Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

A Xeración Nós: Intelectuais e Escritores Galegos do Século XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

A Xeración Nós: Un Movemento Intelectual Galego

As Irmandades da Fala foron un movemento cultural fundamental que utilizou o galego como lingua de expresión en todos os contextos. No ano 1920, naceu a revista NÓS, que deu nome a unha importante xeración de intelectuais e escritores galegos. Entre os seus membros máis destacados atopamos a figuras como Daniel Rodríguez Castelao, Vicente Risco, Ramón Otero Pedrayo e Rafael Dieste.

Características Comúns dos Autores da Xeración Nós

  1. A súa procedencia social acomodada, a alta formación intelectual e unha ideoloxía compartida. Asumiron o nacionalismo como orientación política principal.
  2. Eran figuras polifacéticas, destacando na escrita de poesía, teatro e prosa.
  3. Nas súas obras, expresaron
... Continuar leyendo "A Xeración Nós: Intelectuais e Escritores Galegos do Século XX" »

Conceptos Fundamentales e Historia de la Salud y Medicina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales

Salud

Es el estado completo del bienestar físico, mental y social.

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Es el grado en que una persona puede llevar a cabo sus aspiraciones. Es la autoridad coordinadora de la acción sanitaria de la ONU, entró en vigor en 1948.

Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Es la adaptación diferencial de una persona en su medio. Creada en Buenos Aires en 1947, está integrada específicamente a la ONU.

Complejo Bienestar

Es el estado que se logra cuando se tiene un trabajo que satisface las necesidades básicas, una vivienda digna y el acceso a la educación.

Historia de la Medicina

Grecia Antigua

La curación consistía en un baño de aguas termales y el uso de hierbas, ya que el mantenimiento... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales e Historia de la Salud y Medicina" »

Explorando a Lusofonía, a Historia da Lingua Galega e a Obra de Blanco Amor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Lusofonía

É o conxunto de países que teñen como lingua oficial o portugués.

O portugués é a lingua oficial en Portugal, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Angola, Mozambique, São Tomé e Príncipe, Timor Leste e Brasil. Neste último país, é o idioma duns 170 millóns de persoas. Hai outros territorios nos que tamén está presente, aínda que non é oficial.

Beneficios da Lusofonía para Galicia

A facilidade de comprensión mutua entre os falantes dos dous idiomas (galego e portugués) ten importantes repercusións no plano social, cultural e económico:

  • Facilita a comunicación entre os galegos e os preto de 200 millóns de cidadáns de Europa, África e Iberoamérica que falan esta lingua irmá.
  • Desde o punto de vista económico, facilita o
... Continuar leyendo "Explorando a Lusofonía, a Historia da Lingua Galega e a Obra de Blanco Amor" »

Historia de la Medicina y la Investigación Médica: Ética y Derechos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Historia de la med y invest. Medica

Jaspers karl "la altura de la humanidad se mide por la profundidad de su memoria" "no hay realidad mas esencial para cercionarnos de nosotros mismos que la historia"

Código HAMMURABI

La medicina de hipocrates es sobrenatural y empírica --> APOLO-Oráculo DE DELFOS
.

APOLO-Oráculo DE DELFOS --> ASCLEPIO (Dios de la medicina) se divide en dos a)
HIGIA (diosa de la salud y limpieza) b)
PANACEA (diosa que remedia todo).

MEDICINA ANTES DE HIPOCRATES


Tenemos la serpiente que es imbolo de los poderes de la tierra// padres sanadores// veneno// recicla y es la misma.

HIPOCRATES


Padre de la medicina 400 ac - 370 ac (Grecia) // CORPUS HIPPOCRATICUM es el juramento y sobre el medico.

JURAMENTO Hipocrático


Normas éticas... Continuar leyendo "Historia de la Medicina y la Investigación Médica: Ética y Derechos Humanos" »

La Novel·la: Gèneres, Trames i Característiques Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,02 KB

La Novel·la: Definició i Característiques Essencials

La novel·la és una narració d'una certa extensió, en què es relata una sèrie de fets esdevinguts en un espai i temps determinats i protagonitzats per un o més personatges. Els esdeveniments que s'hi narren poden ser reals, basats en fets reals o completament imaginaris. En la novel·la moderna, l'autor sol explicar la història de manera que guarda una aparença de "realitat", característica que s'anomena versemblança.

Tipus de Trama Narrativa

  • Única: Hi ha una coincidència entre la història narrada i la trama; els fets transcorren en un ordre lineal.
  • Encadenada: Es narren diversos episodis d'uns fets, seleccionant la informació rellevant.
  • Alternada: El narrador segueix dos o més
... Continuar leyendo "La Novel·la: Gèneres, Trames i Característiques Essencials" »

Els Trobadors Catalans i la Pervivència de la Poesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Durant el regnat d’Alfons II el Cast (o el Trobador), rei d’Aragó, comte de Barcelona i marquès de Provença, la noblesa catalana s’incorpora plenament a aquest moviment poètic.

