Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Barrokoko Musika: Opera, Zarzuela eta Instrumentala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,91 KB

Barrokoa: Aro Kulturala eta Musika

Barrokoa XVI. mendearen amaieratik XVIII. mendearen erdialdera arte Europan eta bere eraginpeko herrialdeetan eman zen aro kulturala da. Literaturan, eskulturan, margolaritzan, arkitekturan, dantzan eta musikan eragin zuen, garai artistiko berezi bat eratuz.

Barrokoan ahotsetarako musika garrantzitsua zen, baina testura aldatuz zihoala ikusten da. Estilo homofonikoa eman zen, ahots batek besteak baino garrantzia gehiago zuelarik. Musika sentimenduak adierazteko bide bat izan zen, eta horretarako instrumentuak oso egokiak zirela uste zen garai honetan. Ahotsetarako eta instrumentuetarako musika maila berean egon ziren barrokoaren bigarren etapan; hirugarrenean, berriz, instrumentalak garrantzi handiagoa izan... Continuar leyendo "Barrokoko Musika: Opera, Zarzuela eta Instrumentala" »

Movimientos Musicales: Del Nacionalismo a las Vanguardias del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Nacionalismo

Es un movimiento conectado con la corriente romántica, que surgió como consecuencia de algunos países y su reacción ante la dominación extranjera.

Música Nacionalista

Desde 1850 a 1919 surgen corrientes paralelas al romanticismo musical, con menos tradición musical. Los primeros músicos nacionalistas son rusos, y los últimos húngaros y españoles. La música nacionalista se inspira en el folclore y en la tradición musical de cada país.

Compositores Nacionalistas Destacados:

  • Rusos: Glinka y Tchaikovsky
  • Finlandés: Sibelius
  • Rumano: Bartók

Instrumentos Populares Españoles:

  • Gaitas y Zanfoñas (aerófonos)
  • Pandero (membranófono)
  • Castañuelas (idiófonos)
  • Bandurria (cordófonos)

Nacionalismo Español

El folclore español recoge influencias... Continuar leyendo "Movimientos Musicales: Del Nacionalismo a las Vanguardias del Siglo XX" »

Música del Romanticismo: Schubert, Berlioz, Verdi, Puccini, Wagner

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

Das Wandern

Obra del romanticismo, época más brillante de la historia de la música, 1800-1890. Perteneciente a Franz Schubert, compositor austriaco 1797-1828, con más de 600 obras vocales, 7 sinfonías completas, música sacra... la música romántica es fruto de la nueva sociedad surgida de la revolución francesa, exalta la libertad del hombre, compositor no atado a un mecenas y es admirado y reconocido como genio creador por el público. Temas como la vida, la muerte, el amor... Es un Lied, es una composición de breves dimensiones en la que se pone música a un poema de lengua alemana, y se agrupan en ciclos. Schubert proviene de familia humilde, educado en un ambiente en el que la música formaba parte de la familia, tuvo una vida breve... Continuar leyendo "Música del Romanticismo: Schubert, Berlioz, Verdi, Puccini, Wagner" »

Preguntes i Respostes sobre Escriptura, Art i Història: Des de l'Antiguitat fins a la Impremta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,53 KB

Preguntes i Respostes sobre Escriptura, Art i Història

1. Què ens van deixar els fenicis a nivell gràfic? L'alfabet.

2. Quina és l'escriptura més antiga? Cuneïforme, creació dels sumeris a Mesopotàmia cap al 3150 aC.

3. Quin tipus de suport cal·ligràfic usaven els antics egipcis? Papir, fet de material vegetal. Rotlles que podien arribar fins als 10 metres.

4. Què és la pedra de Rosetta? Pedra lapidària on hi ha gravat en tres escriptures diferents (demòtica, hieràtica i grec) un mateix decret. Va permetre desxifrar els jeroglífics (Descobridor: Champollion, S.XIX).

5. Com transcriuen els sons els jeroglífics? A vegades són sons, conceptes, paraules, etc. (Icones).

6. Com dormen els rotllos? Estirats (imatge biblioteca d'Alexandria)... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes sobre Escriptura, Art i Història: Des de l'Antiguitat fins a la Impremta" »

Obras Emblemáticas del Renacimiento Musical: Formas y Compositores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Obras Emblemáticas del Renacimiento Musical

1. “Mas vale trocar” – Juan del Encina (Siglos XV-XVI)

Primer autor teatral español conocido y figura destacada de su época. El **villancico**, forma que se convirtió en la más importante de la canción polifónica profana del **Renacimiento español**, se caracteriza por ser:

  • **Breve** y **estrófico**.
  • **Silábico** y casi siempre **homofónico**.

La forma musical del villancico es: **AbbA** (cabeza, primera mudanza, segunda mudanza, verso de enlace con cabeza, vuelta y represa). Su rima es: **ABBcdcddbB**.

