Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Síntoma, Edipo y Castración: Claves del Psicoanálisis Freudiano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

¿Qué es el síntoma en el psicoanálisis?

¿Qué es el síntoma? Es un símbolo mnémico que sustituye a la representación alojada en el inconsciente y contiene un significado.

En un primer momento, Freud postuló que el síntoma era debido a un trauma padecido en la infancia. Hasta aquí, las histéricas sufrían de “reminiscencias”, recuerdos del trauma infantil. Con el síntoma, las pacientes evocaban el suceso traumático y, en tratamiento, la “abreacción” (descarga) del recuerdo hacía desaparecer el síntoma. El síntoma sustituye el recuerdo.

El síntoma somático no siempre es producido por la neurosis, sino que puede ser utilizado por ella (facilitaciones somáticas). Existe sobredeterminación de los síntomas.

Más tarde,... Continuar leyendo "Síntoma, Edipo y Castración: Claves del Psicoanálisis Freudiano" »

L'Humanisme i la Literatura Catalana del Segle XV: Metge i Martorell

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

L'Humanisme i la Literatura Catalana del Segle XV

L'Humanisme: Context i Característiques

Context Històric

El segle XIV-XV marca el pas de l'Edat Mitjana al Renaixement i l'Humanisme.

Què és l'Humanisme?

L'Humanisme serà la base del Renaixement, moviment que marca el pas de l'Edat Mitjana a l'Edat Moderna. S’inicia a Itàlia durant el segle XIV i és un corrent de pensament centrat en l'ésser humà.

Característiques Clau de l'Humanisme

  • L’home es converteix en el centre, la raó i el lliure pensament.
  • Cultura grecollatina com a referent.
  • Ciència i progrés tècnic.
  • Esperit científic i ús de les llengües vernacles.
  • Concepció tendenciosa de la bellesa.

Bernat Metge i "Lo Somni"

Qui era Bernat Metge?

Bernat Metge (1340/45 – 1413) és l'escriptor... Continuar leyendo "L'Humanisme i la Literatura Catalana del Segle XV: Metge i Martorell" »

Fomento da Autoestima e o Respecto na Aula: Estratexias para un Aprendizaxe Positivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Animar ó alumno sen necesidade de facer xuízos sobre o que fixo. Pero os alumnos tamén teñen que aprender que por fallar en algo non se acaba o mundo. Por iso é moi importante ter en conta e destacar o esforzo dun alumno aínda que as cousas non lle saian ben.

Respecto

Unha forma básica de mostrar respecto é aceptar as decisións do alumno, cando se lle ofreceu unha elección válida. O alumno tamén se sente respectado cando o mestre/profesor lle pide a opinión e escoita as súas respostas con atención. Preguntas como: “¿Pensas que deberiamos...?” poden contestalas incluso alumnos moi pequenos.

Outra forma sería evitar humillalo en calquera situación, pero especialmente diante dos outros. Explicar a razón de cada regra ou norma

... Continuar leyendo "Fomento da Autoestima e o Respecto na Aula: Estratexias para un Aprendizaxe Positivo" »

Euskal Hiztegia: Hiztegi Euskalduna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,04 KB

aieneka=intzirika, kexaka:Aieneka zegoen, gaixoa.

alproja=ganorabakoa, buruarina, ergela:Ordura arte isil-isilik egon ziren alproja haiek, ezin izan zioten barreari eutsi…

altzairu=metala, burdin-karbono aleazioa:Altzairua funditzen omen zuten automobil-industriarako.

arerio=etsaia, aurkaria:Satorra zen Leonen areriorik handiena.

bakan=eskasa, urria:Neskatan egiteko bizarra izan nahi, baina hiru ile bakan afeitatu behar.

barra-barra=bolo-bolo:Banekien albistea barra-barra hedatuko zela.

bereganatu=bere egin:Leonek Maria bereganatu zuen, nire arreba objektu bat balitz bezala.

berekoi=egoista:Berekoi hutsak direla. Euren buruan bakarrik pentsatzen dutela.

demaseko=itzelezkoa, izugarrizkoa:…batek baino gehiagok pentsatuko zuen demaseko putada dela... Continuar leyendo "Euskal Hiztegia: Hiztegi Euskalduna" »

El Misteri d'Elx: una tradició teatral religiosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

El teatre religiós

neix amb l'objectiu de fer més entenedores les funcions litúrgiques i els oficis divins de l'Església Catòlica. En l'origen, el propòsit era d'aprofitar la potencialitat dels recursos escènics i dramàtics, molt rudimentaris, per transmetre el missatge bíblic, cristià i dels sants. Era una pretensió semblant a la dels programes pictòrics de les esglésies, que fixaven la iconografia.

