Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Documentación Audiovisual en Televisión: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Documentación Audiovisual en Televisión

Definición de Documento

Un documento es una información fijada en un soporte material que puede ser reutilizada por otra persona.

Similitudes y Diferencias entre Medios

  • Mismos procesos de trabajo y objetivos.
  • Mismos usuarios.
  • Varía el tipo de documento:
    • Prensa: documentación escrita.
    • Emisoras de radio: documentación sonora.
    • Televisión: documentación audiovisual.

Naturaleza de los Archivos Audiovisuales de las Cadenas de TV

  • Son archivos empresariales.
  • Son archivos de medios de comunicación.
  • Misión: participar en la producción de la cadena.
  • Ahorran tiempo y dinero a la producción diaria de la cadena.

Clasificación de los Documentos "No Textuales"

  • Sonoros.
  • Visuales (acceso directo o indirecto).
  • Audiovisuales.
... Continuar leyendo "Gestión de Documentación Audiovisual en Televisión: Guía Completa" »

Colimadores medicina nuclear

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

La medicina Nuclear, según la OMS y la OIEA, es la especialidad que se ocupa del diagnóstico, tratamiento e investigación medica, mediante el uso de radioisótopos como fuentes abiertas.

Requiere la administración (intravenosa, subdérmica, oral, inhalación, etc) de una dosis trazadora de una sustancia activa o radiofármaco, una dosis trazadora es una cantidad mínima, capaz de “marcar”, pero sin perturbar la fisiología del blanco en cuestión.

Radiofármaco:


combinación de un ligando que determina su biodistribución y un radioisótopo responsable de generar una señal detectable. 

Radioisótopos:

emiten energía y partículas cuando cambia de esta forma a una más estable.

Radionúclidos:

Forma inestable de un elemento que libera... Continuar leyendo "Colimadores medicina nuclear" »

Lineas con conductores rz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La tracción máxima de los conductores y cables de tierra de líneas aéreas de AT con conductores desnudos no resultará superior a su carga de rotura si se trata de conductores cableados, divida por: 2,5 En las de baja puede ser 2,5 o 3. 

¿A qué zona pertenece una línea situada a 789 m sobre el nivel del mar?


Zona B. 
En una línea aérea de AT con conductor desnudo de aluminio de 25 mm2, ¿cuál es la máxima corriente admisible según el RLAT? 125 A. (5 x 25).
 

La pérdida de potencia en una línea depende de la resistencia del conductor:


Verdadero. Más resistencia más perdida. 

En el supuesto que no se conozca la potencia de cortocircuito de una red, se puede tomar como valor:


 500 MVA. 
La tracción máxima admisible, en los conductores
... Continuar leyendo "Lineas con conductores rz" »

Fundamentos del Entrenamiento Físico: Conceptos, Principios y Organización para el Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Concepto de Entrenamiento

Es el proceso científico y pedagógico cuyo objetivo es el rendimiento de la condición física.

Tipos de Entrenamiento

  • Entrenamiento deportivo: Tiene como objetivo la mejora del rendimiento en la práctica de un deporte.
  • Entrenamiento para la mejora de la salud: Su objetivo es mantenerse en forma sin tener que llegar al máximo rendimiento.

Principios del Entrenamiento

Para que se produzca dicha adaptación, se han de tener en cuenta los llamados principios del entrenamiento:

  • Principio de unidad fundamental del deporte: Considera que cuando se aplica una carga a un deportista, el organismo responde como un todo.
  • Principio de multilateralidad: El deportista debe abarcar todos los factores del entrenamiento, desarrollando
... Continuar leyendo "Fundamentos del Entrenamiento Físico: Conceptos, Principios y Organización para el Rendimiento" »

Medición de Audiencias en Televisión y Prensa: Metodologías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

Medición de Audiencias en Televisión

Para la medición de audiencias en televisión, debemos seguir una serie de fases:

  1. 1. Definir el universo: En primer lugar, debemos definir el universo a estudiar. Para ello, tenemos que considerar factores como el margen de error, el tamaño de la muestra, la forma de captación de la muestra, etc. En televisión, la muestra la define SOFRES, que obtiene sus datos de medición del censo, MC, etc.
  2. 2. Medir el universo: Tras tener el universo bien definido, el siguiente paso consiste en medirlo. Como se ha explicado anteriormente, esto se realiza a través de estudios ya existentes como el censo, MC, etc.
  3. 3. Definir la muestra: Se determina el tamaño y la composición de la muestra. Esta es de tipo aleatorio,
... Continuar leyendo "Medición de Audiencias en Televisión y Prensa: Metodologías Clave" »