Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Nova Narrativa Galega: Características, Autores e Obras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

A Nova Narrativa Galega

Características, Autores e Obras Representativas

Na década dos 50, cando se inicia a recuperación da literatura galega, xorde un grupo de mozos que incorpora á nosa narrativa novos motivos e novas técnicas relatoras. Do mesmo xeito que os homes do grupo Nós supuxeran un achegamento ás novas tendencias culturais de Occidente, son os integrantes da Nova Narrativa Galega.

No plano literario, a súa intención innovadora e o desexo de ruptura formal coa tradición narrativa. A obra de arte redúcese a un puro formalismo, a unha construción enxeñosa e artificiosamente técnica. En palabras de Mª Xosé Queizán, unha das autoras, procúrase “elaborar a novela sen tema, sen andadura lóxica, sen busca; non hai heroe... Continuar leyendo "Nova Narrativa Galega: Características, Autores e Obras" »

Filosofía Política: Poder, Estado y Gobernanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Definición de Filosofía Política

La filosofía política se define como "una investigación sobre la naturaleza, las causas y los efectos del buen y mal gobierno." (David Miller, Filosofía Política: una breve introducción).

Buen Gobierno vs. Mal Gobierno

  • Buen gobierno y sus virtudes: valor, justicia, magnanimidad, paz, prudencia, templanza; junto con sus efectos: seguridad en el campo y en la ciudad.
  • Mal gobierno y sus vicios: avaricia, crueldad, orgullo; y sus efectos: la ciudad y el campo ocupados militarmente, tierra baldía arrasada por ejércitos. Es un estado fallido, sin normas democráticas.

Aclaraciones sobre la Política

  1. La política, es decir, el buen y el mal gobierno, afecta seriamente a la calidad de nuestra vida. Por tanto, no
... Continuar leyendo "Filosofía Política: Poder, Estado y Gobernanza" »

Reproducción Sexual y Asexual en Plantas: Claves para su Perpetuación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 27,43 KB

Reproducción en Plantas: Sexual y Asexual

La reproducción es la capacidad de los seres vivos para producir seres semejantes a ellos para su perpetuación en el espacio y en el tiempo. Cuando hablamos de reproducción y multiplicación nos referimos a un proceso que implica la formación de nuevas plantas.

Multiplicación Vegetativa

Es la forma que tienen los vegetales de producir nuevos individuos sin intervención de gametos sexuales, sino por otros métodos, permitiendo que a partir de una parte de un vegetal (raíz, tallo, hojas, yemas, explanto...) se pueda formar una nueva planta completa.

Reproducción Sexual

Es la forma que tienen los vegetales de perpetuarse mediante la producción de semillas, es decir, es la unión de un gameto masculino... Continuar leyendo "Reproducción Sexual y Asexual en Plantas: Claves para su Perpetuación" »

A Prosa Galega Contemporánea: Traxectoria, Tendencias e Autores Clave (1975-Actualidade)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Introdución

Este documento explora a evolución da prosa galega desde a chegada da democracia en 1975 ata os nosos días, abordando a súa narrativa na actualidade.

A partir de 1975, coa chegada da democracia e a aprobación do Estatuto de Autonomía e da Lei de Normalización Lingüística, a literatura en galego experimenta un importante crecemento. O galego intégrase no ensino, o que favorece a formación de novos lectores e escritores. Paralelamente, aumenta o número de editoriais e revistas especializadas, e créanse premios literarios como o Xerais, Álvaro Cunqueiro, Torrente Ballester, Blanco Amor, etc., que axudan a difundir a obra de novos autores.

A literatura galega modernízase e intégrase nas correntes internacionais sen perder... Continuar leyendo "A Prosa Galega Contemporánea: Traxectoria, Tendencias e Autores Clave (1975-Actualidade)" »

Teatre, Narrativa i Poesia en Català: Autors i Obres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,06 KB

El Teatre Català: De la Renovació a Jordi Galceran

La Renovació del Teatre Independent

A les acaballes del franquisme, l'incipient teatre independent va suposar una renovació de l'escena catalana que tenia com a objectiu la recuperació d'un públic que havia deixat d'assistir-hi. Es va concretar en quatre aspectes:

  • La priorització de la tasca de direcció en detriment del paper del dramaturg.
  • La preferència per l'expressió corporal de l'actor en comptes del text.
  • La priorització de la tècnica de treball en equip.
  • El trencament dels límits entre el pati de butaques i l'escenari.

