Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Manejo de Materiales en Minería Subterránea: Equipos y Productividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Riesgos de un Manejo Ineficiente de Materiales

Un manejo ineficiente de materiales en operaciones mineras puede acarrear diversas consecuencias negativas, impactando la productividad, los costos y la seguridad. Los principales riesgos incluyen:

  • Sobreestadía: Tiempos de inactividad prolongados de maquinaria y equipos.
  • Pérdida de tiempo: Movimiento lento de los materiales, generando cuellos de botella.
  • Clientes disconformes: Retrasos en la entrega o procesamiento del material.
  • Seguridad de los trabajadores: Aumento de riesgos de accidentes debido a procedimientos ineficientes o equipos inadecuados.
  • Costos elevados: Incremento en los gastos operativos debido a ineficiencias y tiempos muertos.

Características de un Buen Sistema de Manejo de Materiales

Para... Continuar leyendo "Optimización del Manejo de Materiales en Minería Subterránea: Equipos y Productividad" »

Conceptos Clave en Logística: Contenedores, Pallets y Códigos de Barras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Conceptos Fundamentales en Logística y Cadena de Suministro

Verdadero o Falso: Afirmaciones Clave

  • Un contenedor es un recipiente de carga para el transporte marítimo o fluvial, transporte terrestre y multimodal. No aplica en el transporte aéreo. F
  • Los contenedores abiertos, como los Open Top, están especialmente diseñados para cargas sobredimensionadas y altas que pueden ser cargadas por el techo. V
  • Existen contenedores que poseen refrigeración propia y algunos que se conectan a una red a bordo del barco o fuera de él. V
  • El pallet más utilizado es el 1200 x 800. F
  • El uso de este pallet de plástico está destinado a varios mercados, pero se recomienda para ambientes húmedos o para el contacto directo con agua. V
  • Podemos afirmar que la correcta
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Logística: Contenedores, Pallets y Códigos de Barras" »

Transportes y Comunicaciones en España: Evolución, Red y Estrategias (2005-2020)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Transportes y Comunicaciones en España

El transporte, definido como el traslado de mercancías y personas desde un punto de origen hasta un punto de destino, constituye un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier país. Facilita la creación de flujos que interconectan las actividades económicas, vinculando centros de producción y consumo. Los sistemas de transporte son, por tanto, instrumentos clave para la ordenación del territorio y la articulación de ciudades y regiones.

Las mejoras o deficiencias en el sistema de comunicaciones impactan directamente en la capacidad competitiva de un país. Existe una relación interactiva entre el marco territorial y los sistemas de transporte. La configuración de las infraestructuras de... Continuar leyendo "Transportes y Comunicaciones en España: Evolución, Red y Estrategias (2005-2020)" »

Staffordshire Bull Terrier: Estándar Oficial de Raza, Morfología y Temperamento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Estándar de Raza FCI: Staffordshire Bull Terrier

FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO: 24.06.1987.

UTILIZACIÓN: Terrier.

Clasificación FCI

  • Grupo 3: Terriers.
  • Sección 3: Terriers de tipo bull.
  • Sin prueba de trabajo.

Aspecto General y Temperamento

Aspecto General

Es un perro de pelo liso, bien balanceado y de gran fuerza para su talla. Musculoso, activo y ágil.

Comportamiento y Temperamento

Es tradicionalmente un perro de valor y tenacidad insuperables. Muy inteligente y cariñoso, especialmente con los niños. Valiente, intrépido y completamente confiable.

Cabeza

Corta.

Región Craneal

  • Cráneo: Profundo y ancho.
  • Depresión naso-frontal (Stop): Marcada.

Región Facial

  • Trufa: Negra.
  • Hocico: Corto.
  • Mandíbulas / Dientes: Maxilares potentes, dientes
... Continuar leyendo "Staffordshire Bull Terrier: Estándar Oficial de Raza, Morfología y Temperamento" »

Optimización de Espacios en Terminales Portuarias: Cálculo de Superficies para Almacenamiento de Contenedores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Este documento detalla los procedimientos para la determinación de los espacios necesarios en terminales portuarias, centrándose en el cálculo de superficies para el almacenamiento de contenedores y la Estación de Contenedores (EC).

1. Cálculo de Superficie para Almacenamiento de Contenedores

El gráfico de ábacos es una herramienta fundamental que permite calcular los espacios que requieren la mayor cantidad de superficie en el rubro portuario, especialmente aquellos destinados al almacenamiento de contenedores. Las unidades de carga empleadas en este contexto son los contenedores de 20 pies, conocidos como TEU (Twenty-foot Equivalent Unit).

