Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesia Trobadoresca i Ramon Llull: Guia Essencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Poesia Trobadoresca (1100-1300)

Anomenem poesia trobadoresca la que es va escriure entre els anys 1100 i 1300.

L'Amor Cortès

El tema principal n'és l'amor cortès, un concepte literari on la dona és idealitzada i vista com un ésser superior.

Gèneres Trobadorescs

  • Cançó: De temàtica amorosa, generalment feliç.
  • Alba: Poema on els amants s'han de separar després de passar la nit junts.
  • Pastorel·la: Narra trobades, sovint amoroses, entre un cavaller i una pastora.
  • Sirventès: Poema de crítica política, social o personal.
  • Plany: Poema escrit per expressar dolor per la mort d'algú.
  • Tensó: Debat o discussió poètica entre dos trobadors.

Els Trobadors

Els trobadors pertanyien generalment a la classe alta; n'hi va haver fins i tot reis (com Alfons... Continuar leyendo "Poesia Trobadoresca i Ramon Llull: Guia Essencial" »

Etapas del Desarrollo Cognitivo y el Impacto de la Imagen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Etapas del Desarrollo Cognitivo

Este itinerario se realiza a través de tres etapas. El punto de partida es el mismo para todos en este proceso mental, pero se modifica rápidamente por las condiciones socioeconómicas y el lugar de procedencia. Sin embargo, el punto de llegada no es el mismo para todos los individuos, ya que depende de la formación, entre otros factores. Por lo tanto, ante un hecho social, tenemos diferentes opiniones. Estas tres etapas se basan en el trabajo del sociólogo Foucault sobre la construcción del pensamiento.

Los Espacios de Foucault

Foucault hablaba de tres espacios: espacio vivido, espacio percibido y espacio concebido. No se refería a espacios geográficos, sino a círculos.

Etapa 1: Círculo Vivido

La experiencia

... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Cognitivo y el Impacto de la Imagen" »

Noucentisme Català: Definició, Etapes, Figures Clau i Estètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,68 KB

Noucentisme Català: Definició, Etapes i Figures Clau

El Noucentisme és el nom amb què es coneix l'estètica que, entre 1906 i 1923, conviu amb el Modernisme i el substitueix gràcies a l'estreta col·laboració entre els intel·lectuals i el poder polític.

Cronologia i Etapes del Noucentisme (1906-1923)

Inici (1906)

S'inicia l’any 1906 amb la publicació de:

  • Horacianes de Miquel Costa i Llobera.
  • Els fruits saborosos de Josep Carner.
  • El Glossari ideològic d’Eugeni d’Ors.

Finalització (1923)

Finalitza el 1923 amb l’inici de la dictadura de Primo de Rivera i la marxa d’Eugeni d’Ors a Madrid.

Dues Etapes Clau

  1. (1906-1917): Consolidació dels postulats noucentistes d'Eugeni d'Ors i aparició de la primera poesia de l'estètica.
  2. (1917-1923)
... Continuar leyendo "Noucentisme Català: Definició, Etapes, Figures Clau i Estètica" »

Exploración del Psicoanálisis: Inconsciente, Sueños y Actos Fallidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Psicoanálisis: El Descubrimiento del Inconsciente

El psicoanálisis nace entre fines del siglo XIX y principios del XX, como una ciencia que revoluciona el saber respecto del hombre. Descubre que el ser humano, si bien es sujeto de su hacer, también está sujeto a determinaciones inconscientes de su conducta. El psicoanálisis revela que lo psíquico no es solo la conciencia, sino que existe una parte inconsciente, siendo este su mayor descubrimiento.

Los Inicios del Psicoanálisis

El neurólogo Sigmund Freud se inició en el campo de las neurosis. Mediante un trabajo de investigación y terapéutico, descubrió factores desconocidos hasta el momento, como la "voluntad contraria" inconsciente. Freud adoptó métodos terapéuticos de la época,... Continuar leyendo "Exploración del Psicoanálisis: Inconsciente, Sueños y Actos Fallidos" »

A Poesía Galega de Posguerra: Movementos e Autores Clave (1950-1979)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Celso Emilio Ferreiro: O Eixo do Socialrealismo Lírico

Celso Emilio Ferreiro (Celanova, 1912 – Vigo, 1979) eríxese na figura principal da corrente lírica socialrealista, que será a máis practicada até a publicación en 1976 de Con pólvora e magnolias, de Méndez Ferrín. A súa poesía presenta tres grandes eixes temáticos:

  • O Soño Sulagado (1954)

    Un libro dominado polo clima existencialista dos anos 50, que crea un universo simbólico caracterizado pola presenza da angustia e da dor existencial, a soidade, a morte, o “paraíso perdido” da infancia, a paisaxe e a terra natal.

  • Longa Noite de Pedra (1962)

    Con Longa noite de pedra, a poética de Celso Emilio decántase cara aos temas sociais e o compromiso político cos marxinados da

... Continuar leyendo "A Poesía Galega de Posguerra: Movementos e Autores Clave (1950-1979)" »

El Cambio Dinástico y la Guerra de Sucesión Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 12,62 KB

O Cambio Dinástico y la Guerra de Sucesión

El cambio dinástico: en 1700, Carlos II murió sin descendencia. Los candidatos para ocupar el trono, por sus vínculos familiares, eran fundamentalmente Felipe d’Anjou y el archiduque Carlos de Habsburgo. El testamento de Carlos II designaba como su sucesor al candidato Borbón, que fue proclamado rey bajo el título de Felipe V.