2. “Solo e penoso” (Madrigal) – Luca Marenzio (Segunda mitad del Siglo XVI)

Basado en un soneto de **Petrarca**. La música, con un **ascenso cromático y lento**, representa la imagen... Continuar leyendo "Obras Emblemáticas del Renacimiento Musical: Formas y Compositores Clave" »

Embocadura de canya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

El  so és produït per la vibració de la columna d'aire que es forma dins el cos de l'instrument. Tenen un tub que fa de caixa de ressonància.

Exemple: trompeta, flauta travessera, acordió



Embocadura de bisell:


 L'embocadura sempre té un forat. Quan es bufa, una part de la columna d'aire circula per l'interior del tub i l'altra surt a l'exterior. Hi ha dos tipus: 

A) el frontal


Exemples: la flauta dolça, la flauta de pa



B) el lateral


Exemples: la flauta travessera


Embocadura de canya o llengüeta


Té una canya o llengüeta unida a l'embocadura. 

Hi ha dos tipus:


a) 

Canya simple

La vibració s'obté de la pressió d'aire que passa entre la canya i l'embocadura.

Exemples: el clarinet i el saxofon


b) 

Canya doble

La pressió de l'aire fa que vibrin
... Continuar leyendo "Embocadura de canya" »

El Nacionalismo Musical: Movimiento y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

El nacionalismo musical

El nacionalismo musical es un movimiento que surge en la música culta en el siglo XIX y se extiende al siglo XX, caracterizado por incluir elementos populares (ritmos, melodías, armonías y danzas).

Los países europeos

Los países europeos en los que más se desarrolló el nacionalismo musical fueron Rusia, España, Bohemia, Hungría y Noruega.

La música nacionalista rusa

Los compositores rusos creaban basándose en la melodía y armonía libre de leyes occidentales, convirtiendo a Rusia en un país emergente en el ámbito de la música culta. Compositores destacados incluyen a Moldest Musorgski, Mili Balakirev, César Cui, Alexander Borodin y Nikolai RimskiKorsakov, quienes formaban un grupo llamado el grupo de los 5.... Continuar leyendo "El Nacionalismo Musical: Movimiento y Desarrollo" »

Influencia artística de Romeo y Julieta en la música, ballet y teatro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Influencia artística


Música y ballet


Al menos unas veinticuatro óperas se han basado en Romeo y Julieta. Por otro lado, la ópera más conocida es Roméo et Juliette de Charles Gounod, estrenada en 1867. La sinfonía de Hector Berlioz (Romeo y Julieta) se estrenó en 1839. La obra homónima de Piotr Ilich Chaikovski, escrita en forma de obertura-fantasía y estrenada en 1869, es un poema sinfónico de considerable extensión que contiene la famosa melodía conocida como 'tema de amor'. Chaikovski sugirió que se repitiera esa pieza musical en las escenas del baile, el balcón, la recámara de Julieta y la tumba.

La versión más conocida para ballet corrió a cargo de Sergéi Prokófiev (Rudolph Nureyev y Margot Fontayne).

Romeo y Julieta ha... Continuar leyendo "Influencia artística de Romeo y Julieta en la música, ballet y teatro" »

El Barroc: característiques, períodes i influències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,55 KB

1. El Barroc està comprès entre els anys…

1600 i 1750.

2. Quins fets agafem com a referència per datar el Barroc?

Per l’inici, quan es va estrenar la primera òpera, Euridice de Jacopo Peri, ja que era molt diferent a les músiques anteriors. Com a fi, la mort de J.S.Bach, el compositor més important del Barroc.

3. Quins són els períodes del Barroc i quines són les característiques de cada període.

  • -Pre barroc o Barroc primerenc(1580-1630): Obres curtes on la paraula predomina i es comencen a diferenciar la música vocal de la instrumental.

-Barroc mitjà(1630-1680): Predominen l’òpera i la cantata.

-Barroc tardà(1680-1750): Predomina la música instrumental sobre la vocal. Apareix el concert i les obres són més llargues.

4. Com... Continuar leyendo "El Barroc: característiques, períodes i influències" »

Música Romántica: Características, Períodos y Compositores Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Características de la Música Romántica

El Romanticismo musical, a diferencia de épocas anteriores, busca priorizar el contenido sobre la forma, enfatizando la expresión emocional y el predominio de la fantasía. Para lograrlo, se emplean ricas modulaciones armónicas, cromatismos y disonancias. La melodía, aunque sigue siendo fundamental, se transforma en algo más apasionado y lírico. La orquesta experimenta un crecimiento significativo, especialmente en la sección de viento, lo que contribuye a una textura compleja y densa. Además, se busca la unidad de la obra a través de nuevos sistemas como el leitmotiv, la idea fija o el sistema cíclico, que consiste en la repetición y reaparición de una idea musical a lo largo de la composición.... Continuar leyendo "Música Romántica: Características, Períodos y Compositores Esenciales" »