Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Pressupostos Generals de l'Estat: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,08 KB

Sectors Institucionals

Els sectors institucionals són:

  • Societats no financeres: produeixen béns i serveis no financers destinats a la venda.
  • Institucions de crèdit: canalitzen l'estalvi i financen a la resta dels agents.
  • Empreses d'assegurances: cobertura de riscos.
  • Administracions públiques: producció de béns i serveis públics no destinats a la venda; redistribució de la renda, etc.
  • Famílies i institucions privades sense ànim de lucre: consum.
  • Resta del món: operacions amb no residents.

Pressupostos Generals de l'Estat

Els Pressupostos Generals de l'Estat estaran integrats per:

a) Els pressupostos dels òrgans amb dotació diferenciada i dels subjectes que integren el sector públic administratiu.

b) Els pressupostos d'operacions corrents... Continuar leyendo "Pressupostos Generals de l'Estat: Guia Completa" »

Gramática del Inglés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

Presente simple:
Tiene la misma forma que el infinitivo para todas las personas, excepto para la tercera persona del singular que añade generalmente una -s.
A: I eat a lot
N: I don?t eat much
I: Do you eat much?
Uso:
Para abler de acciones rutinarias
Para abler de hechos o verdades generales
Para hablar de situaciones permanents
Presente continuo:
Se forma con el presente simple del verbo to be + el verbo principal acabado en -ing
A: I am eating a hot-dog
N: I?m not eating a hot-dog
I: am I eating a hot-dog
Uso:
Para expresar acciones que ocurren en el momento de hablar
Acciones que están ocurriendo temporalmente, no necesariamente en el momento de hablar
El presente continuo nose suele utilizar con los siguiente verbos: belong, hate, know, like, love, mean,
... Continuar leyendo "Gramática del Inglés" »

Jerarquía de las normas jurídicas en la Constitución del Ecuador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

JERARQUÍA DE LAS NORMAS JURÍDICAS EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR

Art. 424.- La Constitución es la norma suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico. Las normas y los actos del poder público deberán mantener conformidad con las disposiciones constitucionales; en caso contrario carecerán de eficacia jurídica.
La Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por el Estado que reconozcan derechos más favorables a los contenidos en la Constitución, prevalecerán sobre cualquier otra norma jurídica o acto del poder público.

Art. 425.- El orden jerárquico de aplicación de las normas será el siguiente:
La Constitución; los tratados y convenios internacionales; las leyes orgánicas;

... Continuar leyendo "Jerarquía de las normas jurídicas en la Constitución del Ecuador" »

Funciones de un procesador de textos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

procesador de textos:programa cuya finalidad es crear archivos d textos.un archivo q contiene un texto cualquiera pero gracias al procsador es posible realizar documentos profesionales,para ello cuenta con que permiten:cambiar el tipo d letra,subrayar,resaltar y muchas cosas mas.para ingresar hacemos click en en el icono correspondient en,este c pued encontrar en el escritorio,en la carpta microsoft office o abrir documento d office.archivo:_nuevo(prmite crear un archivo)_abrir(carga a memoria RAM un archivo q c encuentra en alguna unidad d disco)_guardar(graba un archivo modificado con el mismo nombre y la misma extnsion)_guardar como(graba un archivo modificado con otro nombre,en otra carpta y/o en otra unidad d disco)_configurar pagina:prmite... Continuar leyendo "Funciones de un procesador de textos" »

Tipos de hardware y software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Hardware: son los componentes físicos que forman parte de un sistema informá tico, es decir, a todas las partes mecánicas y electrónicas(dispositivos externos, etc.) Se divide en tres categorías:-Entrada (teclado, mouse) -Salida (impresora, monitor) -Entrada-Salida (memoria).Software: son todos los datos introducidos en la computadora que se modifican hasta conseguir un resultado y son las instrucciones responsables de que el hardware realice su tarea. Se divide en software de base y software de aplicación.Hardware se clasifica en: Unidades de entrada: Permite el ingreso de datos y programas en la CPU para su tratamiento.P/E: teclado, escaner joystick.Unidades de salida, P/E: impresora, plotters,monitor.Unidades de entrada-salida:... Continuar leyendo "Tipos de hardware y software" »