Misteri d'Elx (també anomenat localment La Festa d'Elx) és una representació teatral que recrea la Mort, Assumpció i Coronació de la Mare de Déu que se celebra a Elx des de l'edat mitjana. És una de les poques manifestacions de la litúrgia dramatitzada que encara es fa dins d'una església, i declarat patrimoni de la humanitat... Continuar leyendo "El Misteri d'Elx: una tradició teatral religiosa" »

Literatura Trobadoresca: Origen, Característiques i Gèneres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

S'anomena literatura trobadoresca al conjunt de poesies escrites en provençal o occità vulgar que apareix a l'Europa cristiana durant els segles XII i XIII.

La lírica trobadoresca va influir en tota la cultura occidental i el seu prestigi s'estengué més enllà de les fronteres lingüístiques. Primer, perquè el concepte idealitzat de l'amor que es defensava va perdurar amb lleus modificacions en el Barroc.

Causes que la van facilitar

  • El prestigi de la literatura trobadoresca.
  • El fet de ser països veïns i la consegüent semblança entre les dues llengües.
  • Les relacions econòmiques i polítiques.
  • La poesia d'Ausiàs March segueix les pautes de la lírica trobadoresca.

Els poetes que integren la lírica provençal són anomenats trobadors.... Continuar leyendo "Literatura Trobadoresca: Origen, Característiques i Gèneres" »

Definición y estudio del psicoanálisis: conceptos, historia y relevancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

1. De acuerdo a lo discutido en clases, una definición posible del psicoanálisis implica: tener en cuenta un nivel teórico, técnico y metodológico.

2. Al señalar que Freud realiza una 'ruptura epistemológica' respecto al conocimiento: todas las anteriores (desarrolla, inaugura, construye, permite).

3. El objeto de estudio del psicoanálisis es: III IV (objeto teórico, obj que se desprende).

4. En relación a la 'actualidad' del psicoanálisis es posible señalar: es posible de lograr en la medida que el psicoanálisis se considere como un sistema de pensamientos abiertos.

5. Según lo visto en clases, el psicoanálisis surge: de una herida en el narcisismo de Freud.

6. La transmisión del psicoanálisis: I III (es un, d).

7. La consideración

... Continuar leyendo "Definición y estudio del psicoanálisis: conceptos, historia y relevancia" »

El Movimiento Obrero, el Socialismo y la Revolución Rusa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 19,16 KB

El Movimiento Obrero

El movimiento obrero se configuró como respuesta del proletariado a los problemas que el capitalismo y la industrialización generaron.

Orígenes del Obrerismo

Las primeras manifestaciones del movimiento obrero se remontan a los enfrentamientos espontáneos de 1811 protagonizados por el movimiento ludista, cuando algunos obreros destruyeron máquinas por considerar que estas restaban puestos de trabajo y empeoraban sus condiciones laborales. A medida que creció la conciencia de clase (conciencia de pertenecer a un grupo social determinado con unos intereses compartidos), la lucha obrera derivó hacia el asociacionismo y la constitución de organizaciones, como las mutuas o sociedades de socorro que prestaban ayuda a sus... Continuar leyendo "El Movimiento Obrero, el Socialismo y la Revolución Rusa" »

La Renaixença i els seus objectius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

  1. I situa-la en el seu context històric.

La Renaixença és el període de la literatura catalana que comença amb l'edat moderna (Segle XVI) fins a la Renaixença catalana del segle XIX, és a dir, durant tres segles. La Renaixença és, en part, una construcció dels autors de la Renaixença i crítics posteriors. Hi va haver un descens quantitatiu i sobretot qualitatiu de les produccions literàries cultes en llengua catalana.

  1. Explica les diferències entre literatura culta i literatura popular. Posteriorment explica que és el terme diglòssia i quina relació té amb els dos conceptes de la pregunta.

La literatura popular és una literatura generalment anònima i oral: les obres es memoritzen i es transmeten mitjançant el relat, el cant o... Continuar leyendo "La Renaixença i els seus objectius" »

La Fe Inquebrantable: Reflexiones sobre el Martirio de la Madre y sus Siete Hijos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

El Martirio de una Familia

En aquellos días, arrestaron a siete hermanos junto con su madre. El rey Antíoco Epifanes los hizo azotar para obligarlos a comer carne de puerco, prohibida por la ley (2 Mac 7, 1). Después de todos los hijos, murió por fin la madre (2 Mac 7, 41).

Reflexiones sobre la Fe

En este séptimo capítulo del segundo libro de los Macabeos se nos presenta un triste momento de martirio. Trata de ubicarte en la escena y de entrar en el pensamiento de estos siete hijos y su madre para tomar consciencia:

  • De la grande fe que esta mujer tenía y que había transmitido a sus hijos.
  • De la ley que el rey ordenó para hacer que todos los judíos infringieran la ley de Dios.
  • De la convicción que esta familia tenía de la presencia y del
... Continuar leyendo "La Fe Inquebrantable: Reflexiones sobre el Martirio de la Madre y sus Siete Hijos" »