Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

TEMA 5

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 37,51 KB

Biblia: "El verbo se hizo carne". Jn 1,1.9-12.14: El Verbo se hizo carne. En el prinicipio existía el VERBO

Biblia: "El verbo se hizo carne". Jn 1,1.9-12.14: El Verbo se hizo carne. El Verbo era la luz VERDADERA

Biblia: "El verbo se hizo carne". Jn 1,1.9-12.14: "El mundo se hizo por medio de él, y el mundo no lo ConocíÓ

Biblia: "El verbo se hizo carne". Jn 1,1.9-12.14: Vino a su casa y los suyos no lo RECIBIERON

Biblia: "El verbo se hizo carne". Jn 1,1.9-12.14: Pero a cuantoslo recibieron, les dio poder de ser Hijos de Dios

Biblia: "El verbo se hizo carne". Jn 1,1.9-12.14: Y el Verbos se hizo carne y habitó entre NOSOTROS

Biblia: "El verbo se hizo carne". Jn 1,1.9-12.14: y hemos contemplado su gloria: gloria como del Unigénito del Padre, lleno

... Continuar leyendo "TEMA 5" »

Nacionalismo Galego e Literatura: Un Percorrido Polas Irmandades da Fala, Noriega Varela e Cabanillas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 14,72 KB

As Irmandades da Fala: Orixe do Nacionalismo Galego e a Súa Labor Cultural

As Irmandades da Fala eran agrupacións galeguistas que xurdiron na Coruña en 1916 e se espallaron por toda Galicia (Lugo, Monforte, Ferrol, Pontevedra, Ourense, Betanzos, Santiago, etc.).

Obxectivos das Irmandades da Fala

  1. A defensa da lingua galega. Solicitaban a cooficialidade co castelán e unha extensión social do idioma.
  2. A denuncia dos problemas e do atraso de Galicia.
  3. A afirmación de que Galicia é unha nación e, polo tanto, debía contar cun poder político propio, unha autonomía integral.

Evolución das Irmandades da Fala

1918: I Asemblea Nacionalista (Lugo). Nela, as Irmandades constituíronse como a orixe do nacionalismo galego. Algúns persoeiros que xa formaban... Continuar leyendo "Nacionalismo Galego e Literatura: Un Percorrido Polas Irmandades da Fala, Noriega Varela e Cabanillas" »

Evolución e Normalización da Lingua Galega no Século XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

O Galego no Primeiro Terzo do Século XX

No primeiro terzo do século XX, cómpre sinalar que o galego comeza a usarse en ámbitos dos que desaparecera ou nunca estivera presente (narrativa, ensaio, discurso político, correspondencia privada...). Destacaremos:

  1. A creación das Irmandades da Fala (1916), que teñen como finalidade a utilización exclusiva do galego en todo tipo de actos e escritos, así como impulsar a narrativa e o teatro.
  2. O Grupo Nós estende o uso do galego a todos os xéneros literarios e será o responsable da revista Nós, escrita integramente en galego.
  3. No Seminario de Estudos Galegos investigan Galicia desde diferentes campos: histórico, social, político...
  4. O Partido Galeguista, no que militarán durante a II República
... Continuar leyendo "Evolución e Normalización da Lingua Galega no Século XX" »

Mitjans de comunicació i gèneres periodístics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,11 KB

Mitjans de comunicació

Instruments per a difondre a un gran nombre de persones la informació, l'entreteniment o la publicitat.

Característiques

Receptor: a un sector de població concret / Comunicació: unidireccional, receptors no hi poden respondre / Temas: variats i abasten tots els àmbits d'interès públic / Estructura: diversa i depèn dels recursos per difondre-la / Creen opinió i un sistema articulat de valors, actituds i judicis sobre l'entorn social, cultural i polític / Es difonen amb rapidesa i transmeten missatges efímers.

La premsa

Conjunt de publicacions impreses o digitals classificades en funció de la periodicitat (diària, setmanal o anual) / el tipus d'informació (premsa d'informació generalitzada o específica) / territori... Continuar leyendo "Mitjans de comunicació i gèneres periodístics" »

Juglares, Trovadores y Música Medieval: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Juglares y Trovadores

Características de los Juglares

  • Eran errantes, iban de pueblo en pueblo.
  • Actuaban en las calles.
  • A finales de la Edad Media se asentaron alrededor de los trovadores que les pagaban por cantar sus composiciones.
  • Son los continuadores de los "ioculatores" romanos.

Características de los Trovadores

  • Eran nobles al servicio de señores feudales más poderosos que ellos.
  • Podían ser mujeres. En ese caso, eran de posición más elevada que los hombres.
  • Podían pagar a otros para que cantasen y tocasen sus canciones.
  • Inventaban canciones (eran compositores).

Jerarquía de Juglares

En orden de importancia: violeros, cedreiros, trompeiros, tamboeiros.

