Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Azaldu laburki birusen ezaugarriak, egitura eta motak.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,17 KB

printzipio hauek dira.

  • Printzipio dinamikoa:


    • Matematikako kontzeptuak sortzeko joko librea,  egituratua eta estrategia jokoak proposatuko dira. 

    • Joko hauek material zehatz  batekin egin behar dira, pixkanaka haurra ikerkuntza matematikoan  barneratzeko.

    • Haur Hezkuntzan ezinbestekoa da printzipio dinamikoa  errespetatzea.

    • Adinean aurrera goazen heinean, jokoak mentalak edo  esperientzia mentalak izan daitezke. 

    • Puntu honetan Piaget-ekin bat dator:  “Kontzeptua osatzen joateko, jolastu eta esperimentatu behar da”.

  • Osotasun printzipioa:


    • haurrentzako matematika jarduerak konstruktiboak dira,  ez analitikoak. 

    • Haurrek beraien jakintza eraiki behar dute.

  • Aldakortasun Matematikoaren printzipioa:


    • Aldagai bat baina gehiago dituen  kontzeptuetan,

... Continuar leyendo "Azaldu laburki birusen ezaugarriak, egitura eta motak." »

Optimización Agrícola: Muestreo Foliar y Nutrición de Cultivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Muestreo Foliar: Diagnóstico Esencial para la Nutrición Vegetal

El uso primordial de los resultados del muestreo foliar es determinar si el nivel de fertilidad del suelo y las dosis de los fertilizantes aplicados son suficientes para cubrir las necesidades nutricionales del cultivo. Este diagnóstico es crucial para una gestión agrícola eficiente.

Procedimiento para el Muestreo Foliar

  1. Selección de las Unidades de Muestreo

    Se debe tener en cuenta tanto la diversidad del suelo como la del arbolado. La plantación deberá dividirse en parcelas con condiciones edáficas homogéneas en lo que se refiere a textura, fertilidad, color, profundidad del suelo, entre otros. Dentro de estas, se tomarán subparcelas cuyo arbolado sea también uniforme,

... Continuar leyendo "Optimización Agrícola: Muestreo Foliar y Nutrición de Cultivos" »

Estación semitotal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,63 KB

Volumen cono: V=pi*R^2*h/3

Volumen semiesfera: V=2pi*R^3/3

Volumen cilindro: V=h*pi*R^2

hectómetro cubico (hm3) = 100.000 m3

decámetro cubico (dam3) = 100 m3

1 km2= 1.000.000 m2 = 100 ha

1 hm2= 10.000m2 = 1ha

Perimietro circuneferencia: P=2pir

Métodos de control empleados para estudiar el comportamiento de una estructura:


Métodos geodésicos: triangulación, intersección directa, itinerario planimétrico, observación angular, colimación y nivelación.

Métodos físicos: Péndulo, elongametros, deformametros, extensómetros, termómetros y medidas de filtraciones aforos.

Los dos métodos geodésicos y físicos se utilizan conjuntamente y las conclusiones que se extraen de sus mediciones, permiten llegar a la solución global.

Funciones del Instituto

... Continuar leyendo "Estación semitotal" »

Materiales y Técnicas de Impresión Dental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Requisitos de los Materiales de Impresión Dental

Los materiales de impresión dental deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. No ser tóxicos.
  2. Ser precisos, registrando bien los detalles de los tejidos blandos y duros de la boca.
  3. Tener estabilidad dimensional, no deben sufrir contracciones ni expansiones durante la colocación, fraguado y retirada, así como en el paso posterior del tiempo.
  4. Buena manipulación, fácil manejo y preparación.
  5. Tiempo de fraguado corto.
  6. Buen sabor, olor, y ser económicos.

Clasificación de los Materiales de Impresión

Los materiales de impresión se clasifican en:

  • Materiales no elásticos: Yeso, pasta de óxido de zinc-eugenol, ceras de impresión, godiva.
  • Materiales elásticos: Elastómeros sintéticos (polisulfuros,
... Continuar leyendo "Materiales y Técnicas de Impresión Dental" »

Manual de Operaciones del TOA M-113

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 42,21 KB

01.-Generalidades, modelos de TOA y empleo

a. Nos podemos encontrar los siguientes modelos de TOA en nuestras unidades:
M-113A1. Transporte de personal y carga.
M-577A1. Puesto de mando.
M-125A1. Portamortero. (se puede hacer fuego desde dentro)
PM-MP120. Portamortero de 120 mm.
M-548. TOA de carga de 6 Tm.
b. El TOA M-577 es aerotransportable, pero no aerolanzable.
c. Los pesos del TOA M-113 son:
Peso en orden de combate: 11.000 kg.
Peso neto: 9.500 kg.
Peso para lanzamiento: 8.650 kg.
Presión sobre el suelo con carga de combate: 0,535 kg/cm2.
d. Los dimensiones del TOA M-113 son:
Altura: 2,20 m.
Altura con ametralladora: 2,50 m.
Anchura: 2,69 m.
Longitud máxima: 4,87 m.
Luz: 0,41 m.
e. Las posibilidades del TOA M-113 en cuanto a velocidades, autonomía y

