Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de términos aeronáuticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Miembro de la tripulación de vuelo

Miembro de tripulación, titular de la correspondiente licencia, a quien se asignan obligaciones esenciales para la operación de una aeronave durante el tiempo de vuelo.

Nivel

Término genérico referente a la posición vertical de una aeronave en vuelo, que significa indistintamente altura, altitud o nivel de vuelo.

Nivel de crucero

Nivel que se mantiene durante una parte considerable del vuelo.

Nivel de vuelo

Superficie de presión atmosférica constante relacionada con una presión de 1.013,2 hPa, y separadas de otras superficies análogas por determinados intervalos de presión.

Cuando un baroaltímetro calibrado de acuerdo con la atmósfera tipo:

a) Se ajuste al QNH, indicará la altitud;

b) Se ajuste al QFE,... Continuar leyendo "Glosario de términos aeronáuticos" »

Entrevista: Técnicas, Tipos y Aplicaciones en el Ámbito Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Entrevista: Técnicas, Tipos y Aplicaciones

La entrevista es una reunión de dos o más personas para tratar un asunto específico. Es una técnica de investigación psicosociológica basada en el diálogo dirigido por el entrevistador para obtener la máxima información posible sobre el entrevistado. La entrevista es una conversación distinta a la convencional, con cierto grado de estructuración consciente y que se emplea en ciertos procedimientos técnicos con unos fines definidos.

Tipos de Entrevistas:

  • Según su objetivo:
    • Informativa
    • Orientación
    • Derivación
    • Recogida de datos
    • Atención a demandas
  • Según el número de entrevistados:
    • Individual
    • Grupal
    • Familiar
  • Según el marco teórico:
    • Sistémica
    • Psicosocial-psicodinámica
    • Conductual
    • Fenomenológica
  • Según
... Continuar leyendo "Entrevista: Técnicas, Tipos y Aplicaciones en el Ámbito Social" »

Análisis de Riesgos en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

ANÁLISIS DE RIESGOS

LEY 24557 RIESGOS DE TRABAJO : Su objetivo es reducir siniestralidad laboral a través de la prevención, reparar daños derivados de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, incluyendo la rehabilitación del trabajador, promover la recalificación y recolocación de los trabajadores damnificados, promover le negociación colectiva laboral para la mejora de las medidas de prevención y de las prestaciones reparados. Las contingencias cubiertas son los Accidentes de trabajo, in itinere y enfermedades profesionales y las exceptuadas son enfermedades inculpables, actitud dolosa, preexistencias acreditadas en examen ocupacional.

ENFERMEDAD INCULPABLE

Aquellas que no están en el listado emitido por el poder ejecutivo... Continuar leyendo "Análisis de Riesgos en el Trabajo" »

Sindicalización y Huelgas en Perú: Panorama del Sector Privado (2012-2013)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Tasa de Sindicalización por Sector

A continuación, se presenta la tasa de sindicalización en diversos sectores:

  • Organizaciones y órganos extraterritoriales:
    • Sindicalizado (No): 1 643
    • Sindicalizado (Sí): 13
    • Total de Trabajadores: 1 656
    • Tasa de Sindicalización: 0,8%
  • Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotrices:
    • Sindicalizado (No): 503 955
    • Sindicalizado (Sí): 2 746
    • Total de Trabajadores: 506 701
    • Tasa de Sindicalización: 0,5%
  • Hoteles y restaurantes:
    • Sindicalizado (No): 114 469
    • Sindicalizado (Sí): 263
    • Total de Trabajadores: 114 732
    • Tasa de Sindicalización: 0,2%
  • Otras actividades:
    • Sindicalizado (No): 14 580
    • Sindicalizado (Sí): 700
    • Total de Trabajadores: 15 279
    • Tasa de Sindicalización: 4,6%
  • Total:
    • Sindicalizado (No): 2 902 717
    • Sindicalizado
... Continuar leyendo "Sindicalización y Huelgas en Perú: Panorama del Sector Privado (2012-2013)" »

O galego: proceso de normalización e desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,75 KB

O galego, lingua en vías de normalización

Contexto do plurilingüísmo

A tradición que atribuíu a un Estado unha soa lingua oficial é a responsable da consideración do plurilingüísmo como feito marxinal e anómalo, sendo frecuente o caso de Estados con máis dunha lingua nacional e linguas que son oficiais en máis dun Estado. As linguas minorizadas son as que viron reducido o seu ámbito por motivos extralingüísticos, van perdendo protagonismo na vida da comunidade e cedendo funcións e ámbitos de uso a favor doutra lingua máis poderosa e que constitúe unha ameaza para a súa supervivencia.

