Chuletas y apuntes de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Imágenes en Medicina Nuclear: Técnicas y Parámetros Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,48 KB

UD5: Descripción del Proceso de Registro de la Imagen en Medicina Nuclear

Imagen y Estudio Normal

Para capturar la distribución del radiofármaco, se utilizan equipos como la gammacámara, que está equipada con colimadores. Estos colimadores solo permiten el paso de los rayos gamma en una dirección específica, evitando la captura de radiación gamma proveniente de otras direcciones y enfocándose en la zona de interés.

Durante el procesamiento de los impulsos generados por los fotomultiplicadores en la detección de la radiación gamma, se aplica un análisis de energía utilizando un analizador monocanal. Este analizador permite seleccionar y registrar solo los impulsos que se encuentran dentro de la ventana de energía.

Una ventana de energía... Continuar leyendo "Optimización de Imágenes en Medicina Nuclear: Técnicas y Parámetros Clave" »

Espacios Comunitarios: Recursos, Gestión y Organización Eficaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Tipos de Espacios Institucionalizados

Son espacios institucionalizados al servicio comunitario, destinados tanto a la población en general como a un determinado sector de la misma.

Recursos Clave

Recursos Materiales

  • Mobiliario: mesas, sillas, expositores, armarios, etc.
  • Equipos técnicos: ordenadores, televisores, fotocopiadoras, libros, equipos de audio, etc.
  • Fondos documentales: películas, carteles, etc.
  • Materiales fungibles: papel, bolígrafos, pinceles, etc.

Recursos Económicos

  • Dotaciones económicas.
  • Partidas presupuestarias.
  • Subvenciones.
  • Patrocinios.
  • Donaciones.
  • Entradas.
  • Merchandising.
  • Otros.

Recursos Humanos

  • Gestores/as Culturales.
  • Técnicos/as Culturales.
  • Técnicos/as Superiores en Animación Sociocultural y Turística.
  • Monitores/as.
  • Voluntarios/as.
... Continuar leyendo "Espacios Comunitarios: Recursos, Gestión y Organización Eficaz" »

Gestión de Respuesta en Emergencias: Telemedicina y Futuro de la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Gestión de Respuesta en Emergencias

La respuesta es el conjunto de acciones, así como los mensajes e instrucciones destinados a la persona alerta, que el centro coordinador asigna a una demanda.

Gestión de Respuestas

La gestión de respuestas se encarga de la asignación y gestión de los recursos adecuados para la resolución de una emergencia.

Objetivos de la Gestión de la Respuesta:

  • Valorar los datos disponibles y obtener información adicional necesaria para decidir cuál es la mejor respuesta.
  • Establecer si es necesario desplazar recursos al lugar y, en caso afirmativo, determinar cuáles y activarlos.
  • Realizar un seguimiento de la respuesta hasta el cierre del caso.

Priorización de la Demanda

La priorización es determinar cuál es la prioridad... Continuar leyendo "Gestión de Respuesta en Emergencias: Telemedicina y Futuro de la Salud" »

Delitos contra la Seguridad Vial: Análisis y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Delitos contra la Seguridad Vial

El bien jurídico protegido: la vida e integridad de las personas que intervienen en el tráfico rodado. Instrumento: El vehículo de motor se define como aquel vehículo provisto de motor para su propulsión, excluidos los ciclomotores, los tranvías y los vehículos para personas de movilidad reducida. Sujeto activo: el conductor: quien maneja los mecanismos de la dirección e impulsor del vehículo a motor.

Conducción a Velocidad Excesiva

El que conduzca un vehículo a motor o ciclomotor a una velocidad de 60 km/h superior a la fijada en vía urbana o a 80 km/h en vía interurbana será penado con pena de prisión o multa o trabajos en beneficio de la comunidad, además de la privación del permiso de conducir.... Continuar leyendo "Delitos contra la Seguridad Vial: Análisis y Tipos" »

Sanciones Penales en Chile: Delitos contra las Personas y sus Penas Asociadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Delitos contra la Vida

  • Artículo 390. Parricidio: Presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado.
  • Artículo 390 bis. Femicidio íntimo: Presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado.
  • Artículo 390 ter. Femicidio no íntimo: Presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo.
  • Artículo 391 N° 1. Homicidio calificado: Presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo.
  • Artículo 391 N° 2. Homicidio simple: Presidio mayor en su grado medio a máximo.
  • Artículo 392. Homicidio en riña: Presidio menor en su grado máximo a medio.
  • Artículo 394. Infanticidio: Presidio mayor en sus grados mínimo a medio.

