Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Máquinas Simples y Tipos de Palancas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Las principales máquinas simples son la rueda, la polea, el plano inclinado y la palanca.


mq dispositiu que unicament requereix l'aplicació d'una força per a funcionar

La rueda es una máquina simple y, también, un componente de las máquinas complejas.
La polea es una rueda con una hendidura por la que pasa una cuerda.
El plano inclinado es cualquier superficie inclinada que salva un desnivel. f = fG X H/S
La palanca es una máquina simple que permite realizar una tarea empleando menos fuerza de la que sería necesaria sin ella. fa x da=fr x dr
Tipos de palancas

Las palancas de primer género tienen el punto de apoyo entre la fuerza aplicada y la resistencia, que es la fuerza que hay que vencer.
f R r
Las palancas de segundo género son aquellas
... Continuar leyendo "Máquinas Simples y Tipos de Palancas" »

Clasificación y Características de Caminos y Carreteras en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Tipos de Vías

  • Autopistas: Cuentan con 2 o 3 vías para ambos sentidos, con una velocidad máxima permitida de 120 km/h. Tienen un ancho de 7,30 metros y un bombeo del 2%. Su función principal es unir comunas.
  • Autorruta: Poseen 2 vías, con acceso rápido y sin salida a propiedades adyacentes ni pasarelas. La velocidad máxima permitida es de 100 km/h.
  • Caminos Primarios: Conectan capitales regionales o provinciales con una carretera longitudinal o variante. Incluyen conexiones internacionales, puertos y aeropuertos, sirviendo a poblaciones de más de 3000 habitantes. La velocidad máxima permitida es de 100 km/h.
  • Caminos Colectores: Sirven a tránsitos de mediana y corta distancia en regiones o provincias, accediendo a numerosos caminos locales
... Continuar leyendo "Clasificación y Características de Caminos y Carreteras en Chile" »

Guía Práctica: Precauciones y Uso Seguro de Material de Vidrio en el Laboratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Precauciones para Evitar la Rotura de Instrumentos de Vidrio por Calentamiento

El calentamiento rápido puede provocar la rotura del vidrio. Para minimizar este riesgo, considera las siguientes precauciones:

  • Evita exponer directamente los objetos de vidrio a fuentes de calor intensas.
  • Interpón una lámina de porcelana porosa entre la fuente de calor y el instrumento.
  • Utiliza baños termostáticos para un calentamiento más uniforme y controlado.
  • Nunca coloques un instrumento caliente directamente sobre una superficie fría, ya que el choque térmico resultante podría resquebrajar o romper el vidrio.

Ventajas de los Instrumentos de Vidrio de Borosilicato

El vidrio de borosilicato ofrece varias ventajas significativas en el laboratorio:

  • Resistencia
... Continuar leyendo "Guía Práctica: Precauciones y Uso Seguro de Material de Vidrio en el Laboratorio" »

Estructura y Servicios Hospitalarios Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Hospital

Establecimiento encargado tanto del intercambio clínico de los pacientes como de la asistencia especializada y complementaria de su zona de influencia.

Atención Especializada. Los Hospitales: Tipos y Funciones

La Ley General de Sanidad establece que en cada área de salud existirá al menos un hospital.

Funciones Básicas de un Hospital

  • Asistencial: La realiza prestando asistencia sanitaria a la población de referencia.
  • Docente: Garantizando la continuidad y perfeccionamiento de los conocimientos y técnicas de los profesionales. Informando y formando para la salud a la población en general.
  • Investigadora: Con otros hospitales, líneas de investigación que permitan avances en la asistencia y cuidados de salud.

Servicios Hospitalarios

Los... Continuar leyendo "Estructura y Servicios Hospitalarios Esenciales" »

Baldintza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 272 bytes

baldintzako perpausek bi zati dituzte:
1:baldintza adierazten duena
2:ondorioa, baldintza betez gero gerta daitekeenaren berri eman

La noia del temps

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 411 bytes

Personajes: Jordi, Xavier, Marta, Iris.




Resumen: blablablawgvheo 2gy34 teffjsv evwdiwd
behiev


e2fhikeve
g




xDD!!



att:_sKiMmEr--->jOrDiIii

Menragailuak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Moduzko perpausak: -n moduan, -n gisan (a la manera de) -n bezala, -n legez, -n antzera (como) -n arabera (segun) -n heinean (a medida) ba.. bezala (como si). Konparaziozko perpausak: -n bezain (tan.. como) baino.. ago (más.. que). Helburuzko perpausak: -tzeko (para) -tzekotan (con la intención) -tzeagatik, -tzearren (con el fin de) -tzera (a). Kausazko perpausak: -elako (porque) ...eta, bait-, zeren.. bait- (ya que) -nez gero (como) -ela eta, -ela kausa, -ela medio (debido a) -tzeagatik, -tzearren (por). Baldintzasko perpausak: baldin ba- (si se pudiera) -tzekotan (en caso de) -ez gero (..). Perpaus kontsakutiboak: Hain/Hainbeste/Hainbat.. non/ezen.. bait/en. Perpaus kontsesiboak: -en arren (apesar de) nahiz eta.. -en (aunque) ba-... ere... Continuar leyendo "Menragailuak" »

Aprender a hablar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

2.¿Q s l L? Características del L- S adquirido, aunq existn 1os detrmina2 condicionamntos innatos.- S articulado, con pocos elemntos podemos formar mnsajes infinítos,lo q a su vz pon d relieve la creatividad dl L. - S convncional, xq no hay relación ntre las señals y los objetos dsigna2. - S simbólico, las palabras stán "n lugar" d las cosas. Las dimnsiones dl L Acer uso d 1 L supone: - la utilización correcta d 1os signos; adoptar st punto d vista s analizar l L dsd su dimnsión sintáctica; - mplear 1 L xa hablar sobr algo, sobr unaR; st s l punto d vista smántico; - l uso q d l hacn los sujtos n 1 contexto dtrminado; implica situarnos n 1 punto d vista pragmático.¿Para q sirve? 1.Función referncial.Mediant l L podmos transmitir... Continuar leyendo "Aprender a hablar" »

Palancas etc..

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 969 bytes

MEKANIKA:parte fisica k estudia accion de fuerzas sobre kuerpos y los movimientos de estos en relacion kn las fuerzas k se ejercen sobre ellos
MAKINAS SIMPLES:un solo operador
PALANCASoperadores k sonsiguen multiplikar 1 fuerza. componen barra rigida y punto apoyo sobre barra aplika fuerza potencia y otra resistencia segun kolokacion: 1º genero PAR 2º genero PRA 3º genero RPA ((ecuacion ekilibrio P·L=R·l))
POLEAS mecanismo pa transmitir movimi. y fuerza forma rueda x la k se ace pasar kuerda y un agujero en centro pa montarla en eje alrededor del k gira dos tipos: fija: considera komo palanca 1º genero ecuacion ekilibrio P=R movil: operador k presenta x finalidad reducir esfuerzo





Adr

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 814 bytes

1ºAyutanmiento de mostoles a la gerencia municipal de urbanismo
pl.españa,antonio hernandez,avd.de la constitucion,avd.portugal,avd.mostoles,A-5,autovia de extremadura,po.extremadura,avd.portugal,puente del rey,M-30(direccion burgos)enlace nº3 Costa rica,pl.jose maria soler,costa rica,paraguay o guatemala