Els cançoners que s’han conservat ens permeten conèixer composicions de vint-i-quatre trobadors catalans, dels quals destaquen Berenguer de Palol i Cerverí de Girona.

Trobadors Catalans Destacats

Berenguer de Palol

Berenguer de Palol és el més antic dels trobadors catalans. Gràcies als cançoners conservats, coneixem composicions que segueixen estrictament el cànon de la cançó de la fin’amors. En la cançó Tant m’abelis joys et amors et chans, Berenguer de Palol canta a la dama fent presència de la joia, l’amor i el cant; anhela la seva conversa,... Continuar leyendo "Els Trobadors Catalans i la Pervivència de la Poesia" »

Guia Completa de Varietats, Registres i Gramàtica Catalana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 82,12 KB

Varietats dialectals de la llengua

Tipus de llengua que es poden usar atenent a circumstàncies "fixes" i que són compartides per un grup.

Registres lingüístics (varietats funcionals)

Tipus de llengua que es poden usar atenent a circumstàncies individuals i comunicatives.

Depenen de quatre factors principals:

Tema

  • General: És el tractament que qualsevol persona fa d'un tema. No hi ha una demostració d'un coneixement superior.
  • Especialitzat: És el tractament que fa d'un tema una persona que l'ha estudiat. Comporta l'ús de terminologia específica.

Intencionalitat i canal (oral o escrit)

Allò que volem aconseguir amb el text (tipologia textual): convèncer, predir, informar, etc.

  • Objectiva: L'emissor no transmet les seves emocions o la seva opinió.
... Continuar leyendo "Guia Completa de Varietats, Registres i Gramàtica Catalana" »

Lexemes, Morfemes i Classes de Paraules

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,56 KB

Lexemes i Morfemes

Lexematerra, terratremol, enterrar

Morfemes<flexius=indiquen genere(lent-a), (lent-s), (lent-es).


=SUFIXOS

Procediments de Formació de Paraules

DERIVACIÓ=se añaden morfemas derivativos

COMPOSICIÓ=unió de dos lexemes.

PARASÍNTESI=las palabras que tienes un prefix y un sufix

ACRONÍMIA=formació de paraulas con letras.

Clases de Paraules

SUBSSTANTIusdesignen objectes, éssers vius o idees.

DETERMINASNT<ARTICLES=el, la els, les....

POSSESIUS=meu, teu, seu....

DEMOSTRATIUS=aquest, aquell, aquesta...

NUMERALS=un, dos, primer, segon....

INDEFINITS=algún, alguna, algunes, alguns....

INTERROGATIUS, EXCLAMATIUS=quin, quina, quins, quines, quant, quants, quanta, quantes....

ADJECTIUScomo está el acompañant del substntiu=fresc, bonic,

... Continuar leyendo "Lexemes, Morfemes i Classes de Paraules" »

Grupo Nós, Castelao, Vicente Risco y Otero Pedrayo: Figuras Clave de la Literatura Gallega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Literatura

El Grupo Nós

En los primeros años del siglo XX, la lengua gallega adquiere nuevos ámbitos, desarrollándose el ensayo y la narrativa. Surge una nueva generación de escritores.

Los miembros más destacados de este grupo, conocido como Xeración Nós, son: Vicente Risco, Castelao, Otero Pedrayo, Cuevillas y los hermanos Villar Ponte.

Se sienten inconformistas, insatisfechos y llenos de rebeldía. Buscan algo diferente, descubriendo la cultura gallega y acercándose al galleguismo.

Fueron capaces de europeizar la cultura gallega.

La revista Nós, editada entre 1920 y 1936 y dirigida por Vicente Risco, tenía el propósito de elevar la cultura gallega. Acolchó la arqueología, la historia, la etnografía y la creación literaria.

Características

... Continuar leyendo "Grupo Nós, Castelao, Vicente Risco y Otero Pedrayo: Figuras Clave de la Literatura Gallega" »

Evolución Cultural y Lingüística de Galicia: Un Viaje a Través del Rexurdimento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Entre vogais convértense en:

  • -P-b
  • -T-d
  • K-g

LUPUS - lobo / AMICU - amigo / CITU - cedo.

Perda do –n- e do –l- intervocálicas:

  • LUNAM - lúa;
  • MOLAM - moa.

Desaparición das consoantes –n- e –l- en posición intervocálica:

  • LEGERE - Ler
  • VIDERE - ver

Vocalización do grupo –CT-:

  • LACTEM - leite
  • NOCTEM - noite

Palatalización en posición inicial dos grupos consonánticos latinos PL-, CL-, FL-:

  • PLUVIAN - chuvia
  • CLAMARE - chamar
  • FLAMMAM - chama

Rexurdimento:

É o movemento de recuperación da cultura galega. Abrangue desde 1816, ano da publicación de Cantares Gallegos, de Rosalía, ata 1916, data da creación da Irmandade da Fala. Ao longo do século XIX, xorde e desenvolvese o galeguismo, un movemento social, político e cultural.

Provincialismo:

Foi un movemento... Continuar leyendo "Evolución Cultural y Lingüística de Galicia: Un Viaje a Través del Rexurdimento" »