Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució de la Literatura Catalana: Renaixement, Barroc, Neoclassicisme, Il·lustració i Renaixença

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB

Segle XVI: El Renaixement

Al llarg dels segles XVI, XVII i XVIII es van produir diversos canvis estètics: el Renaixement, el Barroc, el Neoclassicisme i la Il·lustració.

Teatre

Es conreen els actes sacramentals de caràcter al·legòric per a l'exaltació de l'eucaristia.

Prosa

Destaquen Los col·loquis de la insigne ciutat de Tortosa (1557) de Cristòfor Despuig (1510-1574).

Poesia

S'alternen els models medievals amb les noves actituds renaixentistes i algunes de prebarroques. Joan Timoneda (1518-1583) va publicar Flor d'enamorats (1562). Joan Pujol (1514-1603) és autor de La singular i admirable victòria de Lepant (1574).

Segle XVII: El Barroc

L'estil dels autors barrocs va sotmetre la llengua a una intensa reelaboració. Processos a què es... Continuar leyendo "Evolució de la Literatura Catalana: Renaixement, Barroc, Neoclassicisme, Il·lustració i Renaixença" »

Hori ezin dute horrela egin, honela baizik

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 24,88 KB

   

PERPAUS KONPLETIBOAK:


Responden a una pregunta.

Menderagailuak:

-(e)la, -(e)nik, -t(z)eak, -t(z)eari, .T(z)eko

EJEMPLO:


Nik badakit bihar etorriko dela. > 33Zer dakit?

Etorriko zela uste nuen. 
> Zer uste nuen?

Noiz -(e)la eta noiz -(e)nik?


Cuando es negativa se usa -(e)nik

ZEHAR GALDERA:


3También responden a qué

Menderagailuak:
-(e)n, -ea..., -n, -n ala ez

EJEMPLO:


ZER esadu?

ZER jakinahi du?

ERLATIBOZKO PERPAUSAK:


Menderagailuak:

-(e)n, -tako (-dako), -(r)iko

EJEMPLO:


Saltzailea etxera etorri da. Saltzailea bizarduna da.

Erlatibozkoa:


Etxera etorri den saltzailea bizarduna da.

JUNTADURAZKO PERPAUSAK:


3Hay dos tipos:


1. JUNTAGAILUZ EGINDAKO JUNTADURAK

Bihar Jaimeren etxera joango naiz, eta
CD batzuk uzteko eskatu diot.

2. ALBORAKUNTZAZ EGONDAKOAK

Nahiz lagunekin nahiz lehengusuekin,

... Continuar leyendo "Hori ezin dute horrela egin, honela baizik" »

Panorama da Literatura Galega: Vangardas e Posguerra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 14,49 KB

As Vangardas

Nas primeiras décadas do século XX xorden en Europa diversos movementos artísticos que pretenden unha renovación total da arte. Todos eles son coñecidos co nome de vangardas. Estes movementos teñen en común a ruptura coa tradición literaria e a procura de novos camiños expresivos. Caracterízanse pola actitude antirromántica e antisentimental, defenden a total liberdade creativa e reivindican a súa independencia e orixinalidade.

Futurismo

Caracterízase pola ruptura coa tradición literaria do pasado e a defensa da modernidade e do futuro, representado na velocidade e nas máquinas. Un dos seus lemas era “palabras en liberdade” que supón a ruptura coas normas sintácticas e ortográficas, a eliminación da métrica,... Continuar leyendo "Panorama da Literatura Galega: Vangardas e Posguerra" »

El Complejo de Edipo y su Repercusión en la Adolescencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

La Adolescencia y la Revisión del Complejo de Edipo

El Segundo Despertar y la Reelaboración de la Castración

La adolescencia implica una reestructuración de la oposición falo-castración, establecida durante la primera infancia a través del Complejo de Edipo (CE). Freud consideraba el núcleo de la neurosis vinculado a la castración, que se configura en dos tiempos: en la niñez y en la adolescencia. Esta última etapa implica un segundo despertar que involucra una revisión y reelaboración de la castración, generando un efecto de significancia. Se trata del momento de hallazgo del objeto, donde en la pubertad se pasa del par fálico-castrado al par femenino-masculino.

El Conflicto Edípico y el Hallazgo de Objeto

La adolescencia es la... Continuar leyendo "El Complejo de Edipo y su Repercusión en la Adolescencia" »

El Renaixement a Catalunya: Literatura i Canvis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,98 KB

Renaixement

Moviment cultural i estètic dels segles XV i XVI basat en la reivindicació de la civilització clàssica grecollatina.

  • Interpretació i restitució de textos clàssics
  • Assimilació de idees i valors clàssics
  • Imitació de models literaris, arquitectònics i figuratius clàssics
  • Exaltació de l'esser humà
  • Nova ordenació laica de la societat

Canvis

  • Introducció de l'empremta (circulació ràpida de idees i obres)
  • Reformes religioses (Luter i Rotterdam) (contrareforma catòlica)
  • Descobriments geogràfics (Amèrica)
  • Sistema heliocèntric (Copèrnic)

Origen

Va tenir origen a Itàlia i es va difondre per Europa a partir dels humanistes. Els humanistes que hi havia per Europa (artistes italians) i estudiants europeus que van a Itàlia de viatge... Continuar leyendo "El Renaixement a Catalunya: Literatura i Canvis" »

Exploración Abrangente da Lingua Galega: Fonética, Morfosintaxe e Dialectoloxía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Fundamentos da Lingua Galega

Fonética e Fonoloxía Galega

Vogais

  • a: Vogal aberta, central, sonora.
  • e: Vogal semipechada, palatal, sonora.
  • ɛ: Vogal semiaberta, palatal, sonora.
  • i: Vogal pechada, palatal, sonora.
  • o: Vogal semipechada, velar, sonora.
  • ɔ: Vogal semiaberta, velar, sonora.
  • u: Vogal pechada, velar, sonora.

