Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Mantenimiento y Seguridad de Equipos de Elevación: Normativas y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Equipos de Elevación: Normativas, Mantenimiento y Seguridad

Instalación y Mantenimiento

  • Instalador y conservador: Deben estar acreditados por la comunidad autónoma correspondiente (Bizkaia y Cantabria en este caso).
  • Requisitos mínimos:
    • Documentación que acredite a la empresa instaladora.
    • Póliza de seguro.
    • Cumplir con los requisitos mínimos de la comunidad autónoma.
  • Inspecciones: Se deben realizar según la normativa aplicable a cada equipo.
  • Es más común que el instalador también sea el mantenedor que viceversa.

Responsabilidades del Propietario del Aparato

  • Asegurar el buen estado del equipo.
  • Contratar el mantenimiento y las revisiones con una empresa externa o con mantenedores propios.
  • Impedir el funcionamiento del equipo si no reúne las condiciones
... Continuar leyendo "Mantenimiento y Seguridad de Equipos de Elevación: Normativas y Procedimientos" »

Anatomía Muscular y Funciones Clave del Tronco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1. Músculos Oblicuos Mayor y Menor del Abdomen

El oblicuo menor del abdomen nace en el ligamento lumbosacro y se dirige desde la 7ª a la 12ª costilla hasta la vaina del oblicuo menor. Tiene acciones unilaterales (rotación hacia el lado de la contracción) y bilaterales (flexión ventral del tronco).

El oblicuo mayor del abdomen nace de las costillas 5 a 12 hasta la cresta ilíaca y hasta la sínfisis del pubis. También deja, como el oblicuo menor, una fascia aponeurótica de inserción. Su acción es bilateral (flexión ventral del tronco) y unilateral (rotación hacia el lado contrario de la contracción).

2. ¿Qué es una Fascia y Punto Móvil de un Músculo?

Es una cobertura flexible fibroconjuntiva que cubre el músculo y lo protege. Esta... Continuar leyendo "Anatomía Muscular y Funciones Clave del Tronco" »

Los Lípidos: Características, Clasificación y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

¿Qué son los Lípidos?

Los lípidos son un grupo de moléculas orgánicas que forman parte de los seres vivos (biomoléculas). Todos ellos están formados por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno, si bien el oxígeno se encuentra en menor proporción que los otros dos; algunos lípidos, como, por ejemplo, los fosfolípidos, además, contienen nitrógeno y fósforo. Constituyen un grupo muy heterogéneo en cuanto a su composición química o su estructura molecular. Ahora bien, todos ellos están formados básicamente por largas cadenas hidrocarbonadas a las que se unen otros componentes variables tales como: alcoholes, fosfórico, aminoalcoholes, monosacáridos, etc. La presencia de estas largas cadenas hidrocarbonadas son las responsables... Continuar leyendo "Los Lípidos: Características, Clasificación y Funciones" »

Tecnología LIDAR: Principios, Componentes y Procesamiento de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Tecnología LIDAR: Conceptos Fundamentales

LIDAR es una técnica de alta precisión y productividad para la adquisición directa de datos topográficos mediante láser. El error inherente es pequeño, y algunos errores se deben a la composición del sensor y su calibración.

Modelos de Datos

Modelo de Datos para un MDT (Modelo Digital del Terreno)

  • Puntos: Son recogidos mediante coordenadas X, Y.
  • Líneas: Recogen la localización espacial y altitud de datos.

Estructura de Datos de MDE (Modelo Digital de Elevación)

Es un punto acotado definido por (Z) acompañado de (X, Y).

Sistema LIDAR

Contiene un sensor activo que utiliza la radiación electromagnética en la frecuencia óptica y en la del infrarrojo cercano para realizar mediciones a distancia.

Ventajas:

... Continuar leyendo "Tecnología LIDAR: Principios, Componentes y Procesamiento de Datos" »

Transformacions Socioeconòmiques a Espanya durant el S.XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

TEMA 5: LES TRANSFORMACIONS SOCIOECONÒMIQUES DEL S.XIX

Espanya era un país endarrerit respecte a Europa, però al llarg del segle experimenta canvis en estructures demogràfiques, socials i econòmiques. La població augmenta, la mortalitat infantil es manté. Es creen els principals nuclis urbans, l'agricultura es converteix en la principal activitat econòmica, hi ha una modernització del sector industrial, creixement i consolidació de la burgesia, i apareix un nombrós proletariat industrial.

  1. LA DEMOGRAFIA ESPANYOLA EN EL SEGLE XIX

A partir de la segona meitat del S.XVIII, el conjunt de la població europea experimenta un creixement molt important. Passen de 162 milions a 265 en 100 anys (transició demogràfica).