La tecnica del fichaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

LA TECNICA DEL FICHAJE: consiste en la utilizacion sistematica de las fichas de extraccion y recopilacion.
Clasificacion de las fichas: de referencia (catalograficas, bibliograficas y hemerograficas) y de contenido (textuales, resumen, personal y mixtas)
LA FICHA: es un instrumento q nos permite registrar p escrito, tanto los datos de identificacion como las ideas y criticas q nos proporcionan las distintas fuentes de informacion, y consiste en una tarjeta de cartulina delgada de distintos tamanos.
IMPORTANCIA DE LAS FICHAS: nos permiten la recopilacion y recoleccion de datos, nos facilitan la seleccion y ordenamiento de la informacion y la organizacion de un fichero de trabajo, conservar los datos para futuras investigaciones y facilita el
... Continuar leyendo "La tecnica del fichaje" »

Estructura del ADN y ARN

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

---Ácido Desoxirribonucleico (ADN):
Ácido nucleico constituido por gran número de nucleótidos unidos y dispuestos en dos hélice. Constituye un material cromosómico y contiene toda la información hereditaria correspondiente a la especie.
---Ácido Ribonucleico (ARN):
Ácido nucleico constituido por un gran número de nucleótidos unidos y dispuestos linealmente. Existen diverso tipos de ARN: ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN de transferencia.
---Nucleótidos:
Cada nucleótido o unida básica esta formado por la combinación de un
azúcar una base nitrogenada y un ácido fosfórico
---Bases nitrogenadas:
Son combinaciones de
carbono hidrógeno y nitrógeno
--- Defina la
estructura del ADN:
Según Watson y Crick, si se toma una escalera de mano
... Continuar leyendo "Estructura del ADN y ARN" »

Conceptos básicos de computación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Actualización:            Sustitución de una información contenida en un registro o archivo por otra más reciente.

Alfanumérico:            Que incluye la totalidad de los números, las letras y caracteres de puntuación normales  en ortografía pero no así los caracteres de tipo especial.

Almacenamiento:      Consiste en guardar la información en la memoria del computador.

Archivo:                      Informaciones repartidas en registros con una estructura de definición común pero con contenidos diferentes.

Base de Datos:         Colección de archivos que se almacenan independientemente de los programas que se utilizan. Pueden ser relacionales y jerárquicas.

Binario:                      ... Continuar leyendo "Conceptos básicos de computación" »

Romanticismo

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 17,62 KB

Romanticismo, movimiento literario que dominó la literatura europea desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza. El término romántico se empleó por primera vez en Inglaterra en el siglo XVII con el significado original de 'semejante al romance', con el fin de denigrar los elementos fantásticos de la novela de caballerías muy en boga en la época.

 

ORÍGENES E INSPIRACIÓN      

 

Hacia finales del siglo XVIII los gustos literarios en Alemania y Francia se alejan progresivamente de las tendencias clásicas y neoclásicas (ver Clasicismo). Los autores románticos encuentran su

... Continuar leyendo "Romanticismo" »

Cronica de una muerte anunciada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

1. ¿Qué parentesco existe entre Santiago Nasar y Plácida Linero?
c) Él es su hijo.
2. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde con mayor precisión a la situación del narrador en la novela?
d) Combina los papeles de narrador-testigo y narrador cronista.
3. ¿En qué lugar transcurre la acción de la novela?
c) En una localidad colombiana indeterminada.
4. ¿Cómo aplaca su dolor María Alejandrina Cervantes tras la muerte de Santiago Nasar?
b) Se harta de comer.
5. ¿Cuál de estos lugares no aparece en la novela?
e) Sucre.
6. ¿Qué es el panóptico de Riohacha?
d) Una prisión cercana al lugar de los hechos.
7. Crónica de una muerte anunciada constituye una combinación de características de los siguientes textos:
a) Crónica periodística... Continuar leyendo "Cronica de una muerte anunciada" »