Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuerina pintar cebra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Pintura

Imitación cebra


Autor:Baltazar Machuca Visitas: 11953 Técnicas: Pintura

Materiales Sillón tapizado en cuerina
Pintura epoxi: blanco, negro
Pinceleta
Diluyente epoxi
Pincel redondo para pintura oriental


Procedimiento

  1. Mezclar en un recipiente partes iguales de los componentes A y B que conforman la pintura epoxi de color blanco. Una vez bien mezclados ambos componentes, agregar 1/4 parte de diluyente epoxi y mezclar todo muy bien.
    Preparada la pintura, dar una mano sobre el tapizado utilizando una pinceleta, dejar secar por 24 horas.
  2. Repetir la misma operación realizada en el paso Nº 1 para mezclar la pintura epoxi de color negro.
    La piel de la cebra, se puede comparar con las huellas digitales humanas, ya que no existen dos pieles de cebra
... Continuar leyendo "Cuerina pintar cebra" »

Introducción a la Ingeniería de Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

¿Qué es control?

Es la acción o el efecto de poder decidir sobre el desarrollo de un proceso o sistema. También se puede entender como la forma de manipular ciertas variables para conseguir que ellas u otras variables actúen en la forma deseada.

¿Qué es Ingeniería de Control?

Es un enfoque interdisciplinario para el control de sistemas y dispositivos. Combina áreas como eléctrica, electrónica, mecánica, química, ingeniería de procesos, teoría matemática entre otras.

Subdisciplinas (por tipo de control)

  • Control a lazo abierto
  • Control a lazo cerrado
  • Regulación (set-point control): mantener algo constante
  • Seguimiento de trayectorias (seguir algo a medida de que cambia, con un mínimo de error)

Subdisciplinas (por tipo de teoría)

  • Control
... Continuar leyendo "Introducción a la Ingeniería de Control" »

Prevención y Control de Incendios: Organización y Funciones de las Brigadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

Funciones de las Brigadas Contra Incendios

Intervenir con los medios disponibles para tratar de evitar daños y pérdidas en las instalaciones como consecuencia de una amenaza de incendio.

Vigilar el mantenimiento del equipo contra incendio.

Vigilar que no haya sobrecarga de líneas eléctricas, ni acumulación de material inflamable.

Vigilar que el equipo contra incendios sea de fácil localización y no esté obstruido.

Los integrantes de la brigada contra incendios deben ser capaces de:

  • Detectar los riesgos de emergencia por incendio, de acuerdo con los procedimientos.
  • Operar los equipos contra incendio, según los procedimientos establecidos por el patrón o las instrucciones del fabricante.
  • Proporcionar servicios de rescate de personas y salvamento
... Continuar leyendo "Prevención y Control de Incendios: Organización y Funciones de las Brigadas" »

Karl Marx: Kapitalismoaren Kritika eta Gaurkotasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,67 KB

Karl Marx, XIX. mendeko filosofo, ekonomista eta soziologoa, kapitalismoari egindako kritikagatik eta klase-harremanen azterketagatik da ezaguna. Bere pentsamenduak aztarna ezabaezina utzi du pentsamendu politiko eta ekonomikoaren historian, eta bere garrantzia gaur egun ere entzuten da. Bere garaitik gaur egunera munduan izan diren aldaketak gorabehera, Marxen lanak inspirazio- eta eztabaida-iturri izaten jarraitzen du, batez ere kapitalismoak gero eta erronka eta tentsio handiagoei aurre egiten dien une honetan.

Alienazioa Kapitalismoan: Marxen Arrazoia

Lehenik eta behin, ukaezina da Karl Marxek arrazoia zuela sistema kapitalistaren alienazioa azaltzean, eta sistema horrek pertsonak produkzio-indar inpertsonalen mende jartzen dituela. Marxek... Continuar leyendo "Karl Marx: Kapitalismoaren Kritika eta Gaurkotasuna" »

Fundamentos de Conducción Segura: Mantenimiento, Normas y Prevención de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Mantenimiento Esencial del Vehículo

Neumáticos

Nivel de surcos (dibujo): El mínimo legal es de 1.6 mm, aunque se recomienda no bajar de 3 mm. Un nivel de surcos muy bajo empeora la fricción y la adherencia, especialmente en mojado.

Reventón de neumático:

  • Si se revienta un neumático trasero, gire el volante suavemente hacia el lado al que se desvía la cola del vehículo para corregir la trayectoria. No frene bruscamente.
  • Si es un neumático delantero el que revienta, sujete firmemente el volante y trate de mantener la trayectoria recta. Frene con suavidad y progresivamente.

