalos y los sépalos tienen el mismo color, entonces les llamamos
tépalos.

ANDROCEO
Es la parte masculina de la flor .Está constituida por los
estambres que no son otra cosa que unas hojitas que se han transformado con la finalidad de llevar el polen.Cada estambre tiene dos partes:
-El
filamento que lleva encima una especie de " bolsita" encima de él cargada
... Continuar leyendo "Partes de la Flor" »

Población activa e inactiva. Sectores económicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVALa población activa se incluye a los parados y se excluye a las amas de casa.La población inactiva, son los niños , los estudiantes, los jubilados y las amas de casa.El numero de personas activas depende de (1) de la edad de la población, (2) grado de desarrollo del país, (3) duración de la escolaridad, (4) edad de jubilación y (5) mayor o menor participación de las mujeres en el trabajo.EL PARODentro de la población activa se diferencian dos grupos:Los ocupados, son las personas que tiene un trabajo, por cuenta ajena o por cuenta propia. A tiempo completo o a tiempo parcial.Parados son las personas que buscan empleo.LOS SECTORES ECONÓMICOSLa población activa se reparte en tres sectores :El sector primario,... Continuar leyendo "Población activa e inactiva. Sectores económicos" »

Castellano!

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

-Informe:es una expresión escrita sobre una persona o suceso de asunto de la vida cotidiana.
-Estructura de un informe: portada , índice, introducción, desarrollo, glosario y anexos.
-Importancia del lenguaje escrito: por medio de ellos podemos expresar nuestras ideas, pensamientos y emociones.
-Tipos de lenguaje: Natural, artificial, técnico y óptico.
-Formas expresivas de la narración: dialogo y descripción.
-Narración: es el relato de un hecho real o imaginario que les sucede a una persona en un lugar.
-Texto: es una composición de signos codificado en un sistema de escritura que forma una unidad de sentido.
-Párrafo: es una unidad de discurso de texto escrito que expresa una idea o un argumento o reproduce las palabras de un hablante.
... Continuar leyendo "Castellano!" »

Derecho Agrario final

Enviado por Angello y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 37,48 KB

SUCESION derechos parcelarios (18):
a quien designe/ esposa concubina/ hijos/ ascendientes/ dependientes económicos (si acuden varios se les dan 3 meses ponerse acuerdo sino se enajena en y se reparte en partes iguales
ACCION SUCESORIA AGRARIA
SA esposa SP no hay CAUSA (+) OBJETO adjudicación de ese derecho y reconocimiento como ejidatario FUND. 27 fracc XIX CONST, 18 fracc 10 LOTA, 18 fracc 1 LAGR PRUEBAS acta matrimonio/ acta defunción/ constancia de vigencia de der. agr ante el RAN (vigencia de der, sucesores registrados)/
PROCEDIMIENTO.
*denuncia al TUA
*TUA acuerda para q la parte actora ofrecer pruebas necesarias acreditar elementos de su accion, señala dia, hora audiencia de ley
*actuario fijara cedulas en lugares públicos del ejido... Continuar leyendo "Derecho Agrario final" »