Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Descripción de la familia en ingles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Capítulo 1


¿Por qué Larry desea mover a Corfú?


Porque todo el mundo está enfermo y triste y que necesitan el sol y más espacio.

¿Qué Margo tener en su equipaje?

Margo ha maletas llenas de ropa y medicinas para sus anuncios.

¿Por qué la madre de Larry creo que hay una epidemia en Corfú?


Porque era muy molesto ver a varios funerales pasan por delante del hotel.

¿Por qué la madre de Larry gusta las villas Sr. Beeler muestra de ella?


Porque ninguno de ellos tenía un cuarto de baño.

Capítulo 2


¿Por qué es casi imposible entrar y salir de la habitación de Larry?


Porque sus libros estaban sin envasar.

¿Cuáles son las criaturas maravillosas Gerry se encuentra en el jardín?


Encuentra arañas, abejas, mariposas, hormigas y cigarras.
... Continuar leyendo "Descripción de la familia en ingles" »

Alfonso Daniel Rodríguez Castelao: Vida, Obra e Compromiso co Nacionalismo Galego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

A vida e obra de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao

(Rianxo, 1886 — Bos Aires, 1950)

Biografía e Traxectoria

Dos 10 aos 14 anos, Castelao emigrou a Bos Aires coa familia, o que marca a súa orixe humilde (fronte a figuras como Risco ou Otero Pedrayo). Ao regresar, estudou Medicina en Santiago (exerceu durante dous anos). Posteriormente, foi profesor de Debuxo no Instituto Xeral de Pontevedra.

Labor Cultural e Intelectual

  • 1920: Promotor da publicación da revista Nós, onde exerceu como director artístico.
  • 1923: Comezou a dirixir a sección de Artes Plásticas e Letras no Seminario de Estudos Galegos.

Labor Político e Exilio

  • 1916: Ingresou nas Irmandades da Fala (Pontevedra). Previamente xa colaborara con Acción Gallega.
  • 1931: Membro fundador do
... Continuar leyendo "Alfonso Daniel Rodríguez Castelao: Vida, Obra e Compromiso co Nacionalismo Galego" »

Introducción a la Filosofía: Etapas, Conceptos y Corrientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 11,97 KB

Introducción a la Filosofía

La filosofía es una disciplina en la que existe un problema de definición, y eso va de la mano con el hecho de que no se puede entender “filosofía” de un único modo. Existen múltiples definiciones, y múltiples filosofías: es posible hablar de filosofía oriental u occidental, de corrientes filosóficas como el empirismo o el epicureismo, así como hablar de la filosofía de un autor o autora determinados (la filosofía de Soren Kierkegaard, la filosofía de Hannah Arendt). También es posible hablar de la filosofía personal de un individuo. Para aclarar esta cuestión, puede ser de utilidad caracterizar el tipo de filosofía al que uno se refiere en cada momento. Por ejemplo, se puede hablar de **filosofía... Continuar leyendo "Introducción a la Filosofía: Etapas, Conceptos y Corrientes" »

Exploración da Literatura Galega Contemporánea: Narrativa, Poesía e Lexislación Lingüística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

Literatura Galega Contemporánea

3.1 Narrativa Actual

A partir de 1975, a narrativa galega insírese nun proceso de continua mudanza que leva ao cultivo de novos temas. Unha das consecuencias da transición á democracia vai ser a abundancia de obras que novelizan a historia, sobre todo a guerra civil e a posguerra. Tamén destaca a aparición de novas editoriais como Xerais. Alén de novas editoriais, nacen tamén unha serie de premios de narrativa, entre os que podemos citar o Premio Eduardo Blanco Amor e o Premio Xerais de Novela.

Temática da Narrativa Hoxe

A narrativa galega actual abrangue unha variedade de xéneros:

  • Narrativa policial: Crime en Compostela de Carlos G. Reigosa
  • Narrativa fantástica: O cervo na torre de Darío Xohán Cabana
  • Narrativa
... Continuar leyendo "Exploración da Literatura Galega Contemporánea: Narrativa, Poesía e Lexislación Lingüística" »

Vocabulario Marítimo, Lingüística Gallega y Figuras Literarias: Ferrín, Casares y Queizán

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 13,9 KB

Vocabulario Marítimo

Arriar as velas: recoger las velas; sentido figurado: desaparecer, marchar.

Ir a pique: hundirse el barco; sentido figurado: salir mal.

Capear o temporal: actuar de un modo que evite los peligros del temporal.

Trinquete: palo de proa en un barco de vela.

Mastro: poste vertical donde se sustentan las velas de un barco.

Rizón: ancla de hierro de tres o cuatro dientes.

Quilla: pieza longitudinal de la parte inferior de una embarcación, dispuesta de proa a popa.

Bauprés: palo grueso muy inclinado que sale de la proa hacia fuera y sirve para asegurar los estais del trinquete.

Foque: cada una de las velas triangulares de una embarcación.

