Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Naturalismo y caracteristicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

Leopoldo alas clarin nacio en zamora 1852 a 1901 murio en oviedo representatne de lnaturalismo en españa.caracteristicas de su novela: realidad objetiva y se inspira en ella .los personjes son retratados psicologicamente mu detallados.lenguaje muy natural sencilo expresivo y modesto y se adapta a los personajes y los carateriza.recreacion del ambiente y asi se peude distinguir muy facil los lugares como en el fragmento dado en clase de vetusta ciudad de la obra la regenta intencion moral esta detras de la denuncia de los males y de la hipocresia de la sociedad.sus obras son novelas la regneta y su unico hijo,doña berta y cuentos pipa ¡adios ,cordera! y escribo articulos del pais.La regenta en 1880 protagonista ana ozores que tiene una niñez... Continuar leyendo "Naturalismo y caracteristicas" »

13. comunicacion ascendente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

4.2Comunicación Vertical Ascendente. CVA.

 

Funciones:

  • permite a los superiores determinar con mas precisión la necesidad de comunicación (gracias a la retroalimentación)
  • proporciona retroinformación sobre la CVD
  • ayuda a tomar decisiones en los superiores a través de sugerencias (buzón).
  • Canal para la participación
  • Fomenta la crítica constructiva y, de esa manera, disminuir la presión o tensión emocional.
  • Contribuye al conocimiento de las necesidades y expectativas de los empleados por lo que aumentara la satisfacción laboral

Contenidos que transmite (Katz y Kahn). Lo que la persona dice sobre:

  • Si mismo, su desempeño y sus problemas.
  • Acerca de otras personas y sus problemas.
  • Sobre prácticas y políticas organizacionales
  • Sobre lo que se debe
... Continuar leyendo "13. comunicacion ascendente" »

La Calle: Espacio Multifuncional y su Impacto en la Movilidad Urbana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

Vías Públicas: La Calle

Se debe considerar como un espacio multifuncional que, además de permitir funciones como el acceso y la comunicación, ha servido como lugar de estancia, de relación, de manifestación, etc. Asume un importante papel de socialización, así como de espacio simbólico y representativo. Con la aparición de los coches, la calle cambia aspectos. El recuperar este carácter social e intentar que no tenga la única función de trasladar vehículos es uno de los objetivos del urbanismo moderno actual.

La calle no es un elemento aislado, sino que forma parte de un conjunto o sistema viario que se ha desarrollado de manera espontánea hasta formar parte de un sistema jerarquizado. La calle la clasificamos desde distintos puntos... Continuar leyendo "La Calle: Espacio Multifuncional y su Impacto en la Movilidad Urbana" »

Hormonas vegetales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Hormonas vegetales: Las plantas tambien tienen hormonas las cuales se les conoce como fitohormonas, controlan los procesos vitales de las plantas. Se clasifican en 5 grupos:

1.-Las Auxinas: Entre sus funciones se encuentran el alargamiento de las células vegetales debido a la acumulacion de agua. Son responsables del fototropismo positivo de las plantas. Determinan la dominancia apical, en crecimiento de frutos carnosos, la floración y en algunos casos la producción de etileno.

2.-Giberalinas: Se sintetizan en los tejidos jovenes de las plantas. Estimulan el crecimiento del tallo, la floración y el desarrollo de frutos y fertilizados. Intervienen en la germinación de los cereales.

3.-Etileno: Se produce en los nudos, hojas y frutos en maduración.

... Continuar leyendo "Hormonas vegetales" »

Fado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

El mercado se puede definir como el conjunto de consumidores capaces de comprar un producto o servicio. El mercado definido de esta manera no incluye solo a los consumidores actuales sino también a los que podrían serlo (mercado objetivo). Tipos de mercado: según tipo de clientes: mercado de consumo (demanda final o primaria, se halla formado por los individuos y familias que adquieren productos para su uso personal.) mercado organizacional (demanda intermedia o derivada, individuos u organizaciones que compran productos para obtener otros productos, revenderlos o alquilarlos.) Según grado de competencia: monopolio (muchos demandantes, un oferente), oligopolio (muchos demandantes, pocos oferentes), competencia perfecta (muchos demandantes... Continuar leyendo "Fado" »

Controles para la seguridad EN LA Operación DE LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB



Con el establecimiento de los siguientes subelementos del control interno informático se busca determinar las bases fundamentales sobre las que se establecerán los requerimientos para

 manejar la seguridad de los sistemas de información

Controles para prevenir y evitar las amenazas, riesgos y contingencias en las áreas de sistematización

Control para prevenir y evitar amenazas, riesgos y contingencias en las áreas de sistematización

Control de acceso al sistema, a las bases de datos, a los programas y a la información

Uso de niveles de privilegios para acceso, de palabras clave y de control de usuarios

Monitoreo de acceso de usuarios, información y programas de uso

Existencia de manuales e instructivos, así como difusión y vigilancia del... Continuar leyendo "Controles para la seguridad EN LA Operación DE LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES" »

Bezain adina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,3 KB

BERDINTASUNA: (-EN MENDERAGAILUA)

(e)n bezain:

Konparazio perpaus hauek ADJS edo ADBS inguruan kokatzen dira. Normalean izen predikatuaren lekuan aurkituko Ditugu.

