Tipos de Cambio, Instituciones Financieras Internacionales y Políticas de la UE
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Tipos de Cambio Fijos y Semifijos
Una vez establecido el tipo de cambio oficial, el banco central debe contrarrestar los movimientos del mercado para que ese tipo de cambio no fluctúe. Para ello, interviene comprando o vendiendo la moneda. Los estados que siguen este sistema no siempre consiguen mantener el tipo de cambio fijado y se ven obligados a reajustarlo, devaluando o revaluando la moneda, es decir, fijando un nuevo tipo de cambio oficial. Si el cambio es a la baja, se denomina devaluación y si es al alza, revaluación.
Los tipos de cambio semifijos o ajustables combinan los tipos de cambio flexibles y fijos: permiten cierta flexibilidad dentro de unos límites o banda de fluctuación.