Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ingeniería del Tráfico: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 58,43 KB

INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL TRÁFICO

La **Ingeniería del Tráfico** es una rama de la ingeniería del transporte que estudia la planificación, diseño y la explotación de las redes viarias con el objeto de que la circulación de personas y mercancías sea segura, rápida y económica.

El tráfico es el parámetro crítico porque determina la rentabilidad de una inversión en una estructura viaria.

La red viaria cumple dos funciones:

  • Movilidad: circulación de forma rápida, cómoda, económica y segura de los vehículos automóviles.
  • Accesibilidad: permite el acceso de los vehículos a cualquier punto habitado en el área que sirve de red viaria.

Aspectos positivos: **Desarrollo económico**, **calidad de vida**, **accesibilidad**,... Continuar leyendo "Ingeniería del Tráfico: Fundamentos y Aplicaciones" »

Sistemas de Tren de Aterrizaje y Frenado en Aeronaves: Operación y Advertencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Operación y Estado del Tren de Aterrizaje

  • Cuando el tren sube, se encienden tres luces rojas de advertencia y la luz NOT SEALED del tren principal, mientras este está en tránsito.
  • Con el tren arriba y trabado, y la palanca en 'OFF', las luces se apagan.
  • Durante la extensión del tren, se encenderán la luz NOT SEALED de la rueda principal y tres luces rojas de advertencia.
  • Con el tren abajo y trabado, se encenderán tres luces verdes de seguridad y se apagará la luz NOT SEALED del sello del compartimento de ruedas.

Condiciones de Advertencia y Silenciamiento

  1. Con el acelerador reducido a marcha lenta (idle) y el tren de aterrizaje no abajo y trabado, las luces no pueden apagarse.
  2. En tránsito o en desacuerdo con la posición de la palanca del tren,
... Continuar leyendo "Sistemas de Tren de Aterrizaje y Frenado en Aeronaves: Operación y Advertencias" »

Manual de Seguridad Privada: Conceptos y Normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Eficacia del Plan de Seguridad

La eficacia del Plan de Seguridad se audita a través de una ecuación:

Coordinación de Servicios de Seguridad

La coordinación de los distintos servicios de seguridad que de ellos dependan con actuaciones propias de protección civil en situaciones de emergencia, catástrofe o calamidad pública corresponde al Jefe de Seguridad de la empresa de seguridad a la que pertenecen.

Documentales

Son documentales que reflejan la entrega o recogida diaria: Ninguna de las anteriores.

Tiempo de Comunicación Anticipada del Transporte de Fondos

El tiempo de comunicación anticipada del transporte de fondos es de: 24 horas de antelación.

Normas UNE-EN

Una norma UNE-EN es: Normas europeas “EN” adoptadas y ratificadas en España.... Continuar leyendo "Manual de Seguridad Privada: Conceptos y Normativas" »

Diagnóstico Fisioterapéutico Avanzado: Modelos, Pruebas y Valoración Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

Diagnóstico propio ¿Por qué? Combinarse, prerrequisito, médico no suficiente, investigación.

Modelos Diagnósticos

Esencialismo: causa necesaria para diagnóstico. Nominalismo: FTPIA, se clasifica aunque no conozca causa.

Sistemas de Clasificación

  1. Pato-Anato: fuente de dolor.
  2. Movimiento y Postura: McKenzie (MDT), Sahrmann (MSI), O'Sullivan.
  3. Mecanismos de Dolor:
    • Nociceptivo (intermitente, agudo con movimiento, constante en reposo, localizado, factores agravan/alivian).
    • Neuropático periférico (compromiso nervioso).
    • Sensibilización Central (dolor desproporcionado, área difusa, no agrava/alivia).

Valoración

Valoración = Examen Subjetivo (entender problema) + Exploración Física (Tests, pruebas imagen, pruebas de laboratorio).

Test de Diagnóstico

Clínico:

... Continuar leyendo "Diagnóstico Fisioterapéutico Avanzado: Modelos, Pruebas y Valoración Integral" »

Conceptos Fundamentales de Seguridad Vial y Normativa de Tránsito en CDMX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial: Preguntas Clave

  1. ¿Cuál es el significado de la línea continua en la superficie de rodamiento?

    Respuesta: No rebasar.

  2. ¿Cuántos tipos de licencias y permisos son expedidos en la Ciudad de México?

    Respuesta: 5 licencias y 1 permiso.

  3. Su principal objetivo es salvaguardar la integridad física de las personas que transitan por la vía pública, eliminando y/o disminuyendo los factores de riesgo. ¿De qué se trata?

    Respuesta: Seguridad vial.

  4. La conducción __________ es: conducir observando el entorno, detectando riesgos y tomando decisiones para evitar accidentes.