Honelako egitura izango du Sintagmak orokorrean konparazioa adjs eta adbs ekin:

[AdjS/adbs…(aditza + -(e)n + bezain + (adjektiboa/adberbioa))]

bezain-ek ezkerretara Perpaus bat izango du, osorik edo, Gehienetan gertatzen den bezala, konparazioa egiteko beharrezkoak diren Osagaiak gordetzen ditu.

Bestalde, Badirudi konparazioa adjektiboaren mailaz egiten denean,  adjektibo hori mugatzailerik gabe jar daiteke.

Hala ere:  “Mikel jator bezain adeitsu da”

Adibideak:

1)Ugao Bezain polita da Arrigorriaga.  à [ adjs [Ugao (den) + bezain] + Berritsua] da Arrigorriaga

2)Haiek Bezain azkar

... Continuar leyendo "Bezain adina" »

Accesión: Tipos, Requisitos y Efectos Jurídicos en Bienes Inmuebles y Muebles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,79 KB

B. Accesión continua

Concepto: Tiene lugar cuando se unen dos o más cosas de diferentes dueños, de manera que una vez unidas, constituyen un todo indivisible. En este caso, en virtud del principio de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, el dueño de la cosa principal se hace dueño de la cosa accesoria. La unión podrá ser obra de la naturaleza o del hombre. En estos casos los autores consideran que la accesión sería efectivamente un modo de adquirir, porque el propietario de la cosa principal llega a ser dueño de la accesoria precisamente por efecto de la accesión.

Clases: La accesión continua o propiamente tal puede ser de tres clases:

1. Accesión de inmueble a inmueble o natural: dentro de la que se distingue: aluvión,... Continuar leyendo "Accesión: Tipos, Requisitos y Efectos Jurídicos en Bienes Inmuebles y Muebles" »

Prevención y Sistemas de Protección Contra Caídas en Trabajos en Altura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,34 KB

Fundamentos de la Prevención de Caídas

Es necesario clasificar las caídas en cuatro categorías:

  • Resbalones: Movimiento rápido y brusco al deslizarse por una superficie.
  • Tropiezos: Dar con los pies en algún obstáculo perdiendo el equilibrio.
  • Caídas de escalas/escaleras.
  • Caídas desde un nivel superior (alturas).

Obligaciones de Uso del Sistema de Protección Contra Caídas

  • Cualquier trabajo en altura igual o superior a 1.8 metros sobre el nivel del piso.
  • Trabajos sobre andamios, tengan estos tarjeta verde o roja.
  • Techos.
  • Techos inclinados.
  • Cerca de aberturas en suelos y pisos.
  • Al retirar tablones de un piso provisorio elevado.
  • Trabajos sobre escalas a 1.8 metros.
  • Trabajos sobre canastillo izado por grúa.
  • Donde el riesgo de caída exista.

Sistema de

... Continuar leyendo "Prevención y Sistemas de Protección Contra Caídas en Trabajos en Altura" »

Revisión Clave Antes de Adquirir una Moto Usada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Qué Revisar Antes de Comprar una Moto de Segunda Mano

No está de más tratar de conocer a la persona que nos va a vender la moto y, en la medida de lo posible, tratar de saber si es de fiar. Por ello, no tengas reparos en hacer todas las preguntas que creas convenientes: ¿Por qué razón vende la moto? ¿Cuándo la compró? ¿Qué uso le ha dado? ¿Si ha tenido algún accidente? Etc.

En cualquier caso, lo ideal al realizar la compra es ir acompañado de una persona de confianza que sea experta en la materia. Si no conoces a nadie, tú mismo puedes hacer la revisión de la moto. Esto es lo que tienes que mirar.

Aspectos Clave para la Revisión

  • Aspecto general: Lo primero es ver el aspecto general, debes buscar arañazos, golpes, zonas oxidadas,
... Continuar leyendo "Revisión Clave Antes de Adquirir una Moto Usada" »