Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Equipamiento Asistencial: Movilidad, Higiene y Adaptaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Valoración

Baño e Higiene Personal: Sensibilidad/ aptitud física/ nivel cognitivo.

Comer: Aspectos físicos; Valoración de estado cognitivo; Percepción; Utilización previa de ayudas técnicas; Necesidad de otras personas; Capacidad de deglución.

Tipos de Ayudas Técnicas

  • Ayudas para la terapia y el entrenamiento
  • Ayudas antidecúbito
  • Ayudas para la protección y el cuidado personal
  • Ayudas para la movilidad personal
  • Ayudas para la alimentación y las tareas domésticas
  • Adaptaciones para viviendas y otros edificios
  • Ayudas para la comunicación, información y señalización
  • Ayudas para el esparcimiento
  • Ayudas de terapia y formación

Valoración en Movilidad Funcional

Secuencia de la Valoración: en coma / en sedestación / en silla de ruedas / en deambulación... Continuar leyendo "Equipamiento Asistencial: Movilidad, Higiene y Adaptaciones" »

Transporte de Carga: Modalidades, Ventajas y Desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,5 KB

Características del Transporte Aéreo

El transporte aéreo se puede realizar de forma regular, a través de las aerolíneas disponibles, o por avión chárter contratado por los cargadores. Este modo de transporte tiene una característica muy especial en comparación con los otros, ya que se realiza por vía aérea, aunque todo el marco de su operación se desarrolla en tierra. Es rápido y adecuado para bienes que no pueden perder tiempo con otros modos de transporte y que necesitan un tiempo de tránsito preferente, como muestras, productos de alto valor, frágiles, que necesitan un cuidado especial, con períodos de validez cortos o gastos de mensajería, cargas que se transportan en cajas pequeñas y de peso ligero.

¿Qué es IATA?

IATA... Continuar leyendo "Transporte de Carga: Modalidades, Ventajas y Desventajas" »

Normativas de Tránsito y Horarios en CMDIC: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Información de Contacto y Horarios de Operación en CMDIC

Contacto

  • Oficina: Teléfono: 2516738, anexo 6738, fax 2516728.
  • Central Collahuasi: 057-2516715.

Horarios y Regulaciones para Vehículos de Carga

Vehículos que Requieren Control de Pesaje o Escolta

Camiones y otros vehículos que requieran control de pesaje o escolta.

Horario de Ingreso a CMDIC

08:00 a 18:00 horas.

Nota: La restricción horaria para circular desde Coposa hacia el interior de la faena (Rosario y Ujina) es entre las 07:00 a 08:30 horas y de 19:00 a 21:00 horas.

Horario de Egreso de CMDIC

  • Camiones en general: 06:00 a 18:30 horas. Jueves: Salida hasta las 15:00 horas y luego entre las 17:30 hasta las 20:00 horas.
  • Camiones con camas bajas: 07:00 a 16:00 horas (exclusivamente con luz
... Continuar leyendo "Normativas de Tránsito y Horarios en CMDIC: Todo lo que Necesitas Saber" »

Infraestructura y Operaciones Portuarias: Tipos, Servicios y Regulaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

Infraestructura y Operaciones Portuarias

Definición de Puerto

Un puerto es un conjunto de espacios terrestres, aguas marítimas e instalaciones situado en la ribera del mar o de las rías. Está destinado a la realización de operaciones de tráfico portuario y debe disponer de:

  • Superficie de agua adecuada en tamaño, profundidad y abrigo.
  • Zona de fondeo, muelles e instalaciones de atraque.
  • Espacios para el depósito de mercancías.
  • Enlaces con las principales redes de transporte.
  • Organización para su gestión.

Tráfico portuario: Se refiere a las operaciones de entrada, salida, atraque, desatraque, estancia y reparación de buques en puerto, así como el transporte de mercancías de cualquier tipo, pesca, avituallamientos, pasajeros o tripulantes.... Continuar leyendo "Infraestructura y Operaciones Portuarias: Tipos, Servicios y Regulaciones" »

Coberturas y Tipos de Seguros: Protección Patrimonial y Responsabilidad Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Coberturas y Tipos de Seguros: Protección Patrimonial y Responsabilidad Civil

Este documento ofrece una visión detallada sobre diferentes tipos de seguros, enfocándose en la protección del patrimonio y la responsabilidad civil. Se abordan conceptos clave, coberturas y normativas relevantes.

Seguros contra Hurto y Robo

Suele combinarse con el seguro de incendios. La cobertura, generalmente, es contra hurto y robo.

  • Hurto: Delito que consiste en tomar con ánimo de lucro, cosas muebles ajenas contra la voluntad de su dueño. Se considera hurto si el valor es inferior a 400 €.
  • Robo: Delito de apoderarse con ánimo de lucro, empleando violencia o intimidación en las personas.