Delitos contra la Integridad Física y Psicológica

  • Artículo 343. Aborto:
    1. Presidio mayor en su grado
... Continuar leyendo "Sanciones Penales en Chile: Delitos contra las Personas y sus Penas Asociadas" »

Derechos y Deberes de los Propietarios de Suelo: Calificación, Aprovechamiento y Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Calificación del Suelo y Aprovechamiento Urbanístico

La calificación del suelo determina su destino y uso futuro. Una vez realizada la calificación y la ordenación urbanística, se procede a la ejecución del planeamiento. El objetivo principal es garantizar que todos los propietarios de cada sector del suelo tengan un aprovechamiento equitativo, conocido como "aprovechamiento medio".

Para lograr esto, se consideran todos los aprovechamientos existentes y se valoran en función de diversos factores, utilizando coeficientes para ponderar las distintas calificaciones del suelo. Estos valores se determinan mediante estudios de mercado contrastados. Finalmente, todo se traduce en "unidades de aprovechamiento".

El aprovechamiento medio, que... Continuar leyendo "Derechos y Deberes de los Propietarios de Suelo: Calificación, Aprovechamiento y Conservación" »

Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios: Actuación y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

¿Qué es la Reanimación Cardiopulmonar (RCP)?

La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una técnica de primeros auxilios utilizada para restablecer la respiración y la circulación sanguínea en personas que han dejado de respirar o cuyo corazón ha dejado de latir.

Caso Práctico: RCP en Niños

Un niño de 7 años ha caído de un árbol y, a consecuencia del impacto, ha quedado inconsciente y sin respiración. Los pasos a seguir son:

  1. Verificar la seguridad del sitio.
  2. Llamar al 112 (o número de emergencias local).
  3. Abrir la vía aérea: colocar una mano en la frente y otra en el mentón para inclinar la cabeza hacia atrás.
  4. Revisar si respira: acercar el oído a la boca y nariz, y observar el movimiento del pecho durante 10 segundos.
  5. Si no respira,
... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios: Actuación y Conceptos Clave" »

Basura Electrónica: Impacto Ambiental, Reciclaje y Legislación en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 19,58 KB

Basura Electrónica: Un Problema Ambiental en Aumento

Es recomendable actuar rápido, ya que es mejor tomar conciencia ahora que cuando la situación esté fuera de control.

Este tema es de gran interés porque es algo cotidiano, del cual la mayoría de nosotros no estamos conscientes de los problemas que se tratan en este trabajo. Nos toca muy de cerca porque nosotros mismos somos unos de los tantos originadores de los desechos electrónicos que seguramente más de una vez los desechamos como basura común sin darnos cuenta de las consecuencias que acarrean. También es importante saber cómo combatir este problema porque es nuestro futuro y el de nuestro planeta el que está en juego.

Al realizar este trabajo, nos impresionaron las consecuencias... Continuar leyendo "Basura Electrónica: Impacto Ambiental, Reciclaje y Legislación en Argentina" »

Protocolos Esenciales en Estética: Seguridad, Calidad y Procedimientos Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Procedimientos y Precauciones en Decoloración del Vello

Evaluación y Preparación

  • Evaluación previa de la piel: Analizar el tipo y estado de la piel antes del procedimiento.
  • Prueba de sensibilidad: Realizar siempre una prueba antes de la primera aplicación para descartar reacciones.
  • Preparación del área: Asegurar que la zona esté limpia y protegida con material desechable (plástico, papel).
  • Preparación del profesional: Utilizar bata y guantes limpios.
  • Registro: Documentar la evaluación de piel y vello en la ficha del cliente.

Precauciones Durante y Después

  • Si se produce una reacción adversa, suspender el tratamiento inmediatamente.
  • No exponer la zona tratada al sol sin protección solar adecuada (mínimo SPF 20).

Contraindicaciones

Evitar... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales en Estética: Seguridad, Calidad y Procedimientos Profesionales" »

Medidas de Seguridad Esenciales en Maquinaria Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Selección de Medidas de Seguridad en Maquinaria

Existen medidas de seguridad integradas y no integradas en la máquina.

Estas condiciones deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Ser resistentes a roturas durante el servicio.
  • Evitar las caídas de las máquinas por falta de estabilidad.
  • Protección frente a roturas o proyecciones.
  • Eliminar aristas agudas o cortantes.
  • Evitar las caídas a distinto nivel.
  • Evitar contactos con superficies calientes o frías.
  • Tomar medidas para evitar los incendios.
  • Evitar la proyección de líquidos, gases y vapores.
  • Sujeción de las piezas a trabajar.
  • Protección de los órganos de transmisión.
  • Tener en cuenta los elementos y piezas móviles.
  • Considerar la alimentación de energía eléctrica.
  • Considerar las tuberías
... Continuar leyendo "Medidas de Seguridad Esenciales en Maquinaria Industrial" »