1.1. Metodología de Determinación de Superficie de Almacenamiento

Para iniciar el cálculo, una... Continuar leyendo "Optimización de Espacios en Terminales Portuarias: Cálculo de Superficies para Almacenamiento de Contenedores" »

Concursos y Quiebras: Casos Prácticos Resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

CASO 1

Chiquitines S.R.L. y la Presentación del Concurso Preventivo

La Sra. María Angélica Gutierrez, dedicada a la fabricación de ropa para niños a través de su S.R.L. "Chiquitines S.R.L.", con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, enfrenta dificultades financieras. Con un local de venta en Mar del Plata y la fábrica en Plata, decide presentar el concurso preventivo. A continuación, se analizan las preguntas clave:

1) Lugar de Presentación y Juez Competente

La presentación debe efectuarse en el Juzgado Comercial con competencia en el domicilio de la sociedad, es decir, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El juez competente será aquel que corresponda según la radicación del expediente en el fuero comercial.

2) Persona

... Continuar leyendo "Concursos y Quiebras: Casos Prácticos Resueltos" »

Plan de Tratamiento Visual por Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Foria de Esoforia (FE)

  1. Desestabilizar con oclusiones inversas estrictas hasta conseguir FCI.
  2. Se puede hacer terapia activa de la FE.
  3. Tratar ya como una ambliopía: Conseguir AV 0,5-0,6. Oclusiones directas horarias.
  4. Poner penalizaciones e igualar AV en AO + AC + OC + PS (empezar a trabajarla).
  5. Normalizar AC + PS + VFSU.
  6. VFPA/SA + ESTEREO + INT.

Correspondencia Sensorial Anómala Alternante (CSAA)

Objetivo: Estabilizar fusión.

Tratamiento:

  • Si ve doble sin estereopsis: prismas Cupper o Mallett hasta CRN, luego prisma de fusión e ir bajando la potencia del prisma.

Correspondencia Sensorial Anómala Intermitente (CSAI)

Características: Tropía y supresión sin estereopsis.

Tratamiento: Igual que CSAA.

Correspondencia Sensorial Anómala por Postquirúrgico

... Continuar leyendo "Plan de Tratamiento Visual por Etapas" »

Ortodoncia: Conceptos y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Conceptos de Ortodoncia

Desarrollo Craneofacial

  • Procesos nasales mediales y maxilar: Formación del paladar primario.
  • Sutural y esqueletal endostal: Tipos de crecimiento óseo.
  • Sincondrosis occipital: Centro de crecimiento del cráneo.
  • Fosa craneal anterior: Aloja el lóbulo frontal del cerebro.
  • Aumento de longitud del cuerpo mandibular: Crecimiento mandibular.
  • Desplazamiento secundario: Movimiento de estructuras debido al crecimiento.
  • La presencia de múltiples suturas: Permite el crecimiento y expansión del cráneo.
  • Formación de las placodas nasales, segmento intermaxilar, horizontalización de procesos palatinos, separación de cavidad nasal con cavidad oral: Etapas del desarrollo facial.
  • Segmento intermaxilar o premaxila: Forma el paladar primario
... Continuar leyendo "Ortodoncia: Conceptos y Diagnóstico" »

Euskal hiztegia: hiztegi teknikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,62 KB

Hagitz: asko, ederke

Hurbildu: hurreratu, gerturatu

Hazpegi: bego-zango, gorputz-adar

Hobariak: abantaila, etekin

Hiltzen: bizitza galdu, azken arnasa eman

Hedatua: zabaldu, luzatu

Helburu: asmo, xede

Iskanbila: zarata, burrunba

Itzalirik: amatatu, iraungi

Iratzartzeaz: esnatu

Izeki: su piztu, su hartu

Itzuli: bueltatu, atzera etorri

Itsusi: motz, ezain/moiz, zatar

Irrikiaren: antziaz, desiro

Iristen: ailegatu, heldu

Iskinan: ertzean

Izua: ikara, beldurra

Jakinmin: jakin-gose, jakin-nahi

Jaramonik: ardura, kasu

Jasaten: pairata

Kitatzeko: kito egin

Kozkortua: kozkortu

Kalteak: galera, honda mendi

Kopeta: bekoki, aurre

Legez: legearen arabera

Lorealdia: udaberria, lore garaia

Lapurtzen: ostu, ebatsi

Lagatakoak: utzitakoak

Lapurtuaz: ostu, ebatsi

Mugituaz: higitu, zirkin... Continuar leyendo "Euskal hiztegia: hiztegi teknikoa" »

Estructura de Estaciones, Normativa de Billetes y Servicios del Transporte Ferroviario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Infraestructura y Zonas Clave en las Estaciones de Ferrocarril

Las estaciones de ferrocarril se estructuran en cuatro zonas básicas:

  1. Zonas de Atención al Viajero

    Áreas destinadas a servicios ligados a la operativa y gestión del transporte ferroviario, incluyendo taquillas, máquinas de venta automática y mostradores de atención. Esta área también incorpora servicios complementarios como puntos de atención turística, una comisaría de Policía (para solventar cualquier eventualidad), consignas, salas de objetos perdidos y aseos.

    Nota: En las grandes estaciones, se ha incorporado un centro comercial en el interior, gestionado habitualmente por empresas diferentes a las que gestionan el tráfico ferroviario, buscando obtener rentabilidad

... Continuar leyendo "Estructura de Estaciones, Normativa de Billetes y Servicios del Transporte Ferroviario" »