Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cantigas Medievales Gallegas: Escarnio, Amor y Milagros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Cantigas de Escarnio e Maldicir

Estas son poemas satíricos e burlescos donde os trovadores critican a sociedade medieval sen facer distinción de clase social ou profesión. Así, a través da ironía, critican a xente como as soldadeiras e os infanzóns.

Aínda que ás veces é difícil, nas cantigas de xénero burlesco adóitase distinguir entre cantigas de escarnio (aquelas nas que se critica dunha maneira encuberta e irónica) e as cantigas de maldicir (aquelas nas que a burla se fai dunha maneira directa e explícita).

Temas das Cantigas Burlescas

  • Sátira Social: Faise burla a todas as clases sociais sen excepción, sendo moi común a crítica aos infanzóns e fidalgos de menor categoría.
  • Sátira Política: Ridiculízase a covardía dos nobres
... Continuar leyendo "Cantigas Medievales Gallegas: Escarnio, Amor y Milagros" »

Evidencias y Mecanismos de la Evolución: Una guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 10,88 KB

Pruebas a favor de la evolución de los seres vivos

La teoría de la evolución se basa en evidencias proporcionadas por varias disciplinas científicas. Estas pruebas indican que los seres vivos actuales proceden de un ancestro común y se agrupan en los siguientes campos:

A. Pruebas paleontológicas

Comprenden las evidencias proporcionadas por el registro fósil, que revela diferencias entre organismos correspondientes a diferentes períodos geológicos.

Los hallazgos de fósiles que constituyen formas intermedias entre dos grandes grupos de seres vivos sirven para confirmar estas evidencias, como el tiktaalik, un fósil con características intermedias entre los peces y los anfibios. Actualmente, el ornitorrinco presenta características intermedias... Continuar leyendo "Evidencias y Mecanismos de la Evolución: Una guía completa" »

Evolución da Poesía Galega desde 1976

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Poesía Galega de 1976 á Actualidade

En 1976 produciuse un cambio de rumbo na poesía galega. Tiveron importancia:

  • X.L. Méndez Ferrín con "Con pólvora e magnolias"
  • Obra de Manuel Antonio
  • Última etapa de Cunqueiro

Xeración dos 80

1975 - Navidades na poesía galega

Colectivos poéticos - Libros colectivos e manifesto

Revistas poéticas

Premios literarios

Creación de editoriais

Características:

  • Culturismo e interculturalismo
  • Temas: erotismo, sensualidade, relación coa terra
  • Rigor no uso da lingua galega
  • Coidado da métrica e estrofa

Xeración dos 90

  • Voces novas e colectivos: recitais, coleccións poéticas, editoriais e voces femininas.

Características:

  • Linguaxe directa e coloquial, forma coidada.
  • Verso libre.
  • Poesía próxima á vida cotiá (naïf)
  • Sexualidade
... Continuar leyendo "Evolución da Poesía Galega desde 1976" »

Movimientos Vanguardistas del Siglo XX: Surrealismo, Ultraísmo y Creacionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Surrealismo

Es, dentro de las primeras **vanguardias**, el movimiento esencial, tanto por los autores que integran su nómina como por sus influencias, las cuales alcanzan hasta nuestros días. Hunde sus raíces en el **dadaísmo**, pero es algo bien distinto.

Fundado por **André Breton**, la denominación española es una adaptación del francés surréalisme. Dada la ambigüedad del término surrealismo, casi todos los teóricos coinciden en que sería más adecuado traducirlo como sobrerealismo, suprarrealismo o superrealismo. Breton escribió tres **manifiestos surrealistas**. Podemos distinguir dos **raíces fundamentales** del movimiento surrealista:

El Dadaísmo

Los seguidores de **Tristan Tzara** habían defendido la **libertad** como... Continuar leyendo "Movimientos Vanguardistas del Siglo XX: Surrealismo, Ultraísmo y Creacionismo" »

Panorama da Literatura Galega e a Dinámica das Linguas: Unha Exploración Profunda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

A Dinámica das Linguas: Minorizadas, Dominantes e Minoritarias

O concepto de lingua minorizada refírese a linguas que, a pesar de ser historicamente propias dun pobo, experimentan restricións nas súas funcións sociais debido á presenza doutras linguas dominantes nunha comunidade. Esta situación pode levar á substitución progresiva da lingua minorizada pola lingua dominante, relegándoa a ámbitos socioculturais máis baixos e desprezándoa nos máis elevados.

Linguas Dominantes ou Hexemónicas

En contraste, as linguas dominantes, tamén coñecidas como hexemónicas, gozan dun gran prestixio social impulsado polo poder político-económico que as respalda. O inglés é un exemplo destacado de lingua hexemónica a nivel global, con alto... Continuar leyendo "Panorama da Literatura Galega e a Dinámica das Linguas: Unha Exploración Profunda" »

Glosario de Términos Geográficos y Económicos: Definiciones y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Definiciones de Términos Geográficos y Económicos

Comercio y Economía

Importación: Conjunto de operaciones comerciales que suponen la entrada en un país de productos elaborados en el exterior, en otros países.

