Chuletas y apuntes de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

El Romanticismo Musical en la España del Siglo XIX: Contexto, Características y Formas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

El Romanticismo Musical en la España del Siglo XIX

Contexto Histórico

El Romanticismo en España durante el siglo XIX fue un periodo a menudo olvidado por la historiografía, debido en parte al predominio de la música alemana. Hechos históricos como las Guerras Napoleónicas y la Guerra de la Independencia provocaron la desaparición de muchas capillas musicales. Los músicos se vieron obligados a buscarse la vida en cafés y teatros, entre otros lugares. Se crearon asociaciones musicales, pero el Estado no brindó apoyo ni a estas ni a la educación musical en general. La música desapareció de la universidad.

La Zarzuela y la Sociedad de Conciertos

En este contexto, España inventa la zarzuela, un género de música escénica que combina... Continuar leyendo "El Romanticismo Musical en la España del Siglo XIX: Contexto, Características y Formas" »

Explorando Obras Musicales Clave: Desde el Nacionalismo Romántico hasta el Expresionismo Atonal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Instrumentación - Textura: Orquestal; Carácter: Música programática; Forma: Libre; Género: Sinfonía programática; Estilo: Nacionalismo; Periodo: Finales s.XIX; Título/Obra: *Suite Scheherazade* – Rimsky-Korsakov; Comentario: Obra inspirada en el cuento árabe *Las mil y una noches*. Fragmento en el que describe al Sultán y a Scheherazade y, para ello, utiliza *leitmotiv*. La melodía de ella se mueve en arabescos buscando la orquestación brillante.

Instrumentación - Textura: Orquestal; Carácter: Programático; Forma: ABA; Género: Ballet; Estilo: Romántico-Nacionalista; Periodo: Finales s.XIX; Título/Obra: *Danza de los Mirlitones del Cascanueces* – Tchaikovski; Comentario: Este número está inspirado en una polka lenta y... Continuar leyendo "Explorando Obras Musicales Clave: Desde el Nacionalismo Romántico hasta el Expresionismo Atonal" »

musuca celia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 341,71 KB

VIENTO METAL

-los instrumentos de madera-metal son aerofonos

normalmente estos instrumentos tienen 3 pistones pero eiste una trompa,la trompa picolo

que tiene 5 pistoneskf0d4tJUjxZgsAAAAASUVORK5CYII=

trompa: se toca metiendo la mano derecha en la campana ▷ TROMPA - Historia, Cómo tocar y Ofertas para Comprar 🥇

trombón: varas con pistones6BoV0AAAAASUVORK5CYII=

tuba: mas grave familia de la tuba pertenecen el bombardino, flisomo y sousalonyPwb6646FvUYWYkAAAAAElFTkSuQmCC

11sordina: utensilio se introduce en la campana para modificar o reducir el sonidoSordina Trompeta MUTE 

boquilla bombardino:  se apyan en los labios y estos vibranJ.Michael MTB5L - Boquilla trombón, bombardino : Amazon.Es: Instrumentos  musicales 

SIGNOS DE Puntuación

los dos puntos: se repite lo que esta entre los dos puntos

Signo de repetición - Wikipedia, la enciclopedia librese repite desde el principio

casillas de primera y segunda vez:  Despertar Musical: BARRAS DE REPETICIÓN Y 1ª Y 2ª CASILLAS

de capo al fine:
Se toca al principio y luego se repite hasta la palabra fine

Dal seno: toca toda y se repite desde el digno hasta el... Continuar leyendo "musuca celia" »

Análisis Musical: Géneros, Elementos y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Géneros Musicales

Género vocal:

  • Coral
  • Motete
  • Canción
  • Madrigal

Género instrumental:

  • Obertura
  • Preludio
  • Fuga
  • Suite
  • Concierto
  • Sonata
  • Sinfonía
  • Ballet

Género mixto:

  • Lied
  • Oratorio
  • Cantata
  • Misa
  • Ópera
  • Zarzuela

Elementos Musicales

Ritmo:

Organizado en compases, el ritmo determina el número de pulsos. Se buscan fórmulas rítmicas que se repitan.

Melodía:

La melodía se define por su tonalidad. Se busca la tónica con un instrumento, observando sucesiones o escalas características.

Forma:

La forma musical se compone de motivos musicales y frases musicales. Al unirse, crean estructuras como: Adición (AA, BB), ABA, ABC, ABACA (rondó), forma por desarrollo (sonata) o imitación (fuga).

Timbre:

El timbre identifica si la música es interpretada por un solista o un grupo. Se... Continuar leyendo "Análisis Musical: Géneros, Elementos y Evolución Histórica" »

Evolución de la Música Instrumental en el Barroco: Formas, Compositores y Luthiers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La Evolución de la Música Instrumental en el Barroco

La emancipación de la música, iniciada en el Renacimiento, llegará a su punto culminante durante el Barroco. Desempeñará un papel decisivo la evolución técnica de los instrumentos y el nacimiento de la orquesta como un grupo estable. El compositor cuidará sus obras detallando en la partitura su instrumentación y el intérprete se irá especializando en su instrumento, lo que dará lugar a los primeros virtuosos. Aparecen ya todas las familias instrumentales: cuerda, viento madera, viento metal y percusión. La base fundamental será la cuerda frotada y el bajo continuo, normalmente clave, pero también arpa u órgano.