Los espejos retrovisores convexos (comunes en el lado del pasajero) hacen que los objetos parezcan más lejanos de lo que realmente están, ampliando el campo de visión.... Continuar leyendo "Fundamentos de Conducción Segura: Mantenimiento, Normas y Prevención de Riesgos" »

Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad, Ergonomía y Psicosociología

Enviado por Cristina y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

1. Factores de Riesgo Derivados de las Condiciones de Seguridad

Las condiciones de seguridad son aquellas condiciones materiales que pueden dar lugar a accidentes de trabajo. Los factores de riesgo derivados de estas condiciones son los elementos presentes en el entorno laboral que pueden afectar la salud del trabajador. Estos factores pueden derivarse de los lugares y equipos de trabajo, de la electricidad, de los incendios y de la señalización. Este último factor se analizará en la unidad 13.

1.1. Lugares de Trabajo

¿Qué son los lugares de trabajo? Son las áreas del centro de trabajo o lugares en los que el trabajador debe permanecer o a los que puede acceder en razón de su trabajo.

¿Qué riesgos existen? Caídas al mismo nivel, caídas... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad, Ergonomía y Psicosociología" »

Estrategias para Reducir Pérdidas y Mejorar la Competitividad Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Equipos de Reducción de Pérdidas: Optimizando la Competitividad

"Todas las empresas tienen que hacer de la competitividad global una meta estratégica. Ninguna empresa puede tener la esperanza de sobrevivir, y ni hablar de ser exitosa." - Peter F. Drucker

La productividad, la calidad y la seguridad son el resultado de un trabajo bien hecho. Estos factores son:

  • Interdependientes.
  • Responsabilidad de la administración.
  • Fuentes de ventajas competitivas.
  • Se potencian entre sí.
  • Se asocian al buen desempeño de la línea de mando (L.M.).

La productividad, calidad y seguridad deben conformar una sola estrategia y constituir una sola prioridad.

Equipos de Reducción de Pérdidas: Propósito

Aprovechar los aportes de las personas con más conocimientos y... Continuar leyendo "Estrategias para Reducir Pérdidas y Mejorar la Competitividad Empresarial" »

Literatura Teoriak eta Azterketa Korronte Nagusiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,23 KB

Kritika Feminista

Literatura eta kultur testuetan generoaren irudikapenak eta botere-harremanak aztertzen ditu.

Ezaugarriak:

  • Patriarkatua testu literarioetan nola islatzen den aztertzea.
  • Emakumezko egileen eta pertsonaien ikusgaitasuna sustatzea.
  • Generoaren eraikuntza soziala aztertzea eta estereotipoak desegitea.

Virginia Woolf eta Simone de Beauvoir

Feminismoaren lehenengo belaunaldiko autoreak dira, emakumeen ikuspegi literarioa eta soziala azpimarratu zituztenak. Virginiak hezkuntza integral eta benetakoa jasotzeko aldarrikapena egin zuen.

Polisistemen Teoria

Itamar Even-Zoharrek proposatutako teoria da. Literatur sistema dinamiko gisa ulertzen du. Testu literarioek elkarri eragiten diote eta kanpo-elementuek (politika, kultura) eragina dute. Sistema... Continuar leyendo "Literatura Teoriak eta Azterketa Korronte Nagusiak" »

Preguntas y Respuestas de Anatomía Humana: Huesos, Músculos y Articulaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Preguntas sobre el Esfenoides y el Bulbo Oftálmico

24. ¿En qué parte del esfenoides se encuentra la arteria oftálmica?

a) Cuerpo del esfenoides  b) Alas mayores  c) Apófisis pterigoides  d) Apófisis clinoides

25. ¿Dónde se encuentra el bulbo oftálmico?

a) Lámina perpendicular del etmoides b) Lámina horizontal del etmoides  c) Lámina horizontal del esfenoides

d) Apófisis crista galli

Preguntas sobre Articulaciones

26. ¿Qué disciplina estudia las articulaciones?

a) Sinartrosis  b) Esquindilesis  c) Anfiartrosis  d) Sindesmología

27. ¿Cómo se denominan las masas adiposas muy vascularizadas que se producen entre las superficies articulares?

a) Rodete periarticular  b) Franjas sinoviales  c) Meniscos articulares  d) Cápsula articular

28.

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas de Anatomía Humana: Huesos, Músculos y Articulaciones" »

Institucionalidad Ambiental en Chile y Gestión de Residuos: Desafíos y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Nueva Institucionalidad Ambiental en Chile

Definiciones Clave

  • Medio Ambiente: Sistema global constituido por elementos naturales o artificiales de naturaleza física, biológica o química, socioculturales y sus interacciones, en permanente modificación por la acción humana o natural, la cual condiciona la vida.
  • Contaminación: Presencia en el ambiente de sustancias, elementos o energía en concentraciones superiores a las establecidas en la legislación vigente.
  • Impacto Ambiental: Alteración del medio ambiente, provocada directa o indirectamente por un proyecto o actividad.

Críticas a la Antigua Institucionalidad

  1. Gestión ambiental desequilibrada.
  2. Fiscalización dispersa, inorgánica y con escasa coordinación.
  3. Falta de apoyo a la gestión ambiental.
... Continuar leyendo "Institucionalidad Ambiental en Chile y Gestión de Residuos: Desafíos y Soluciones" »