Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Primeros Auxilios Esenciales en Montaña y Naturaleza: Actuación Rápida en Entornos Remotos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Introducción a los Primeros Auxilios en Entornos Naturales

Cuando nos adentramos en la naturaleza o ascendemos por la alta montaña, las posibilidades de recibir atención médica en caso de accidente se alejan de nosotros. Los accidentes, aunque ocasionales, pueden suceder, y será entonces cuando tendremos que afrontarlos con nuestros propios medios y conocimientos. Un aprendizaje básico en primeros auxilios puede ser tan importante como dominar los medios técnicos necesarios para llevar a buen término nuestras aventuras.

Lesiones Frecuentes en el Medio Natural

  • Patologías traumáticas: Desde lesiones menores hasta otras de mayor entidad.
  • Problemas derivados del entorno: Patologías medioambientales.
  • Patologías específicas de la actividad:
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios Esenciales en Montaña y Naturaleza: Actuación Rápida en Entornos Remotos" »

Derechos y Obligaciones en el Sistema Sanitario Español: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Derecho Civil y Penal: Definiciones Básicas

  • Derecho Civil: Regula aspectos como el matrimonio y la paternidad.
  • Derecho Penal: Se refiere a los conceptos de delito y falta.

Artículo 43 de la Constitución Española: Derecho a la Protección de la Salud

  1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
  2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La Ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.
  3. Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo, facilitarán la adecuada utilización del ocio.

Ley 14/1986 General de Sanidad: Estructura y Organización

  • Título preliminar: Del derecho
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en el Sistema Sanitario Español: Conceptos Clave" »

Evaluación de Conocimientos en Seguridad, Medio Ambiente y Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 26,92 KB

Primera Prueba

1. Defina empresa

Riesgo: es una situación donde es posible que ocurra un accidente o se produzca enfermedad profesional.

Peligro: es un acto incorrecto de una persona o es una condición inadecuada en el ambiente de trabajo.

3. Seguridad: c) estado mental alerta

4. Kaizen significa: c) mejoramiento continuo

5. ¿Cuál de estos elementos componen el mejoramiento continuo?: c) disciplina

7. ¿Qué es estar alerta?: c) lo que Ud. está haciendo.

8. Mantenimiento significa: a) mantener estándares actuales

9. Para transitar seguro por la pasarela, esta debe estar construida de acuerdo a su ángulo de inclinación formado por la horizontal. ¿Cuál es el ángulo?: Ninguno, porque la rampa debe tener 15º.

10. ¿Qué es una calicata?: Parte... Continuar leyendo "Evaluación de Conocimientos en Seguridad, Medio Ambiente y Gestión Empresarial" »

Gestión de Dispositivos de Riesgo Previsible en Eventos Masivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Dispositivos de Riesgo Previsible (DRP): Concepto y Aplicación

Un Dispositivo de Riesgo Previsible (DRP) es una estructura sanitaria eventual que se monta para atender acontecimientos colectivos o de masas donde se concentra una gran cantidad de personas durante un tiempo concreto.

Objetivos de un Dispositivo de Riesgo Previsible

  • Garantizar la asistencia sanitaria, de salud pública y la atención a las emergencias colectivas a los asistentes (incluyendo triaje, socorro in situ, transporte, etc.).
  • Mantener la disponibilidad habitual de los recursos sanitarios y de salud de la zona.
  • Proteger la capacidad del sistema de salud ante las situaciones extraordinarias que se puedan provocar.

Clasificación de Riesgos Previsibles según el Número de Personas

  1. Dispositivos
... Continuar leyendo "Gestión de Dispositivos de Riesgo Previsible en Eventos Masivos" »

Prevención de Riesgos Laborales: Medidas Clave para un Entorno Seguro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Medidas Preventivas Frente a Riesgos Laborales

Factores de Riesgo Psicosociales

  • Mejorar la prestación de servicios de sanidad.
  • Proporcionar información y formación adecuadas.
  • Establecer horarios, pausas y descansos apropiados.
  • Fomentar buenas relaciones entre compañeros.

Factores de Riesgo Físicos

  • Mejorar el diseño del puesto de trabajo.
  • Mejorar las condiciones laborales generales.

Factores de Riesgo Químico

  • Instalar sistemas de aspiración focalizada en recintos.
  • Asegurar ventilación general y localizada.
  • Aislar los trabajos peligrosos de otros sectores.
  • Sustituir, si es posible, los productos que causan daños irreversibles.
  • Mantener la limpieza del local.
  • Asegurar la limpieza de la piel con agua, jabón, toallitas, etc.
  • Mantener la ropa de trabajo
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Medidas Clave para un Entorno Seguro" »

Aditz trinkoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,56 KB

Denbora deiktikoak


Igor momentua (Noiz ? ) markatzeko eta han erreferentzia egiteko erabiltzen dion hitzak.