Formas Musicales Barrocas

Fuga

Forma más importante para instrumentos

... Continuar leyendo "Evolución de la Música Instrumental en el Barroco: Formas, Compositores y Luthiers" »

Explorando las Eras Musicales: Desde el Renacimiento hasta la Música Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Etapas de la Historia de la Música

Renacimiento (s. XV-s. XVI)

  • Nacimiento del oficio de *luthier*.
  • La voz se consolida como instrumento predominante.
  • La canción profana alcanza el nivel de la polifonía sacra.
  • No hay diferenciación clara entre música instrumental y vocal.
  • **Compositores destacados:** Josquin des Prez, Luigi de Palestrina, Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero y Tomás Luis de Victoria.

Barroco (s. XVII-1ª mitad s. XVIII)

  • Música brillante y virtuosa.
  • Gran importancia a lo dramático: la ópera y el oratorio (coro y orquesta) son las grandes formas.
  • **Compositores destacados:** Monteverdi, Vivaldi, Telemann, Bach, Händel, Purcell.
  • **Instrumentos clave:** Órgano, clave, violín, chelo.

Clasicismo (2ª mitad s. XVIII)

  • Búsqueda
... Continuar leyendo "Explorando las Eras Musicales: Desde el Renacimiento hasta la Música Contemporánea" »

Característiques de la música del nacionalisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Característiques de la música del nacionalisme

- Sorgeix a la segona meitat del segle XIX

- Les nacions que ressorgeixen musicalment i prenen vitalitat són els països dels extrems d'Europa.

- Es divideix en 2 períodes:

1r Nacionalisme (1850-1900):

Música inspirada en el folklore. Apareixen 3 grans escoles: la russa, la bohèmia i l'escandinava.

2n Nacionalisme (1900-1950):

Més que en la inspiració del folklore, se cerca la seva essència. Escola hongaresa i espanyola.

Escola Nacionalista Russa

El Grup dels Cinc construïen un llenguatge musical molt ric encara que les seves obres no eren tan prodigioses ja que la majoria són autodidactes. Intenció: crear un llenguatge musical ric i desenvolupar un estil basat en el folklore rus.

Membres més

... Continuar leyendo "Característiques de la música del nacionalisme" »

Clasificación y Características de los Instrumentos Musicales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

¿Qué es un Instrumento Musical?

Definición de Instrumento Musical

1. Todo objeto, elemento o material que vibra y produce sonido.

Intensidad del Sonido

2. La intensidad determina si un sonido es fuerte o débil (suave).

Fuente Sonora Musical

3. Es una fuente sonora creada para hacer música o cualquier objeto, aparato, dispositivo o artefacto utilizado para hacer música.

Organología

4. Es el estudio de los instrumentos musicales en lo referido a su historia, función social, diseño, construcción y forma de ejecución.

Diversidad Instrumental

5. Para estudiar en detalle la diversidad instrumental, se pueden clasificar según diferentes criterios.

Ejemplos de Instrumentos de Percusión

6.

  • Castañuelas
  • Platillo Hi-Hat
  • Claves

Producción del Sonido en Instrumentos

... Continuar leyendo "Clasificación y Características de los Instrumentos Musicales" »

La música del Renaixement: Melodia acompanyada i Homofonia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

Melodia acompanyada

Textures de diverses veus en el qual hi ha una línia melòdica principal que destaca clarament sobre les veus inferiors que constitueixen l'acompanyament harmònic.

Homofonia

Diverses línies melòdiques que sonen simultàniament igual d'importants. Les veus són similars. El text és cantat a l'hora, el ritme és molt semblant i les veus tenen una relació de dependència harmònica.

La burgesia ha evolucionat i ara és influent i rica. Mecenes de l'art i de les ciències i retornen a l'estètica clàssica.

Tant la música vocal com l'instrumental del període comparteixen 3 característiques:

  • Està composta per diverses veus
  • Continua fent servir les escales modals medievals
  • Ritme mesurat i regular

Mati Luter (1483-1546)

Va ser... Continuar leyendo "La música del Renaixement: Melodia acompanyada i Homofonia" »

Exploración de Géneros Musicales: Orígenes, Características e Influencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Características Generales

Los avances tecnológicos han producido cambios en la composición. Utilización de micrófonos, amplificadores y altavoces, se hace esta música en lugares multitudinarios y ruidosos.

Gospel

Música que se utiliza para designar a la música religiosa afroamericana desde 1930 hasta la actualidad. El gospel tiene características espirituales.

Las Características del Rock

Estructura de 12 compases de 4/4 con tres fases de 4 componentes cada una. El rock nace el 12 de abril de 1954 con la película Blackboard Jungle y con la canción Rock Around the Clock (Bill Haley & The Comets).

Race music es la fusión entre la música blanca y negra americana en 1950 y su mayor representante fue Bill Haley.

Los Rasgos Característicos

... Continuar leyendo "Exploración de Géneros Musicales: Orígenes, Características e Influencias" »