Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Nacimiento de venus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,93 KB

EL NAIXEMENT DE VENUS
Autor: Sandro Botticelli (Florència, 1445-1510).
Cronología: 1485.
Tècnica: tremp sobre tela.
Mides: 1,73 x 2,78m.
Estil: renaixentista.
Tema: mitològic.
Localització: Galleria degli Uffizi (Florència).
Context històric, cultural i artístic:
L’església de San Lorenzo va ser construïda a la Itàlia del segle XV. En aquella època Itàlia estava dividida en petites ciutats estats governades per famílies nobles i burgeses i que estaven en contínues guerres entre elles.
En el cas de Florència era governada pels Medici, una família de banquers molt rics que van ser els que van encarregar la construcció de l’església de San Lorenzo.
En el renaixement el corrent filosòfic predominant és el neoplatonisme,... Continuar leyendo "Nacimiento de venus" »

Ángulo offset parabólica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

1-¿Qué es la huella del satélite?


la huella del satélite es la superficie de la tierra delimitada por un contorno de potencia constante con optima calidad de recepción sin interferencias ,la zona de cobertura del satélite2-¿ cuales son los valores de los datos externos en la tecnoca de la polarización?
la técnica de polarización tienes dos valores horizontal o vertical 3-¿a que se le llama frecuencia intermedia?
frecuencia intermedia se llama a la frecuencia menor convertida por la unidad externa4-¿ que es el LNB y que elementos tiene?
el LNB es un circuito que realiza la conversión y amplificación a una frecuencia mas baja de la captada ,lo componen:el LNA,converso,amplificador de FI5-¿ que condiciones tiene que tener el cable coaxial

... Continuar leyendo "Ángulo offset parabólica" »

Optimizando el Apoyo de Fuego y las Operaciones Militares: Planificación y Ejecución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

FSE y Adquisición de Objetivos

FSE (Elemento de Apoyo de Fuegos) es el órgano auxiliar desde donde el COAF (Centro de Operaciones de Apoyo de Fuego) realiza la planificación de los Apoyos de Fuego (AF). La adquisición de objetivos es el proceso de detectar, identificar y localizar objetivos con la precisión suficiente para permitir el empleo eficaz de las armas.

ISTAR = Adquisición de objetivos + Reconocimiento + Inteligencia + Vigilancia del campo de batalla

Operaciones Aire-Tierra

Operaciones Aire-Tierra incluyen:

  • Interdicción aérea (AI): Sin integración con fuerzas propias.
  • Apoyo Aéreo Cercano (CAS): Integrado con el fuego y movimiento. Su misión es compensar las diferencias temporales de fuego en momentos críticos de contacto con
... Continuar leyendo "Optimizando el Apoyo de Fuego y las Operaciones Militares: Planificación y Ejecución" »

Redacción en ingles sobre los teléfonos móviles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

La energía eléctrica que utilizamos es corriente alterna con una frecuencia de 50 ó 60 Hz (Hertzios o ciclos por segundo).

La radio AM tiene una frecuencia alrededor de 1 MHz, la radio FM tiene una frecuencia alrededor de 100 MHz.

Los teléfonos móviles (celuláres) operan desde 800 a 2.600 MHz, dependiendo de la tecnología empleada y el país.

En teoría a más frecuencia menos capacidad de alterar los mecanismos fisiológicos de un organismo vivo, pero también es verdad que las dosis acumulativas y cercanas producen calor.

Antenas de 

Telefonía


Móvil

Una antena es un dispositivo pasivo (un arreglo de conductores eléctricos) que convierte potencia RF (radiofrecuencia) en campos electromagnéticos o en su defecto intercepta éstos mismos... Continuar leyendo "Redacción en ingles sobre los teléfonos móviles" »

Derecho de Marcas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Definición y Tipos

Una marca es cualquier signo susceptible de representación gráfica que sirva para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa de los de otras. Estos signos pueden ser:

  1. Palabras o combinaciones de palabras.
  2. Imágenes, figuras, símbolos.
  3. Formas tridimensionales.
  4. Combinación de los anteriores.
  5. Sonidos o colores.
  6. Slogans.

