Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño de Nudos Viales: Intersecciones, Enlaces y Elementos de Trazado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Nudos, Intersecciones y Enlaces

Se denomina nudo a la zona en la que se cruzan dos o más vías. Se clasifican en:

Tipos de Nudos

  • Intersecciones: cuando todos los movimientos se realizan al mismo nivel.
  • Enlaces: cuando al menos un movimiento se realiza a distinto nivel.

En la selección entre intersección y enlace se tiene en consideración lo siguiente:

  • En carreteras de calzadas separadas y vías rápidas sólo se disponen enlaces.
  • En carreteras convencionales se determinará sobre la base de un estudio específico.
  • Debe garantizarse la existencia para todas las calzadas y ramales de la visibilidad requerida.

Los nudos son puntos críticos en cuanto a capacidad y seguridad. A la disminución del nivel de servicio, causada por la circulación discontinua,... Continuar leyendo "Diseño de Nudos Viales: Intersecciones, Enlaces y Elementos de Trazado" »

Transformación Urbana en España: Tendencias Clave de las Ciudades Españolas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Últimas Tendencias Urbanas en España

En los últimos años, se ha consolidado el modelo de ciudad difusa. Este concepto describe una urbe que se expande a través de sus principales vías de acceso, como autopistas y ferrocarriles de cercanías. A diferencia de un modelo compacto, la ciudad difusa alterna las urbanizaciones con espacios agrarios, ejerciendo una fuerte presión sobre estos últimos, y extendiendo los modelos de vida urbana a muchos kilómetros más allá de los límites tradicionales de las ciudades. Además, en estos ámbitos se planifican nuevos espacios de calidad e innovación científica y empresarial, tales como plataformas logísticas y centros de investigación.

La Ciudad Central y su Compactación

Sin embargo, la ciudad

... Continuar leyendo "Transformación Urbana en España: Tendencias Clave de las Ciudades Españolas" »

De la Dictadura a la República: Transición en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Crisis de la Restauración y el Ascenso de Primo de Rivera

La dictadura de Primo de Rivera ha sido vista como el epílogo a la crisis de la Restauración, iniciada con el desastre del 98. Fue el intento de la oligarquía española de mantener su dominio sobre un país que cambiaba rápidamente económica y socialmente. Se trató de una crisis de los sistemas parlamentarios frente a doctrinas extremas de derecha e izquierda. Mussolini ejerció influencia sobre Primo.

Las causas del golpe de Estado residen en el desastre de Marruecos y la inestabilidad política. Hubo 23 cambios de gobierno y 30 crisis que debilitaron la imagen del poder. Los partidos al margen del sistema no eran una alternativa.

Alfonso XIII reconoció al golpista, que recibió... Continuar leyendo "De la Dictadura a la República: Transición en España" »

Turismo en el norte de España: Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 28,67 KB

Turismo en el norte de España: Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco

España verde: Galicia: se caracteriza por tener la costa más recortada del país, con presencia de las rías y un clima atlántico. La Coruña es la provincia más poblada y Orense la que menos. El Principado de Asturias: se extiende entre la Cordillera Cantábrica y el mar; y desde el río Eo al oeste hasta el Deva al este. La cordillera separa Asturias de la cuenca del Duero. Cantabria: Conocida tradicionalmente como “la montaña”, su relieve es muy abrupto. El País Vasco: Se sitúa en el extremo oriental del Golfo de Vizcaya. El medio físico es muy accidentado y presenta grandes valores naturales que han impulsado un potente turismo de naturaleza.

2. GALICIA

Capital:... Continuar leyendo "Turismo en el norte de España: Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco" »

Acción Moral: Libertad, Responsabilidad y Fundamentos Éticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Fundamentos de la Acción Moral: Libertad y Responsabilidad

1. Libertad y Responsabilidad: Un Breve Recorrido Histórico

  • Antigua Grecia: La libertad se concebía como la capacidad humana de actuar a pesar de las limitaciones impuestas por la naturaleza, lo que implicaba la exigencia de responsabilidad.
  • Edad Media: El cristianismo reemplazó la noción griega de libertad con la ley divina, generando un debate sobre la relación entre libertad y salvación.
  • Modernidad: Se recuperó la noción de libertad, entendiéndola tanto como independencia individualista como autonomía. Este resurgimiento llevó a una revalorización del concepto de responsabilidad.

