Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Rehabilitación para Afasias Expresivas: Métodos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Metodología para Afasias Expresivas

En este caso, se prioriza su aplicación para:

  • Afasia de Broca
  • Afasia Transcortical Motora
  • Afasia Anómica

Terapia de Entonación Melódica (TEM)

Esta terapia hace mucho énfasis en la carga prosódica, es decir, la melodía de la palabra. Por lo tanto, aquí se trabaja la 'palabra cantada'. Dentro de su aplicación, existen distintos pasos:

  • Inicio con ritmo y golpes en la mesa: El terapeuta y el paciente, al unísono, golpean la mesa por cada sílaba de la palabra. Paulatinamente, el terapeuta deja de realizar la actividad para que sea el usuario quien realice el ejercicio solo.
  • Uso de la melodía: Otra modalidad es, en lugar de usar el ritmo, emplear la melodía. En ese caso, no solo ejercitamos el área de la
... Continuar leyendo "Estrategias de Rehabilitación para Afasias Expresivas: Métodos y Aplicaciones" »

Organizaciones humanitarias y fases de desastres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

UME: fuerza conjunta que tiene como misión la intervención en cualquier lugar del territorio nacional.

ACNUR: protección refugiados mediante repatriación voluntaria,integración al 1er país de asilo, asentamiento a un tercer país

ECHO: organiza todo lo referido con protección civil en la UE

Médico sin frontera: ayuda médica,aligera precariedad, AS, suministro h2o,saneamiento general

Naciones Unidas: OMI, estados están comprometidos a mantener la paz y seguridad

ONG: no gubernamental. Organización sin ánimo de lucro que surge de la sociedad civil. si idiosincrasia es hacerse notar y crear impacto social en proyectos de coop, educación, desarrollo

UNESCO: por la educación,ciencia y cultura: promueve paz y seguridad mundial a través de... Continuar leyendo "Organizaciones humanitarias y fases de desastres" »

Servicios Ferroviarios en España: Trenes Diurnos, Nocturnos y Tarifas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Servicios Ferroviarios Diurnos en España

Dentro de las grandes líneas con servicios diurnos destacan:

  • Altaria: Servicio de gama media-alta para trenes diurnos que se ofrecen en clase Turista y Preferente. Los servicios a bordo cuentan con instalaciones de vídeo, música y cafetería. La velocidad máxima que alcanzan es de 200 km/h.
  • Alvia: Trenes diurnos de gama media en clase Turista y Preferente. Circulan a una velocidad máxima de 250 km/h. Su principal característica es que los trenes Alvia utilizan en un mismo recorrido líneas de alta velocidad en una parte y línea convencional en el resto, con un cambio de ancho entre ambas líneas.
  • Arco: Producto de gama media que ofrece vehículos adaptados para alcanzar una
... Continuar leyendo "Servicios Ferroviarios en España: Trenes Diurnos, Nocturnos y Tarifas" »

Estructura y Funcionamiento del Sistema Sanitario Español (SNS)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

¿Qué es el Sistema Sanitario?

Es el conjunto de elementos interrelacionados que contribuyen a la salud en los hogares, los lugares de trabajo, los lugares públicos y las comunidades.

Integrado por:

  • Recursos humanos.
  • Instalaciones sanitarias.
  • Recursos económicos destinados a la promoción y protección de la salud, prevención y curación de la enfermedad.

Modelos Sanitarios

  • Modelo Liberal: Se caracteriza por concebir la salud como un bien de consumo. La gestión general supone un pago por el servicio prestado. (Ej: Estados Unidos).
  • Modelo Socialista: El sistema sanitario está financiado totalmente por el Estado, ofreciendo una cobertura universal y gratuita que se presta a toda la población por igual. (Ej: Cuba).
  • Modelos Mixtos:
    • Modelo Bismarck:
... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento del Sistema Sanitario Español (SNS)" »

Conceptos de navegación y geografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Eje

El diámetro alrededor del cual gira la tierra, eje imaginario de polo a polo sobre el cual gira.

Meridiano

Semicírculo máximo, circunferencias máximas que pasan por los polos perpendiculares al ecuador. Antimeridiano el de los 180º, el de atrás, el inferior, (am.pm.) meridiano del lugar pasa por situación del observador y definido por su longitud.Hay infinitos. Longitud 1ºmeridiano/10,800millas.

Ecuador

(circulo) circunferencia máxima perpendicular al eje de la tierra.

Paralelo

Circulo menor paralelo al Ecuador. Puntos que tienen misma latitud. Hay infinitos.

Paralelo trópico de Cáncer

Norte l=23º27”N.

Paralelo trópico de Capricornio

Sur.

Paralelo circulo polar Ártico

Norte l=66º33”46”N. (ojo, separado de los polos a 23º27”)

Paralelo

... Continuar leyendo "Conceptos de navegación y geografía" »

Noticias Destacadas del Sector Energético en Chile: Bonos, Litio y Cierre de Termoeléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Noticias Destacadas del Sector Energético en Chile

Enel Chile colocó bonos por US$1.000 mm en el mercado internacional: recursos que destinará a refinanciamiento de deuda y a otros fines corporativos, reportó IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters. Colocó la deuda con un rendimiento de un 5,026%.