Prohibiciones Absolutas (basadas en defectos inherentes al signo)

  1. No se podrán registrar palabras simples o frases complejas que no cumplan con los requisitos de distintividad.
  2. Signos que carezcan de fuerza distintiva:
    1. Signos genéricos para designar un producto o su procedencia.
    2. Signos descriptivos (especie, calidad, cantidad, destino, valor, procedencia/época, otras características (ej. "
... Continuar leyendo "Derecho de Marcas" »

Gestió de la Immigració a l'Àmbit Local a Catalunya

Enviado por Theodor y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

Àmbit local: Potencial Proactiu en la Gestió Migratòria

L'Administració local és la més implicada directament en la gestió del fet migratori i és la que ha d'assumir l'atenció directa de les seves demandes. Per això, avui dia, la pràctica totalitat dels municipis catalans compten amb algun tipus d'actuació. El principi bàsic és promoure un model d'intervenció basat en la integralitat, la participació, la coordinació i la cooperació entre diferents nivells de govern, i entre les administracions i els agents socials.

Parlem de participació plena per part dels diferents actors en els processos públics d'adopció de decisions, més enllà de l'assistència social bàsica. L'àmbit local (regions, ciutats, barris) pren cada vegada... Continuar leyendo "Gestió de la Immigració a l'Àmbit Local a Catalunya" »

Clasificación y Organización de Documentos Empresariales: Métodos y Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Sistemas de Clasificación de la Documentación

  • Cronológica: En función de una fecha.
  • Temática: En función del asunto de que tratan.
  • Alfabética: En función del nombre de la persona o empresa.
  • Geográfica: Según el área geográfica de procedencia.
  • Numérica: Asignando un número a los documentos.
  • Ordenación mixta: Si se entremezclan varios sistemas.
  • Ordenación último dígito: Si se asignan varios números.

Concepto y Fines de la Clasificación

  • Acceder a la información con facilidad y rapidez.
  • Facilitar el control de la información.
  • Cumplir con las exigencias legales en cuanto a la conservación de documentos.

Normas de Clasificación

  • Seleccionar un orden de clasificación.
  • El orden o sistema de clasificación elegido debe ser fácil de comprender
... Continuar leyendo "Clasificación y Organización de Documentos Empresariales: Métodos y Sistemas" »

Reglamentación Aérea: Operaciones de Vuelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 19,15 KB

Extintor de incendios de halones

Un extintor de incendios de halones se puede utilizar para:

  1. Incendio de papel
  2. Incendio de tela
  3. Incendio eléctrico
  4. Incendio de hidrocarburos

Aproximación visual

Las aeronaves de las siguientes categorías pueden realizar una aproximación indirecta seguida de una maniobra visual si la visibilidad horizontal es igual o superior a:

  • Categoría A: 1500 m
  • Categoría B: 1600 m
  • Categoría C: 2400 m
  • Categoría D: 3600 m

Aproximación de precisión Categoría I (CAT I)

  • Altura de decisión: al menos 200 pies
  • Alcance visual de pista: al menos 550 m

Aproximación de precisión Categoría III (CAT III)

  • CAT III A: alcance visual de pista de al menos 200 m
  • CAT III B: alcance visual de pista de al menos 75 m
  • CAT III C: sin límites de alcance
... Continuar leyendo "Reglamentación Aérea: Operaciones de Vuelo" »

Estructura y Organización de Hospitales y Laboratorios Clínicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Estructura Funcional y Física de un Hospital y su Laboratorio

Estructura Funcional de un Hospital

La estructura funcional de un hospital se organiza en varias divisiones clave:

  • División Médica: Se subdivide en especialidades, como quirúrgicas, materno-infantiles y áreas de servicio central, incluyendo el laboratorio clínico.
  • División de Enfermería: Incluye a los diplomados en enfermería, técnicos de radiología y técnicos superiores de laboratorio. Representa una gran parte del personal del hospital.
  • División de Gestión y Servicios Centrales: Comprende un alto número de secciones que organizan y hacen posible el trabajo de las divisiones médica y de enfermería. Atienden las necesidades hoteleras del hospital (celadores, cocina,
... Continuar leyendo "Estructura y Organización de Hospitales y Laboratorios Clínicos" »

Tecnología Robótica Industrial: Programación, Control y Sensores Avanzados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Robots con Memoria Programable

Si el vehículo dirigido tuviera una memoria que grabara los movimientos que se le ordenan, podría replicar esos movimientos de forma autónoma, siendo dirigido por la circuitería electrónica que ejecutaría el programa grabado en su memoria. Gracias a la memoria electrónica que poseen estos robots, se pueden tener almacenados varios programas. La selección de cada uno de los programas almacenados se realiza o ejecuta por la información que es recogida por algún sensor o por una señal de entrada que les llega a través de las órdenes dadas por el programador.

Estos robots se utilizan, por ejemplo, en las cadenas de soldadura de carrocerías de automóviles. Los robots están programados para soldar automóviles... Continuar leyendo "Tecnología Robótica Industrial: Programación, Control y Sensores Avanzados" »