Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos y Metodologías de Capacitación: Estrategias para el Desarrollo Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Elementos del Proyecto de Capacitación

  1. Objetivos: Expresan el comportamiento que se espera obtener y orientan a los responsables en su actividad. Se expresan de forma clara y precisa, en términos de expectativas.
  2. Contenidos: Determinados por las necesidades formativas y los objetivos. Deben ser pertinentes y relevantes.
  3. Capacitandos: Quienes van a recibir la capacitación. Se determinan por la detección de necesidades.
  4. Metodología y Medios: Dependen del objetivo, contenido y destinatario. Cómo se va a transmitir el contenido. Ej: clases orales.
  5. Lugar: En el lugar de trabajo: reduce los costos, horarios flexibles, propicia interrupciones.
  6. Horarios y Momento: Pueden ser dentro o fuera del horario de trabajo o mixto.
  7. Capacitador: Externo e interno:
... Continuar leyendo "Elementos y Metodologías de Capacitación: Estrategias para el Desarrollo Profesional" »

Concentración de Empresas, Organismos Mundiales y Fuentes de Energía del Futuro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Otras Formas de Concentración de Empresas

Holding

Es un conjunto de empresas que pertenecen a un mismo grupo pero están controladas por una sociedad principal. Normalmente se dedica a diversas actividades. Ejemplo: Grupo Carso de México.

Trust

Es una concentración de empresas que se unen para controlar todas las actividades referentes a un producto, desde su fabricación hasta su venta. La finalidad es reducir gastos y, sobre todo, eliminar la competencia, pudiendo llegar a convertirse en un monopolio, lo cual puede ir en contra de la ley.

UTE (Unión Temporal de Empresas)

Unión Temporal de Empresas para realizar un proyecto conjuntamente. Una vez finalizado este, pueden terminar dicha unión. Ejemplo: JAJE.

Fusión

Debido a que el mundo se ha... Continuar leyendo "Concentración de Empresas, Organismos Mundiales y Fuentes de Energía del Futuro" »

Revisión de equipos y costos de reparación

Enviado por Anónimo y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB


Zapopan, Jal. A 15 de junio del 2009


Para: Lorenzo López


De: Fco. Plascencia


Relación de la revisión de los siguientes equipos:


Se encuentra falla en la tarjeta madre (mother board). Marca H.P. Modelo Slimline Pc s3220la Procesador core 2 duo modelo E4500


Pieza quemada por corto.


Costo $ 285 dls + iva (precio al día de hoy 13.50 dólar.).


Se deberá pagar por anticipado para su traida tiempo de entrega de 4 a 6 semanas (nota: esta pieza tarda este tiempo directamente desde H.P.) por ser equipo especial.


Se encuentra falla en la tarjeta Principal de la impresora Marca Brother Modelo 8060


Diagnóstico: Inconsistencia en su función Imprime a ratos y escanea a ratos sus principales funciones de la impresora. Requerimos de unos días para su diagnóstico... Continuar leyendo "Revisión de equipos y costos de reparación" »

Conceptos Clave en la Gestión de Emergencias y Desastres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Tipos de Informes de Desastres

  • Informes Previos a la Catástrofe: Contienen información sobre la ocurrencia de un acontecimiento que tiene unas consecuencias inmediatas.
  • Informe Técnico: Proceden del personal que forma parte de los grupos de actuación e interviene en el desastre.
  • Informes de Situación: Contienen de forma resumida aquella información importante.
  • Informes a la Comunidad: Son elaborados por los gestores de la emergencia.

Organización de la Información en una Catástrofe

  • Información de la Estructura de la Población: Contiene información sobre la clasificación de la población (por grupos, edad), estado de carreteras, distancia de los hospitales al área de impacto y sobre las redes de comunicación.
  • Información de los Recursos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Gestión de Emergencias y Desastres" »

La Solución Final y Métodos de Asesinato durante el Holocausto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

La Solución Final: Actividad 1

  • El 20 de enero se realizó la ¨Conferencia de Wannsee¨ donde se debatió sobre la solución final en cuestión judía

  • En la conferencia se debatieron los puntos básicos, se discutía entre todas las instituciones centrales que participaban para la solución final sobre la cuestión judía

  • El plan de solución va a ser dirigido por Heydrich, que era el líder de las SD (área inteligente de las SS)

  • Se retoma lo que se hizo hasta el momento para terminar con la cuestión judía (emigración, expulsarlos del espacio vital de Alemania, aislarlos, guetos, de asimilarlos (estrellas, nombres de judíos))

  • Con estas acciones no se lleva a cabo el objetivo, no son exitosas, no se resuelve la cuestión judía.