A solución a este problema sitúase en dúas tendencias: negar o pluralismo democrático ou recoñecer oficialmente esta diversidade lingüística... Continuar leyendo "O galego: proceso de normalización e desafíos" »

Transportes y Comunicaciones en España: Evolución, Red y Estrategias (2005-2020)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Transportes y Comunicaciones en España

El transporte, definido como el traslado de mercancías y personas desde un punto de origen hasta un punto de destino, constituye un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier país. Facilita la creación de flujos que interconectan las actividades económicas, vinculando centros de producción y consumo. Los sistemas de transporte son, por tanto, instrumentos clave para la ordenación del territorio y la articulación de ciudades y regiones.

Las mejoras o deficiencias en el sistema de comunicaciones impactan directamente en la capacidad competitiva de un país. Existe una relación interactiva entre el marco territorial y los sistemas de transporte. La configuración de las infraestructuras de... Continuar leyendo "Transportes y Comunicaciones en España: Evolución, Red y Estrategias (2005-2020)" »

Optimización de Espacios en Terminales Portuarias: Cálculo de Superficies para Almacenamiento de Contenedores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Este documento detalla los procedimientos para la determinación de los espacios necesarios en terminales portuarias, centrándose en el cálculo de superficies para el almacenamiento de contenedores y la Estación de Contenedores (EC).

1. Cálculo de Superficie para Almacenamiento de Contenedores

El gráfico de ábacos es una herramienta fundamental que permite calcular los espacios que requieren la mayor cantidad de superficie en el rubro portuario, especialmente aquellos destinados al almacenamiento de contenedores. Las unidades de carga empleadas en este contexto son los contenedores de 20 pies, conocidos como TEU (Twenty-foot Equivalent Unit).

1.1. Metodología de Determinación de Superficie de Almacenamiento

Para iniciar el cálculo, una... Continuar leyendo "Optimización de Espacios en Terminales Portuarias: Cálculo de Superficies para Almacenamiento de Contenedores" »

Concursos y Quiebras: Casos Prácticos Resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

CASO 1

Chiquitines S.R.L. y la Presentación del Concurso Preventivo

La Sra. María Angélica Gutierrez, dedicada a la fabricación de ropa para niños a través de su S.R.L. "Chiquitines S.R.L.", con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, enfrenta dificultades financieras. Con un local de venta en Mar del Plata y la fábrica en Plata, decide presentar el concurso preventivo. A continuación, se analizan las preguntas clave:

1) Lugar de Presentación y Juez Competente

La presentación debe efectuarse en el Juzgado Comercial con competencia en el domicilio de la sociedad, es decir, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El juez competente será aquel que corresponda según la radicación del expediente en el fuero comercial.

2) Persona

... Continuar leyendo "Concursos y Quiebras: Casos Prácticos Resueltos" »

Plan de Tratamiento Visual por Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Foria de Esoforia (FE)

  1. Desestabilizar con oclusiones inversas estrictas hasta conseguir FCI.
  2. Se puede hacer terapia activa de la FE.
  3. Tratar ya como una ambliopía: Conseguir AV 0,5-0,6. Oclusiones directas horarias.
  4. Poner penalizaciones e igualar AV en AO + AC + OC + PS (empezar a trabajarla).
  5. Normalizar AC + PS + VFSU.
  6. VFPA/SA + ESTEREO + INT.

Correspondencia Sensorial Anómala Alternante (CSAA)

Objetivo: Estabilizar fusión.

Tratamiento:

  • Si ve doble sin estereopsis: prismas Cupper o Mallett hasta CRN, luego prisma de fusión e ir bajando la potencia del prisma.

Correspondencia Sensorial Anómala Intermitente (CSAI)

Características: Tropía y supresión sin estereopsis.

Tratamiento: Igual que CSAA.

Correspondencia Sensorial Anómala por Postquirúrgico

... Continuar leyendo "Plan de Tratamiento Visual por Etapas" »

Ortodoncia: Conceptos y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Conceptos de Ortodoncia

Desarrollo Craneofacial

  • Procesos nasales mediales y maxilar: Formación del paladar primario.
  • Sutural y esqueletal endostal: Tipos de crecimiento óseo.
  • Sincondrosis occipital: Centro de crecimiento del cráneo.
  • Fosa craneal anterior: Aloja el lóbulo frontal del cerebro.
  • Aumento de longitud del cuerpo mandibular: Crecimiento mandibular.
  • Desplazamiento secundario: Movimiento de estructuras debido al crecimiento.
  • La presencia de múltiples suturas: Permite el crecimiento y expansión del cráneo.
  • Formación de las placodas nasales, segmento intermaxilar, horizontalización de procesos palatinos, separación de cavidad nasal con cavidad oral: Etapas del desarrollo facial.
  • Segmento intermaxilar o premaxila: Forma el paladar primario
... Continuar leyendo "Ortodoncia: Conceptos y Diagnóstico" »