Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Aviación: Meteorología, Regulaciones y Operaciones Aéreas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,48 KB

Modelos de Decisión y Seguridad Operacional

Para una toma de decisiones efectiva y la evaluación de la seguridad en vuelo, se utilizan modelos como:

Modelo DECIDE

El modelo DECIDE es una herramienta para la toma de decisiones en situaciones complejas:

  • Detectar (Detect)
  • Estimar (Estimate)
  • Considerar (Choose)
  • Identificar (Identify)
  • Decidir (Do)
  • Evaluar (Evaluate)

Modelo IMSAFE

El modelo IMSAFE es una lista de verificación personal para evaluar la aptitud para el vuelo:

  • Illness (Enfermedad)
  • Medications (Medicamentos)
  • Stress (Estrés)
  • Alcohol (Alcohol)
  • Fatigue (Fatiga)
  • Eating/Emotion (Alimentación/Emoción)

Regulaciones Aeronáuticas Internacionales (Anexos OACI)

Los siguientes son los anexos clave de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI),... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Aviación: Meteorología, Regulaciones y Operaciones Aéreas" »

gauss

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 93,56 KB

3x -4y +5z =10   f2·f1


1  5  -24       f1(3)
    3 15 -6  12  f1(f2)
  

X +5y -2z = 4


3 -4  5   10                 3 -4  5.  10


- x +4y +2z= 1

1  4  2    1.     wGNU39zpDB6CwAAAABJRU5ErkJggg==  -1  4  2.   1

1   5    -2.    4  f1(-1)
     1   5.   -2.  4                   1   5     -2.       4

0  -19  11.  -2.               0. -19  11  -2       f2/-19  0.  1  -11/19  2/19 f2(5)
 

-1  4.    2.    1 wGNU39zpDB6CwAAAABJRU5ErkJggg==    0    9.   0.   5.       wGNU39zpDB6CwAAAABJRU5ErkJggg== 0   9       0.       5


1  5     -2         4                  1   0.  17/19  66/19              1. 0  17/19.  66/19

0  5  -55/19  10/19   f2(f1)
  0   1.  -11/19   2/19   f2(9)
   0. 9. -99/19  18/... Continuar leyendo "gauss" »

Transporte de Cargas: Tipos, Ventajas, Desventajas y Organismos Reguladores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 30,11 KB

Transporte Ferroviario

Características generales:

  • Costos fijos y variables: La infraestructura es un costo fijo que pertenece al Estado, son mayores que los costos variables y por lo general lo asume la empresa a la cual pertenece, el Estado o terciarizado.
  • Mano de obra indivisible: No se puede separar, es un costo fijo porque sí o sí se tiene que solventar.
  • Costos variables según la distancia que recorre.
  • Trayectoria/historia: Depende del país, por ejemplo, Europa es uno de los principales continentes que se conecta vía ferrocarril.

Ventajas:

  • Menor consumo de energía.
  • No sujeto a atascos de tránsito.
  • Menor exposición climática (en avión es mayor).
  • Capacidad de cargar mucha cantidad de carga (tiene más que un camión).
  • Flexibilidad combinatoria,
... Continuar leyendo "Transporte de Cargas: Tipos, Ventajas, Desventajas y Organismos Reguladores" »

Protocolo Profesional de Depilación: Preparación y Posturas Clave para Esteticistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Preparación del Espacio para la Depilación Profesional

La cabina o lugar de trabajo debe estar en óptimas condiciones de higiene y en perfecto orden para garantizar la seguridad y eficacia del servicio. El proceso de depilación sigue un orden establecido:

  • Se necesitan espátulas de madera rígida de diferentes tamaños, según la zona a depilar.
  • El fundidor de cera debe estar preparado antes de la llegada de la clienta, y se habrá comprobado que la temperatura es la óptima para su uso.
  • La camilla estará dispuesta, cubierta con una sabanilla desechable o con papel que se cambiará en cada servicio.
  • En el carrito auxiliar estarán colocados todos los útiles y cosméticos necesarios.

