El principio de falsabilidad de Karl Popper
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en
español con un tamaño de 1,99 KB
Introducción
Karl Popper, filósofo del siglo XX, defendió el "racionalismo crítico", que implica una crítica constante de las teorías establecidas para refinarlas y mejorarlas. Este texto, extraído de su obra La Lógica de la Investigación Científica (1932), aborda el principio de falsabilidad.
Verificabilidad vs. Falsabilidad
El principio de verificación buscaba alcanzar el conocimiento verdadero a través de la percepción sensorial. Sin embargo, su aplicación genera el problema del salto inductivo: generalizar a partir de casos particulares (ej. "Todos los cisnes son blancos"). Popper propone el principio de falsabilidad para superar esta limitación.
El principio de falsabilidad
Según Popper, una teoría es falsable si la clase de... Continuar leyendo "El principio de falsabilidad de Karl Popper" »
vasco con un tamaño de 2,38 KB
catalán con un tamaño de 4,27 KB