Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Transporte Marítimo: Convenios y Responsabilidades del Armador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

LCL/LCL

Modalidades de Contenerización de Carga Suelta

  • A Conveniencia del Armador: El armador, por conveniencia o por no tener otra alternativa, conteneriza la carga suelta y asume los gastos correspondientes. Emite un Bill of Lading (B/L) por carga suelta, indicando la cantidad y aparente buena condición, sin especificar el número del contenedor.
  • A Conveniencia del Cargador: El cargador entrega carga suelta en el muelle de embarque y, a petición del mismo, se procede a su contenerización. El armador emite un B/L por carga suelta, indicando cantidad y aparente buena condición, y especifica el número del contenedor. En esta modalidad, el armador cobra un recargo por las operaciones de llenado, vaciado y manipulación del contenedor, o una
... Continuar leyendo "Transporte Marítimo: Convenios y Responsabilidades del Armador" »

Conceptos Fundamentales de Salud Ocupacional y Bienestar Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Conceptos Fundamentales de Salud Ocupacional

Estrés Laboral

El estrés es la reacción del cuerpo a un desafío, donde la persona percibe un sentimiento de tensión física y emocional.

Tipos de Estrés

  • Estrés Agudo: Es el estrés a corto plazo que desaparecerá rápidamente.
  • Estrés Crónico: Es el estrés que dura por un período de tiempo prolongado, como el Síndrome de Burnout (síndrome del trabajador quemado).
  • Eustrés: Se produce como una respuesta eficaz al estrés por parte de nuestro organismo, para situaciones nuevas y un mayor nivel de atención.

Factores Ambientales y Físicos en el Trabajo

Humedad

La humedad es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire.

  • Humedad Relativa: La máxima cantidad de agua que puede contener el total
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Salud Ocupacional y Bienestar Laboral" »

Gestión y Control de Ruido en el Ambiente Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Gestión y Control de Ruido

Ruido: efectos en la salud

* Hipoacusia: disminución de la capacidad auditiva por encima de los niveles definidos de normalidad.

Ruido Impulsivo

Presenta impulsos de energía acústica de duración inferior a 1 seg. a intervalos superiores a 1 seg.

Tiempo Efectivo

Tiempo diario durante el cual el trabajador está efectivamente expuesto a condiciones de ruido impulsivo cuyos dB sean superiores a 90.

Elementos de Protección Auditiva

Previene los efectos dañinos en el órgano de la audición, reduciendo los niveles de presión sonora que llegan al oído, estos se clasifican en: OREJERAS - TAPONES - PROTECTORES AUDITIVOS ESPECIALES.

Mantenimientos y Cuidados

TAPONES: se lavan al menos una vez por semana, se usa agua tibia y... Continuar leyendo "Gestión y Control de Ruido en el Ambiente Laboral" »

Ética Periodística y Derecho de la Información: Un Análisis Exhaustivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,35 KB

1. El Periodista y la Ética

En el sentido ético, periodista es aquel que ejerce una actividad periodística, aunque no tenga las condiciones jurídicas requeridas para ejercer legalmente la profesión.

Quien ejerce una actividad relacionada con el periodismo, con la misión de proporcionarle información a la comunidad, bien sea esporádica o permanentemente, profesional o empíricamente, en forma principal o secundaria, debe comportarse de acuerdo con los criterios éticos de la profesión.

Hay una realidad: ser periodista no es fácil, es una labor de constancia más que de repentismo, y el público en general percibe la diferencia.

2. Principios Éticos y Reconocimiento Legal

Los principios éticos de la profesión no deben ser vulnerados ni... Continuar leyendo "Ética Periodística y Derecho de la Información: Un Análisis Exhaustivo" »

Alteraciones Dentofaciales y su Corrección Quirúrgica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Alteraciones Dentofaciales y su Corrección

Alteraciones a Nivel Superior

  • Dentarias: Diastema interincisivo, aumento de resalte, contracción del arco maxilar (forma de V) por disminución de la distancia entre los dientes 16-26.
  • Óseas: Contracción maxilar (endognacia), tracción de incisivos superiores, prognatismo maxilar, paladar ojival.

Alteraciones a Nivel Inferior

  • Dentarias: Lingualización de incisivos inferiores (apiñamiento), vestibularización de incisivos inferiores (lengua baja), aumento de la distancia entre los dientes 36-46.
  • Óseas: Aumento del diámetro transversal mandibular, rotación de mandíbula (posterior), prognatismo (asociado a lengua baja).