1.1. L’augment de la

... Continuar leyendo "Transformacions Socioeconòmiques a Espanya durant el S.XIX" »

La Norma de Conflicto en Derecho Internacional Privado: Dinámica y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

La consecuencia jurídica de la norma de conflicto

Problemas vinculados a la dinámica propia de funcionamiento de la norma de conflicto

1 Conflicto de calificaciones

Puede darse el caso de que el Derecho extranjero convocado por la norma de conflicto española atribuya a la situación en litigio una naturaleza jurídica distinta a la del procedimiento, llevada a cabo por el Juez español de acuerdo con las categorías jurídicas de la ley española. Es decir, se eligen qué concretas disposiciones de la norma de conflicto designada se han de aplicar. ¿Qué concreta norma debe resultar aplicable: aquella que coincide la calificación hecha por el Juez o aquella a la que llevaría la calificación realizada en consonancia con el derecho extranjero?... Continuar leyendo "La Norma de Conflicto en Derecho Internacional Privado: Dinámica y Aplicación" »

Operaciones Financieras Bancarias: Descuento Comercial, Préstamos, Avales y Tarjetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

T.9. Operaciones de Activo Bancarias: Descuento, Préstamos y Avales

1. El Descuento de Efectos Comerciales

Las operaciones de activo de las entidades de crédito son aquellas mediante las cuales prestan recursos financieros a sus clientes. Las operaciones más habituales son:

  • Operaciones de descuento de efectos comerciales.
  • Préstamos.
  • Créditos.
  • Aval bancario.

Podemos clasificarlas en:

  • Operaciones a corto plazo (descuento de efectos).
  • Operaciones a largo plazo (préstamos).

2. El Descuento Comercial de Letras

Es la operación de activo por la cual un banco anticipa el importe de las letras menos los intereses, comisiones y otros gastos.

3. Clasificación del Préstamo Bancario

Los préstamos bancarios se pueden clasificar según varios criterios:

  • Según
... Continuar leyendo "Operaciones Financieras Bancarias: Descuento Comercial, Préstamos, Avales y Tarjetas" »

La Herencia Clásica: Influencia de Grecia y Roma en la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Nuestras Instituciones

Orígenes de los Sistemas de Gobierno

¿A qué le pusieron nombre los griegos?

A los sistemas de gobierno que conocemos.

¿Qué es la monarquía?

El poder de uno solo.

¿Qué es la oligarquía?

El gobierno de unas pocas personas.

¿Qué es la aristocracia?

El gobierno de aristos, "el mejor".

¿Qué es la democracia?

El pueblo elige a sus representantes.

Legado Romano en las Instituciones Modernas

¿Qué cosas con las que se regía el pueblo romano han dejado huella en nuestro mundo?

La república, el senado, los comicios, el cónsul y el censor.

¿Cómo pervive la República en la actualidad?

La república pervive con enorme vigencia.

¿Cómo pervive el Senado en la actualidad?

Pervive en muchas democracias modernas como órgano consultivo... Continuar leyendo "La Herencia Clásica: Influencia de Grecia y Roma en la Actualidad" »

Seguridad Alimentaria: Prevención de Infecciones e Intoxicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Conceptos Clave en Seguridad Alimentaria

  • Higiene: Conjunto de condiciones y medidas necesarias para garantizar la inocuidad, comestibilidad y valor nutritivo de los alimentos.
  • Administración: Incluye la legislación alimentaria, información e investigación, asesoramiento y servicios de salud.
  • Sector Empresarial: Comprende las buenas prácticas de distribuidores y proveedores, control de calidad de productos transformados, formación de gerentes y manipuladores, y la implementación de tecnología adecuada.
  • Consumidores: Se refiere al consumidor informado y crítico, que adopta prácticas seguras en el hogar y participa activamente en la comunidad.
  • Infección Alimentaria: Causada por microorganismos presentes en el alimento que se reproducen en
... Continuar leyendo "Seguridad Alimentaria: Prevención de Infecciones e Intoxicaciones" »

Derechos y Estructura del Estado en la Constitución Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Derechos Fundamentales en la Constitución Española

Todo el Título I de la Constitución se dedica a este aspecto, pero no todos los derechos proclamados son considerados por la doctrina como derechos fundamentales. La doctrina considera que solo ostentan el carácter de derechos fundamentales los recogidos en el Capítulo II.

Clasificación de los Derechos según la Doctrina

Dentro del Capítulo II, la Sección primera integra, junto al artículo 14, los que se consideran derechos fundamentales en sentido estricto, en tanto que la Sección II relaciona los derechos fundamentales en sentido amplio. Dentro de esta última, se recogen 3 teorías diferentes sobre su origen:

  • Tesis Iusnaturalista: Un grupo doctrinal los considera como derechos naturales.
... Continuar leyendo "Derechos y Estructura del Estado en la Constitución Española" »