Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Manejo de Residuos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Tipos de Residuos

Residuos Peligrosos Admisibles

En estas instalaciones se recogen los siguientes residuos peligrosos:

  • Aceite mineral o sintético de motor: 10 litros.
  • Baterías de automóviles: 2 unidades.
  • Medicamentos: 1 kg.
  • Aerosoles: 10 unidades.
  • Pilas: lo normal de uso doméstico.
  • Radiografías: 5 unidades.
  • Tubos fluorescentes: 3 unidades.
  • Pinturas, disolventes y envases con restos de estos residuos: 5 kg.
  • Cartuchos de tinta de impresoras y tóner: 2 unidades.

Residuos Inadmisibles

Son residuos inadmisibles en estas instalaciones:

  • Residuos urbanos orgánicos.
  • Materiales radioactivos.
  • Materiales explosivos o inflamables.
  • Residuos infecciosos.
  • Neumáticos usados.
  • Recipientes voluminosos que hayan contenido materiales tóxicos o peligrosos.
  • Residuos sin separar.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Manejo de Residuos" »

Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad, Incendio, Electricidad y Agentes Físicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,47 KB

Factores de Riesgo Laboral

1. Riesgos Derivados de las Condiciones de Seguridad en el Lugar de Trabajo

El lugar de trabajo no es solo el espacio donde se realiza la actividad, sino también los pasillos, escaleras, etc. Los suelos no deben ser resbaladizos ni tener pendientes excesivas. Cada trabajador debe disponer de un espacio mínimo de 2 metros cuadrados y 10 metros cúbicos.

  • Dimensiones mínimas:
    • Escaleras: 1 metro de ancho.
    • Puertas: 80 cm de ancho.
    • Barandillas: 90 cm de altura con protector.
  • Salidas de emergencia: Deben estar señalizadas y las puertas deben abrir hacia afuera.

Máquinas y Herramientas

Es fundamental usar la herramienta adecuada para cada tarea, no abandonarla, transportarla correctamente y realizar su mantenimiento periódico.... Continuar leyendo "Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad, Incendio, Electricidad y Agentes Físicos" »

Documentación Clínica Esencial en Entornos Hospitalarios y Prehospitalarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Documentos Clínicos en el Ámbito Sanitario

Documentos Intrahospitalarios

Los siguientes documentos son esenciales dentro del expediente de la historia clínica de un paciente en el entorno hospitalario:

  • Hoja de autorización de ingreso: Documento donde el paciente, o su representante legal, autoriza el ingreso hospitalario.
  • Hoja de consentimiento informado: Documento que refleja la aceptación del paciente para someterse a procedimientos médicos o quirúrgicos, tras haber sido informado de los riesgos y beneficios.
  • Hoja de anamnesis: Recopila el motivo de la consulta, la descripción de los síntomas referidos por el paciente (por ejemplo, "el paciente refiere dolor...") y los datos relevantes de la exploración física.
  • Hoja de evolución: Registro
... Continuar leyendo "Documentación Clínica Esencial en Entornos Hospitalarios y Prehospitalarios" »

Procesos mineros y categorización de recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Ventajas

Todas las ventajas a la vista: Túneles seguros, mayor ventilación, ahorro de energía (día), ahorro personal, minas nuevas mejor operables, minas viejas mayor costo

Elección

Ubicación, forma, topografía superficial, tipo de mineral, características del macizo rocoso, profundidad del depósito, selectividad

Diseño minero

  1. Sondajes, modelo de bloques (=costos), topografía inicial, parámetros de diseño
  2. Optimización de límites económicos de rajo y subterráneo final y fases
  3. Rajo final-secuenciamiento-fases
  4. Expansiones mina/planta, estrategias de leyes de corte envío a planta
  5. Planes mineros y de producción, evaluación económica

Procesos productivos

Perforación y tronadura, carguío y transporte, servicios de apoyo, sistemas de manejo... Continuar leyendo "Procesos mineros y categorización de recursos" »

Cálculo y Diseño de Cortes en Minería: Secuencia de Disparos y Control de Muralla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Diseño y Secuencia de un Corte en Minería

Paso 5: Simplificación del Proceso

Para simplificar el proceso, se realizó la figura (no incluida en este extracto, pero esencial para la comprensión).

Parámetros clave:

  • Distancia Horizontal, L
  • Profundidad del corte, H
  • Pasadura, J
  • Burden (B) y Espaciamiento (S)

Paso 6: División del Corte y Disposición de Tiros

El corte se divide en dos partes:

  • Parte 1: 0 a 80 m
  • Parte 2: 80 m a 150 m

El ancho requerido para la rampa es de 30 m. Aunque existen muchas combinaciones posibles, para esta profundidad se utilizará un burden y espaciamiento de 7 m. La disposición de los tiros se muestra en la imagen (no incluida), y los valores de Burden a distintas posiciones se presentan en una tabla (no incluida).

