Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Textos literarios, periodísticos, publicitarios y humanísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Textos literarios el lenguaje de estos textos se diferencia del commun u ordinario,en que en el aparecen una serie de recursos o artificios,tambien llamados figuras estilisticas,se caracterizan porque el autor los escribe de forma desinteresada,con el fin de distraer al lector,en ellos se da la creatividad y la funcion poetica o estetica ademas de otras,aparecen en fomra de narracion descrpcion o dialogo

Textos periodísticosNo se pueden fijar unas características comunes, pues los textos periodísticos utilizan la lengua de una forma muy variada según los géneros. El ideal se resume en las tres claro, correcto, conciso.Textos periodísticos: Todos los textos Suelen subdividirse en "géneros informativos" (que tienen por función transmitir
... Continuar leyendo "Textos literarios, periodísticos, publicitarios y humanísticos" »

Textos: clasificación y estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Clasificación:Según su intención:
Narrativos-->Cuentan sucesos
Descriptivos-->Representa la realidad
Expositivos-->Explican conocimientos
Argumentativos-->Convencer al receptor
Según su contenido:
Humanistico
Según su finalidad:
Informativos-->Transmitir sucesos, datos...
Persuasivos-->Convencer
Prescriptivos-->Dirigir, ordenar, aconsejar.
Poéticos o estéticos-->Captar la atención por la belleza.
Estructura:
Según el receptor
E.divulgativa: informa de modo claro y objetivo
E.especializada: lenguaje no sencillo, con tecnicismos
Según su contenido:
E.analizante: idea principal al comienzo
E.sintetizante: tesis al final
E.paralelistica: comparar dos o más ideas de igual importancia
E.encuadrada: idea principal al principio y se retoma al final
Argumentos:
De conociemiento
... Continuar leyendo "Textos: clasificación y estructura" »

Cinematica y rapidez media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

cinematica:estudia el movimiento de los objetos,sin explicar las causas que lo producen,describe:distancia recorrida y el tiempo empleado
movimiento de reposo relativo:el estado de movimiento de reposos de un cuerpo son conceptos son conceptos que dependen de un punto de referencia,del cual se definene estos conceptos:el sol esta en movimiento respecto a un observador,pero un observador en el sol nos ve a nosotros en movimiento
sistema de referencia:consta de varios elementos pre el mas importante es el origen o punto de referencia
1) unidimensional,ej:un auto viaja en una carretera recta
2) bidimensional,ej:una hormiga camina en una mesa
3) tridimensional,ej:el vuelo de una mosca
trayectoria:linea formada por un conjunto infinita de puntos,corresponde
... Continuar leyendo "Cinematica y rapidez media" »

Atletismo: Saltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

SALTO LARGO:DISTANCIAS:
DI - Es la distancia de impulso: Distancia horizontal entre el borde anterior de la tabla de impulso y la proyecció n vertical del central de gravedad del atleta en e! instante del impulso
D2 - Distancia de vuelo:Distancia horizontal cubierta por el centro de gravedad cuando el atleta se encuentra en el aire
D3 - Distancia de caí da:Distancia horizontal entre el centro de gravedad en el instante que el taló n toca la arena y la marca en la arena a partir de la cual el salto será medido.
?EN EL SALTO TRIPLE CADA UNA DE ESAS DISTANCIA SE REPITE TRES VECES
•DISTANCIA OFICIAL:como la distancia horizontal medida de acuerdo con las reglas oficiales
•DISTANCIA EFECTIVA O REAL:distancia medida desde el punto de impulso hasta
... Continuar leyendo "Atletismo: Saltos" »

Cohesion Léxica

Enviado por Hernan y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Cohesion Lexica:

Repeticion: Se produce cuando se reitera una palabra o expresion que no tiene terminos equivalentes.

Sustitucion: Reemplazar una palabra por otra equivalente. Se le denomina referente: Sinonimos: Por ej el tren, por el ferrocarril. Hiponimos, denominan un conjunto de palabras Ej: tierra del fuego Chubut -> Provincias patagonicas. Hiperonimos: Designan lo que engloba los hiponimos por ej: Argentina y España -> Ambos Paises. Palabras Generales, reemplazan otras mas especificas, ej: hay varios "tipos" de pantalones; tipos=modelos. otras gralmente usadas son: idea, problema, tema, cuestion, asunto, cosa, gente, etc.

