Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La dièresi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,81 KB

LA DIÈRESI

Signe diacrític que es col.loca sobre la "i" o la "u" amb dues funcions:

1.- La "u" es pronuncia en els diftons creixents: güe, güi, qüe, qüi

     Ej.: aigües, aqüifer, qüestionar, pingüí, terraqüi

2.- Per desfer el diftong en dues vocals que pertanyen a una sil.lab ≠

     Ej.: assidüitat, atapeït, beneïen, coïssor, conduïa, diüresi, diürn, geniüt, Isaïs, Lluïsa, oïes, païa, rabiüt, Raül, Suïssa, tiroïdina.

No ha d'anar sempre en vocal tònica: (descafeïnat, ruïnós, cocaïnòmana, intuïció) però quan el colp de veu es produix en la "i" o la "u" i no puga accentuar portarà la dièresi ( transeünts, produïen)

Sempre en l'últ vocal del difton (ruïna, ganiüt). Pide distribuïdor, oriünd,... Continuar leyendo "La dièresi" »

Concepto de ciudad y funciones urbanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

EL CONCEPTO DE CIUDAD. Se emplean cinco criterios para diferenciar una ciudad de un asentamiento rural:(1)El tamaño. En cada país se determina un numero mínimo de habitantes; en España, 10000. (2)La fisonomía. (a)amplias avenidas, (b)edificios altos (c)zonas verdes creadas artificialmente (d)abundancia de servicios públicos y de locales par el ocio. (3)La densidad y concentración del hábitat. (4)Las actividades económicas y profesionales. Mayoritariamente a la industria y a los servicios. (5)Las formas de vida. Disolución de las relaciones familiares y un mayor individualismo. LAS FUNCIONES URBANAS. (1)La función económica. Puede ser industrial, comercial, minero-industrial, turística... Es normal que una misma ciudad combine varias.... Continuar leyendo "Concepto de ciudad y funciones urbanas" »

Educación Cívica. Estado.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

Estado es la organización del poder político dentro de una comunidad nacional, mediante instituciones objetivas que declaran el Derecho y lo sostienen.

Soberanía es el derecho de los estados para organizarse y regirse con independencia de toda intromisión política externa. En los regímenes democráticos, la "soberanía" reside en el pueblo. En la teoría constitucional, la soberanía es considerada como uno de los elementos o atributos distintivos del estado-nación.

Autodeterminación es la posibilidad de un pueblo de decidir libremente acerca de las cuestiones fundamentales para el país. Es el derecho proclamado por los pueblos coloniales o territorios dependientes para liberarse de la dominación externa.

Platón es uno de los grandes
... Continuar leyendo "Educación Cívica. Estado." »

Plagas que atacan a la ortaliza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

PRINCIPALES PLAGAS QUE ATACAN A LA ORTALIZA

son paracito de origen animal que ataca a las plantas cultivadas

dentro de las mas importantes podemos nombrar las siguientes:

acaros: son aragmidos muy pequeños apenas persextibles a simple vista son bariados colores y de aparato buscar perforador ataca principalmente a el tamate,caraota,pimento,agi,sebolla y papas

bachacos:son insectos de avitos nocturnos que viven en colonias y tumban las hojas de las plantas para llevarlas al bachaquero donde preparan un ongo que le serve de alimento ataca a la mayoria de las hortalizas

chinches: son insecto de colores muy bariados de la sabia que subsiona de las raises de algunas ortalisas

perros de agua:son insecto de avitos nocturnos que construyen galeria en la... Continuar leyendo "Plagas que atacan a la ortaliza" »

Joan Fuster

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,06 KB

Joan Fuster col·laborà en la premsa publicant llibres de versos, es dedicava prioritariament a l´assaig "Nosaltres els valencians", primer anàlisi de la nostra història des d´una perspectiva global

dos eixos conceptuals temàtica humanística "diccionari per a ociosos" "L´home, mesura de totes les coses" reflexió sobre la identitat dels valencians "combustible per a falles" "Un país sense política"

Estil humnista del segle XX, realitza un esforç crític i racional donant una explicació de les coses, construint preguntes obertes, interrogants. utilitzava la reflexió metòdica amb abundants expressions pròpies de la llengua oral

Labranza: Herramientas y Técnicas para el Manejo del Suelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Arado de Reja y Ventedera

  • Función: Corta e invierte el suelo.
  • Bastidor: Parte central del arado donde se acoplan los demás componentes.
  • Enganche (3P): Une el implemento con la máquina.
  • Reja: Corta y separa un prisma de tierra. Eleva y gira el pedazo de tierra, pero no lo desmenuza.
  • Talón: Contrarresta las fuerzas laterales y verticales que actúan sobre la vertedera.
  • Vertedera: Levanta, voltea y desmenuza el prisma de suelo. Además, lo desplaza transversalmente hacia la derecha en el surco anterior.

