Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Marx eta Engels: Klase Borroka eta Alienazio Ekonomikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,36 KB

1. Klase arteko borroka historiaren eragile gisa

1.1 Laburtu ezazu pasartea, testuko ideiak eta ideien arteko loturak errespetatuz.

Testu honek dio klase arteko borrokak historiaren motorra izan dela eta gaur egunera arte hori izan dela historia. Beti egon dira libreak eta esklaboak, beti egon da klase bat bestearen mende, eta bi klase horiek beti egon dira borrokan beraien artean. Azkenean, borroka hori beti bukatzen zen aldakuntza iraultzailearekin edo, bestela, bi klaseetako baten desagerpenarekin.

1.2 Azaldu itzazu azpimarraturiko terminoak (50-75 hitz termino bakoitzeko)

Klase arteko borroka: Karl Marxen arabera, klase arteko borroka aldaketa sozialaren eragile bat da. Interes kontrajarriak dituzten klase sozialen arteko dinamika historikoari... Continuar leyendo "Marx eta Engels: Klase Borroka eta Alienazio Ekonomikoa" »

Cómo obtener tu Clave Fiscal AFIP: Paso a paso y niveles de seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Clave Fiscal es una contraseña que te permite acceder a los servicios de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) desde cualquier dispositivo con conexión a internet. A continuación, te explicamos cómo obtenerla:

Paso 1: Ingreso a la página de AFIP

Ingresa a la página principal de la AFIP (www.afip.gob.ar) y selecciona la opción "Solicitud de Clave Fiscal".

Paso 2: Verificación de CUIT/CUIL/CDI

Ingresa tu número de CUIT/CUIL/CDI (sin guiones) y presiona el botón "CONSULTAR". El sistema verificará si ya tienes una Clave Fiscal tramitada y si estás registrado en el Padrón.

Paso 3: Ingreso de datos y correo electrónico

Si no tienes una Clave Fiscal registrada, el sistema mostrará tu apellido y nombres (según la Base... Continuar leyendo "Cómo obtener tu Clave Fiscal AFIP: Paso a paso y niveles de seguridad" »

Obtención y Uso de la Clave Fiscal y VEP: Proceso Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Obtención de Clave Fiscal

Paso 1: Acceso a la Plataforma de AFIP

Para iniciar el trámite, ingrese a la opción Solicitud de Clave Fiscal dentro de la página principal de la AFIP www.afip.gob.ar.

Paso 2: Verificación de Datos

Ingrese su número de CUIT, CUIL o CDI (sin guiones) y presione el botón CONSULTAR. El sistema verificará que no exista una Clave Fiscal previamente tramitada y que el contribuyente figure registrado en el Padrón.

Paso 3: Registro de Correo Electrónico

Si no cuenta con una Clave Fiscal anteriormente registrada, el sistema mostrará en el punto 1 el apellido y nombres registrados en la Base de Datos de AFIP para la CUIT, CUIL o CDI ingresada. Verifique que estos datos sean correctos. En el punto 2, podrá ingresar una... Continuar leyendo "Obtención y Uso de la Clave Fiscal y VEP: Proceso Detallado" »

Medios de transporte en países subdesarrollados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB


1. Diferencias entre servicios públicos y privados


Público: Los presta el estado a las administraciones públicas con el dinero recaudado de los impuestos. Su fin es proporcionar bienes a la sociedad.


Privado: Los pagan las empresas privadas con el dinero pagado por los solicitantes del servicio y su fin principal es ganar dinero


2. Señala 4 carácterísticas de la importancia de los servicios


1) La diversidad


2) La participación en el empleo


3) La participación en el PIB (PRODUCTO INTERIOR BRUTO)


4) El grado de acceso a la población


3. Diferencia entre transporte, sistemas de transporte y medio e infraestructuras de transporte


Transporte: Es la actividad que traslada personas y mercancías entre dos o más lugares geográficos



Sistemas de transporte:

... Continuar leyendo "Medios de transporte en países subdesarrollados" »

Kineantropometría: medición del cuerpo en movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Introducción a la Kineantropometría

La kineantropometría es una disciplina científica que utiliza la antropometría para estudiar al ser humano en movimiento. Combina kinein (movimiento), anthropos (ser humano) y metein (medición), lo que significa "medición del ser humano en movimiento".

