Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas y Respuestas sobre Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

El recurso preventivo

1. El recurso preventivo debe ser designado por:

  • El contratista

El plan de seguridad y salud en el trabajo

2. El plan de seguridad y salud en el trabajo:

  • La a y b son correctas

Prevención de riesgos laborales

3. ¿Qué entiendes por prevención de riesgos laborales?

  • Derivado del trabajo, es el conjunto de medidas cuyo objetivo es eliminar o prever factores de riesgo dentro del trabajo

4. El empresario tiene la obligación de:

  • Nos han de dar ambas cosas

Protección auditiva

5. A partir de qué nivel de presión sonoro es obligatorio el uso de protecciones auditivas:

  • 85dBA

Manipulación de cargas

6. ¿Cuál de las siguientes opciones es la más correcta a la hora de manipular las cargas?

  • Espalda recta y agachar rodillas

7. La regla principal

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Prevención de Riesgos Laborales" »

Nietzsche: Crítica a las Ciencias Positivas, Nihilismo y el Superhombre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Crítica a las Ciencias Positivas según Nietzsche

La ciencia, según Nietzsche, posee un sentido propio y preciso. Representa una crítica a la matematización de lo real. A través de ella, no conocemos realmente las cosas; solo nos ayuda a establecer relaciones cuantitativas.

Nietzsche no ataca la ciencia en sí, sino una metodología determinada. Su crítica a las ciencias tiene dos vertientes:

Ciencia y Moral

La ciencia investiga el curso de la naturaleza, pero no puede dar órdenes. Solo conoce cantidad y número, pero nada de pasión, placer o amor. No puede ofrecernos una ley moral.

Ciencia y Estado

La ciencia está al servicio de los seres creados. El Estado la ha transformado a su servicio y la explota para sus fines.

Nihilismo en Nietzsche

El... Continuar leyendo "Nietzsche: Crítica a las Ciencias Positivas, Nihilismo y el Superhombre" »

El Sexenio Democrático (1868-1874): Intento de Democracia en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El Sexenio Democrático (1868-1874)

Tras el derrocamiento de la reina Isabel II, se inició un periodo de fuertes cambios denominado por la historiografía como Sexenio Democrático, el primer intento de establecer en España una democracia basada en el sufragio universal masculino. Esta etapa comenzó con el destronamiento de Isabel II y concluyó con la proclamación de su hijo, Alfonso XII, como rey de España. En esos seis años se sucedieron diversos regímenes políticos: una regencia, una nueva monarquía, una república y la restauración de la monarquía borbónica.

La Gloriosa, la Revolución de 1868

El Sexenio Democrático comenzó con la Revolución de septiembre de 1868, conocida como La Gloriosa. Se inició en Cádiz tras el pronunciamiento... Continuar leyendo "El Sexenio Democrático (1868-1874): Intento de Democracia en España" »

Generación del 27: Contexto, Características y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Contexto Sociocultural y Político de la Generación del 27

Durante la segunda década del siglo XX, se vivía una situación de crisis económica mundial, exacerbada por la caída de la bolsa neoyorquina. En España, a la ya delicada situación económica, social y cultural, se sumaba una gran inestabilidad política. El gobierno de Primo de Rivera desembocó en una dictadura, que finalizó con la proclamación de la Segunda República. Esta, a su vez, terminó con la sublevación militar de 1936, sumiendo al país en una guerra civil hasta 1939.

La Segunda República promovió una serie de iniciativas para el desarrollo cultural, apoyándose en los principios de la Institución Libre de Enseñanza. Destaca la creación de las Misiones Pedagógicas,... Continuar leyendo "Generación del 27: Contexto, Características y Autores Clave" »

El Imperio Romano: Poder, Gobierno y Ejército

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

¿Quién era el rex y qué poderes tenía?

-Era la figura principal y la que aglutinaba el poder religioso, jurídico y político.

¿Quién formaba el Senatus en tiempos de la monarquía?

- Está constituido por un consejo de ancianos, representantes de las más antiguas y ricas gentes.

¿Qué eran los comitia curiata?

-Eran unas asambleas deliberativas en las que participaban los patricios bajo en la presidencia del rex.

¿Dónde se elegía el rey y quién lo proponía?

-En las asambleas curiadas y lo proponia en senado.

¿Con qué hechos comienza y termina el período republicano?

-Empezó con la expulsión del último rey etrusco y terminó con el asesinato de Julio César

¿Cómo se llaman las guerras entre Roma y Cartago y cuántas hubo?