Preparación y Acomodación del Cliente

Es fundamental prestar... Continuar leyendo "Protocolo Profesional de Depilación: Preparación y Posturas Clave para Esteticistas" »

Transporte: Modalidades, Ventajas y Desventajas en la Organización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Organizaciones y Sistemas de Transporte

Modalidades de Transporte

El transporte ofrece un conjunto de características de servicio tales como tiempo de viaje, frecuencia, comodidad, confiabilidad, conveniencia y seguridad.

Tráfico de Cargas y de Pasajeros

Las principales modalidades del transporte interurbano de carga son las carreteras, los ferrocarriles, las vías hidráulicas y las tuberías.

Transporte Público

Término genérico que se usa para describir todos y cada uno de los servicios de transporte.

  • El transporte masivo: Se caracteriza por una ruta fija e itinerarios publicados.
  • El paratránsito: Se caracteriza por un servicio más flexible y personalizado.
  • Los viajes compartidos: Consisten en viajes realizados mediante un arreglo entre dos
... Continuar leyendo "Transporte: Modalidades, Ventajas y Desventajas en la Organización" »

Documentación Sanitaria y No Sanitaria: Tipos, Características y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Tipos de Documentación

Documentación Sanitaria

  • Documentación clínica: Relacionada directamente con la atención al paciente.
  • Documentación no clínica: Referida a la gestión y administración.

Documentación No Sanitaria

  • No guarda relación con la asistencia a los pacientes.

Documentación Sanitaria

Documentos Intra Hospitalarios

  • Agenda de citas: Gestiona las citas de los pacientes y el tiempo de los profesionales.
  • Planilla de dietas: Solicitud diaria de dieta al servicio de hospitalización.
  • Petición de material sanitario: Solicitud de material al almacén del hospital.
  • Petición de lencería y lavandería: Encargada de la ropa estropeada de pacientes y profesionales.
  • Petición al servicio de farmacia: Distribución de medicación mediante unidosis.
... Continuar leyendo "Documentación Sanitaria y No Sanitaria: Tipos, Características y Funciones" »

Entendiendo el Etiquetado Cosmético: Normativa y Símbolos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Diferencia entre Cosméticos y Medicamentos

El cosmético es, en ocasiones, un complemento de los tratamientos dermatológicos. Un cosmético solo se administra por vía tópica. Un medicamento, en cambio, puede administrarse por vía tópica, inyección, ingestión, inhalación, etc.

Normativa de Etiquetado de Cosméticos

En el etiquetado deberán figurar, con caracteres indelebles, fácilmente legibles y visibles, los siguientes elementos:

Elementos Obligatorios en el Etiquetado

  • El número de lote.
  • La denominación del producto.
  • El contenido nominal (peso o volumen).
  • La fecha de caducidad.
  • La lista de ingredientes (INCI).
  • El nombre o razón social del responsable.

Símbolo PAO (Period After Opening)

Este símbolo indica el término de caducidad de un... Continuar leyendo "Entendiendo el Etiquetado Cosmético: Normativa y Símbolos Esenciales" »

Ergonomía Dental: Optimización del Consultorio y Bienestar del Odontólogo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Conceptos Fundamentales de Ergonomía en Odontología

Según Helmut Schätz, la ergonomía es una disciplina tecnológica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.

