Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Imagen y Planificación Estratégica en Servicios Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Imagen Corporativa en Servicios Sociales

La imagen del dispositivo facilita su identificación. En el proceso de gestión de la imagen de los Servicios Sociales, es crucial considerar:

  • Claridad del Mensaje: El mensaje debe ser claro y evitar tecnicismos.
  • Respeto al Anonimato: Respetar el anonimato de los usuarios, si así lo solicitan.
  • Transparencia y Visibilidad: Ser transparente y mostrar la actividad que se desarrolla para obtener reconocimiento.
  • Implicación Organizacional: Involucrar a toda la organización en la comunicación de la imagen del Servicio, asegurando coherencia entre el mensaje y la práctica profesional.
  • Rol de la Dirección: La función directiva es clave en la comunicación formal e informal, influyendo en la imagen del dispositivo.
... Continuar leyendo "Optimización de la Imagen y Planificación Estratégica en Servicios Sociales" »

Seguridad Marítima y Mantenimiento de Buques: Normativas, Causas de Accidentes y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

SOLAS (Safety Of Life At Sea)

El convenio SOLAS es un tratado internacional que establece normas mínimas de seguridad para la construcción, equipamiento y operación de buques mercantes.

Capítulo 1: Construcción de Naves

  • Estabilidad
  • Máquinas
  • Electricidad

Capítulo 2: Extinción y Prevención de Incendios

  • Medidas de extinción de incendios.
  • Estrategias de prevención de incendios.

Capítulo 3: Equipos de Salvamento

Descripción y uso de los equipos de salvamento a bordo.

Capítulo 4: Transporte de Mercancías Peligrosas

Normas y procedimientos para el transporte seguro de mercancías peligrosas.

Seguridad del Buque: DGTM y Sociedades Clasificadoras

La Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DGTM) y las sociedades clasificadoras... Continuar leyendo "Seguridad Marítima y Mantenimiento de Buques: Normativas, Causas de Accidentes y Mejores Prácticas" »

Repartición Urbanística: Redistribución Equitativa de Beneficios y Cargas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Técnicas de Redistribución de Beneficios y Cargas Urbanísticas

La Repartición según la Ley de 1956

Ya la Ley de 1956 utilizaba la fórmula de la reparcelación, que consistía en una nueva división del terreno parcelado que se podía imponer obligatoriamente a los propietarios de un polígono o manzana considerados en comunidad. El objetivo era distribuir justamente entre ellos los beneficios y cargas, dándoles una cuota de aprovechamiento urbanístico en las parcelas calificadas como edificables por el plan, y dejando libres las no edificables destinadas a viales, zonas verdes y equipamientos colectivos.

La teoría estaba muy bien, porque a simple vista se eliminaban las desigualdades creadas por la ordenación. Sin embargo, en la práctica... Continuar leyendo "Repartición Urbanística: Redistribución Equitativa de Beneficios y Cargas" »

Infracciones de Tráfico y Seguridad Vial: Resumen Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Este documento resume las principales infracciones de tráfico y seguridad vial, basándose en la legislación vigente. Se detallan los artículos relevantes y las conductas sancionables.

Artículo 76

Infracciones relacionadas con:

  • a) Velocidad
  • b) Obras en la vía
  • c) Preferencia de paso
  • d) Parar en carril bus
  • e) Circular sin alumbrado
  • f) Uso de casco o auricular
  • g) Uso de móviles
  • h) No usar cinturón de seguridad
  • i) Transportar menores de 12 años incorrectamente
  • j) No respetar señales y órdenes de agentes
  • k) No respetar semáforos
  • l) No respetar stop o ceda el paso
  • ll) Carecer de autorización válida
  • m) Conducción negligente
  • n) Arrojar objetos a la vía
  • ñ) No mantener la distancia de seguridad
  • o) No tener la ITV en regla
  • p) No verificar las placas de matrícula
  • q)
... Continuar leyendo "Infracciones de Tráfico y Seguridad Vial: Resumen Detallado" »

Comunicación, Opinión Pública y Gestión del Riesgo: Evolución y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

La Propaganda como Herramienta para el Control de la Opinión Pública

La propaganda ha sido uno de los elementos más empleados para controlar la opinión pública. En Estados Unidos, la Office of War Information (OWI) se encargó de la propaganda tanto a nivel nacional como en el extranjero, mientras que la Office of Strategic Services (OSS) se especializó en la guerra psicológica. En España, el régimen de Franco se inspiró en los modelos de Hitler y Mussolini. La Ley de Prensa de 1938 ordenaba el registro de periodistas, considerado el primero de los instrumentos de control franquista sobre la información. Además, se creó la Escuela Oficial de Periodismo, cuyo alumnado debía pertenecer a la Falange. El NO-DO, un noticiero cinematográfico... Continuar leyendo "Comunicación, Opinión Pública y Gestión del Riesgo: Evolución y Conceptos Clave" »

Beneficios y Adaptaciones Fisiológicas al Ejercicio en el Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Beneficios Fisiológicos del Ejercicio en el Agua

Menor dificultad en el retorno venoso:

  • No se necesita tanta sangre para el retorno venoso.
  • El agua ayuda al retorno venoso.
  • La inmersión disminuye las pulsaciones.

