Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anormalidades Dentofaciales: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 193,22 KB

Anormalidades Dentofaciales

Anormalidades Mandibulares

Retrognatia Mandibular (Retrognatismo Mandibular)

La mandíbula tiene un volumen normal, pero está en una posición posterior a lo normal.

Macrognatia

La mandíbula tiene un mayor volumen.

Micrognatia

La mandíbula tiene un menor volumen.

Anormalidades del Mentón

Normogenia

Mentón con adecuado alto y proyección.

Anterogenia

Mentón excesivamente anterior.

Retrognatia

Mentón excesivamente posterior.

Pseudoretognatia

Mentón posterior secundario a retrognatia mandibular.

Macrognatia

El mentón tiene mayor volumen.

Pseudomacrognatia

Mentón incrementado en volumen por tejidos blandos.

Hipergenia

Mentón incrementado en altura.

Hipogenia

Mentón con menor altura.

Laterogenia

Mentón hacia un lado de la línea media.... Continuar leyendo "Anormalidades Dentofaciales: Diagnóstico y Tratamiento" »

Claves del Sector Turístico: Alojamiento, Restauración y Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

El Sector del Alojamiento Turístico

Las Pensiones son habitaciones de alquiler que no alcanzan la categoría de hotel. Su clasificación se indica con estrellas plateadas.

Alojamientos Extrahoteleros

Los alojamientos extrahoteleros son servicios de alojamiento que no corresponden a la categoría de hotel ni pensión. Se clasifican en:

  1. Apartamentos Turísticos: (Con licencia) Incluyen chalés, bungalows y similares. Se identifican con una placa (AT) y su clasificación se establece con llaves de color dorado (de 1 a 4).
  2. Viviendas Turísticas: (Sin licencia) Son objeto de regulación por la competencia de establecimientos turísticos.
  3. Campamentos de Turismo (Campings): Ofrecen alojamiento al aire libre y se identifican con una placa que muestra la
... Continuar leyendo "Claves del Sector Turístico: Alojamiento, Restauración y Transporte" »

Estrategias y Planificación Integral para la Gestión Eficiente del Mantenimiento de Flotas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Introducción a la Gestión del Mantenimiento de Flotas

El mantenimiento interno de flotas requiere contar con medios técnicos y humanos. Además, los fabricantes de vehículos exigen, para mantener la garantía, que el mantenimiento se realice en talleres oficiales. Esto hace que cada vez sea mayor el número de empresas que opten por talleres subcontratados, aunque esta modalidad no implica la eliminación total de la planificación.

Ventajas del Sistema de Subcontratación en la Adquisición de Vehículos

La subcontratación ofrece beneficios significativos en la gestión financiera y operativa de la flota:

  • Se evita el desembolso inicial de adquisición del vehículo.
  • Reduce el endeudamiento.
  • Cuota constante.
  • Se elimina la preocupación por la
... Continuar leyendo "Estrategias y Planificación Integral para la Gestión Eficiente del Mantenimiento de Flotas" »

Protocolos Esenciales en Radiodiagnóstico: Densitometría, Equipos Portátiles y Seguridad Radiológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Fundamentos de la Densitometría Ósea

La Osteoporosis es una enfermedad que afecta a los procesos de remodelación ósea, impidiendo la formación de hueso sano. El hueso se vuelve más poroso, con menor cantidad de mineral óseo y mayor contenido de aire.

Densitometría: Cuantificación de la Masa Ósea

La densitometría es una prueba diagnóstica que consiste en cuantificar la masa ósea basándose en la absorción de rayos X por parte de los depósitos de minerales.

Técnicas Densitométricas

  1. Absorciometría Fotónica Simple: Utiliza un fotón proveniente de una fuente radiactiva. Atraviesa el hueso periférico y se cuantifica la radiación que ha pasado. No permite separar la atenuación del tejido óseo de la de los tejidos blandos.
  2. Absorciometría
... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales en Radiodiagnóstico: Densitometría, Equipos Portátiles y Seguridad Radiológica" »

Procedimientos Esenciales para la Estiba, Trincado y Seguridad de la Carga Marítima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Procedimientos Operacionales en la Gestión de Carga Marítima

1. Trincado y Aseguramiento de la Carga

La carga se puede dañar si no se asegura adecuadamente, especialmente en lugares donde pueda deslizarse o correrse debido al movimiento del buque.

Materiales utilizados para el trincado:

  • Maderas de estiba
  • Listones
  • Cables
  • Tensores
  • Cadenas
  • Grilletes
  • Perros (mordazas)

Se debe evitar el uso de cabos de fibra, ya que se deforman con el cambio de temperatura, comprometiendo la sujeción.

Inspección y Preparación

Los elementos de trincado se deben inspeccionar periódicamente, ya que pueden aflojarse. Es crucial trincar la carga antes de hacerse a la mar.