2. Reflexión Ética y Acción Moral

2.1 Ética y Moral: Similitudes y Diferencias

  • Similitudes:
... Continuar leyendo "Acción Moral: Libertad, Responsabilidad y Fundamentos Éticos" »

El Ascenso del Partido Nazi: Un Estudio Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Factores que Contribuyeron al Ascenso del Partido Nazi

Origen y Evolución de la República de Weimar

La República de Weimar careció de legitimidad desde sus inicios. La firma de un humillante tratado de paz, que separó a Alemania de Alsacia y Lorena, contribuyó a su desprestigio. Los defectos en la Constitución, que concedía amplios poderes al presidente (como gobernar por decreto, posibilidad que Hitler utilizaría más adelante), también jugaron un papel crucial.

El sistema de representación proporcional permitió la existencia de un elevado número de partidos con representación parlamentaria, lo que dificultó la formación de gobiernos estables y provocó numerosos cambios de gobierno.

A partir de 1920, pocas formaciones políticas... Continuar leyendo "El Ascenso del Partido Nazi: Un Estudio Histórico" »

Auge de la Polis Griega: Desarrollo Económico, Cultural y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

El Desarrollo de la Polis

A partir de finales del siglo IX y principios del VIII a.C., se observó una recuperación, de la que se conocen más las pruebas que las causas. Se percibe un despegue económico, se reinician las navegaciones a larga distancia y se reanudan los contactos con el Próximo Oriente Antiguo (POA). Una de las pruebas más destacables es el auge y la expansión de la cerámica ática geométrica, una cerámica de gran calidad técnica y artística que pronto encuentra importantes mercados en todo su entorno. Esta cerámica aparece en Rodas, Creta, y, lo que es más importante, aparecen toda una serie de estilos locales que aceptan el lenguaje formal desarrollado por los artistas atenienses. De modo que se ha hablado de una... Continuar leyendo "Auge de la Polis Griega: Desarrollo Económico, Cultural y Social" »

Globalización Económica y Políticas de Inversión Extranjera Directa: Conceptos y Tendencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Aspectos de la Globalización Económica

  1. Digitalización: Enviar y recibir información ha facilitado las transacciones y permeado las restricciones de la localización para generar una mayor integración económica.

  2. Desregulación: La firma de acuerdos comerciales y de inversión ha reducido las restricciones para que las empresas puedan penetrar más fácilmente a los mercados extranjeros.

  3. Movilidad de capitales: Las transacciones pueden realizarse de manera inmediata y en tiempo real. Los capitales no solamente se mueven para inversión, sino para la especulación, lo que puede causar algún efecto perverso en las economías por la incertidumbre que este tipo de capitales genera.

  4. Estandarización: Los mercados cada vez se parecen más, la homogenización

... Continuar leyendo "Globalización Económica y Políticas de Inversión Extranjera Directa: Conceptos y Tendencias" »

El Patrimonio Empresarial: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El Patrimonio Empresarial

El patrimonio empresarial se divide en tres grandes masas patrimoniales:

Activo

Formado por todos los bienes o inversiones a largo y a corto plazo con los que la empresa desarrolla su actividad, así como sus derechos de cobro frente a terceros.

Pasivo Exigible

Formado por las deudas y fuentes de financiación ajena a la empresa a largo o a corto plazo.

Patrimonio Neto

Formado por las fuentes de financiación propia de la empresa. Puede provenir de las aportaciones de capital de sus propietarios o de los beneficios obtenidos en años anteriores que se han retenido en la empresa como autofinanciación.

El Activo

El activo representa la estructura económica de la empresa y se divide en dos submasas patrimoniales: activo corriente... Continuar leyendo "El Patrimonio Empresarial: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto" »

Componentes Esenciales para Cámaras Frigoríficas: Puertas, Aislamiento y Control de Presión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Accesorios y Componentes Clave para Cámaras Frigoríficas

Puertas Isotermas: Seguridad y Aislamiento

Todas las puertas isotermas deben incorporar dispositivos que permitan su apertura manual desde el interior sin necesidad de llave, incluso si desde el exterior pueden cerrarse con llave.

En el interior de toda cámara frigorífica, así como en los túneles convencionales discontinuos que puedan funcionar a temperaturas bajo cero o con atmósfera controlada (véase el apartado 2.1.), se dispondrá, junto a cada una de las puertas, un hacha tipo bombero con mango de tipo sanitario y una longitud mínima de 800 mm.

Cuando la temperatura interna sea inferior a -5 °C, las puertas incorporarán dispositivos de calentamiento. Estos se activarán siempre... Continuar leyendo "Componentes Esenciales para Cámaras Frigoríficas: Puertas, Aislamiento y Control de Presión" »