Efectos de la temperatura del agua en la frecuencia cardíaca:

  • Ejercicios en tierra firme a 30-35°C.
  • Temperatura del agua 18-30°C: 10-15 pulsaciones menos por minuto.
  • Agua caliente: ritmos cardíacos más altos que en agua fría.

Mejoras en la función respiratoria debido a:

  • Apnea inspiratoria y espiratoria.
  • Respiración voluntaria.
  • Necesidad de vencer la presión del agua.

Otros beneficios:

  • La presión del agua aumenta la circulación.
  • La sensación de ingravidez provoca aflojamiento neuromuscular.

Beneficios Psicológicos del Ejercicio en el

... Continuar leyendo "Beneficios y Adaptaciones Fisiológicas al Ejercicio en el Agua" »

Organización social hasta nuestros días

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 69,39 KB

Fundamentos de la DN. Fundamentos de la defensa territorial


  1. Conceptos actuales sobre el uso de las fuerzas armadas de los EE.UU


Estrategia de Seguridad Nacional: La Estrategia de Seguridad Nacional establece las prioridades y enfoques del gobierno de los Estados Unidos para abordar las amenazas a la seguridad nacional.
Este documento guía la planificación y la utilización de las fuerzas armadas en respuesta a amenazas tanto internas como externas.

 Guerra Asimétrica: Este concepto se refiere a la aplicación de estrategias y tácticas no convencionales para enfrentar a actores no estatales, insurgentes y terroristas, lo que puede requerir respuestas militares adaptadas y flexibles. Las fuerzas armadas de EE. UU. Se han adaptado para hacer... Continuar leyendo "Organización social hasta nuestros días" »

Aspectos Clave de la Protección y Tipos de Seguros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Protección del Asegurado

Existen diversos mecanismos y organismos para garantizar la protección de los derechos del asegurado:

Mecanismos de Protección

  • Entidades Aseguradoras (EA): Disponen de un Departamento de Atención al Cliente o de Reclamaciones para responder a las quejas.
  • Defensor del Asegurado: Órgano independiente de la aseguradora que existe en algunas de ellas, donde podrá acudir el reclamante si no está satisfecho.
  • Sistema de Arbitraje: Mecanismo protegido por la Administración, al que pueden acudir consumidores y usuarios.
  • Organismos Supervisores: La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) dispone de un Servicio de Reclamaciones.

Tipos Específicos de Seguros

Seguro de Transporte Terrestre

El asegurador se obliga... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Protección y Tipos de Seguros" »

Moda Sostenible: Impacto Ambiental y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Moda Rápida

La moda rápida es un modelo de negocio que consiste en cambiar la oferta de mercado en un tiempo muy corto y a bajos precios. Este modelo tiene un impacto negativo en el medio ambiente y en las condiciones laborales de los trabajadores.

Impacto Ambiental

Las empresas de moda rápida son responsables de cerca del 30% de la contaminación del mar y del 10% de la emisión de CO2 en el aire. Los tejidos sintéticos, como el poliéster, no son sostenibles en su fabricación.

Además, la industria textil genera una gran cantidad de residuos textiles cada año, de los cuales solo se recicla un pequeño porcentaje.

Impacto Social

Las empresas de moda rápida suelen operar en países más pobres, donde la mano de obra es más barata. Sin embargo,... Continuar leyendo "Moda Sostenible: Impacto Ambiental y Social" »

Organización y gestión de la Sanidad en Andalucía: Organigramas y competencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,24 KB

Organización de la Sanidad en Andalucía. Organigramas

ORDENACIÓN DE LA SANIDAD EN ANDALUCÍA. ORGANIGRAMAS

La organización y gestión de la Sanidad corresponde a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, la cual está presidida por el Consejero de Salud; y posee Delegaciones en cada una de las ocho provincias andaluzas, que son presididas a su vez por un Delegado Territorial de Salud. La Administración sanitaria andaluza se reserva las siguientes competencias:

  • Potestad normativa respecto a: sanidad interior, higiene y salud pública, asistencia y prestaciones sanitarias, y ordenación farmacéutica.
  • Fijar las directrices y criterios generales respecto a: política de salud, planificación y asistencia sanitaria.

Las prestaciones sanitarias

... Continuar leyendo "Organización y gestión de la Sanidad en Andalucía: Organigramas y competencias" »