Campo Semantico: Incluir en el texto un conjunto de palabras o expresiones vinculadas entre si por el tema q... Continuar leyendo "Cohesion Léxica" »

Entrenamiento físico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Principios del entrenamiento:
Individual: los progresos del entrenamiento deben adaptarse a cada deportista en función de sus necesidades individuales, de las capacidades iníciales de cada uno u de las especificidad del deporte practicado.
Principios de la adaptación: el cuerpo es capaz de reaccionar ante el efecto del entrenamiento y después, de un periodo de reposo, es capaz de aumentar el nivel de rendimiento físico y la resistencia al entrenamiento
Principios de la progresión: el incremento lento pero constante de trabajo es el único modo de producir mayores adaptaciones y aumentar el rendimiento físico.
La carga de entrenamiento es la sima de los estímulos de entrenamiento aplicados al organismo. Los componentes de la carga son
... Continuar leyendo "Entrenamiento físico" »

Clasificación del Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

CLASIFICACIONES DEL DERECHO
1.- DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO
El Derecho Natural
Es la expresión de los principios de justicia de los hombres en relación a que obtengan las facultades que a cada uno pertenecen de conformidad con el ordenamiento natural y sirve de fundamento a todas las regulaciones positivas. En términos simples es derecho natural lo que reconocemos como justo por nuestra recta conciencia. Sin embargo, es muy controvertido este conocimiento de la ley natural porque dependerá de la cultura, el grado de civilización, el ambiente etc.. la general aceptación de un principio.
El Derecho Positivo
Es el conjunto de normas de conducta, extensivas que regulan efectivamente la conducta de los hombres en una sociedad y minuto histórico
... Continuar leyendo "Clasificación del Derecho" »

La empresa hotelera y su organización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Tema 16: LA EMPRESA HOTELERA Y SU ORGANIZACIÓN INTRODUCCIÓN bases generales de las empresas dedicadas al servicio del turismo en relación con el alojamiento y la manutención: Facilitan el alojamiento./ Tienen capacidad de ofertar o no el servicio de manutención según la demanda del cliente o turista./ Se debe tener una clasificación y calificación que identifique al establecimiento,/ Se establecerá un contrato entre ambas partes, establecimiento y cliente a priori, en el q se determine el Tipo de alojamiento./ Cantidad de paxs a alojar. Días de estancia./ Servicios contratados. Precios…EMPRESAS DE ALOJAMIENTO: “Se entiende por empresa de hostelería la dedicada de modo habitual o profesional a proporcionar habitación o residencia... Continuar leyendo "La empresa hotelera y su organización" »

Animales vertebrados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

Los animales y sus características: los vertebrados
Animales vertebrados
Todos los seres vivos, plantas, animales o
pequeños microbios, tienen características en común: nacen, se
alimentan, crecen, responden a los estímulos del medio, se
reproducen y mueren. Lo que los hace diferentes es de qué
manera realizan estas funciones y las partes de sus cuerpos
que intervienen en ellas.
Los animales, aunque sean muy distintos entre sí,
comparten una característica que los diferencia de las plantas:
son incapaces de producir su alimento y por lo tanto tienen que
buscarlo en el medio ambiente en el que viven.
El tipo de comida que prefieren, la forma de conseguirla y el
lugar donde la buscan, son características que permiten
reconocer a un animal de otro.
... Continuar leyendo "Animales vertebrados" »

Característica, objeto, división y fuentes del Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB


CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO

-Bilateralidad.- Un sujeto distinto al afectado está facultado para exigir el cumplimiento de la norma. Por ello se le otorga la cualidad imperativo atributivo al derecho.
-Heteronomía.- El derecho se caracteriza por ser autárquico, en el sentido de que el individuo puede discrepar del contenido de la norma, pero le resulta irrelevante al derecho si él está de acuerdo o no, pues las personas no se las han dado a sí mismas.
-Alteridad.- Esta idea implica que el derecho y las normas jurídicas que lo forman se refieren a siempre a la relación de un individuo para con otros.
-Coercibilidad.- Supone la legítima posibilidad de utilizar la fuerza socialmente organizada en caso de exigir cumplimiento de éste o de

... Continuar leyendo "Característica, objeto, división y fuentes del Derecho" »