Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos Musculares por Articulación: Referencia Anatómica Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Movimientos Musculares por Articulación: Referencia Anatómica

Hombro

  • Flexión: Deltoides, coracobraquial, pectoral mayor, supraespinoso, serrato mayor, trapecio.
  • Extensión: Redondo mayor y menor, deltoides, romboides, dorsal ancho, trapecio.
  • Abducción: Deltoides, supraespinoso, serrato mayor, trapecio.
  • Aducción: Dorsal ancho, redondo mayor, romboides, pectoral mayor.
  • Rotación Interna: Dorsal ancho, redondo mayor, subescapular, pectoral mayor.
  • Rotación Externa: Infraespinoso, redondo menor.
  • Flexión Horizontal: Deltoides, subescapular, pectoral mayor y menor, serrato mayor.
  • Extensión Horizontal: Deltoides, supraespinoso, infraespinoso, redondo mayor y menor, romboides, trapecio, dorsal ancho.

Escápulas

  • Abducción: Pectoral menor, serrato mayor.
... Continuar leyendo "Movimientos Musculares por Articulación: Referencia Anatómica Completa" »

Optimización del Proceso de Selección de Empleados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,71 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas

Definición de Sistema

Se denomina sistema al conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos que tienen relaciones entre sí y están localizadas en un cierto ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo.

Tipos y Clasificaciones de Sistemas

Existe una gran variedad de sistemas y una amplia gama de tipologías para clasificarlos de acuerdo con ciertas características básicas. En cuanto a su constitución, los sistemas pueden ser físicos o abstractos.

Sistemas Físicos o Concretos

Cuando están compuestos por equipos, maquinarias y objetos reales. Pueden ser descritos en términos cuantitativos de desempeño.

Sistemas Abstractos

Cuando están compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Aquí... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Selección de Empleados" »

Tecnologías de Comunicación: VDSL, HDSL, SDSL y Tipos de Satélites

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Tecnologías de Línea de Suscriptor Digital (DSL)

Aplicaciones de VDSL

VDSL (Very High-bit-rate Digital Subscriber Line) se utiliza para la transmisión de televisión de alta definición por red, ya que es capaz de transmitir vídeo comprimido, una señal en tiempo real poco apta para los esquemas de retransmisión de error utilizados en las comunicaciones de datos.

HDSL

HDSL (High-bit-rate Digital Subscriber Line) habilita el establecimiento telefónico de un circuito digital unidireccional a una velocidad de entre 1.5 y 2 Mbps. Los módems HDSL permiten el establecimiento por un par telefónico de un circuito digital unidireccional de 1,544 Mbps (T1) ó 2,048 Mbps (E1). La distancia máxima entre terminales en que se puede utilizar está entre... Continuar leyendo "Tecnologías de Comunicación: VDSL, HDSL, SDSL y Tipos de Satélites" »

Explorando las Comunicaciones Satelitales: Órbitas, Aplicaciones y Tecnologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Comunicaciones Satelitales: Órbitas, Aplicaciones y Tecnologías

Satélites de Órbita Baja (LEO)

Altitud de 725 a 1.450 Km. Son necesarios más de unos 40 satélites para la cobertura total. Los satélites proyectan haces sobre la superficie terrestre que pueden llegar a tener diámetros desde 600 hasta 58.000 Km. Periodos orbitales se encuentran entre los 90 y los 120 minutos.

Ejemplos de Satélites de Comunicación

Televisión por Cable

Es un medio el cual difunde señales de video y audio desde un satélite geoestacionario a los platos ubicados en las superficies de la tierra. Funciona de la siguiente manera:

Cada uno de estos satélites lleva un número de transpondedores, y estos transpondedores reenvían una señal de nuevo a la tierra.

Las... Continuar leyendo "Explorando las Comunicaciones Satelitales: Órbitas, Aplicaciones y Tecnologías" »

Incoterms 2020 del Grupo C: CFR, CIF, CPT y CIP - Responsabilidades y Costes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Incoterms 2020 del Grupo C

  • CFR (Cost and Freight): “Coste y flete”.
  • CIF (Cost, Insurance and Freight): “Coste, seguro y flete”.
  • CPT (Carriage Paid To): “Transporte pagado hasta”.
  • CIP (Carriage and Insurance Paid To): “Transporte y seguro pagados hasta”.

CFR (Cost and Freight)

El término Cost & Freight o “Coste y Flete”, CFR, se utiliza solo en transporte marítimo o fluvial.

En este caso, el exportador se responsabiliza de los costes de transporte hasta el puerto en el país de destino. A partir de ese momento, los costes son responsabilidad del importador.