Las compañías aseguradoras suelen limitar las pólizas por hurto. Es... Continuar leyendo "Coberturas y Tipos de Seguros: Protección Patrimonial y Responsabilidad Civil" »

Reformas en el Sistema de Pensiones: Alternativas y Estrategias de Ajuste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Soluciones al Problema de las Pensiones

Se trata de reducir, de una manera u otra, las pensiones. Este enfoque ya ha empezado a aplicarse en los países de la UE durante los últimos años. Hay diversas medidas utilizadas:

Medidas de Ajuste en el Sistema de Pensiones

  • Revalorización por debajo del IPC: Las pensiones ya causadas, que se están revalorizando anualmente de acuerdo con el crecimiento del Índice de Precios al Consumo (IPC), se podrían revalorizar por debajo de ese índice, salvo en los casos de pensiones bajas o de las no contributivas, por razones de equidad. Esta medida implica reducir el valor real de las pensiones. Según los estudios realizados, con una revaloración inferior al IPC en medio punto, el déficit previsto en el
... Continuar leyendo "Reformas en el Sistema de Pensiones: Alternativas y Estrategias de Ajuste" »

Desarrollo e Implementación de una Política de Seguridad de la Información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Objetivos

  • Conocer las bases para la documentación necesaria en una política de seguridad, para permitir plasmar de forma correcta todos los elementos requeridos para la misma.
  • Identificar las tres partes principales de una política de seguridad: normas, procedimientos y directrices. Éstas permitirán producir una política completa y útil de implantar.

Documentos de la Política de Seguridad

Está formada por tres grandes secciones:

  • Las directrices
  • Las normas
  • Los procedimientos e instrucciones de trabajo

Su estructura de sustentación está formada por tres grandes aspectos: herramientas, cultura y monitoreo.

Directrices (Estrategias)

Conjunto de reglas generales de nivel estratégico donde se expresan los valores de seguridad de la organización.... Continuar leyendo "Desarrollo e Implementación de una Política de Seguridad de la Información" »

Nacimiento de venus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,93 KB

EL NAIXEMENT DE VENUS
Autor: Sandro Botticelli (Florència, 1445-1510).
Cronología: 1485.
Tècnica: tremp sobre tela.
Mides: 1,73 x 2,78m.
Estil: renaixentista.
Tema: mitològic.
Localització: Galleria degli Uffizi (Florència).
Context històric, cultural i artístic:
L’església de San Lorenzo va ser construïda a la Itàlia del segle XV. En aquella època Itàlia estava dividida en petites ciutats estats governades per famílies nobles i burgeses i que estaven en contínues guerres entre elles.
En el cas de Florència era governada pels Medici, una família de banquers molt rics que van ser els que van encarregar la construcció de l’església de San Lorenzo.
En el renaixement el corrent filosòfic predominant és el neoplatonisme,... Continuar leyendo "Nacimiento de venus" »

Ángulo offset parabólica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

1-¿Qué es la huella del satélite?


la huella del satélite es la superficie de la tierra delimitada por un contorno de potencia constante con optima calidad de recepción sin interferencias ,la zona de cobertura del satélite2-¿ cuales son los valores de los datos externos en la tecnoca de la polarización?
la técnica de polarización tienes dos valores horizontal o vertical 3-¿a que se le llama frecuencia intermedia?
frecuencia intermedia se llama a la frecuencia menor convertida por la unidad externa4-¿ que es el LNB y que elementos tiene?
el LNB es un circuito que realiza la conversión y amplificación a una frecuencia mas baja de la captada ,lo componen:el LNA,converso,amplificador de FI5-¿ que condiciones tiene que tener el cable coaxial

... Continuar leyendo "Ángulo offset parabólica" »

Optimizando el Apoyo de Fuego y las Operaciones Militares: Planificación y Ejecución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

FSE y Adquisición de Objetivos

FSE (Elemento de Apoyo de Fuegos) es el órgano auxiliar desde donde el COAF (Centro de Operaciones de Apoyo de Fuego) realiza la planificación de los Apoyos de Fuego (AF). La adquisición de objetivos es el proceso de detectar, identificar y localizar objetivos con la precisión suficiente para permitir el empleo eficaz de las armas.

ISTAR = Adquisición de objetivos + Reconocimiento + Inteligencia + Vigilancia del campo de batalla

Operaciones Aire-Tierra

Operaciones Aire-Tierra incluyen:

  • Interdicción aérea (AI): Sin integración con fuerzas propias.
  • Apoyo Aéreo Cercano (CAS): Integrado con el fuego y movimiento. Su misión es compensar las diferencias temporales de fuego en momentos críticos de contacto con
... Continuar leyendo "Optimizando el Apoyo de Fuego y las Operaciones Militares: Planificación y Ejecución" »