Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Recursos Humanos: Diagnóstico, Planificación y Selección Estratégica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Diagnóstico y Planificación de Recursos Humanos

Toda organización debería identificar sus necesidades de personal a corto y largo plazo, determinando un diagnóstico de Recursos Humanos (RR. HH.) en base a estas necesidades. El diagnóstico y la planificación de RR. HH. deben estar alineados con la planificación estratégica y las políticas de RR. HH. de la organización.

La planeación de recursos humanos es el proceso de determinar las exigencias de trabajo y los medios para satisfacer estas, con objeto de llevar a cabo los planes integrales de la organización. Es un proceso para determinar en forma sistemática la provisión y demanda de empleados necesarios y así planear sus labores de reclutamiento, selección, capacitación, entre... Continuar leyendo "Optimización de Recursos Humanos: Diagnóstico, Planificación y Selección Estratégica" »

Tipos de Mantenimiento en Estaciones de Radiocomunicaciones: Clasificación y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Clasificación de los Tipos de Mantenimiento en Radiocomunicaciones

1. Clasificación según el Elemento de Enfoque

Podemos clasificar el mantenimiento según el elemento en el que se centran:

  • Mantenimiento de infraestructuras o de obra civil: Se ocupa principalmente del estado de los elementos de infraestructura, como edificios, torres, sistemas de refrigeración, tomas de tierra e instalaciones eléctricas.
  • Mantenimiento de radio o de obra específica: Se encarga de los elementos directamente implicados en las comunicaciones, como antenas, cables, conectores y equipos de radiocomunicación.

2. Clasificación según el Momento de Realización

El mantenimiento también se puede clasificar según el momento en que se lleva a cabo:

  • Mantenimiento preventivo:
... Continuar leyendo "Tipos de Mantenimiento en Estaciones de Radiocomunicaciones: Clasificación y Procedimientos" »

Fundamentos de Primeros Auxilios: Guía Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Objetivos de los Primeros Auxilios

  1. Conservar la vida
  2. Evitar complicaciones físicas y/o psicológicas al accidentado o herido
  3. Ayudar a la recuperación
  4. Asegurar el traslado del accidentado o herido a un centro sanitario en las mejores condiciones posibles

La Cadena de Supervivencia

  1. Activación precoz de la emergencia: Primer eslabón, objetivo reconocimiento precoz y activación de servicios de socorro (112).
  2. RCP Básica precoz: Segundo eslabón, aumenta la temperatura, lo que hace eficaz el desfibrilador, y aumenta las posibilidades de supervivencia.
  3. Desfibrilación precoz: Tercer eslabón clave en la cadena. Supervivencia en paradas cardíacas por fibrilación ventricular o taquicardia ventricular sin pulso.
  4. Soporte vital avanzado precoz y soporte
... Continuar leyendo "Fundamentos de Primeros Auxilios: Guía Esencial" »

Alquiler y venta de pinganillo

Enviado por Tomas Alba y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 830 bytes

  

 Alquila tu pinganillo  desde 49 € (2 días) o 69 € (5 días) y también  cómpralo desde 129 €.

Este audifono se introduce integramente en el pabellon auditivo, de esta forma por muy cerca que esté otra persona, será incapaz de detectarlo, ya que su color negro en la parte trasera hace que se confunda con el fondo del oido, quedando totalmente a salvo de la vista de terceras personas. Estos pinganillos son compatibles con teléfonos móviles ,MP3 , MP4. Se proporcionan con baterías. Tu éxito esta garantizado.

Seriedad absoluta. Para mas información visita la pagina  www.alquilopinganillo.com .

 15046497.jpg

Saneamiento Básico: Procedimiento clínico para el cuidado de la cavidad bucal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 49,93 KB

SANEAMIENTO BÁSICO


Procedimiento clínico realizado para contener la infección bacteriana de la cavidad bucal, con la finalidad de lograr un medio bucal adecuado para ejecutar los diversos tratamientos que se hayan planificado, asegurando el control del PH salival, mediante el control de microorganismos bucales patógenos. También permite al profesional preparar al niño desde el punto de vista psicológico y, sobre todo adecuar la cavidad bucal para recibir el tratamiento rehabilitador.

Adecuación del medio:
Tratamiento restaurador, Repara lesiones, No actúa en la enfermedad, Adecuación del medio, Actúa sobre agentes etiológicos y Controlar riesgo y actividad de la caries.