Arado de Discos

  • Función: Corta, invierte y mulle el suelo.
  • Enganche (3P): Une el implemento con la máquina.
  • Raspadores: Remueven el barro pegado a los discos.
  • Discos: Unidad de rotura propiamente dicha. Giran, cortan e invierten parcialmente el suelo.
... Continuar leyendo "Labranza: Herramientas y Técnicas para el Manejo del Suelo" »

Marx eta Engels: Klase Borroka eta Alienazio Ekonomikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,36 KB

1. Klase arteko borroka historiaren eragile gisa

1.1 Laburtu ezazu pasartea, testuko ideiak eta ideien arteko loturak errespetatuz.

Testu honek dio klase arteko borrokak historiaren motorra izan dela eta gaur egunera arte hori izan dela historia. Beti egon dira libreak eta esklaboak, beti egon da klase bat bestearen mende, eta bi klase horiek beti egon dira borrokan beraien artean. Azkenean, borroka hori beti bukatzen zen aldakuntza iraultzailearekin edo, bestela, bi klaseetako baten desagerpenarekin.

1.2 Azaldu itzazu azpimarraturiko terminoak (50-75 hitz termino bakoitzeko)

Klase arteko borroka: Karl Marxen arabera, klase arteko borroka aldaketa sozialaren eragile bat da. Interes kontrajarriak dituzten klase sozialen arteko dinamika historikoari... Continuar leyendo "Marx eta Engels: Klase Borroka eta Alienazio Ekonomikoa" »

Cómo obtener tu Clave Fiscal AFIP: Paso a paso y niveles de seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Clave Fiscal es una contraseña que te permite acceder a los servicios de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) desde cualquier dispositivo con conexión a internet. A continuación, te explicamos cómo obtenerla:

Paso 1: Ingreso a la página de AFIP

Ingresa a la página principal de la AFIP (www.afip.gob.ar) y selecciona la opción "Solicitud de Clave Fiscal".

Paso 2: Verificación de CUIT/CUIL/CDI

Ingresa tu número de CUIT/CUIL/CDI (sin guiones) y presiona el botón "CONSULTAR". El sistema verificará si ya tienes una Clave Fiscal tramitada y si estás registrado en el Padrón.

Paso 3: Ingreso de datos y correo electrónico

Si no tienes una Clave Fiscal registrada, el sistema mostrará tu apellido y nombres (según la Base... Continuar leyendo "Cómo obtener tu Clave Fiscal AFIP: Paso a paso y niveles de seguridad" »

Obtención y Uso de la Clave Fiscal y VEP: Proceso Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Obtención de Clave Fiscal

Paso 1: Acceso a la Plataforma de AFIP

Para iniciar el trámite, ingrese a la opción Solicitud de Clave Fiscal dentro de la página principal de la AFIP www.afip.gob.ar.

Paso 2: Verificación de Datos

Ingrese su número de CUIT, CUIL o CDI (sin guiones) y presione el botón CONSULTAR. El sistema verificará que no exista una Clave Fiscal previamente tramitada y que el contribuyente figure registrado en el Padrón.

Paso 3: Registro de Correo Electrónico

Si no cuenta con una Clave Fiscal anteriormente registrada, el sistema mostrará en el punto 1 el apellido y nombres registrados en la Base de Datos de AFIP para la CUIT, CUIL o CDI ingresada. Verifique que estos datos sean correctos. En el punto 2, podrá ingresar una... Continuar leyendo "Obtención y Uso de la Clave Fiscal y VEP: Proceso Detallado" »

Medios de transporte en países subdesarrollados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB


1. Diferencias entre servicios públicos y privados


Público: Los presta el estado a las administraciones públicas con el dinero recaudado de los impuestos. Su fin es proporcionar bienes a la sociedad.


Privado: Los pagan las empresas privadas con el dinero pagado por los solicitantes del servicio y su fin principal es ganar dinero


2. Señala 4 carácterísticas de la importancia de los servicios


1) La diversidad


2) La participación en el empleo


3) La participación en el PIB (PRODUCTO INTERIOR BRUTO)


4) El grado de acceso a la población


3. Diferencia entre transporte, sistemas de transporte y medio e infraestructuras de transporte


Transporte: Es la actividad que traslada personas y mercancías entre dos o más lugares geográficos



Sistemas de transporte:

... Continuar leyendo "Medios de transporte en países subdesarrollados" »