Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Causas y Consecuencias de la Descolonización en el Mundo Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

1. As Causas da Descolonización

A debilidade das metrópoles

A Segunda Guerra Mundial demostroulles ás colonias que as súas metrópoles non eran invencibles. As colonias contribuíran á guerra, mediante guerrillas e a inclusión de tropas coloniais nos exércitos europeos, creándose dirixentes populares que desempeñaron un papel decisivo nos procesos de independencia.
Pero os gastos que as colonias lles xeraban as metrópoles xa non eran compensados polos beneficios que obtiñan delas.

Os movementos nacionalistas

Durante a dominación colonial formárase unha elite indíxena que desenvolveu unha conciencia crítica fronte á dominación europea. Este grupo foi elaborando un pensamento nacionalista que reivindicaba a necesidade de independencia.
... Continuar leyendo "Causas y Consecuencias de la Descolonización en el Mundo Moderno" »

Aprende Alemán Básico: Vocabulario y Gramática Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 268,92 KB

Vocabulario Esencial de Alemán

Este documento proporciona una recopilación fundamental de vocabulario y estructuras gramaticales básicas en alemán, ideal para estudiantes que buscan reforzar sus conocimientos y mejorar su comunicación.

Meses del Año

  • Januar – Enero
  • Februar – Febrero
  • März – Marzo
  • April – Abril
  • Mai – Mayo
  • Juni – Junio
  • Juli – Julio
  • August – Agosto
  • September – Septiembre
  • Oktober – Octubre
  • November – Noviembre
  • Dezember – Diciembre

Colores

  • rot – rojo
  • orange – naranja
  • bunt – multicolor
  • blau – azul
  • grün – verde
  • rosa – rosa
  • grau – gris
  • gelb – amarillo
  • weiß – blanco
  • schwarz – negro
  • lila – lila

Adjetivos Comunes

  • klein – pequeño
  • warm – cálido
  • groß – grande
  • kalt – frío
  • teuer – caro
  • billig – barato
  • kurz
... Continuar leyendo "Aprende Alemán Básico: Vocabulario y Gramática Esencial" »

Elements Clau de la Narració: Història, Trama i Punt de Vista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,83 KB

Elements Clau de la Narració

En un relat intervenen dos aspectes fonamentals: la història i el discurs.

  • La història és el conjunt d'esdeveniments protagonitzats per uns personatges que viuen en un temps i en un espai determinats.
  • El discurs és la manera com s'explica la història. Formen part del discurs tots els elements lingüístics i tècnics que ajuden a configurar el text.

La Història i la Trama: Aspectes Complementaris

  • La Història

    És el conjunt d'esdeveniments explicats segons l'ordre cronològic i tal com succeirien a la realitat.

  • La Trama

    És l'estructura que decideix seguir l'autor per explicar la història. Pot alterar el sentit del temps.

    Tipus de Trama
    • Trama Lineal o Contínua

      Ordena els fets segons el pas real del temps, seguint

... Continuar leyendo "Elements Clau de la Narració: Història, Trama i Punt de Vista" »

Euskal Aditzak: Baldintza eta Subjuntiboa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,59 KB

Baldintza (Potentziala)

Euskal aditzen baldintza edo potentziala adierazteko erabiltzen diren formak:

NOR (Irudikaria)

  • Ni: banintz, nintzateke
  • Hura: balitz, litzateke
  • Gu: bagina, ginateke
  • Zu: bazina, zinateke
  • Zuek: bazinete, zinatekete
  • Haiek: balira, lirateke

NOR-NORI (Irudikaria)

Aditzaren oinarria, zeharkako objektuaren marka eta ondoriozko forma:

  • Niri: Banintzai + tNintzaidake
  • Hari: Balitzai + oLitzaidake
  • Guri: Bagintzaizki + guGintzaizkiguke
  • Zuri: Bazintzaizki + zuZintzaizkizuke
  • Zuei: Bazintzaizki + zue teZintzaizkizuekete
  • Haiei: Balitzaizki + eLitzaizkieke

NOR-NORK (Irudikaria)

Aditzaren oinarria, subjektuaren marka eta ondoriozko forma:

  • Nik: Banindu + tNinduke
  • Guk: Bagintu + guGintuke
  • Zuk: Bazintu + zuZintuke
  • Zuek:
... Continuar leyendo "Euskal Aditzak: Baldintza eta Subjuntiboa" »

Dominando el Comercio Internacional y la Comunicación Empresarial Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Conceptos Clave en Comercio Internacional y Comunicación Empresarial

Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA)

La Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) es un bloque comercial cuyo objetivo es obtener beneficios mutuos en el comercio internacional. Agrupa a los países que decidieron no unirse a la Unión Europea: Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza.

Base de Datos de Acceso al Mercado (Market Access Database)

La Base de Datos de Acceso al Mercado proporciona información valiosa a las empresas de la UE que desean exportar a terceros países. Incluye datos sobre:

  • Aranceles (Tariffs)
  • Procedimientos y formalidades (Procedures and Formalities)
  • Estadísticas (Statistics)
  • Barreras comerciales (Trade Barriers)
  • Cuestiones sanitarias (Sanitary
... Continuar leyendo "Dominando el Comercio Internacional y la Comunicación Empresarial Global" »

A Tradición Oral Galega: Literatura Popular, Xéneros e Homenaxe ás Cantareiras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Que é a literatura popular?