Funciones


Prevenir infecciones buco-dentales y/o sus secuelas. Educación... Continuar leyendo "Saneamiento Básico: Procedimiento clínico para el cuidado de la cavidad bucal" »

Evaluación de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,69 KB

Conceptos Clave en Prevención de Riesgos Laborales

Control de Riesgos Higiénicos

1. Los métodos de control de riesgos higiénicos tienen la secuencia siguiente:

b) Fuente, dispersión, trabajador

Factores de Riesgo en Altura Geográfica

2. En altura geográfica se consideran los siguientes factores psicológicos:

e) Ninguna de las anteriores

3. Los factores fisiológicos en altura geográfica son:

  • a) Enfermedad aguda de altura
  • b) Edema pulmonar
  • c) Edema cerebral
  • d) Puna
  • e) Solo a, b, c

4. Algunas patologías contraindicadas para trabajar en altura geográfica son:

  • a) Enfermedad respiratoria crónica
  • b) Obesidad marcada
  • c) Hipertensión sistemática
  • d) Afecciones cardiacas
  • e) Todas y más

Objetivos de la Higiene Industrial

5. Los objetivos de la higiene industrial

... Continuar leyendo "Evaluación de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Prevención" »

Fundamentos de Navegación Aérea y Radar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Radar

Frecuencia del radar meteorológico en el aire: 9375 MHz

Alcance máximo inequívoco de una base de radar con PRF de 1200 pulsos por segundo: Aprox. 67 nm

Principio de operación del radar primario: Sistemas de pulso

Visualización en un B737-400 EFIS ante la falta de un receptor VOR: Se quita la barra de desviación magenta y/o el puntero de la pantalla.

Radar devuelve en un B737-400 EHSI: Se puede visualizar en todos los modos de pantalla EXCEPTO: FULL NAV, FULL VOR/ILS y PLAN.

Indicación de la severidad de la lluvia y turbulencia en un radar aerotransportado con CRT: Cambio de color de verde a amarillo a rojo.

VOR

Alcance máximo aproximado de recepción de un groundstation VOR para un avión en FL 100 (100 pies sobre MSL): 135 NM

Radial

... Continuar leyendo "Fundamentos de Navegación Aérea y Radar" »

Pulpitis irreversible sintomática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 22,04 KB

¿Cómo evaluar un diente desde el punto de vista endodóntico?


Historia y carácterísticas del dolor (Tipo, duración, intensidad, espontaneidad, estimulo que lo provoca y localización).
Pruebas generales o semiotécnicas (Inspección, palpación, percusión, movilidad, transiluminación, sondaje periodontal, Rx). Pruebas de vitalidad pulpar (Térmicas: al frio y al calor, mecánica o cavitaria, eléctrica y láser Doppler).

Tratables


Pulpa intacta. Pulpa atrófica. Pulpitis aguda. Pulpitis transitoria. Pulpitis crónica parcial sin necrosis.

No Tratables


Pulpitis crónica parcial con necrosis parcial. Pulpitis crónica total. Resorción dentinaria interna. Necrosis pulpar.
Periodontitis apical aguda. Absceso alveolar, granuloma o quiste.

Clasificación

... Continuar leyendo "Pulpitis irreversible sintomática" »

Protección y Restauración de Vehículos: Imprimación, Aparejo y Técnicas Avanzadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

La Imprimación: Primer Paso Esencial

Para el tratamiento antióxido de un vehículo, es fundamental aplicar una capa de imprimación. La elección del método de aplicación (brocha, pistola o spray) depende de las dimensiones de la superficie. Es crucial asegurarse de que la imprimación sea compatible con la pintura; existen opciones universales.

Tratamiento Previo de la Superficie

Antes de aplicar la imprimación, se deben seguir estos pasos:

  • Eliminar los puntos de óxido.
  • Quitar el polvo con una pistola de aire.
  • Desengrasar la zona a tratar.

Aplicación de la Imprimación Anticorrosiva

La imprimación anticorrosiva se aplica sobre superficies de chapa viva. La protección que ofrece debe ser equivalente a la de la pintura. Una vez finalizado... Continuar leyendo "Protección y Restauración de Vehículos: Imprimación, Aparejo y Técnicas Avanzadas" »

Protocolo y Seguridad en Transmisiones Policiales: Disciplina, Obligaciones y Secreto Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

En el ámbito de las transmisiones policiales, es fundamental observar una estricta disciplina operativa, cumplir con las obligaciones inherentes al servicio y mantener la confidencialidad de la información manejada. A continuación, se detallan las pautas a seguir:

Disciplina en las Transmisiones

El personal debe observar una disciplina rigurosa para garantizar la eficacia de las transmisiones. Las pautas son:

  1. El operador deberá comprobar que la malla está libre y en el rango o canal adecuado.
  2. Identificar claramente el equipo con el que se quiere contactar, identificarse y esperar contestación para enlazar.
  3. Hacer un uso adecuado y correcto de los medios de transmisión.
  4. Los operadores de radio, al hablar, deberán tener siempre presente y poner
... Continuar leyendo "Protocolo y Seguridad en Transmisiones Policiales: Disciplina, Obligaciones y Secreto Profesional" »