  • Aditz denbora: Aditz denborarekin ekintza noiz gertatu den markatzen du. Orainaldia(nabil), Iragana(nenbilen) eta Etorkizuna(etorriko naiz).

  • Aditz ondoak: Atzo, bihar, gaur, etzi, berehala, bart…

  • Esapidean: Bihar, datorren astean, aurreko egunean duela… egun…

  • Erakusleak


    Une horretan, urte hartatik…

Espazio deiktikoak: Igorlea hitz egiten den hori den tokia markatu ego hori erreferentzia egitekoa erabilitako hitzak.

  • Erakusleak: Hau hori hura… erakusleetatik eratorritakoak non/ nondik/ nora… galderari erantzuten diotenari. Gela horretatik, denbora horretara, toki hartara.

  • Aditz ondoak: Hori, hemen, han, hurbil, atzean, gertu…

  • Esapideak:

... Continuar leyendo "Aditz trinkoak" »

Erdi Aroko Filosofia: Testuinguru Historiko, Politiko eta Kulturala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,83 KB

Testuinguru historiko, politiko eta kulturala

Erdi Aroko filosofiaren benetako garapena XII. mendean gertatu zen mendebaldean, Aristotelesen pentsamendua latinera itzultzen hasi zirenean, ordura arte Aristotelesen logikazko idazki gutxi batzuk besterik ez baitziren ezagunak. Hori hiribilduen garapenarekin eta intelektualen klase berri baten sorkuntzarekin batera gertatu zen. Izan ere, jakintza ez zen jadanik monasterioetako eskoletara bakarrik mugatzen, lehen unibertsitateak sortuta baitzeuden ordurako. Aipagarria da, halaber, Aristotelesen lanak unibertsitatean sartu zirenean, gatazka eta eztabaida ugari sortu zirela, intelektual askok filosofia teologiatik askatu nahi izan zutelako, besteak beste. Edozein kasutan, kultur bizitza Elizaren eraginpean... Continuar leyendo "Erdi Aroko Filosofia: Testuinguru Historiko, Politiko eta Kulturala" »

eSalud y Telemedicina: Conceptos, Aplicaciones y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Conceptos Clave en eSalud y Telemedicina

e-Salud

La e-salud se refiere al uso de la medicina a través de internet. Esta disciplina se sitúa en la intersección entre la medicina y la tecnología, siendo fundamental para la atención sanitaria.

Telemedicina

La telemedicina es el uso de las tecnologías de la información para intercambiar servicios o datos médicos de un lugar a otro. Sus definiciones responden a condiciones básicas:

  • Qué: Información o datos sanitarios.
  • Cómo: Tecnología de la telecomunicación.
  • Dónde: A distancia.
  • Para qué: Mejorar el estado de salud de la persona.

Objetivos de la Telemedicina

  • Prevenir, alertar y supervisar la expansión de enfermedades transmisibles y no transmisibles.
  • Contribuir a la integración del sistema
... Continuar leyendo "eSalud y Telemedicina: Conceptos, Aplicaciones y Beneficios" »

Abordaje del Enfermo Terminal: Aspectos Médicos y Éticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

En el currículum académico de las profesiones sanitarias rara vez figuran materias directamente relacionadas con la enfermedad terminal o la muerte. El contacto con estas realidades, de suyo difíciles, que requieren una preparación específica, provoca un rechazo instintivo en el profesional. Hay que asumir que el acto asistencial no se limita a curar, sino también consiste en aliviar, consolar, rehabilitar y educar.

Concepto de Enfermo Terminal

Es importante precisar el concepto de enfermo terminal, ya que, pese a parecer intuitivo, la práctica demuestra una gran disparidad de criterios a la hora de su aplicación a pacientes concretos. El diagnóstico de síndrome terminal de enfermedad se produce cuando concurren las siguientes circunstancias:... Continuar leyendo "Abordaje del Enfermo Terminal: Aspectos Médicos y Éticos" »

Funcionalidades de Editores de Texto y el Rol del Detective Privado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Introducción: La Esencia del Diseño y la Expansión del Conocimiento

La particularidad de un diseño editorial de software es la esencia de crear una oportunidad de expandir nuestro horizonte más allá de lo que podemos ver o entender.

Funciones Esenciales de un Editor de Texto

Marcar región

Es la función que marca, visualmente o no, una parte del texto para ser elaborada con otras funciones. La región puede contener varias líneas de texto (región horizontal) o bien varias columnas adyacentes del texto (región vertical).

Búsqueda y reemplazo

El proceso de búsqueda de una palabra o una cadena de caracteres en un texto plano y su reemplazo por otra. Existen diferentes métodos: global, por región, reemplazo automático, reemplazo con confirmación,... Continuar leyendo "Funcionalidades de Editores de Texto y el Rol del Detective Privado" »