Consoantes

  • B: Oclusiva, bilabial, sonora.
  • θ(c): Fricativa, interdental, xorda.
  • tʃ(ch): Africada, palatal, xorda.
  • d: Oclusiva, linguodental, sonora.
  • f: Fricativa, labiodental, xorda.
  • g: Oclusiva, velar, sonora.
  • k: Oclusiva, velar, xorda.
  • l: Lateral, alveolar, sonora.
  • λ(ll): Lateral, palatal, sonora.
  • m: Nasal, bilabial, sonora.
  • n: Nasal, alveolar, sonora.
  • ŋ(nh): Nasal, velar, sonora.
  • ɲ(Ñ): Nasal, palatal, sonora.
  • p: Oclusiva, bilabial, xorda.
  • r: Vibrante
... Continuar leyendo "Exploración Abrangente da Lingua Galega: Fonética, Morfosintaxe e Dialectoloxía" »

Evolución Genética y Origen Humano: Factores, Procesos y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Sentido de la Evolución Genética: Azar frente a Teleonomía

Tradicionalmente se ha debatido si esta evolución genética se debe a un plan preestablecido o al azar.

Evolución como Proceso Teleonómico (Del griego telos, “fin”)

  • Chardin (Estadios):
    • De la geosfera: El universo inerte evoluciona hacia las condiciones para que aparezca la vida
    • De la biosfera: Etapa en la que aparece la vida en toda su diversidad
    • De la noosfera: La aparición del ser humano son la culminación de este proceso cósmico

Evolución como Azar

Otros pensadores y científicos piensan que el proceso evolutivo no se debe a un fin establecido, sino al azar. Jacques Monod

Los seres vivos sufren continuas mutaciones, unas veces ventajosas y otras no. Cuando se produce la mutación... Continuar leyendo "Evolución Genética y Origen Humano: Factores, Procesos y Teorías" »

Poesia de la Renaixença: Verdaguer, Llorente i Llombart

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

La poesia en la Renaixença

Al segle XIX, les idees romàntiques van envair la nostra cultura i van impulsar el moviment de la Renaixença (1833-1877). Els escriptors de l'època es van disposar a recuperar les seues arrels i es van llançar a redescobrir els temps passats i gloriosos per mitjà de la literatura, la qual cosa va provocar una revifada de la producció literària en llengua pròpia.

La poesia va ser un dels gèneres més conreats gràcies a l'impuls dels Jocs Florals. La seua temàtica es va centrar en l'evocació del passat històric, l'exaltació nacional, la reivindicació de la llengua i la creació d'un paisatge rural idealitzat.

Jacint Verdaguer (1845-1902)

Nascut a Folgueroles (Osona), va ser un dels poetes més destacats... Continuar leyendo "Poesia de la Renaixença: Verdaguer, Llorente i Llombart" »

Panorama de la Literatura Gallega de Posguerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

A Poesía da Posguerra

A Xeración das Festas Minervais

A Xeración das Festas Minervais está formada por escritores nacidos entre 1930 e 1940 que levaron a cabo unha profunda renovación da poesía galega. Comparten algunhas características xeracionais:

  • A maioría ten formación universitaria. Participaron nas Festas Minervais e escribiron no xornal compostelán La Noche.
  • Son escritores monolingües en galego.
  • Vinculáronse ao proxecto cultural Galaxia.
  • Manteñen un activo compromiso político.

Pertencen a esta xeración: Xosé Luís Méndez Ferrín, Uxío Novoneyra, Manuel María, Xohana Torres...

Uxío Novoneyra (1930-1999)

  • O poeta do Courel estuda en Madrid e alí colabora co grupo poético Brais Pinto.
  • Destaca pola súa poesía paisaxística,
... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Gallega de Posguerra" »

Siembra y Cosecha Espiritual: Reflexiones Bíblicas sobre la Generosidad y el Pecado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Reflexiones sobre la Siembra y la Cosecha en la Vida Espiritual

Gálatas 6:7-8: La Ley de la Siembra y la Cosecha

7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.

8 Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.

Ciertamente, hermanos, sería sorprendente si plantáramos maíz y brotaran calabazas. Es una ley de la vida, tanto espiritual como física, que uno cosecha lo que siembra. Si uno chismea de sus amigos y hermanos, pierde la confianza; cada acción tiene un resultado. Si usted planta para sus propios deseos, cosecha lamento y maldad; si planta para Dios, cosechará gozo y vida eterna.... Continuar leyendo "Siembra y Cosecha Espiritual: Reflexiones Bíblicas sobre la Generosidad y el Pecado" »