Uso del Infinitivo Conjugado

Uso obligatorio

  • Cuando el infinitivo tiene un sujeto distinto al del
... Continuar leyendo "Vocabulario Marítimo, Lingüística Gallega y Figuras Literarias: Ferrín, Casares y Queizán" »

A Normalización do Galego no Século XX e a Corrección de Erros Sintácticos Frecuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

O Proceso de Normalización da Lingua Galega (1906-1936)

Primeiro Período (Século XX ata 1915)

Este período inicial está marcado por fitos institucionais e de visibilidade pública da lingua:

  • 1906: Creación da RAG (Real Academia Galega).
  • 1907: Primeiro mitin político realizado integramente en galego.
  • 1909: Primeiro discurso de ingreso na RAG.
  • 1915: Primeira conferencia na USC (Universidade de Santiago de Compostela) impartida en galego.

Segundo Período (1916-1936)

Nesta etapa xorden tres organizacións clave moi comprometidas coa normalización do galego:

  • 1916: Irmandades da Fala.
  • 1920: Grupo Nós.
  • 1923: Seminario de Estudos Galegos.

Iniciativas Normalizadoras Levadas a Cabo

  • Introdución progresiva do galego na escola, no teatro, na radio, na correspondencia
... Continuar leyendo "A Normalización do Galego no Século XX e a Corrección de Erros Sintácticos Frecuentes" »

Evolución do Teatro e Narrativa Galega Recente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Teatro Galego: Do Posfranquismo ao Século XXI

O teatro galego desde finais do século XX ata o inicio do século XXI experimentou cambios significativos que reflectiron a transformación social e política na rexión. Tras a morte do ditador Franco, houbo unha reorientación e diversificación na produción literaria e teatral, marcando unha revitalización sen precedentes na historia literaria galega.

A partir de 1978, aconteceron cambios importantes, incluíndo a profesionalización do sector e a súa institucionalización. Tres fases distintas poden ser identificadas no desenvolvemento do teatro galego desde entón:

Fases de Desenvolvemento do Teatro Galego

Fase 1: Profesionalización

Nesta primeira fase, grupos formados en torno ás Mostras... Continuar leyendo "Evolución do Teatro e Narrativa Galega Recente" »

El Descubrimiento y la Colonización de América: Un Estudio de las Leyes de Indias y la Revolución de los Precios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Contexto Histórico de la Llegada a América

La llegada a América se enmarca en las expediciones atlánticas iniciadas a finales del siglo XIII. Estas expediciones se dividen en tres etapas:

  • Una primera etapa limitada: expedición a Canarias.
  • Una segunda etapa entre 1340-1415 de expediciones organizadas institucionalmente (ocupación de Canarias, llegada al río de Oro).
  • Una tercera etapa de predominio portugués con la figura de Enrique el Navegante y las factorías comerciales a lo largo del continente africano.

En el siglo XV, Europa sufre el asedio del Imperio Otomano. Con la caída de Constantinopla en 1453, se vuelve imperativa la necesidad de una nueva ruta a Oriente para el comercio europeo. En este contexto, la llegada a América se... Continuar leyendo "El Descubrimiento y la Colonización de América: Un Estudio de las Leyes de Indias y la Revolución de los Precios" »

Evolució de la Literatura Catalana: De la Decadència a la Renaixença

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

La Decadència: Crisi Literària i Cultural

La Decadència és el període de crisi que va patir la literatura i la cultura catalana del segle XV i els segles posteriors. Les causes solen ser extraliteràries, i el fet és que durant els segles XVI, XVII i XVIII la literatura en la nostra llengua és de menor qualitat i quantitat si es compara amb la del Segle d'Or i amb la de la Renaixença.

A partir del segle XVI, la castellanització s'introdueix en les manifestacions literàries, gairebé fins a fer desaparèixer la nostra llengua, que només sobreviurà en les composicions de tipus popular i en obres d'excepció.

El Renaixement: Humanisme i Nous Horitzons

Els nous temps que es van viure a tot Europa durant el segle XVI són coneguts amb el... Continuar leyendo "Evolució de la Literatura Catalana: De la Decadència a la Renaixença" »

Rosalía de Castro: Vida, Obra e Legado na Literatura Galega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Biografía de Rosalía de Castro

  • Filla dunha fidalga e un crego.
  • Pasa os primeiros anos en Ortoño coa súa tía.
  • En 1850, vai vivir coa súa nai a Santiago.
  • Realiza os seus primeiros estudos e entra en contacto con mozos e mozas no Liceo de la Juventud (Eduardo Pondal).
  • Casa con Manuel Murguía e viven en diferentes localidades.
  • Ten 8 fillos (2 morren antes ca ela).
  • Criticada pola súa vida e obra (chegouse a cuestionar a autoría dalgunhas das súas pezas).
  • Enferma de cancro (morre en 1885).

Características de Rosalía como Escritora

  • Escribe nunha época na que as mulleres estaban destinadas ao traballo doméstico.
  • Escolle a lingua galega como vehículo de expresión.
  • Fixo unha defensa da muller e da súa dignidade.
  • Foi obxecto de desprezo por parte
... Continuar leyendo "Rosalía de Castro: Vida, Obra e Legado na Literatura Galega" »