Aquests nous enfocaments van suposar un canvi radical que exigia, entre altres coses, la professionalització i també la formació dels actors. El 1981 es va crear... Continuar leyendo "Teatre, Narrativa i Poesia en Català: Autors i Obres" »

L'Escola Mallorquina (1900-1936): Renaixença, Autors i Tret

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

L’Escola Mallorquina (1900-1936)

La peculiaritat de l’Escola Mallorquina és que s'introdueix a la Renaixença a Mallorca quan a Catalunya ja ha començat el Modernisme. L’Escola es salta el Modernisme i passa, directament, al Noucentisme.

Miquel Costa i Llobera i Joan Alcover van implantar-hi els objectius principals de la Renaixença, però amb un caràcter propi que va acabar definint l’Escola Mallorquina.

Característiques de l'Escola Mallorquina

  • Segueix els models clàssics llatins i d’autors romànics.
  • Dona protagonisme a la natura.
  • Utilitza un to expressiu però mesurat.
  • Valora molt l'aspecte formal i la musicalitat.

Autors Destacats i Obres

Miquel Costa i Llobera

Un dels principals impulsors de la Renaixença a les Illes Balears. La... Continuar leyendo "L'Escola Mallorquina (1900-1936): Renaixença, Autors i Tret" »

La Influencia de la Dinastía Borbónica en Galicia durante el Siglo XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

La dinastía de los Borbones practicó a lo largo del siglo XVIII una política reformista que pretendía ajustar el país a nuevas necesidades y mejorar la eficiencia de su administración. El reformismo que practicaron, como en otros países de Europa, consideró el poder real como medio para incrementar la riqueza del reino y lograr la felicidad y el bienestar de los súbditos. El poder, junto con la razón y los avances de la época, debía servir para impulsar las reformas que transformaran la situación en lo político y, sobre todo, en lo económico y social.

Reformas Administrativas en Galicia

Galicia no se sustrajo a esta actuación, y le afectaron reformas que se aplicaron a todos los territorios del reino. Un ejemplo de ello fue la... Continuar leyendo "La Influencia de la Dinastía Borbónica en Galicia durante el Siglo XVIII" »

La Renaixença: Redescobriment Cultural i Literari Català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,79 KB

La Renaixença

- Moviment de recuperació política, cultural i literària amb interès de la burgesia catalana per tornar la influència a la resta d'Europa.

- Moviment heterogeni de tendències ètiques diferents (romanticisme i realisme).

- Concepte: referent al gran moviment de la llengua i literatura catalanes, promogut per un grup important de personalitats.

- Superació de tres segles de recessió literària i cultural i retrobament amb el passat esplendorós medieval.

Objectius Principals

  • Augmentar la llengua catalana.
  • Establir-la als territoris de parla catalana.
  • Aconseguir una literatura nacional al mateix nivell que altres països europeus.

Característiques Renaixença

  • Donar prestigi a la llengua catalana.
  • Recuperar la consciència d'unitat
... Continuar leyendo "La Renaixença: Redescobriment Cultural i Literari Català" »

Explorando Épocas Clave na Arte e Civilización: Grecia, Roma, Goya e o Impresionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 11,76 KB

Contexto Histórico e Cultural da Grecia Clásica

A Época Clásica (séculos V-IV a.C.) iníciase coas Guerras Médicas (490-479 a.C.), conflito que enfrontou ás polis gregas co xigantesco Imperio Persa, e do que as primeiras saíron vencedoras. Especialmente reforzada saíu a polis de Atenas, que á fronte dunha coalición de cidades marítimas (a Liga de Delos), iniciou un período de hexemonía no eido político, cultural e artístico. O chamado Século de Pericles –polo nome do gran estadista ateniense–, remata con outro conflito bélico, as Guerras do Peloponeso (431-404 a.C.), entre Atenas e Esparta, que marca a decadencia política e económica das polis gregas no século IV a.C.

Características Fundamentais da Arte Grega Clásica

O... Continuar leyendo "Explorando Épocas Clave na Arte e Civilización: Grecia, Roma, Goya e o Impresionismo" »

El Régimen Franquista: Claves, Etapas y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 19,23 KB

FET y de las JONS y el Movimiento Nacional

FET y de las JONS: Siglas de Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, la organización política creada por Franco en 1937 mediante el Decreto de Unificación que fusionaba el movimiento tradicionalista carlista con las formaciones fascistas de Falange Española y de las JONS. Fue la única formación política autorizada durante el franquismo, siendo conocida como Movimiento Nacional.

Sección Femenina

Organización fundada en 1934 como rama femenina de Falange Española. Fue dirigida por Pilar Primo de Rivera y durante el franquismo monopolizó la educación de las mujeres con la finalidad de formar amas de casa, subordinadas a los varones y destinadas a tener... Continuar leyendo "El Régimen Franquista: Claves, Etapas y Legado" »