Antropometría: método de trabajo que se utiliza para estudiar al hombre por medio de mediciones corporales.

Kineantropometría: disciplina científica que utiliza la antropometría como medio de estudio del ser humano. Es una interfase cuantitativa entre estructura y función (Ross & Marfell-Jones, 1986).

Importancia de la Kineantropometría

Esta ciencia integra diversas áreas, incluyendo:

  • Nutrición
  • Educación física
  • Medicina
  • Antropología
  • Biomecánica
  • Fisiología
  • Ergonomía
  • Endocrinología
  • Pediatría
  • Genética

La... Continuar leyendo "Kineantropometría: medición del cuerpo en movimiento" »

Comparación de la especie humana y los póngidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

POSICIÓN ERECTA:


La adopción del bipedismo por parte de los primitivos homínidos supuso toda una serie de modificaciones anatómicas respecto a los grandes póngidos:

1) Particularidad del aparato locomotor

- Alargamiento de las extremidades inferiores
.
En los póngidos dichos miembros son cortos y anchos, en cambio los de los seres humanos son largos y bien musculados. En los humanos el fémur es largo, delgado y recto, mientras que en los póngidos es corto, ancho y curvado.

- Extremidades superiores

En su posición habitual, los brazos de los simios alcanzan el suelo; los del ser humano, por el contrario, llegan hasta la mitad de los muslos. Los de los póngidos son mucho más poderosos desde el punto de vista del desarrollo de la musculatura.... Continuar leyendo "Comparación de la especie humana y los póngidos" »

Optimización y Reciclaje de Consumibles Informáticos: Discos Duros y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Gestión Eficiente de Consumibles y Almacenamiento Digital

Consumibles Informáticos: Tipos y Reciclaje

Se entiende por consumible aquel elemento que se agota y que hay que reemplazar.

Consumibles de Impresión

En este grupo se incluyen el contenedor del producto impresor (tinta o tóner) y el medio de impresión (papel).

Medidas de Reciclaje y Conservación:
  • El cartucho solo debe desprecintarse y sacarse de su bolsa cuando se vaya a usar.
  • No desarmar el cartucho, y menos aún cuando esté puesto en la impresora.
  • El papel se debe depositar en el contenedor azul.
  • Los cartuchos agotados deben desecharse en contenedores especiales situados en lugares públicos.

Consumibles de Energía

Los consumibles de energía se utilizan para suministrar electricidad... Continuar leyendo "Optimización y Reciclaje de Consumibles Informáticos: Discos Duros y Mantenimiento" »

Movilidad y Transporte: Conceptos Clave, Modelos y Gestión del Tráfico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

¿Qué es el Transporte?

Movimiento de personas o bienes que se lleva a cabo para alcanzar algún objetivo, generalmente económico o de desplazamiento de una localidad a otra.

Importancia del Transporte

La rapidez, el costo y la capacidad del transporte disponible tienen un impacto significativo sobre la vitalidad económica de un área y en la habilidad de obtener el máximo aprovechamiento de sus recursos naturales. El transporte eficiente permite la especialización de la industria o el comercio; reduce costos, aumenta la competencia entre regiones, resultando en menores costos y mayor oferta para los consumidores. El transporte es una demanda derivada, originada por la necesidad de las personas de trasladarse o transportar sus bienes de un... Continuar leyendo "Movilidad y Transporte: Conceptos Clave, Modelos y Gestión del Tráfico" »

Jhh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

changos:Se ubicaban entre el rio loa y aconcagua.Pescadores, utilizaban anzuelos, arpones y redes.Navegan en balsas de cuero de foca.Viven junto a los conchales.
atacameños:Se ubicaban entre rio loa y copiapo.Agricultores,utilizan terrazas de regadio.Crian llamas y alpacas.Construyen fortalezas de piedra o pocaràs.
diaguitas:En valles entre los rios copiapo y choapa,en ambos lados de la cordillera de los andes.Agricultores (papa y maiz) sistema de regadio.Crian llamas y guanacos.Funden el cobre.Artesania de dibujos geometricos.
picunches (hombres del norte): Entre los rios choapa e itata.Agricultores (maiz,papa,porotos), usan acequias de riesgo.Crian guanacos y habitan en ranchos,ceramica basica,piedras grandes y peqeñas.
mapuches (hombres de
... Continuar leyendo "Jhh" »