Fondos Estructurales: Fondos establecidos en la Unión Europea con el fin de lograr la cohesión, ayudando al desarrollo de regiones desfavorecidas y que abarcan diversos aspectos (ayudas a la agricultura, a las infraestructuras, a proyectos de desarrollo, etc.).

Economía Sumergida: Conjunto de actividades económicas que no aparecen reflejadas en las estadísticas oficiales debido a su ilegalidad, y que permiten la subsistencia de un sector más o menos amplio de la población según los países.

Globalización: Proceso de carácter... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos y Económicos: Definiciones y Conceptos Clave" »

Ideas de la Ilustración y su impacto en el siglo XVIII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

1.3 La Ilustración y la crítica del Antiguo Régimen

La Ilustración

La Ilustración fue una corriente intelectual del siglo XVIII que cuestionó los principios del Antiguo Régimen. Sus bases ideológicas eran las siguientes:

  • La razón debía aplicarse en todos los ámbitos de la vida. Por eso, los ilustrados rechazaron todo lo que se regía por las costumbres y no estaba de acuerdo con la razón: los privilegios de la nobleza y del clero, las regulaciones de los gremios y el absolutismo.

  • El centro de sus teorías era el ser humano. Se consideraba que las personas tenían unos derechos naturales, como la libertad individual, que el Estado no podía suprimir arbitrariamente.

  • El ser humano, usando la razón, podía alcanzar el conocimiento, que

... Continuar leyendo "Ideas de la Ilustración y su impacto en el siglo XVIII" »

Miquel Martí i Pol i la seva influència en la poesia catalana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,49 KB

Miquel Martí i Pol

La difusió que, de manera progressiva, ha aconseguit l’obra de Miquel Martí i Pol l’ha convertit en un fenomen únic d’estimació popular en la poesia catalana del final del segle XX. Aquesta estimació i popularitat s’expliquen perquè la poesia de Martí i Pol és essencialment comunicativa i el seu món metafòric defuig l’hermetisme. D’altra banda, la sinceritat de la seva veu poètica, i l’experiència biogràfica que comunica, són unes altres raons importants per a comprendre per què la poesia de l’autor ha obtingut aquest ressò.

En aquest interès hi ha tingut un pes innegable la interpretació que, d’una part de la seva obra, n’ha fet el cantant Lluís Llach; si bé, per damunt de tot, cal... Continuar leyendo "Miquel Martí i Pol i la seva influència en la poesia catalana" »

Autores Esenciais da Narrativa Galega do Século XX: Cunqueiro, Fole, Blanco Amor, Neira Vilas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Principais autores da etapa:

1. Álvaro Cunqueiro (1911-1981)

Características:

  • Mestura de realismo e fantasía: personaxes da literatura universal comparten con xentes do pobo galego vivencias e preocupacións.
  • Predominio da oralidade no estilo: como os contos da súa nai e na botica do pai, o que influíu no seu gusto pola maneira tradicional de contar, cheo de apelacións ao oínte, comentarios do narrador…
  • Tendencia á disgregación da novela: non hai unha estrutura clásica de presentación, desenvolvemento e desenlace, senón unha técnica de relato dentro do relato.

Merlín e familia (1955) é a máis coñecida: recreación da materia de Bretaña desde unha perspectiva galega. Escribiu tamén libros con breves retratos de personaxes populares... Continuar leyendo "Autores Esenciais da Narrativa Galega do Século XX: Cunqueiro, Fole, Blanco Amor, Neira Vilas" »

Panorama da Prosa Galega (1936-1976): Temáticas e Autores Fundamentais

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

A Prosa Galega entre 1936 e 1976: Temáticas e Autores Clave

A prosa galega do período comprendido entre 1936 e 1976, marcado pola posguerra e o franquismo, presenta unha rica diversidade de temáticas e estilos. Este período foi crucial para a supervivencia e evolución da literatura en lingua galega, a pesar das adversidades.

Temáticas da Prosa Galega (1936-1976)

Neste período, a narrativa galega explorou diversas vertentes, reflectindo as preocupacións e realidades da sociedade da época:

Narrativa Continuadora do Grupo Nós

Esta corrente inclúe a primeira novela publicada na posguerra, marcando unha ponte coa tradición literaria anterior á Guerra Civil.

Narrativa Realista

Céntrase na Galicia rural, nos seus costumes, nas súas crenzas... Continuar leyendo "Panorama da Prosa Galega (1936-1976): Temáticas e Autores Fundamentais" »