  • Transmítese oralmente de xeración en xeración.
  • Preséntase de diferentes formas: falada, cantada, bailada e teatralizada.
  • Forma parte da cultura do pobo ao que pertence.

Características principais

Transmisión oral e recollida escrita

As composicións recóllense por escrito en libros, cancioneiros, antoloxías...

Carácter anónimo

Autoría descoñecida e recreacións colectivas.

Variabilidade

A partir dun texto orixinal, existen diferentes versións.

Función lúdica e didáctica

A súa función é entreter, divertir e tamén ensinar.

Público xeral (o pobo)

Os seus receptores son grupos de persoas numerosas.

Recursos para o ritmo e a memorización

Utilízanse retrousos, paralelismos... A expresión é sinxela e pouco artificiosa.... Continuar leyendo "A Tradición Oral Galega: Literatura Popular, Xéneros e Homenaxe ás Cantareiras" »

Evolución y Tendencias del Teatro en Galicia: Autores y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 10,02 KB

El Teatro en Galicia: Evolución, Autores y Obras Clave

Las Irmandades da Fala y su Visión del Teatro

Las Irmandades da Fala consideraron el teatro como una actividad fundamental para la promoción de la lengua gallega, la consolidación de un registro culto y la expresión de la alta cultura en Galicia en su idioma propio. En su intento por crear un teatro nacional gallego, se enfrentaron a la escasez de textos y compañías teatrales.

Agrupaciones Folclóricas: Toxos e Flores, Cántigas da Terra y Agarimos

Los miembros de las Irmandades, en su afán por organizar una infraestructura teatral en Galicia, crearon cuadros de declamación que se unieron a agrupaciones folclóricas como Toxos e Flores (Ferrol), Cántigas da Terra (A Coruña) y Cantigas

... Continuar leyendo "Evolución y Tendencias del Teatro en Galicia: Autores y Obras Clave" »

Historia da Literatura Galega: Do Rexurdimento ás Vangardas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,22 KB

Rexurdimento

Rosalía de Castro

Obras principais: Cantares Galegos, Follas Novas.

Curros Enríquez

Poeta social. Obras principais: Aires da miña terra, O divino sainete.

  • Poema social: ideario baseado na xustiza social.
  • Poema intimista: gran intensidade lírica, acontecementos familiares.
  • Poema costumista: sobre costumes e tradicións galegas.

Eduardo Pondal

Obra principal: Queixumes dos pinos.

  • A paisaxe: paisaxe salvaxe, Galicia idealizada.
  • A muller: obxecto sexual ou ideal inalcanzable.

Irmandades da Fala

Ramón Cabanillas

Obras principais: No desterro, No vento mareiro, Da terra asoballada, A rosa de cen follas, Na noite estrelecida.

  • Poesía lírica, costumista, intimista, cívica e narrativa.

Vicente Risco

Creador da revista Nós.

Obra narrativa: Do caso

... Continuar leyendo "Historia da Literatura Galega: Do Rexurdimento ás Vangardas" »

Explorando a Nova Narrativa Galega: Movemento, Autores e Obras Esenciais

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

A Nova Narrativa Galega (NNG): Innovación e Renovación Literaria

A Nova Narrativa Galega (NNG) é un movemento literario que reúne un grupo de escritores e escritoras galegos que publicaron as súas obras desde finais dos anos 50 ata os anos 70. Estes autores buscaban renovar e revitalizar o xénero narrativo galego, afastándose dos modelos tradicionais e inspirándose en autores modernos internacionais.

Características Principais da NNG

  • Personaxes: Anónimos, marxinais, desorientados, desequilibrados e en estados patolóxicos (como tolemia ou delirio).
  • Exploración do subconsciente: Temas como traumas, soños e pesadelos, tomados da psicanálise de Freud.
  • Ambientes urbanos: Descricións de espazos claustrofóbicos e sórdidos.
  • Ruptura da linearidade
... Continuar leyendo "Explorando a Nova Narrativa Galega: Movemento, Autores e Obras Esenciais" »

Cuestionario Estudios Sociales Noveno Grado: Origen del Hombre y Primeros Pobladores de América

Enviado por ken y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Información del Cuestionario

Curso: Noveno

Paralelo: J

Trimestre: Primero

Año Lectivo: 2011-2012

Profesora: Narcisa Menéndez M.

Cuestionario de Estudios Sociales

  1. Selección Múltiple

    Subraya la respuesta correcta.

    Pregunta 1.1

    Se cree que los primeros seres humanos que llegaron a América vinieron de Asia. ¿Cómo cruzaron por el estrecho de Bering?

    • Aprovecharon el clima cálido para empezar una caminata en busca de alimento.
    • Cruzaron cuando las aguas se congelaron y se formó un paso natural de un continente a otro, siguiendo las huellas de los animales.
    • Construyeron barcos de madera y metal con los cuales navegaron grandes distancias.
    • Utilizaron rústicos trineos, halados por perros siberianos, para movilizarse rápidamente.

    Pregunta 1.2

    Los primeros

... Continuar leyendo "Cuestionario Estudios Sociales Noveno Grado: Origen del Hombre y Primeros Pobladores de América" »