... Continuar leyendo "Manual de Operaciones del TOA M-113" »

Impacto y Evolución de las TIC en Venezuela: Sociedad, Educación y Gobierno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,34 KB

Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante, TIC) son equivalentes en el mundo moderno a lo que fue la Revolución Industrial en el siglo XVIII, en términos de la transformación que representan para la sociedad. Esta transformación abarca todos los ámbitos: el social, el político, el económico y el personal de los ciudadanos.

Generalmente, el desarrollo de las TIC ha desencadenado un cambio estructural en lo productivo y en lo social en las sociedades modernas. El uso de estas tecnologías ha cambiado las costumbres sociales y la forma cómo interactúan las personas. Al mismo tiempo, las TIC han contribuido a disminuir los costos de transacción,... Continuar leyendo "Impacto y Evolución de las TIC en Venezuela: Sociedad, Educación y Gobierno" »

Etapas Clave, Índices y Equipos en Proyectos Mineros: Optimización de Operaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Etapas Clave de un Proyecto Minero

1. Prospección

En esta fase inicial, se busca identificar concentraciones anómalas de minerales. Para ello, se emplean métodos directos e indirectos.

2. Exploración

El objetivo principal es determinar con la mayor precisión posible el tonelaje y la ley del depósito mineral.

Nota: La prospección y la exploración, en conjunto, conforman el estudio de factibilidad.

3. Desarrollo

Esta etapa abarca diversas actividades, entre ellas:

  • Acceso al mineral, ya sea mediante prestripping o excavaciones subterráneas.
  • Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
  • Adquisición de derechos de propiedad minera y derechos de agua.
  • Construcción de caminos e infraestructura necesaria.

4. Explotación

En esta fase, se inicia... Continuar leyendo "Etapas Clave, Índices y Equipos en Proyectos Mineros: Optimización de Operaciones" »

Empresa mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

FAS (Free Along Ship) Libre al Costado del Buque
Significa que la responsabilidad del vendedor finaliza una vez que la mercadería es colocada al costado del buque en el puerto de embarque convenido. (contratado por el importador)
Esto quiere decir que el comprador ha de asumir todos los costos y riesgos de pérdida o daño de las mercaderías desde aquel momento. Incoterm solo marítimo y fluvial.

FOB (Free On Board) Libre a Bordo

Va seguido del puerto de embarque, ej. FOB Buenos Aires. Significa que la mercancía es puesta a bordo del barco con todos los gastos, derechos y riesgos a cargo del vendedor hasta que la mercancía haya pasado la borda del barco, con el flete excluido. Este termino puede usarse solamente para transporte por mar o vías... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Proceso Detallado de Reparación Estrutural de Chasis Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Proceso de Reparación Estrutural de Chasis Automotriz

A reparación estrutural do chasis dun vehículo é un proceso complexo que require precisión e coñecemento técnico. A continuación, detállanse os pasos esenciais para levar a cabo esta tarefa de forma eficaz e segura.

1. Amarre do Vehículo en Bancada

Preparar a bancada, que estea limpa e perfectamente planificada, para subir o vehículo coa axuda do elevador ou patíns e cabestrante. Fixar a bancada ao chan. Colocar o vehículo sobre as mordazas seguindo a ficha da bancada.

2. Centrado do Equipo de Medida e Control das Deformacións do Chasis

  • Axustar os puntos de amarre do equipo.
  • Situar os medidores superior e inferior ou lonxitudinais, transversais e verticais, dependendo do equipo de
... Continuar leyendo "Proceso Detallado de Reparación Estrutural de Chasis Automotriz" »

Claves del Control Gerencial: Políticas y Procedimientos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Normas Generales para Actividades de Control Gerencial

Las actividades de control gerencial se basan en políticas y procedimientos diseñados para administrar los riesgos y asegurar el cumplimiento de los objetivos. Es fundamental contar con procedimientos documentados que permitan ejecutar eficazmente estas actividades de control.

3.1. Procedimientos de Autorización y Aprobación

Todas las responsabilidades de cada proceso deben estar claramente definidas, asignadas y comunicadas al funcionario correspondiente. La ejecución de todas las actividades debe estar debidamente autorizada y aprobada.

Comentarios Clave:

  1. Las autorizaciones solo deben ser realizadas por personal competente y deben formalizarse por escrito o por otro medio que deje constancia.
... Continuar leyendo "Claves del Control Gerencial: Políticas y Procedimientos Esenciales" »