Causas de la guerra y bandos en conflicto: El nombramiento del nuevo monarca provocó un conflicto en la esfera internacional y en el interior de España. En la esfera internacional, se provocó un grave conflicto para el equilibrio entre las diferentes potencias europeas. El acceso de un Borbón a la corona española fortalecía a esta dinastía en el marco europeo,
... Continuar leyendo "El Cambio Dinástico y la Guerra de Sucesión Española" »

A Traxectoria do Grupo Nós: Modernización e Legado da Cultura Galega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

O Grupo Nós: Fundadores e Legado Cultural Galego

Composición e Contexto Histórico

O Grupo Nós, formado por Vicente Risco, Ramón Otero Pedrayo, Florentino Cuevillas e Antón Losada Diéguez, pertence á Xeración das Irmandades da Fala. A eles únese Castelao para a realización de proxectos artísticos, políticos e culturais.

Características Principais

  • A súa procedencia social acomodada.
  • A súa evolución cara ao galeguismo desde unha etapa inicial de cosmopolitismo e exotismo.

A Revista Nós (1920-1936)

O nome do grupo procede da revista Nós, fundada en Ourense en 1920 e da que, ata a súa desaparición en 1936, se publicaron un total de 144 números. Foi a publicación máis importante da Galicia da preguerra e ocupouse das diversas facetas... Continuar leyendo "A Traxectoria do Grupo Nós: Modernización e Legado da Cultura Galega" »

Características Esenciais das Cantigas de Amigo e Amor na Lírica Medieval Galego-Portuguesa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Cantiga de amigo

Introdución

Son breves composicións en que unha voz feminina, moza solteira e namorada, se dirixe ao seu amado, normalmente ausente, que aparece sempre citado como amigo. A moza diríxese á nai, a unha irmá, a unha amiga, ou a elementos da natureza para contarlles o seu sentimento amoroso. É o xénero máis representativo da lírica galego-portuguesa e a crítica considéraro o máis perfecto e elaborado.

Orixe

As cantigas de amigo eran reelaboracións cultas dunha poesía popular autóctona, común a outros poemas de autoría feminina das zonas da lingua romance. As cantigas de amigo son superviventes modernizadas da primitiva escola lírica galego-portuguesa, que tras seren estilizadas, refinadas e depuradas polos trobadores,... Continuar leyendo "Características Esenciais das Cantigas de Amigo e Amor na Lírica Medieval Galego-Portuguesa" »

Conjugació de Verbs Irregulars en Català: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,24 KB

Conjugació del verb "Desconèixer"

Mode Indicatiu

Present

  • desconec
  • desconeixes
  • desconeix
  • desconeixem
  • desconeixeu
  • desconeixen

Imperfet

  • desconeixia
  • desconeixies
  • desconeixia
  • desconeixíem
  • desconeixíeu
  • desconeixien

Passat simple

  • desconeguí
  • desconegueres
  • desconegué
  • desconeguérem
  • desconeguéreu
  • desconegueren

Futur

  • desconeixeré
  • desconeixeràs
  • desconeixerà
  • desconeixerem
  • desconeixereu
  • desconeixeran

Condicional

  • desconeixeria
  • desconeixeries
  • desconeixeria
  • desconeixeríem
  • desconeixeríeu
  • desconeixerien

Mode Subjuntiu

Present

  • desconegui
  • desconeguis
  • desconegui
  • desconeguem
  • desconegueu
  • desconeguin

Imperfet

  • desconegués
  • desconeguessis
  • desconegués
  • desconeguéssim
  • desconeguéssiu
  • desconeguessin

Mode Imperatiu

  • desconeix
  • desconegui
  • desconeguem
  • desconeixeu
  • desconeguin

Formes no personals

Gerundi

  • desconeixent

Participi

  • desconegut
  • desconeguda
  • desconeguts
  • desconegudes

Conjugació

... Continuar leyendo "Conjugació de Verbs Irregulars en Català: Guia Completa" »

Noucentisme, Avantguardisme i Postguerra: Autors i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,62 KB

Noucentisme

Conceptes del noucentisme català:

  • Imperialisme: Implantar un estat burgès català modern.
  • Arbitrarisme: Correcció dels excessos racionalistes i del determinisme científic.
  • Civilisme: Model del comportament apropiat en el marc urbà.
  • Classicisme: Retorn al passat grecoromà.
  • Mediterranisme: Associa la nació catalana al passat històric clàssic.

Eugeni d’Ors

Publicava articles curts, anomenats Glossaris, a La Veu de Catalunya, en què donava la seva opinió i proposava una reflexió al lector. També tractava temes com ara el model de la dona catalana (La Ben Plantada).

Josep Carner

La poesia de Carner es caracteritza per la perfecció lingüística.

  • Els fruits saborosos: Feia referències al món clàssic.
  • Auques i ventalls: Ironitza
... Continuar leyendo "Noucentisme, Avantguardisme i Postguerra: Autors i Conceptes Clau" »