-Las tres... Continuar leyendo "El Imperio Romano: Poder, Gobierno y Ejército" »

Fases del Procedimiento Administrativo Común: Iniciación, Ordenación, Instrucción y Finalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Iniciación

El procedimiento administrativo puede iniciarse de dos formas:

  • De oficio: La propia Administración inicia el procedimiento por acuerdo de un órgano competente. Esta iniciativa puede partir del propio órgano, de una orden superior, de una petición razonada de otros órganos o por denuncia. Es importante destacar que la mera presentación de una denuncia no inicia el procedimiento; el órgano competente debe valorar la conveniencia de iniciarlo.
  • A instancia de parte: El interesado presenta una solicitud que debe contener la siguiente información:
  1. Identificación: Nombre, apellidos y DNI del interesado o, en su caso, de su representante.
  2. Hechos, razones y petición concreta.
  3. Lugar y fecha de presentación de la solicitud.
  4. Firma del
... Continuar leyendo "Fases del Procedimiento Administrativo Común: Iniciación, Ordenación, Instrucción y Finalización" »

Gerontología y Geriatría: Ciencia del envejecimiento y cuidado del adulto mayor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Gerontología

La gerontología es la ciencia que estudia el envejecimiento en todos sus aspectos, incluyendo los biológicos, psicológicos y sociológicos.

Geriatría

La geriatría es una rama de la gerontología y la medicina que se ocupa de los aspectos clínicos, terapéuticos y preventivos relacionados con el envejecimiento.

La práctica geriátrica moderna nace en los años 40 en el Reino Unido, cuando el Dr. Majory Warren observó, demostró y creó la especialidad en 1946.

Principios éticos en la atención geriátrica

  • No malificencia: tratar a todas las personas con la misma condición, sin importar su situación.
  • Beneficiencia: buscar el beneficio y bienestar del paciente.
  • Fidelidad: mantener la confianza entre el personal de salud y el paciente.
... Continuar leyendo "Gerontología y Geriatría: Ciencia del envejecimiento y cuidado del adulto mayor" »

Conceptos Clave en Medicina: Hipertensión Portal, Apendicitis, Colelitiasis y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Hipertensión Portal: Tríada Clásica

La hipertensión portal se caracteriza por la siguiente tríada:

  • Esplenomegalia
  • Ascitis
  • Circulación venosa colateral

Escala de Alvarado para Apendicitis

La Escala de Alvarado es una herramienta clínica utilizada para evaluar la probabilidad de apendicitis. A continuación, se presenta la escala:

Escala de Alvarado

Síntomas

Dolor en fosa ilíaca derecha

1

Anorexia

1

Náuseas/vómito

1

Signos

Dolor en fosa ilíaca derecha

2

Rebote en fosa ilíaca derecha (Blumberg)

1

Fiebre ≥ 38,0 °C

1

Laboratorio

Leucocitosis > 10.000

2

Neutrofilia > 70%

1

TOTAL

10

Escala de Boyd para Esplenomegalia

La escala de Boyd clasifica el tamaño del bazo:

  • 0: Bazo percutible pero no palpable.
  • 1: Bazo palpable que rebasa la parrilla costal.
  • 2: Bazo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Medicina: Hipertensión Portal, Apendicitis, Colelitiasis y Más" »

Desenvolupament del capitalisme al Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,45 KB

3.2. 

Catalunya i la seva indústria tèxtil

 En un principi, a Catalunya no es donaven les condicions ideals per al bon desenvolupament d’una indústria tèxtil tan pròspera com a Anglaterra: el cotó i el carbó s’havien d’importar i el mercat espanyol tenia poca capacitat de compra. Malgrat aquestes condicions adverses, es va desenvolupar una important indústria tèxtil, sobretot cotonera, gràcies a l’avançament de l’economia catalana respecte a la de la resta d’Espanya i al proteccionisme aplicat per gairebé tots els governs liberals.                                                                                             Des de que Carles III havia donat a Catalunya
... Continuar leyendo "Desenvolupament del capitalisme al Segle XIX" »

Modalitats del cinema documental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Modalitat reflexiva

Modalitat que té com a objectiu la presa de consciència per part de l'espectador del propi mitjà de representació i dels dispositius que li han donat autoritat.

El documental es considera una construcció o representació seva, procurant que l'espectador adopti una posició crítica davant qualsevol forma de representació.

Destaquen en aquesta modalitat les notícies documentades durant els primers anys del segle XX a Rússia (la finalitat ideològica en el cinema documental, encapçalada per Dziga Vertov) i uns quants autors més contemporanis com Jill Godmilow i Raúl Ruiz, entre d'altres. Es tracta de la modalitat més introspectiva: utilitza molts dels recursos d'altres tipus de documental, però els porta fins al

... Continuar leyendo "Modalitats del cinema documental" »