Paso 7: Determinación

... Continuar leyendo "Cálculo y Diseño de Cortes en Minería: Secuencia de Disparos y Control de Muralla" »

Roles y Habilidades Clave en la Gestión de Talento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Nuevos Roles de la Administración de los Talentos Humanos

El tercer milenio apunta a cambios cada vez más acelerados e intensos en el ambiente, en las organizaciones y en las personas. El mundo moderno se caracteriza por tendencias que incluyen globalización, tecnología, información, conocimiento, servicios, énfasis en el clima, calidad, productividad y competitividad. Todas estas tendencias afectan y continuarán afectando la manera como las organizaciones utilizan a los Talentos Humanos. Estas fuertes tendencias influyen mucho en las organizaciones y su estilo de administrar.

Habilidades y Destrezas de un Gerente de Talentos Humanos

Habilidades Técnicas

Involucra el conocimiento y experticia en determinados procesos, técnicas o herramientas... Continuar leyendo "Roles y Habilidades Clave en la Gestión de Talento Humano" »

Optimización de la Formación y Gestión de Recursos Humanos en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Objetivos de la Formación Empresarial

La formación en la empresa busca:

  • Preparar a los participantes para la realización de diversas tareas.
  • Ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y personal.
  • Cambiar la actitud de las personas para aumentar su motivación y rendimiento.

Etapas del Proceso Formativo en la Empresa

El proceso formativo se compone de las siguientes fases:

  1. Detección de Necesidades
  2. Planes y Programas
  3. Puesta en Práctica
  4. Evaluación de Resultados

Detección de Necesidades Formativas

La identificación de necesidades es crucial y se aborda en diferentes niveles:

Nivel Organizacional

En este nivel se determinan las necesidades de la organización a largo plazo. Para llevar a cabo esta evaluación, no solo nos centramos en el conjunto... Continuar leyendo "Optimización de la Formación y Gestión de Recursos Humanos en la Empresa" »

Elementos Esenciales de la Distribución Física Internacional (DFI): Logística y Costos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Documentación en la Distribución Física Internacional (DFI)

La correcta gestión documental es fundamental en el comercio exterior. Los principales documentos incluyen:

  • Facturas: Elaboradas por el exportador o importador, detallan la transacción comercial.
  • Certificados: El certificado de origen, expedido por las entidades públicas encargadas del comercio exterior o entidades del sector privado, acredita la procedencia de la mercancía.
  • Documentos de Carga: Incluyen la carta de porte (ferroviaria, carretera) o el conocimiento de embarque (aéreo, marítimo). Son elaborados por el embarcador (exportador) o expedidor, agente marítimo o aéreo de carga.

Unitarización de la Carga

La unitarización es la operación de agrupar piezas de carga en... Continuar leyendo "Elementos Esenciales de la Distribución Física Internacional (DFI): Logística y Costos" »

Prótesis dentales: consejos de uso, cuidado e higiene para una sonrisa saludable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Cada prótesis dental presenta unas determinadas indicaciones de uso, cuidado e higiene que el odontólogo debe comunicar al paciente. Según el tipo de prótesis, el paciente deberá prestar mayor o menor atención al mantenimiento de la misma. No obstante, son las prótesis removibles (aquellas que el paciente puede retirar de la boca y colocar nuevamente por sí mismo) las que requieren una especial atención por parte del usuario.

Consejos generales para el cuidado de prótesis removibles

  • Lavar la prótesis después de cada comida: Utilizar un cepillo de dientes convencional o un cepillo especial para prótesis (disponible en farmacias). Aplicar jabón o cualquier tipo de lavavajillas líquido y, posteriormente, aclarar con abundante agua.
... Continuar leyendo "Prótesis dentales: consejos de uso, cuidado e higiene para una sonrisa saludable" »

Guía Práctica del Roscado y Escariado: Técnicas y Consejos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Roscado y Escariado: Técnicas y Consejos Esenciales

A continuación, se presentan respuestas a preguntas clave sobre el roscado y escariado, abordando desde la identificación de roscas hasta las precauciones necesarias en cada proceso.

Identificación de Roscas

  1. ¿Qué dos parámetros principales es conveniente averiguar en la identificación de roscas?

    Su paso y el diámetro exterior.

  2. ¿Cómo debemos proceder para identificar el tipo de roscas por el método del pie de rey?

    Se mide la longitud de 10 hilos con las puntas del calibre, siendo el paso la décima parte de la medida obtenida.

Preparación para el Roscado

  1. ¿Cómo debe ser el diámetro de la varilla a roscar y por qué?

    Ligeramente menor que el diámetro nominal, porque el enorme rozamiento

... Continuar leyendo "Guía Práctica del Roscado y Escariado: Técnicas y Consejos" »