Objetivos de la Ergonomía Dental

Su objetivo principal es la optimización de los tres elementos del sistema: humano-máquina-ambiente. Esto se logra a través de:

  1. Adaptando las herramientas, espacios y el entorno en general a la capacidad y necesidades de las personas.
  2. Obteniendo como resultado: facilitar las tareas o procedimientos.
  3. Impactando directamente en la mejora de la eficiencia, seguridad y bienestar de los trabajadores.
  4. Mejorando la
... Continuar leyendo "Ergonomía Dental: Optimización del Consultorio y Bienestar del Odontólogo" »

Métodos de Ordenamiento y Búsqueda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Burbuja Nº 1 Burbuja Nº 2 Burbuja Nº 3

7s_89HssrjL_nwox5gGl4CN7ptoyviAjtGYWBzAyrFZ2ABy8Oa8tyJXt9vnk0BE2kNa62KTEOohICh2S6tneWzusseN4u7ZILIyvTTcNfDOu7bVGub24GuBep_7pmH-TbudOjM5KCQecmUgWHZGswQtECT2-ihc3EUaAwb0xkSPc2px7InlnnevIuCicwA x-8KQsdmge52y4HLEQ-pUuiZ-9JbZvM0OAqp70whQHFXHZC3tAlFCpC91qiP6uIpkswOlSBkEFrZRw8mosq_lqXQctobX4jNmai4upr9SJR5T5oPC2IRpbV-ZAw2IrTvU1vtYbCpRBMNuqzkjk6f97ubfg1LwAKW4hpzVaxhbhnFIoz1A6dARayvAtO0Kg 7SXTCDjiyJVZTNaC2BCrEXyxkbHaqwuSLOiQkUkHzloGilgNDUWtM7wSFRI3W1Xf2M6-V1lcQddzwACsOapRklbWXtAntreh7AgRzU-yPsFSh0ZnwF7cGVPzR_Th-0VWCy2sVC8hNPPZfXosMCqxQ6HoNGV4Uf8FqCNGm-jn8sxq_WarPNOV1-Z4beU2-w


Inserción Directa Inserción Binaria

Ig8QO6PH0jorC1IPZMBtHoXHMjrNYrn_AIqdVMEh28acFH0GQAQjIiNMzB3bWsMziDx8nc4W2edhQC5MdKlAThnkbs73JGX2r1uzrm9ArcFBmCMLkYisoLsuuJLp-Dq-IEbw9-AQIlFjei2fFlVTg1fyUavGuYbWSu7JDpqHfH9Iby3CgBAvAmHoGnlo4A fm0RHXSz3pQyC-jUmgKhHVMeccJtshfmdauEt6bot5oU5Q7_jMowDx4-1tr9fji4ezkH-p-DECrNgC-Fpfhz0KIRxU_3KAvGUMm_MwgXAYxMeiPmKPVuXFbFCkMthXDq8KBRM5MKq_0nqChSR96RPettHb7R5sKFFwtA1J75a_a-WaavyQ6meyDcwlmgDg


Ordenamiento por el Método de Shell

Definición: Es una mejora del método de Inserción Directa que se utiliza cuando el número de elementos a ordenar es grande. También se denomina “Método de inserción sin incrementos decrecientes”.

Shell modificó los saltos contiguos resultantes de las comparaciones por saltos de mayor tamaño y con eso se conseguía una clasificación más rápida.

El método se basa en fijar el tamaño de los saltos constantes, pero de más de una posición.

Se comienza tomando un salto de N/2 (siendo N el número de elementos) y luego se reduce a la mitad hasta que el salto vale 1.

Ordenamiento por el Método QuickSort

Definición:... Continuar leyendo "Métodos de Ordenamiento y Búsqueda" »

Protocolo de atención médica: preguntas importantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,89 KB

¿Qué le ocurre? (al paciente / al afectado)

Dónde?

Población (municipio)

Nombre de la vía (ctra, calle o cno.)

Altura de la vía (pto km, nº portal)

Pto. referencia (si procede)

¿Está consciente?

¿Respira con normalidad?

¿Le duele algo?

¿De qué parte se queja? (solo si procede: si le duele)

¿Cuánto tiempo hace que está así?

¿Tiene antecedentes? (sólo si está en protocolo específico)

Otras preguntas complem. incluidas en el protocolo

Datos personales

Edad

Nombre

Apellidos

Tfno de llte?

Pasar con médico directivo (sólo si petición o protocolo)

images