Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Orden de encendido de un motor de 5 cilindros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La nueva denominación de los vehículos está compuesta en su primera cifra por el modelo y en las dos siguientes por la cilindrada. El primer modelo que usó esta nomenclatura, el BMW 520, era un vehículo de la Serie 5 con 2,0 litros de cilindrada. A menudo se usaron diferentes letras como por ejemplo "i" de "Inyección" (para motores de inyección)
O "l" para los vehículos con una mayor distancia entre las ruedas. Hoy en día BMW ya no produce motores con carburador y la "i" se usa para los motores de gasolina de cada serie.
La letra "d" se usa para los motores diésel, la "C" para los cupés o descapotable y la "x" para los 4x4, que BMW denomina XDrive.

Desde la presentación del "520" la nomenclatura de BMW se compone de... Continuar leyendo "Orden de encendido de un motor de 5 cilindros" »

Desarrollo de la Fuerza: Ejercicios y Métodos para Optimizar tu Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Desarrollo de la Fuerza

1. Etapas del Desarrollo de la Fuerza

1.1. Hasta la Edad Puberal (12-13 años)

Antes de los 10 años, la mejora en el rendimiento de la fuerza es escasa, observándose un incremento leve pero lineal. Hasta los 12 años, el incremento de peso corporal contribuye al desarrollo de la fuerza en las piernas, siendo este el periodo de mejora de la coordinación.

1.2. Hasta los 30-35 años

En esta etapa se observan cambios significativos en la fuerza debido a los cambios hormonales, particularmente al incremento de la testosterona, que coincide con el máximo desarrollo de la fuerza explosiva. Las funciones de la testosterona que influyen en la fuerza son: favorecer los procesos glucolíticos de las fibras rápidas, la comunicación... Continuar leyendo "Desarrollo de la Fuerza: Ejercicios y Métodos para Optimizar tu Rendimiento" »

Impacto y Prevención de la Contaminación Atmosférica y Riesgos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Contaminación Atmosférica Regional

Lluvias Ácidas

El dióxido de azufre (SO2) y los óxidos de nitrógeno (NO2) reaccionan con la humedad de la atmósfera produciendo ácido sulfúrico y ácido nítrico. Estos ácidos se depositan en el suelo por la bruma, la lluvia, la nieve, etc., lo que provoca el empobrecimiento de los suelos, la vegetación y daños en los edificios. Una parte de las emisiones proviene de los transportes por carretera; los camiones, en especial, producen tanto SO2 procedente del combustible como NO2 cuando se realizan combustiones a temperaturas altas. Los transportes emiten una gran cantidad elevada de SO2, pero su emisión de NO2 no es tan importante. Estos contaminantes pueden llegar, por las condiciones atmosféricas,... Continuar leyendo "Impacto y Prevención de la Contaminación Atmosférica y Riesgos Laborales" »