Lírica y Música

Lírica Trovadoresca

Se creó en Occitania, en el sur de Francia, sobre Cataluña.... Continuar leyendo "Juglares, Trovadores y Música Medieval: Un Recorrido Histórico" »

Obras Maestras del Arte Barroco: Bernini, Velázquez, Churriguera y Mansart

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

David, de Bernini

La escultura, realizada en mármol blanco y de tamaño natural, muestra la imagen exenta de cuerpo entero de David, representado justo en el momento en que tensa al máximo la honda para lanzar la piedra que matará al gigante Goliat. Bernini representa al personaje en un instante de la acción. Apoyado en ambas piernas, estas se abren al máximo pareciendo querer salirse de su pedestal, donde apenas apoya los dedos de los pies, único apoyo del pie izquierdo, atrasado respecto al derecho que avanza hacia nosotros. El cuerpo se arquea y se retuerce violentamente mientras sus brazos tensan la cuerda de la honda para lanzar la piedra. La escultura es típicamente barroca tanto por su composición de líneas abiertas, en forma... Continuar leyendo "Obras Maestras del Arte Barroco: Bernini, Velázquez, Churriguera y Mansart" »

La Revolución Industrial en Gran Bretaña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Contexto Histórico

Gran Bretaña fue pionera en el proceso de industrialización debido a varios factores:

  • Un sistema político en el que el poder de la monarquía estaba limitado por el parlamento, con gran influencia de la burguesía.
  • Crecimiento de la población, que implicó un aumento en la demanda de productos y la disponibilidad de mano de obra para las fábricas.
  • Abundancia de recursos y materias primas, especialmente carbón (principal fuente de energía).
  • Facilidad de transporte a través de una amplia red de ríos y canales.
  • Posesión de un imperio colonial (conquista de la India, siglo XVIII), que facilitó el acceso a nuevas materias primas.

Revoluciones Paralelas

Paralelamente a la Revolución Industrial, se produjeron otras revoluciones:... Continuar leyendo "La Revolución Industrial en Gran Bretaña" »

Vocabulario Esencial Inglés-Español para la Comunicación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 18,47 KB

Compendio de Vocabulario Inglés-Español: Términos Clave para el Dominio Lingüístico

Este documento presenta un extenso glosario de términos y expresiones en inglés con sus correspondientes traducciones y aclaraciones en español. Ha sido cuidadosamente revisado para asegurar la precisión ortográfica y gramatical, así como para optimizar su legibilidad mediante el uso de formatos como negritas, cursivas y una estructura clara por secciones alfabéticas. El objetivo es facilitar la adquisición de vocabulario esencial y la comprensión de matices en el uso de cada palabra o frase.

A

  • advertising agency: agencia de publicidad
  • advisor: consejero/a (chief ~: consejero/a jefe)
  • ally: aliado/a
  • amaze: sorprender, dejar impresionado/a
  • ambitious: ambicioso/
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial Inglés-Español para la Comunicación Efectiva" »

A Modernización da Narrativa Galega: Irmandades da Fala e a Traxectoria de Ramón Cabanillas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Coleccións de Novela Curta na Modernización da Narrativa Galega

As Irmandades da Fala crearon editoras, conformaron un público cada vez máis amplo e fomentaron o cultivo dos xéneros menos desenvolvidos ata entón. Naceron así unha serie de coleccións literarias:

  • Terra Nosa: Naceu na Coruña en 1919, vinculada ao xornal El Noroeste/Céltiga. Publicou obras moi significativas, como Saudade.
  • Lar: Revista quincenal que foi a máis importante destas coleccións. Naceu en 1924 da man de Leandro Carré e Ánxel Casal. Constitúe o principal antecedente da Editorial Nós.

O Teatro das Irmandades da Fala

As Irmandades consideraron que o teatro era un dos ámbitos onde o galego debía gañar a batalla do prestixio social. Os problemas foron varios:... Continuar leyendo "A Modernización da Narrativa Galega: Irmandades da Fala e a Traxectoria de Ramón Cabanillas" »

La literatura catalana medieval i la seva influència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,62 KB

Quan van aparèixer els primers textos en català?

VII i X

On va aparèixer l català?

Catalunya nord i Andorra

Quan va quedar establerta la frontera lingüistica d parla catalana?

Final regnat Jaume I

Quin s l petit poble d Sardenya on s parla català?

Alguer

Quins foren els primers textos en yengua catalana?

Forum Iudicum, omilies D'Organyà

d quina temàtica parlaven?

Forum dels usatges d Barcelona, evangeli

On van ser trobades Les omilies d’Organyà?

Organyà, yeida

Què era Occitània?

Regió sud França, provenien les Trobairitz, Trobadors

Per quin motiu les primeres poesies q trobem a la nostra literatura s'escriuen en occità?
pq ls primeres persones en començar a escriure-les, els trobadors,  eren occitanes i parlaven occità.

Quins al3... Continuar leyendo "La literatura catalana medieval i la seva influència" »