Chile como País Eléctrico

Expertos plantean que Chile tiene condiciones para pasar a ser un “país más eléctrico”: En Chile ya están dadas las condiciones para que se genere el tránsito hacia un país más eléctrico, ya que los costos de la electricidad han bajado de manera consistente en las licitaciones de energía durante los últimos años. La baja se está traspasando rápidamente a consumidores y la compra... Continuar leyendo "Noticias Destacadas del Sector Energético en Chile: Bonos, Litio y Cierre de Termoeléctricas" »

Análisis de la Distribución de Horas de Trabajo en Talleres Mecánicos y su Impacto en la Productividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

GLM7.1 Introducción: Distribución de las Horas del Taller

Vamos a analizar la distribución de las horas de trabajo de los operarios, verificando su aprovechamiento y comparando las horas realizadas con las que se han facturado, estableciendo unos parámetros de productividad que nos permitirán sacar conclusiones sobre el rendimiento del taller, tratando de detectar posibles problemas con el fin de aplicar medidas correctoras.

El taller "transforma" las horas aplicando valor añadido al vehículo (la reparación). Para ello la empresa compra horas de mano de obra y las transforma vendiendo horas de servicios a los clientes. Las horas contratadas a los operarios le suponen a la empresa un gasto (sueldos, seguros sociales), mientras que los... Continuar leyendo "Análisis de la Distribución de Horas de Trabajo en Talleres Mecánicos y su Impacto en la Productividad" »

Guía de Servicios Postales: Pesos, Medidas, Destinos y Precios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Guía de Servicios Postales

Pesos y Medidas

Hasta 2 kg

  • Carta
  • Carta Urgente Internacional
  • Certificados
  • Certificados Urgentes Nacional e Internacional
  • CUI
  • Notificación
  • Libros
  • Periódicos
  • PubliCorreo Premium
  • Partidos Políticos y Sindicatos

Hasta 5 kg

  • Paq Today 5 kg (8 kg volumétrico)

Hasta 7 kg

  • Cecogramas

Hasta 20 kg

  • Valijas
  • Paquete Postal
  • Paquete PostLibris
  • Paquete Azul 20 kg (50 kg volumétrico)
  • Paq Bicicleta
  • Paq Peregrino Mochila

Hasta 25 kg

  • Bicicleta (Precio: 42,81€ x kg)

Hasta 30 kg

  • Postal Exprés Inter EMS (Según país)
  • Paquete Internacional Económico y Prioritario
  • Paq 48/72 30 kg (60 kg volumétrico)
  • Prisma
  • PPIE 30 kg (50 kg volumétrico)
  • PPIP 30 kg (50 kg volumétrico)

Hasta 40 kg

  • Paq 10/14/24 (100 kg en expedición)

Hasta 20 g

  • Tarjeta Postal Nacional e Internacional

De

... Continuar leyendo "Guía de Servicios Postales: Pesos, Medidas, Destinos y Precios" »

Técnicas de Trepa en Arboricultura: Ascenso, Seguridad y Equipo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Técnicas de Trepa en Arboricultura

Introducción a la Trepa de Árboles

La trepa es una actividad especializada dentro de la arboricultura ornamental que permite la movilidad, acceso, ascenso, desplazamiento y descenso sobre árboles.

Métodos o Sistemas de Ascenso y Trepa

Acceso Mediante Escalera

Se utilizan escaleras homologadas y convenientemente aseguradas al árbol, disponiendo de una línea de vida.

Trepa Libre Asegurada

Se accede directamente de rama en rama, confiando cualquier incidencia a una eslinga.

Trepa Utilizando Ascensores y Pedal

Se utiliza una cuerda simple, una vez pasada por una horquilla y fijada convenientemente.

Riesgos de la Trepa

  • Fuerza y resistencia muscular
  • Experiencia en las técnicas de trepa
  • Equipo adecuado y manejo correcto
... Continuar leyendo "Técnicas de Trepa en Arboricultura: Ascenso, Seguridad y Equipo" »

Seguridad Naval: Maniobras de Emergencia y Remolque de Embarcaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Seguridad Naval: Maniobras de Emergencia a Bordo

Antes de salir a la mar, se han de colocar todas las cosas en orden y bien sujetas, tanto en cubierta como en el interior. El desplazamiento de objetos pesados puede comprometer la estabilidad del barco.

Nos aseguraremos de que los imbornales no se hallen obstruidos, y se procurará que el agua no penetre en el interior del barco.

Peligros en Condiciones de Mal Tiempo

Los mayores peligros con mal tiempo son:

  • Embarcar tal cantidad de agua que comprometa su estabilidad.
  • Posibilidad de producirse averías.
  • Zozobrar a causa de un balance excesivo.

Estrategias para Barcos Pequeños en Temporal

En barcos pequeños, es mejor dar la amura a la mar, capeando con muy poca máquina para evitar que el barco se atraviese.... Continuar leyendo "Seguridad Naval: Maniobras de Emergencia y Remolque de Embarcaciones" »