  • Hacen un conteo

... Continuar leyendo "La Solución Final y Métodos de Asesinato durante el Holocausto" »

Interpretacion de aspectos particulares de la realidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

G:LIRICO:principales caracteristicas 1.interpretacion de aspectos particulares de la realidad(emocion,sentimiento)2.ausencia de historia(no ocurre nada,no ay realto)3.etatismo 4.versificacion(uso del verso y del resto d convenciones metricas)5.brevedad6.transmision oral,musicalidad:(por su brebedad y versificacion)7.lenguaje connotativo(especialmente evocador,lleno de matice personales del poeta)8.figuras retorica
9.frecuente presensia de un yo y de un tu. Principales subgeneros liricos elegias, plantos y endechas medievales(expresion de dolor por muerte o desgracia)églogas(dialogo entre pastores idealizados k ablan de amor)odas(variada tematica,normalmentecierta extencion y tono elevado)lirica tradicional española(jarchas,villancicos,canticas,
... Continuar leyendo "Interpretacion de aspectos particulares de la realidad" »

Euskal literatura XVI.Mendean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,21 KB

E.L.IDATZIA(1.URRATSAK)


-Akitanian K.O I mendean latinez eta euskaraz idatzitako hilarriak hainbat euskal izenen lekukotasuna ematen dutenak (Sembe, Cison, Anderexo). -X.Mendean , bi esaldi Kukullako Domemiliagan erromantzez idatzitako Liburu baten ertzean.- XII.Mendean, euskal hiztegitxoa Americ Picaud Frantziar erromesak egina.-
Atsotitzak, gutunak, errefrau edo esaera Zaharrak.//EZKUIZKRIBU BAT: JOAN PEREZ LAZARRAGA 2004an aurkitu zuten.Obraren ezaugarriak: -XVI.Mendekoa da. -102 Orrialde ditu eta originala da. -Gai nagusia: Amodio eta maiteminduen Arteko gorabeherak. -Formari dagokionez prosa eta poesia nahasten Dira.Lanaren bi herenak poesiak betetzen ditu, bestea abenturazko Prosa lana da; artzain-eleberria. -Gaztelaniazko zatiak ditu,
... Continuar leyendo "Euskal literatura XVI.Mendean" »

Protocolo de Confidencialidad y Uso de Transmisiones en el Cuerpo de Policía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Confidencialidad en el Servicio de Transmisiones

El servicio de transmisiones es **secreto** y se rige por los siguientes artículos:

  • Art. 27.G de la LOFCS.
  • Art. 45.7. de la LCPLCM.
  • Art. 240 del Reglamento del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid.

Dichos artículos castigan como una **falta muy grave** “la violación del secreto profesional y la falta del debido sigilo respecto a los asuntos que conozca por razón de su cargo, que perjudique el desarrollo de la labor policial o a cualquier persona”.

Normas de Confidencialidad

Deberán observarse las siguientes normas:

  • Queda **prohibido** a los equipos y emisoras de radio facilitar el emplazamiento de las mismas, de las que puedan deducirse información relativa al contenido de los comunicados
... Continuar leyendo "Protocolo de Confidencialidad y Uso de Transmisiones en el Cuerpo de Policía" »

Treball, Tècnica i Societat: Una Anàlisi Filosòfica i Evolutiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,07 KB

El Treball: Concepte i Característiques

El treball és l'activitat productiva que consisteix en una manipulació i modificació intencionada i conscient de la natura per tal d'obtenir-ne el necessari per a subsistir.

El treball (sentit modern) és tot allò que fem a canvi d'un sou.

Característiques del Treball

  • Activitat específica humana: Cap altre ésser viu manipula intencionadament i conscientment l'entorn per tal de procurar-se el que necessita.
  • Activitat relacional: La natura l'adaptem a les nostres necessitats. El contacte pot ser directe (col·laborant amb altres) o indirecte (utilitzes coneixements adquirits gràcies a altres).
  • Relacionada amb la tècnica: La tècnica és la capacitat d'idear, fabricar i utilitzar instruments.
  • Activitat
... Continuar leyendo "Treball, Tècnica i Societat: Una Anàlisi Filosòfica i Evolutiva" »

Técnicas de medición de audiencia de la radio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB

. Medición de audiencias en radio

 Evolución de la medición de la audiencia en radioEn un primer momento se midió la audiencia por medio de los aparatos de radio que se distribuían No ofrecía información de cuánto, cuándo y qué emisoras se consumían. Después , se produce una iniciativa por parte de los oyentes que enviaban cartas para responder a una serie de cuestionarios, pero el problema de ello es que no era representativa.Posteriormente llegan las encuestas, dado que la radio era el principal vehículo de comunicación comercial, para después aparecer los diarios de escucha, por la necesidad de conocer que emisoras y a que hora se escuchaban. En 1929 llegaron los primeros audímetros (Robinsón), De esta forma los diarios... Continuar leyendo "Técnicas de medición de audiencia de la radio" »