    Respuesta: Defensiva.

  5. El objetivo de las señales __________ es informar al usuario sobre las limitaciones y prohibiciones; su violación corresponde

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Seguridad Vial y Normativa de Tránsito en CDMX" »

Planeación Territorial Participativa: Fortalecimiento Institucional 2015-2018

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Puntos de Discusión

Fernando Cuervo plantea la necesidad de abordar el tema del centro de investigaciones de la corporación. Se propone una metodología para la discusión regional, retomando la experiencia de las reuniones regionales para la asamblea extraordinaria. Se destaca la importancia de sistematizar la información y generar indicadores para el plan nacional. Se plantea la necesidad de definir el enfoque del centro de investigaciones.

Se discute cómo abordar la planeación, qué documentos base se utilizarán y cómo se recogerá la información. Se propone una jornada con funcionarios para construir el plan nacional de fortalecimiento institucional 2015-2018.

Se aborda la constitución de los capítulos regionales, la participación... Continuar leyendo "Planeación Territorial Participativa: Fortalecimiento Institucional 2015-2018" »

Requisitos de sistemas eléctricos para hospitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Articulo 517 De Atencion de la salud.

  • sistema Electrico Esencial:

    El sistema eléctrico esencial para hospitales debe estar compuesto por dos subsistemas independientes capaces de suministrar una cantidad limitada de energía eléctrica para el servicio de alumbrado y fuerza. Estos dos subsistemas deben ser el subsistema de emergencia y el subsistema para equipos.

SISTEMAS DE EMERGENCIA.

El sistema de emergencia debe estar limitado a circuitos esenciales para la seguridad de la vida y para atención crítica de pacientes. Estos están designados como circuitos derivados para la seguridad de la vida y circuitos derivados críticos.

SISTEMA DE EQUIPO.

El sistema para equipos debe suministrar energía al equipo principal necesario para la atención... Continuar leyendo "Requisitos de sistemas eléctricos para hospitales" »

Escritos Periciales Contables en Juicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Solicitud de Anticipo para Gastos

Excmo. Tribunal:


1) Solicito se libre giro a mi nombre en concepto de anticipo para gastos, a los fines de percibirlos, atento a que la parte ha depositado en autos el dinero determinado en concepto de anticipo para gastos.
2) Informo CBU y número de cuenta a los fines de que se efectúe la correspondiente transferencia.

Informe de Fecha de Pericia

Excmo. Tribunal:


1) Informo lugar, fecha y hora de pericia contable en la documentación de la demandada: la compulsa se realizará el día ... de agosto de 2019 a las 10:00 horas, en el domicilio de calle Charcas N° 2713 de Capital Federal.

Informe de Situación y Solicitud de Instrucciones

Excmo. Tribunal:


1) Informo a V.E. que el día ... de agosto de 2019 a las 10:00
... Continuar leyendo "Escritos Periciales Contables en Juicios" »

Fundamentos de la Planificación Estratégica Empresarial: Misión, Visión y Valores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Planificación Estratégica: Misión, Visión y Valores como Elementos Fundamentales

La misión, la visión y los valores son elementos fundamentales de la estrategia y la cultura de una empresa.

La Misión

Es el propósito de una empresa; describe por qué existe y qué quiere lograr.

Ejemplo: “Somos el hospital de mayor complejidad de la Región del Maule, Asistencial-Docente, Autogestionado en Red, que brinda atención con altos estándares de calidad y seguridad en un ambiente que promueve el desarrollo, la excelencia y el respeto entre las personas”.

La Visión

Es una declaración clara y concisa que describe el objetivo y el propósito a largo plazo de una empresa.

Ejemplo: “Ser un hospital de excelencia, que integra la innovación y el... Continuar leyendo "Fundamentos de la Planificación Estratégica Empresarial: Misión, Visión y Valores Clave" »

Diagnóstico de Daños Estructurales en Carrocerías: Técnicas y Precauciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Diagnóstico de Daños Estructurales

1. Líneas Principales para Definir Cotas de una Carrocería

Las cotas se establecen partiendo de líneas principales de referencia que se utilizan para dimensionar el vehículo en su plano horizontal, vertical y transversal.

Estas líneas principales son:

  • Línea Central: Es la línea que pasa longitudinalmente por el centro del vehículo, siendo también el eje de simetría.
  • Línea “0” de la Carrocería: Es una línea perpendicular a la línea central que puede estar en diferentes posiciones a lo largo de este eje. A partir de esta línea se toma la referencia para las cotas de longitud.
  • Línea de Referencia: Es una línea paralela al plano del vehículo en sentido vertical y a partir de la cual se obtienen
... Continuar leyendo "Diagnóstico de Daños Estructurales en Carrocerías: Técnicas y Precauciones" »