En cuanto a los riesgos, son responsabilidad del exportador hasta que la mercancía está a bordo del buque, en el país de origen. A partir de ese momento, los riesgos... Continuar leyendo "Incoterms 2020 del Grupo C: CFR, CIF, CPT y CIP - Responsabilidades y Costes" »

Fundamentos de Criminalística: Principios y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Cuestionario de Criminalística

¿Qué es la Criminalística?

Es una ciencia multidisciplinaria que emplea un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación con el auxilio de las ciencias naturales, con la finalidad de determinar la responsabilidad en un hecho presuntamente delictuoso.

Etapas de la Criminalística

  • Etapa Empírica: Eugene Vidocq
  • Etapa Científica: Alphonse Bertillon, Juan Vucetich

Tetraedro de la Criminalística

  • Sitio
  • Víctima
  • Medios
  • Victimario

Sitio del Suceso

  • Abierto
  • Cerrado
  • Mixto
  • Métodos de abordaje
  • Sitio de liberación

Objetivos de la Criminalística

  • Investigación y demostración de los fenómenos.
  • Colección de todos los documentos.
  • Reunión de todas las evidencias.
  • Articular todas las pruebas para establecer el grado de participación.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Criminalística: Principios y Procedimientos" »

Atención del Recién Nacido: Periodo de Transición y Evaluación Inicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Emisión de Orina y Expulsión de Meconio

Es importante anotar la primera micción y la expulsión de meconio. Algunos de estos eventos ocurrirán en el puerperio.

  • El 92% de los recién nacidos presentan la primera micción en las primeras 24 horas de vida; un alto porcentaje ocurre durante el parto.
  • Todos deben haber orinado a las 48 horas de vida; lo contrario podría indicar una anormalidad del riñón o las vías urinarias.
  • En cuanto a la expulsión de meconio:
    • El 69% lo hacen en las primeras 12 horas.
    • El 94% en las primeras 24 horas.
    • El 99% en el curso de las 48 horas de vida.

Cuidados de Transición

Características del Período de Transición

Los cambios siguen una secuencia en las primeras 24 horas de vida, con variaciones en la frecuencia cardíaca,... Continuar leyendo "Atención del Recién Nacido: Periodo de Transición y Evaluación Inicial" »

Entrevista i Reportatge: Ràdio i Televisió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

L'Entrevista a la Ràdio i la Televisió

Definició i Característiques

En els mitjans de comunicació de masses (MCM), l'entrevista és una forma de diàleg; es tracta d'una conversa directa amb la font d'informació. Permet conèixer l'expressió integral de l'entrevistat.

L'Entrevistador

L'entrevistador no és el protagonista de l'entrevista; el protagonista és l'entrevistat. L'entrevistador és simplement el mediador entre els fets, els protagonistes i l'audiència.

Qualitats de l'entrevistador:

  • Ha de ser un bon comunicador.
  • Ha de saber seduir el personatge.
  • Ha de transmetre credibilitat.

Missions de l'entrevistador:

  1. Extreure de l'entrevistat tota la informació que pugui interessar a l'audiència.
  2. Assegurar que allò que diu l'entrevistat sigui
... Continuar leyendo "Entrevista i Reportatge: Ràdio i Televisió" »

Informazioaren Zuzenbidea eta Oinarrizko Eskubideak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,32 KB

1.1 Informazioaren Zuzenbidearen Kontzeptua eta Edukia

Informazioarekin zerikusia duen edozerrekin, enpresa edo erakunde batek sortzen duen arau juridikoari “Informazioaren Zuzenbidea” deritzo. Bestetik, “Informaziorako eskubidea” gizakiok komunikatzeko eta informazioa jasotzeko askatasuna dugula esan nahi du. Eskubide eta askatasun horiek Konstituzioan agertzen dira, zehatz mehatz, 20. artikuluan. Bertan adierazpen askatasuna eta informazio askatasunen inguruan hitz egiten du. Horrez gain beste artikulu batzuetan (16, 18, 38 eta 105b.etan) askatasun horietaz hitz egiten da, baina zehatzagoak dira.

Beste alde batetik, Europar Kontseiluak egindako GEEH-an 10. artikuluan giza orok adierazteko askatasuna duela jartzen du, baina muga batzuekin.... Continuar leyendo "Informazioaren Zuzenbidea eta Oinarrizko Eskubideak" »

Escribir textos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Aquí hay que escribir a chuleta.
Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir a chuleta. Aquí hay que escribir... Continuar leyendo "Escribir textos" »