Relación Intermaxilar

  • Plano Anteroposterior (A-P):
    • Clase II División 1: Constricción
... Continuar leyendo "Alteraciones Dentofaciales y su Corrección Quirúrgica" »

Gestión de Catástrofes y Desastres: Conceptos Clave y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

1. Conceptos Fundamentales

Catástrofe: Significa abatir o destruir. Es un suceso infausto que altera notablemente el orden normal de las cosas. Ocurren de forma inesperada y generan un elevado número de víctimas. Es una emergencia colectiva y requiere la movilización de todos los recursos sanitarios fijos y móviles de un área geográfica determinada.

Urgencia: Situación que requiere una asistencia inmediata en opinión del paciente, la familia o de quien asuma la demanda.

Emergencia: Situación que pone en peligro la vida del paciente o la función de algún órgano y requiere atención inmediata de forma objetiva, ya que sino puede morir el paciente. Ej: Politraumatizado.

Accidente: Suceso que se produce de forma imprevista, puede provocar... Continuar leyendo "Gestión de Catástrofes y Desastres: Conceptos Clave y Clasificación" »

Estudio retroprospectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

PRECÁLCULO

1. Carlos cuenta con 12 pesos y desea ahorrar 5 pesos cada semana. ¿Cuál será la representación matemática para saber la cantidad ahorrada en determinado número de semanas?
A) f(x)=5x

B) f(x)=12+5x

C) y=12+x
D) y=12x+5

QUÍMICA GENERAL

2. El tipo de compuesto binario formado por no metal y oxígeno forma un óxido no metálico también llamado como un:

A) Anhídrido

B) Hidrácido
C) Hidruro
D) Oxiácido
3. Elemento más electronegativo de la familia 2ª
A) Calcio

B) Berilio

C) Estroncio
D) Magnesio
4. ¿El nombre del compuesto HClO4 de acuerdo a la IUPAC es?
A) Ácido hipocloroso
B) Ácido clorhídrico
C) Ácido cloroso

D) Ácido perclórico

5.¿Como se le llama al compuesto formado por un no metálico mas agua?

Oxiacido

6.¿Que compuestos

... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

Comunicación Sintética y Sociedad Red: Interconexión en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Entendiendo la Comunicación Sintética en la Sociedad Red

La sociedad red emerge de la interacción entre la tecnología y los cambios socioculturales. Se trata de una sociedad construida alrededor de redes digitales que se comunican principalmente a través de Internet.

La comunicación sintética se define como la interrelación de medios antiguos y actuales a través de la red. En este entorno, los medios de comunicación se modifican mutuamente, influenciados por el contexto histórico y las innovaciones tecnológicas, tanto pasadas como presentes.

Clasificación de Medios según Theranian (1999)

Según la relación de los medios y su nivel de autonomía comunicativa y sociopolítica, Theranian (1999) los clasifica en:

  • Macromedios: Actúan
... Continuar leyendo "Comunicación Sintética y Sociedad Red: Interconexión en la Era Digital" »

Incoterms: Todo lo que Necesitas Saber para el Comercio Internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

**Incoterms: Todo lo que Necesitas Saber para el Comercio Internacional**

Objetivo de los Incoterms

Los Incoterms (International Commercial Terms) son un conjunto de reglas internacionales que definen los términos más utilizados en el comercio exterior. Su objetivo principal es evitar malos entendidos derivados de las diferentes interpretaciones de dichos términos en distintos países, unificando criterios en el ámbito comercial internacional.

¿Qué Establecen los Incoterms?

Existen 11 términos, cada uno representado por tres letras, que establecen las responsabilidades del exportador y del importador en cuanto a los costos, riesgos y trámites que conlleva una operación de compraventa internacional.

¿Qué Regulan los Incoterms?

  • Condiciones
... Continuar leyendo "Incoterms: Todo lo que Necesitas Saber para el Comercio Internacional" »

Primeros Auxilios, Respuesta a Emergencias y Seguridad en la Industria Petrolera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

**Unidad 6: Primeros Auxilios**

**Objetivos**

  • Conservar la vida del afectado.
  • Evitar que se agrave el cuadro y las complicaciones.
  • Calmar el dolor.
  • Acompañar y contener.

Los primeros auxilios son la atención inmediata para la persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar del hecho antes de llevarla al hospital. Se debe tratar de conservar la calma, actuar solo si se está seguro, evitar el pánico, pedir ayuda, despejar a los curiosos, no abandonar a la víctima y dar órdenes claras y precisas.

**RCP (Reanimación Cardiopulmonar)**

Es una maniobra de emergencia que se le aplica a una persona sin vida.

**Técnicas**

  1. Evaluar a la víctima (fijarse si respira) y estimularlo.
  2. Colocarlo boca arriba y abrirle la boca para ver si tiene alguna obstrucción.
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios, Respuesta a Emergencias y Seguridad en la Industria Petrolera" »