Estiba de Carga Corrediza (Granel)

Si la carga es corrediza (como el grano), se debe estibar siguiendo estas... Continuar leyendo "Procedimientos Esenciales para la Estiba, Trincado y Seguridad de la Carga Marítima" »

Cálculo de Nómina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

1. Devengos:

  • Salario Base …………………………………………… 960

Complementos Salariales

  • Plus nocturno ..……………….……………………. 180
  • Horas extraordinarias …………………………... 180
  • Paga extra ………………………………….………… 240
  • Antigüedad/formación……………………….… 110

Complementos Extrasalariales

  • Distancia/locomoción/transporte.………… 800
  • Desgaste Ropa/herramientas…………….…. 120
  • Dietas………………………………………………………X

TOTAL DEVENGADO: 2.590 €

2. Deducciones:

a) Cálculo BCCC (salario base, plus por convenio, plus de transporte y pagas extras)

  • Salario Base .............……………….
... Continuar leyendo "Cálculo de Nómina" »

Funciones Esenciales de la Enfermera Instrumentista y Circulante en Quirófano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Funciones de la Enfermera Instrumentista y Circulante

Este documento detalla las **actividades esenciales** que desempeñan la **enfermera instrumentista** y la **enfermera circulante** en las diferentes fases de una intervención quirúrgica, asegurando la **seguridad del paciente** y la **eficiencia del procedimiento**.

Enfermera Instrumentista

Fase Preoperatoria

  • Recibe el carro con las cajas para la cirugía desde la **sala de instrumental y materiales**.
  • Organiza todo el **material necesario** según la información sobre la cirugía.
  • Dispone el **mobiliario** en el quirófano según las características de la cirugía.
  • Abre el **equipo y el instrumental estériles** con una **técnica aséptica**.
  • Protege el **equipo estéril** de la **contaminación*
... Continuar leyendo "Funciones Esenciales de la Enfermera Instrumentista y Circulante en Quirófano" »

Protocolos y Conceptos Clave en Angiografía y Tratamiento Endovascular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Conceptos Fundamentales en Angiografía y Radiología Intervencionista

I. Medios de Contraste y Reacciones Adversas

1. ¿Cuál es la alternativa correcta? D) Producto dosis área...

2. C) ...

3. Según la arquitectura...

4. Los medios de contraste se clasifican en: A) Hiperosmolares.

5. ¿Cuáles son factores de riesgo en reacciones adversas (Reag. Adv.)? Todas las anteriores.

6. Respecto a las reacciones idiosincráticas secundarias a medio de contraste, corresponde: Son impredecibles, pueden ser agudas o tardías, su aparición es independiente del contraste, y están relacionadas con la histamina y mastocitos. Todas las anteriores.

II. Anatomía Vascular y Protocolos de Aortografía

7. Arterias de la aorta abdominal (parte anterior): C) Tronco celíaco,... Continuar leyendo "Protocolos y Conceptos Clave en Angiografía y Tratamiento Endovascular" »

Ingeniería de Tráfico y Transporte: Optimización de Redes y Movilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Movilidad Actual

Concentración en grandes ciudades: centros económicos y de población, procesos migratorios, movilidad laboral, número de habitantes x2 en 30 años | Movilidad de ocio y turismo | Preponderancia del transporte por carretera | Modelo anglosajón | Vehículos e infraestructuras con motores ecológicos.

Factores Básicos del Transporte

Utilidad de lugar: relaciona el uso del suelo y la población (da valor a espacios que no lo tienen).
Utilidad de tiempo: mejora los costes y la competitividad.
Integración: un mejor transporte facilita el desarrollo de actividades.
Globalización: el transporte es la base del proceso de globalización económica.

Marco de Referencia

Factores técnicos:
- Vehículos: aportan movilidad al sistema.
-... Continuar leyendo "Ingeniería de Tráfico y Transporte: Optimización de Redes y Movilidad" »

Medición de señales senoidales con osciloscopio y analizador de red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 147,63 KB

Medición de señales senoidales

1).- En un osciloscopio, se mide una señal senoidal que tiene 3.4 cm de amplitud y 3.8 cm de longitud. Si el osciloscopio está ajustado para 2Vp/cm y 5 ms/cm, determine el voltaje efectivo de la señal con su respectiva frecuencia

Imagen  

2).- Se requiere ajustar una señal de 5v,100Hz de C.A. senoidal con un osciloscopio. Si el osciloscopio se pone para medir 2Vp/cm y 5ms/cm. Determine, cuántos centímetros medirá la onda de amplitud y longitud en la pantalla del instrumento.

Imagen


3).- Un analizador de red , entrega el siguiente voltaje

Imagen

Imagen Imagen Imagen